Está en la página 1de 114

Tekla Structures

Conceptos básicos de Tekla


Structures

Versión del producto 21.0


marzo 2015

©2015 Tekla Corporation


Contenido

1 Acerca de Tekla Structures...............................................................................7


1.1 Características principales....................................................................................................... 7
1.2 Configuraciones ....................................................................................................................... 8
1.3 Funciones................................................................................................................................... 8
1.4 Idiomas....................................................................................................................................... 9
Cambiar el idioma de la interfaz de usuario.............................................................................................................. 9
1.5 Entornos...................................................................................................................................10
Blank project (Proyecto en blanco).............................................................................................................................11
1.6 Modo de usuario único y modo multiusuario...................................................................... 12

2 Visión general de interfaz...............................................................................13


2.1 Barras de herramientas.......................................................................................................... 13
Mostrar y ocultar una barra de herramientas......................................................................................................... 14
Cambiar el tamaño de una barra de herramientas ............................................................................................... 14
Mover una barra de herramientas...............................................................................................................................15
2.2 Mini Barra de Herramientas.................................................................................................. 15
Mostrar y ocultar la Mini Barra de Herramientas.................................................................................................. 16
Cambiar la posición y la distancia de la Mini Barra de Herramientas............................................................. 16
Fijar la posición de la Mini Barra de Herramientas................................................................................................17
Personalizar la Mini Barra de Herramientas............................................................................................................ 17
2.3 Botones comunes ...................................................................................................................18
Grabar las propiedades de los cuadros de diálogo................................................................................................. 19
Cargar las propiedades de los cuadros de diálogo................................................................................................. 19
2.4 Textos de iconos..................................................................................................................... 20
Texto de icono básico..................................................................................................................................................... 20
Texto de icono ampliado................................................................................................................................................21
Texto de menú.................................................................................................................................................................. 21
2.5 Barra de estado.......................................................................................................................22
2.6 Mensajes de advertencia........................................................................................................23
2.7 Personalización de la interfaz............................................................................................... 23
Creación de su propia barra de herramientas..........................................................................................................24
Creación de menús propios...........................................................................................................................................25
Asignación de un método abreviado del teclado a un comando....................................................................... 26
Cambio de tamaño de botones de la barra de herramientas.............................................................................. 27

3 Uso de comandos............................................................................................. 28
3.1 Ejecutar un comando............................................................................................................. 28
3.2 Repetir un comando............................................................................................................... 29
3.3 Finalizar un comando............................................................................................................. 29
3.4 Deshacer un comando............................................................................................................ 29

2
3.5 Rehacer un comando.............................................................................................................. 30
3.6 Métodos abreviados del teclado para comandos habituales.............................................. 30

4 Crear y modificar objetos............................................................................... 31


4.1 Crear un objeto....................................................................................................................... 31
4.2 Modificar un objeto .............................................................................................................. 32
4.3 Borrar un objeto..................................................................................................................... 33
4.4 Modificación directa:............................................................................................................. 33

5 Seleccionar objetos ........................................................................................ 36


5.1 Activar o desactivar Resaltar Objetos.................................................................................. 37
5.2 Conmutadores de selección .................................................................................................. 38
5.3 Seleccionar objetos individuales........................................................................................... 38
5.4 Seleccionar varios objetos..................................................................................................... 39
5.5 Seleccionar identificadores....................................................................................................40
5.6 Seleccionar conjuntos y unidades de colada........................................................................41
5.7 Seleccionar componentes y conjuntos anidados................................................................. 41
5.8 Seleccionar un modelo de referencia................................................................................... 42
5.9 Seleccionar un objeto de modelo de referencia.................................................................. 42
5.10 Seleccionar un conjunto de modelo de referencia..............................................................43
5.11 Modificar la selección............................................................................................................ 43
5.12 Métodos abreviados del teclado para seleccionar objetos................................................. 43

6 Copiar y mover objetos................................................................................... 45


6.1 Objetos duplicados..................................................................................................................46
6.2 Copiar un objeto .................................................................................................................... 46
Copiar un objeto especificando la distancia del origen........................................................................................48
Copiar un objeto linealmente en una nueva posición...........................................................................................49
Copiar un objeto con arrastrar y soltar..................................................................................................................... 49
Copiar un objeto a otro plano...................................................................................................................................... 50
Copiar un objeto a otro objeto.....................................................................................................................................50
Copiar todo el contenido a otro objeto..................................................................................................................... 50
Copiar objetos desde otro modelo.............................................................................................................................. 51
Copiar objetos utilizando la herramienta array lineal...........................................................................................52
Configuración de la herramienta array lineal...................................................................................................53
Copiar objetos utilizando la herramienta array radial.......................................................................................... 54
Configuración de la herramienta array radial...................................................................................................55
Copiar objetos mediante el componente Matriz de objetos (29) .................................................................... 56
6.3 Mover un objeto..................................................................................................................... 58
Mover un objeto especificando la distancia del origen........................................................................................ 59
Mover un objeto linealmente a una nueva posición............................................................................................. 60
Mover un objeto con arrastrar y soltar......................................................................................................................60
Mover un objeto a otro plano...................................................................................................................................... 61
Mover un objeto a otro objeto.....................................................................................................................................61
6.4 Rotación de objetos................................................................................................................62
Rotar un objeto alrededor de una línea.....................................................................................................................62
Rotar un objeto alrededor del eje z............................................................................................................................ 64

