Título del Informe: Análisis estratégico empresa Crear Producciones y Logística CPL SAS
Lorena Rodriguez
Generalidades
Visión:
“Ser en 2030 una de las 10 mejores empresas a nivel nacional en la producción de eventos
empresariales, de Marketing, apoyo BTL, Logística y Bienestar. “
Misión:
1
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
“Somos una empresa creadora de eventos de todo tipo, cumpleaños, eventos
corporativos, piñatas, y celebraciones en general, que presta sus servicios en la ciudad
de Bogotá, comprometida con satisfacer las necesidades de nuestros clientes y
superar sus expectativas, contamos con un equipo comprometido, competente,
creativo y divertido, el cual nos permite brindar un servicio de calidad e innovando en
cada tipo evento contratado”
Valores:
● Respeto
● Pasión
● Honestidad
● Calidad
● Puntualidad
● Excelencia
● Responsabilidad
● Creatividad
● Competitividad
Antecedentes
2
[ NOMBRE DEL MÓDULO]
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial
Esta empresa, cuenta con bastantes fortalezas y como cualquier otra empresa también
tiene debilidades, las mayores fortalezas de esta compañía son los precios competitivos,
con un servicio de calidad e innovador, al igual que su gran servicio al cliente.
Crear producciones y logística CPL S.A.S. brinda innovación y calidad en cada uno de sus
productos ya que internamente los elabora, con un personal capacitado y entrenado y con
los materiales e insumos necesarios; sin embargo hay cosas que se pueden mejorar y son
fortalecer las capacitaciones internas para convertir el conocimiento y las habilidades
empíricas de los colaboradores con el fin de alinear los esfuerzos de todos y lograr un
servicio más eficiente, con una mayor calidad, sin incurrir en gastos innecesarios en
inducciones a nuevos colaboradores o en la compra de más herramientas tecnológicas.
La empresa no cuenta con una cultura de innovación dentro de la compañía, por ende, sus
clientes no están preparados para la adaptación a los posibles cambios que nos trae el
mundo y su entorno, también es de suma importancia mencionar que tampoco realizan
estudios de inteligencia competitiva y de esta forma no pueden identificar con facilidad
las buenas prácticas de las demás empresas para ver como apropiarlas a la compañía y
potencializarla dentro de la misma.
Esta vigilancia del mercado no la tienen en cuenta y es vital ya que la mayoría de las
empresas del sector están innovando y generando valor en los eventos, no están
informados de nuevas tendencias que vayan saliendo a medida que va avanzando.
En diálogos con la dueña y actual gerente de la empresa se han podido establecer los tipos
de clientes que tienden a ofrecer sus servicios con una mayor eficiencia, en donde se
concluye que los eventos con mayor demanda van dirigidos a niños de 5 a 12 años de
edad, y así desde la creación de la empresa, en donde se puede reforzar por medio de
estudios de muestreo para identificar los gustos de los niños y anticipar sus gustos o
actividades que puedan ser novedosas y llamativas frente al sector.
Lo que ha hecho de CREAR PRODUCCIONES Y LOGISTICA tan llamativa dentro del sector es
3
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
su forma estratégica de atender y saber satisfacer las necesidades de sus clientes, sin
importar lo que se les pide; con lo anterior se puede identificar que la empresa tiene un
muy buen servicio al cliente y un excelente manejo de postventa, en donde por lo general
la competencia prefiere subcontratar infraestructura, sonido, personal, etc.
Por otra parte, según su experiencia también cuenta con un historial muy amplio a
eventos empresariales que de buen manejo se podría proyectar a eventos nacionales o de
una gran demanda en cuanto a operación logística y a infra estructura; de ser así es
necesaria una buena contratación en el departamento de ventas.
4
[ NOMBRE DEL MÓDULO]
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial
Nuestros eventos y servicios están dirigidos a empresas del territorio nacional públicas o
privadas.
