Está en la página 1de 4

Capítulo II

Contaminación atmosférica: Presencia de sustancias o formas de energía que alteran la calidad del
mismo, de modo que implique un riesgo, daño o molestia grave a la persona y bienes de cualquier
naturaleza.

Emisiones Primarias:

Procedente de focos localizados (puntos fijos o móviles)

Procedentes de focos no localizados (emisiones erráticas o difusas)

Emisiones Secundarias:

Son los contaminantes que se generan por reacciones químicas a partir de los contaminantes
primarios.

Nivel de inmisión:

Cantidad de contaminantes sólidos, líquidos o gaseosos por unidad de volumen de aire, existentes
entre cero y dos metros de altura sobre el suelo.

Nivel de emisión:

Cantidad de un contaminante emitido a la atmósfera por un foco fijo o móvil, medido en una
unidad de tiempo, se expresa en Kg/h.

Emisión de contaminantes sistemas de medición

¿Para qué medir?

 Realizar los autocontroles de la propia industria.


 Obtención de datos para la elección y diseño de un equipo de depuración adecuado.
 Determinación del rendimiento de los equipos de depuración instalados para la reducción
de emisiones.
 Determinación de factores de emisión a fin de utilizarlos posteriormente en inventarios de
emisiones.
 Seguimiento de la evolución de las emisiones producidas por los cambios en los procesos
productivos y/o en los equipos correctores.
 Obtención de datos para su introducción como parámetros de entrada de modelos de
dispersión.
 Establecimiento de datos que permitan legislar.

Tipos de contaminantes

Partículas:

 Partículas sedimentables: Tamaño diámetro > 10 μm.


 Partículas en suspensión: Tamaño diámetro 0,1 μm - 10 μm.
 Humos de combustión: Partículas de naturaleza carbonosa, generadas normalmente en
procesos de combustión incompleta de hidrocarburos.
 Gases (a presión y temperatura ambiente).
 Contaminantes asociados a partículas sólidas.
 Contaminantes que se encuentran asociados a partículas líquidas o que condensan
fácilmente.

Tipo de emisiones

Emisiones constantes Emisiones constantes Emisiones no Emisiones no


y uniformes pero no uniformes constantes y contantes ni
uniformes uniformes
Tanto el caudal como La velocidad y la El caudal (la Tanto el caudal como
la concentración concentración son velocidad) y la la concentración
permanecen constantes en concentración varían varían con el tiempo y
constantes en relación al tiempo, con el tiempo, pero la no son uniformes a lo
relación al tiempo y pero la distribución distribución espacial largo de la sección de
son uniformes a de contaminantes de los contaminantes la chimenea.
través de toda la varía en puntos a través de la sección
sección del conducto distintos de la sección de la chimenea es
o chimenea. de la chimenea. constante.
En estas condiciones La sección transversal Cuando se dan estas En estas condiciones
una sola medida de se dividirá en condiciones, por lo se han de realizar
caudal (velocidad de secciones más general es suficiente muestras compuestas
emisión) y una sola pequeñas de igual hacer la toma de en distintos periodos.
muestra son área, cuyo número muestras en un sólo Las muestras
suficientes para coincidirá con el de punto dentro de la compuestas se
caracterizar la las medidas a sección transversal de realizan a partir de
emisión y pueden efectuar. Las muestreo, no importa muestras simples
efectuarse en muestras se extraerán dónde esté tomadas en puntos
cualquier punto de la del centro de cada localizado. diferentes de la
sección del conducto, área elemental, sección de muestreo.
y no importa el muestreando en cada
momento en que se punto durante el
realice. mismo período de
tiempo.

Tipo de muestreos

Muestreo a caudal constante: En este se fija un determinado caudal de toma de muestra y se


mantiene durante todo el muestreo.

*Aspectos a considerar para seleccionarlo: Tipo de contaminante, tipo de emisión, cantidad de


elementos de retención, concentración de contaminantes esperado y tiempo de muestreo.

