Está en la página 1de 2

Preguntas

2.1 Deduzca una fórmula para calcular el número de desempleados a partir de los datos de población en edad de trab
de participación y tasa de desempleo.

2.2 Deduzca una fórmula para calcular el aumento en el número de desempleados entre dos períodos conociendo las t
participación, la PET y la ocupación en los dos períodos.

2.3 Utilice la fórmula deducida en el Ejercicio 2.2 para descomponer el aumento en el número de desempleados en Co
primeros trimestres de 2003 y 2004 a partir de los siguientes datos:

2013-III 2014-III
Desempleados 2,187,805 2,097,204
TD 9.4% 8.8%
TGP 64.1% 64.3%
PET 36,372,088 36,891,370

Fuente: DANE, Gran Encuesta Integrada de Hogares. 2014-III.

2.4 ¿Cuál fue la tasa de subempleo en Colombia en el primer trimestre de 2013, cuando se registraron 7.053.133 sub
población desocupada de 2.187.805 y una tasa de desempleo de 9.4%?

2.5 ¿Cuáles fueron la tasa de desempleo y el número de desempleados en el área metropolitana Cali-Yumbo durante el
trimestre de 2014, cuando el 58,23% de la población en edad de trabajar se encontraba ocupada, siendo 1,974,099 d
y 66.64% la tasa global de participación?
población en edad de trabajar, tasa global

s períodos conociendo las tasas globales de

ro de desempleados en Colombia entre los

registraron 7.053.133 subempleados, una

na Cali-Yumbo durante el tercer


cupada, siendo 1,974,099 dicha PET

También podría gustarte