Animals 1000000 3%
5
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
generales
Grupo Estratégico:
En el análisis del sector encontramos tres principales empresas como competencia, las
cuales son Fabrica eventos, Grupo Rie y Ando recreando, de acuerdo al análisis realizado la
empresa que tiene mejores precios para el mercado es Crear Producciones y Logística CPL
SAS, seguido de las empresas las dos empresas Fabrica eventos y Grupo rie, sin embargo la
mayor participación del mercado la tiene grupo rie, adicionalmente encontramos que la
empresa crear producciones y logística tiene atrapado un gran porcentaje de clientes ya que
brindando productos y servicios de la mejor calidad los clientes prefieren a esta empresa y
se convierten en clientes frecuentes. En cuanto a satisfacer en su totalidad las necesidades
de los clientes y además agregar valor en cada uno de los servicios prestados se encuentra
en primer lugar la empresa Crear producciones y logística ya que incluyen en cada uno de
sus servicios cosas y productos innovadores. Se recomienda a la empresa fortalecer las
relaciones con los empleados, motivándolos a trabajar en la compañía y a seguir innovando
y desbordando de creatividad todos los eventos realizados, así mismo tendrá una fortaleza
que será la retención de empleados, menor desgaste de tiempo y dinero en capacitaciones
de colaboradores nuevos y mayor calidad en los servicios
Análisis Financiero:
6
[ NOMBRE DEL MÓDULO]
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial
mayores resultados y así el total cumplimiento de los objetivos, así mismo en cuales es más
eficaz frente a su competencia, esto partiendo del análisis del entorno y el mercado en el
que se encuentra la organización y unos factores internos y externos, los cuales nos
ayudaran a identificar las áreas clave a tener en cuenta para llevar a la empresa al nivel
máximo de éxito.
A continuació n, se puede detallar la matriz de los aná lisis internos donde se dan a
conocer los factores má s importantes que afectan o favorecen a la empresa crear
producciones y logística en la actualidad, con la finalidad de comprender las medidas a
7
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
responder segú n un aná lisis previo; dentro del siguiente se puede apreciar en la
columna izquierda, la categorizació n que se encuentra relacionada el factor a estudiar.
Factor
No
Factor Crítico de Descripción DOFA
.
Éxito
https://www.portafolio.co/economia/finanzas/dolar-hoy-precio-del-dolar-
hoy-en-colombia-26-de-marzo-de-2020-trm-539407
https://www.larepublica.co/especiales/especial-hoteles-y-centros-de-
convenciones/colombia-es-el-tercer-pais-con-mas-eventos-y-convenciones-
en-america-latina-2785060
8
[ NOMBRE DEL MÓDULO]
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial
Según los resultados por parte del dane en cuanto a las estadísticas
realizadas en los últimos años, se puede deducir que las tendencias de niños
tendencias de 5 años a 11 años ir a cine es muy poca a comparación de los niños de 12
sociales a niños hasta adultos de 25 años, es donde más se encuentra interés a este tipo de
OPORTUNIDA
4 Social de años hasta actividades, por lo que influye de manera cultural en las tendencias que
adultos de 25 puede aplicar la empresa crear producción y logística a la hora de ofrecer un
años. servicio más amplio y actualizado de acuerdo a las tendencias del público.
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/eccultulral/InfoResultECC.pdf
Hoy en día como es de saber la tecnología avanza cada vez de manera más
rápida en todos los entornos; en este caso se puede implementar para el
diseño de estructuras o mecanismos programas virtuales que se encargan de
implementación avalar si el proyecto es viable de forma económica como también la
de nuevos complejidad que pueda requerir la empresa; con esto se pretende dar a
Tecnológic programas conocer a la empresa de una manera más fácil y real en la idea del clientes, OPORTUNIDA
5 o tecnológicos en de esta forma para evitar la fabricación de elementos nos requeridos o
diseño virtual a deseados para la actividad, reduciendo sus cotos.
3D
https://www.archdaily.co/co/914534/9-tecnologias-de-realidad-aumentada-
para-la-arquitectura-y-la-construccion
https://guiatramitesyservicios.bogota.gov.co/tramite-servicio/permiso-para-
espectaculos-publicos-diferentes-a-las-artes-escenicas/
9
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
De acuerdo a la cantidad de eventos sociales realizados durante el año
pasado, se puede encontrar a la ciudad de Cartagena como la ciudad con
Cantidad de mayor cantidad de eventos sociales realizados, evidentemente por ser un
eventos sociales sitio turístico muy llamativo, en seguida de este se encuentra a Bogotá. OPORTUNIDA
8 Social
realizados en
otras ciudades
https://www.larepublica.co/economia/bogota-hace-mas-eventos-pero-
cartagena-ha-logrado-mas-visitantes-este-ano-2915385
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-
laboral/empleo-y-desempleo
Cantidad de
habitantes y Por medio de censos realizados por la secretaria distrital de planeación se
sectorización pueden comprender las localidades en donde se puede contemplar el estrato
del estrato socioeconómico como también la cantidad de personas que allí habitan. OPORTUNIDA
12 Social
dentro de
Bogotá en sus
localidades y http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/dice092-
barrios. cartillaconociendolocalidades-2009.pdf
Materias
Dentro de las importaciones a Colombia es de gran importancia para la
primas,
mayor parte de comercios debido a que las materias primas o productos de
13 Económico productos
baja fabricación se logran encontrar en otros países con un valor mucho más
AMENAZA
terminados
mínimo.
importados
10
[ NOMBRE DEL MÓDULO]
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial
para ser
utilizados en el https://wits.worldbank.org/countrysnapshot/es/COL/textview
medio.