*Aplicación: Muestreo de gases y emisiones constantes.

Muestreo proporcional: Es aquel donde el caudal de toma de muestra se ajusta de manera que se
mantenga proporcional al caudal emitido por la chimenea.
*Aspectos a considerar para seleccionarlo: Para establecer el caudal de muestreo hay que tener en
cuenta el caudal de emisión y las mismas consideraciones del muestreo anterior.

*Aplicación: Se utiliza para muestreo de gases y emisiones no constantes.

Muestreo puntual: En este caso se toma una muestra individual durante un periodo corto de
tiempo. Para un estudio representativo son necesarias múltiples y frecuentes muestras. La ventaja
que presenta este método es que proporciona variaciones de concentración en el tiempo o a lo
largo del conducto o chimenea.

Muestreo de partículas: En todo caso, para la obtención de muestras representativas de partículas


sólidas o líquidas la muestra ha de ser tomada en condiciones isocinéticas, es decir que la
velocidad de la boquilla de aspiración es la misma que la velocidad de los gases de la chimenea en
el punto de muestreo.

Determinación de Gases

Dependen del tipo de contaminante, su origen y orden de concentración y posibles sustancias que
puedan interferir en la determinación.

Métodos extractivos

Son los que aspiran la muestra fuera del foco de emisión, haciéndolo pasar por un medio colector
o por un instrumento de medida.

 Toma de muestra manual instantánea (con tubos de reacción, con bolsas de Tedlar).
 Toma de muestra manual acumulativa (Método de absorción, métodos de adsorción,
método de condensación y congelación).
 Toma de muestra y técnica instrumental (equipos instalados en la chimenea, el gas
muestreado debe llegar del punto de muestra al punto de cuantificación sin que sufra
modificaciones).

Método no extractivo

Son técnicas instrumentales de análisis adaptadas al foco de emisión.

Según su forma de operación

Métodos discontinuos

Son métodos manuales para los cuales la toma de muestra en el lugar de análisis en el laboratorio
son dos pasos separados. Puede haber mediciones discontinuas que pueden realizarse con
equipos automáticos tanto en la toma de la muestra como en el análisis de laboratorio.

Métodos continuos o automáticos

Involucran equipamientos automáticos en un lugar fijo que realiza ambos procesos, toma de
muestra y análisis. Estos métodos son fundamentales cuando existen regulaciones que
determinan niveles de pre-alerta y diferentes grados de alerta.
Según el método utilizado

Químicos-Físicos

El contaminante sufre una transformación química y el producto de la reacción determina por una
técnica analítica apropiada.

Físicos

Se mide una propiedad física, o su variación, para cada contaminante en forma selectiva, sin que
se produzca cambios en la composición de la muestra de aire.

Según el volumen espacial sobre el que se promedia la medición

Métodos puntuales

La muestra de aire se toma en forma continua en un punto determinado y se hace pasar esta por
el detector. La mayoría de los equipos actualmente disponibles se basan en este concepto. Los
sensores necesitan una cantidad finita de aire contaminado antes de que puedan responder y un
intervalo de tiempo finito antes de que pueda ser observado un valor de la concentración. Se
necesita un equipo para cada contaminante.

Según sea considerados métodos de referencia o equivalentes

Métodos de referencia

Son dados para las mediciones de cada uno de los gases contaminantes más importantes y se
consideran de referencia para determinar el cumplimiento de las normas. Generalmente son
métodos manuales, poco autorizados y que requieren la colección de muestra por un tiempo
discreto relativamente largo.

Métodos equivalentes

Se han desarrollado equipos de medición continua o automáticos que permiten obtener datos en
forma prácticamente continua (intervalo de medición de un minuto) y conectados “on line” con el
centro de información, lo cual es sumamente útil para detectar accidentes y actuar en forma
inmediata. Deben pasar una prueba que determine que son adecuados frente a los métodos de
referencia, la cual es realizada por instituciones autorizadas. Han sido desarrollado solo para los
contaminantes más importantes.

También podría gustarte