Las patentes son métodos muy poco utilizados, pero de gran utilidad, ya que
permiten la certificación intelectual de una idea, propiedad, producto; en
donde solamente la persona autorizada y registrada puede hacer uso de esta
Certificación de y de no ser utilizada bajo
patentes en OPORTUNIDA
14 Legal
productos o https://www.sic.gov.co/patentes
servicios nuevos
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gestion-publica/piensa-organizar-un-
evento-esta-informacion-le-interesa
Una vez realizado la matriz de pestel se puede comprobar varias oportunidades en donde
la empresa Crear Producciones y Logística, puede hacer uso de ellas o si ya las tiene
contempladas se pueden fortalecer por medio de un estudio má s detallado que pueda
comprobar su efectividad en la hora de puesta en marcha. En esta podemos encontrar las
má s representativas como lo es la alta demanda de eventos sociales en Colombia, donde
segú n el artículo anteriormente nos podemos dar cuenta el gran impacto a nivel nacional y
que va creciendo constantemente en temas de eventos sociales de todo tipo, en pocas
palabras esta puede asegurar la alta demanda dentro del mercado.
11
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
econó micas, programas favoritos, etc., una vez realizado esto es una gran herramienta
para empresa su buen manejo en cuanto a la realizació n de eventos acordes al resultado
encontrado en los niñ os y así encontrar una estrategia que pueda fortalecer el á rea
comercial y así maximizar sus ganancias.
Para la labor realizada por parte de Crear producciones y logística dentro de sus
actividades, se puede comprender que es una empresa que por obligació n sus medios de
publicidad tienen que ser de uso legítimo de forma tecnoló gica debido a las ventajas de la
actualidad, como lo es el caso del buen servicio al cliente dentro de su pá gina web, pero
esto sería lo inicial, como es de comprender hoy en día se utilizan de forma continua y
masiva el uso de redes sociales en donde esta empresa puede disponer de algú n empleado
a cargo de su control, teniendo como finalidad dar a conocer el buen servicio y planes por
ofrecer como también promociones segú n la temporada comercial o cultural.
Las certificaciones a nivel distrital son muy importantes hoy en día, ya que estas son las
permiten avalar una empresa en determinado funcionamiento o actividad; para el caso de
Crear Producciones y Logística es de gran importancia ya que le permite ofrecer sus
servicios a eventos muchos má s grandes y así obtener un buen historial de manejo a
eventos de gran capacidad humanitaria y todo su control y desempeñ o en el mismo, sin
dejar a lado las ganancias financieras que puede llegar a obtener.
Dentro de sus amenazas aunque sean pocas, siempre son de gran importancia debido al
impacto que puede ofrecer, como lo es el caso de la crisis sanitaria que se está presentado
en la actualidad denominada covid 19 o coronavirus, en donde como primera medida las
personas deben de tener una cierta distancia de acercamiento y de prevenciones de
cará cter saludable para todo tipo de població n, en donde varios países han optado por
hacer uso de una cuarentena; por lo que para las empresas de servicios como lo es Crear
Producciones y Logísticas, causa un gran impacto negativo, no solamente en la actualidad
sino también a futuro donde también se estima la continuidad a nivel comercial de las
empresas a final del añ o 2020; siendo aun así la empresa debe de tomar precauciones en
un cierto tiempo una vez re establecido su actividad no pueda generar una continuidad
con la pandemia.
A consecuencia del anterior factor también se ve reflejado a nivel econó mico, el precio del
dó lar en donde ha tenido incrementos nunca antes vistos, debido a la cris que ha sufrido el
país ante su desvalorizació n de petró leo, como también la falta de importació n y
12
[ NOMBRE DEL MÓDULO]
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial
En la actualidad el tema del cuidado ambiental es muy importante debido a las altas
consecuencias que nosotros como humanos hemos generado en el planeta y su
ecosistema; el impacto que generan los distintos eventos sociales son muy representativos
en este sentido, debido a los desechos generados y su debido control de recolecció n y pago
a las autoridades encargadas por hacer uso de un cierto volumen de residuo desechado
por lo que la empresa Crear Producciones y Logística debe de tener un buen manejo
logístico y respetar los debidos desechos generados segú n el evento social.
N
Factor Factor Crítico de Éxito Descripción DOFA
o
Dentro de las falencias de la empresa, se identifica
Poco análisis en los costos de que actualmente no llevan un control ni un cálculo
1 Finanzas
los productos acertado de los costos generados al llevar a cabo la
DEBILIDAD
prestación del servicio
de acuerdo a la actividad ejercida por la empresa,
Almacenamiento de esta no realiza un control en las estructuras
Finanzas estructuras no utilizables realizadas en años anteriores, con esto para DEBILIDAD
continuamente identificar si es necesarios su conservación o mejor
2 desechar de ella.
En su área comercial se pueden encontrar poco
Finanzas Pocos vendedores personal allí, debido a que solamente los dueños DEBILIDAD
3 ejercen este papel dentro de la empresa.
Teniendo en cuenta en la actualidad sus avances
tecnológicos y a la ves la rápida integración de
No cuenta con sistemas de estos productos en los consumidores se puede
Mercadeo DEBILIDAD
publicidad dirigidos al publico decir que no manejan medios de comunicación
que permitan una interacción más cercana con el
4 cliente integrado en el servicio.
13
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
En la empresa actualmente no se encuentra la
entrega de la dotación legalmente pedida por el
Talento No implementas las EPP según estado, como también los implementos que deben
DEBILIDAD
Humano la función y labor ser utilizados de acuerdo a la función del
empleado y la exposición que puede llegar a tener
5 en alguna de sus extremidades.
Analizando la empresa y su modalidad de
contratación, como también la distribución de las
No se cuenta con un labores, se puede decir que no se encentra un
Administración organigrama previamente organigrama previamente definido que pueda DEBILIDAD
establecido facilitar a la empresa el direccionamiento que se le
quiere dar internamente por lo algunos empleados
6 hacen de varias operaciones.
La empresa ha venido invirtiendo en nuevas
Inversión en nuevas FORTALEZ
Tecnología tecnologías que permitan la mejora continua de
tecnologías A
7 los productos y servicios
A través del tiempo la empresa ha venido
Incremento de participación FORTALEZ
Administración incrementando su participación en el mercado, por
en el mercado A
8 medio de la excelencia de sus servicios
Se capacita al personal encargado tanto de la
Talento organización como de la ejecución de los eventos FORTALEZ
Capacitaciones al personal
Humano con el fin de ofrecer la mayor excelencia en los A
9 mismos
Algunas de las cotizaciones que se llevan a cabo
Mercadeo Demora en los tiempos DEBILIDAD
10 tardan más tiempo de lo establecido
La empresa cuenta con un control financiero el
Finanzas Control financiero cual se divide en dos, por lo cual no se separan las DEBILIDAD
11 ganancias adecuadamente
Talento Constante rotación de Existe mucha rotación de personal ya que solo 8
DEBILIDAD
12 Humano personal personas hacen parte de planta
Se tiene un alto impacto medio ambiental debido a
Producción Impacto medio ambiental la materia prima que se maneja dentro de la DEBILIDAD
13 industria
La empresa cuenta con un taller, donde se
Fabricación propia de elaboran todo tipo de productos o elementos a FORTALEZ
Producción
productos petición de los clientes con el fin de incorporarlos A
14 dentro de su evento
Debido a la gran demanda que requiere este FORTALEZ
Finanzas Demanda
15 sector la empresa obtiene mayores ganancias A
Crear producciones y logística CPL se caracteriza
por ser una empresa poco dependiente de los
FORTALEZ
Mercadeo Negociación con terceros proveedores, por lo que se presenta mayor
A
eficacia y garantía tanto en los procesos como en
16 los eventos a llevar a cabo
Debido a la crisis por la que se encuentra pasando
el mundo en estos momentos, se han visto
Finanzas Contingencia covid-19 DEBILIDAD
bastante minoradas las contrataciones de eventos
17 y a su vez las finanzas de la empresa
La empresa se organiza de la siguiente manera,
una parte se especializa y se encarga únicamente
de eventos infantiles y la otra únicamente se FORTALEZ
Administración División de eventos
encarga de los eventos corporativos, reuniones A
sociales, de etiqueta etc. Lo que permite tener un
18 mayor control de los mismos
14
[ NOMBRE DEL MÓDULO]
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial
Análisis Interno.
15
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
De acuerdo a la siguiente matriz nos podemos dar cuenta de las amenazas y
oportunidades dentro de un enfoque interno en la empresa Crear Producciones y
Logística, en donde segú n una previa investigació n, como también las entrevistas
realizadas a la dueñ a de la empresa, se plantea una serie de estrategias que pueden ser
de gran interés para implementar como también para un constante control.
Factor
No
Factor Crítico de Descripción DOFA
.
Éxito
Amenza de
Nuevas Las empresas de eventos en Colombia cada día son más, por lo
Nuevos
3 empresas en el que el nivel de exigencia frente a la competencia se hace cada vez AMENAZA
Competidore
sector mayor https://www.ineventos.com/co/organizacion-de-eventos
s Entrantes
16
[ NOMBRE DEL MÓDULO]
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial
17
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Crear producciones y logística CPL es una empresa que se
consolida de manera independiente sin ningún tipo de alianzas,
sin embargo, por medio de las diferentes alianzas con las que
Poder de
cuenten las empresas de eventos logran un mayor
Negociación Alianzas
10 reconocimiento y posicionamiento en el mercado como por AMENAZA
de estratégicas
ejemplo es el caso de la caja de compensación Compensar
Proveedores
https://www.dinero.com/hablan-las-marcas/articulo/compensar-
aliado-estrategico-en-la-realizacion-de-eventos-
empresariales/275408
18
[ NOMBRE DEL MÓDULO]
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial
Una vez realizado el aná lisis interno se puede llegar a la conclusió n de varias
oportunidades que la empresa Crear Producciones y Logística tiene en la parte interna,
pero aun así se pueden llevar a cabo varias mejores; donde una de estas son los precios
competitivos que ofrece la empresa dentro del mercado, peor lo que hace que su precio
sea valorado, es debido al valor agregado que le da la empresa en cuanto al fabricar o
realizar el evento segú n las necesidades del cliente, sin importar que tan complejo llegue
a ser.
A nivel tecnoló gico, se puede analizar que la empresa Crear Producciones y Logística no
se encuentra tan desactualizada en cuanto al buen manejo de plataformas ofimá ticas
que ayudan a l buen desempeñ o interno, en cuanto a, control de inventarios, entradas,
salidas, facturació n, cotizaciones, uso de correos electró nicos como medio de
transferencia de informació n como también peticiones a nivel interno; al tener esto se
puede decir que la empresa tiene herramientas que le permiten tener un buen
desempeñ o.
Como es bien conocido en todo tipo de negocios, la influencia por parte de proveedores
es muy importante, ya que le permite satisfacer al cliente final con una mayor eficiencia
el servicio, para el caso de Crear Producciones y Logística, aun con el buen método de
satisfacer al cliente por medio de la fabricació n de todo tipo de decoraciones y
estructuras, a su vez, esta también necesita de unos proveedores que le suministran la
materia prima a un determinado precio y así mismo se contempla dentro de sus costos,
una vez analizado esto, se puede llegar a la recomendació n de una nueva negociació n
por medio de un conteo anual de los materiales má s solicitados, para así determinar un
promedio de material por utilizar en el siguiente y llegar a una negociació n mucho má s
conveniente; de ser así ante aquella reducció n es mejor mostrarle esa misma reducció n
dentro de los precios del servicio, teniendo como finalidad fidelizar má s a los clientes y
ocasionar una auto publicidad de voz a voz.
Dentro de sus amenazas que má s afecta a la empresa en cumplir sus objetivos, mas no es
algo que sea imposible de lograr es inicialmente por tener un personal capacitado ante
todo las actividades por realizar desde el á rea administrativa como operativa, ya que si
bien por un mal manejo puede poner en riesgo el bienestar de los involucrados.
Se analiza que una buena herramienta para la prestació n de servicios en eventos cada
vez má s grandes sin importar la temá tica, teniendo en cuenta hasta que capacidad
19
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
puede llegar la empresa Crear Producciones y Logística, se recomienda de una buena
alianza estratégica por parte de la competencia para así cumplir con su capacidad
requerida en donde lo má s favorable para las dos es la experiencia que adquieren.
Referencias
Referencia de Bibliografía
https://www.dulcesfiestasbogota.com/
Referencia de Tablas
20
[ NOMBRE DEL MÓDULO]
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial
Referencia de Figuras
Figure 2: Realizado por equipo de estudio, 2020
21
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]