3
Rotar objetos de dibujo en el plano de trabajo ......................................................................................................65
6.5 Copiar o mover en espejo un objeto..................................................................................... 66
6.6 Métodos abreviados del teclado para copiar y mover objetos...........................................67

7 Elección de posiciones ................................................................................... 68


7.1 Zona de elección..................................................................................................................... 69
7.2 Profundidad de elección ....................................................................................................... 69
7.3 Conmutadores de elección.....................................................................................................70
Conmutadores de elección principales...................................................................................................................... 70
Otros conmutadores de elección................................................................................................................................. 71
Anular el conmutador de elección actual.................................................................................................................72
7.4 Elección en direcciones ortogonales.....................................................................................73
Elección relativa a puntos seleccionados anteriormente..................................................................................... 73
7.5 Elección en una línea............................................................................................................. 74
7.6 Elección en líneas de extensión............................................................................................ 75
7.7 Crear un punto de referencia temporal................................................................................77
7.8 Bloquear una coordenada...................................................................................................... 78
7.9 Elegir una posición usando coordenadas..............................................................................78
Seguimiento.......................................................................................................................................................................79
Opciones para introducir coordenadas...................................................................................................................... 81
Ejemplo: colocar un objeto de dibujo a una distancia específica......................................................................82
7.10 Definir una malla de elección................................................................................................84
7.11 Definir una malla de elección en dibujos............................................................................. 85
7.12 Métodos abreviados de teclado para elegir......................................................................... 85

8 Filtrar objetos.................................................................................................. 86
8.1 Filtrar en modelos...................................................................................................................86
Crear un filtro de vista................................................................................................................................................... 87
Filtrar objetos usando un filtro de vista.................................................................................................................... 88
Crear un filtro de selección...........................................................................................................................................88
Filtrar objetos usando un filtro de selección........................................................................................................... 89
8.2 Filtrar en dibujos.................................................................................................................... 89
Crear filtros de dibujo.....................................................................................................................................................90
Crear filtros de vista en dibujos...................................................................................................................................91
8.3 Ejemplos de filtros..................................................................................................................92
Filtro de vigas y columnas.............................................................................................................................................93
Filtrar partes en fases específicas............................................................................................................................... 93
No filtrar partes con un determinado perfil.............................................................................................................94
Filtrar conjuntos y unidades de colada......................................................................................................................95
Filtrar sub-conjuntos...................................................................................................................................................... 95
Filtrar modelos de referencia........................................................................................................................................96
Filtrar propiedades de objeto de modelo de referencia........................................................................................ 97
8.4 Valores posibles en los filtros................................................................................................97
Atributos de cuadro en los filtros................................................................................................................................98
8.5 Copiar un filtro en otro modelo............................................................................................98
8.6 Borrar un filtro....................................................................................................................... 99

4
9 Sugerencias para tareas básicas.................................................................. 100
9.1 Modificar una propiedad en varias partes a la vez...........................................................100
9.2 Copiar y mover de manera eficaz....................................................................................... 101
9.3 Si no puede seleccionar objetos..........................................................................................101
9.4 Seleccionar valores del modelo...........................................................................................101
9.5 Interrumpir la selección de objetos.................................................................................... 102
9.6 Copiar la configuración de la Mini Barra de Herramientas a otro ordenador...............103
9.7 Comodines............................................................................................................................. 103

10 Contactar Soporte Tekla...............................................................................104


10.1 Rellenar y enviar un mensaje de Contactar Soporte Tekla.............................................. 104

11 Renuncia.........................................................................................................107

5
6
1 Acerca de Tekla Structures

Tekla Structures es una herramienta para ingenieros de estructuras, delineantes y fabricantes.


Se trata de una solución 3D integrada basada en modelo para la gestión de bases de datos de
múltiples materiales (acero, hormigón, madera, etc.). Tekla Structures incorpora modelado
interactivo, análisis y diseño de estructuras, y creación automática de dibujos.

Se pueden generar dibujos e informes automáticamente a partir del modelo 3D en cualquier


momento. Los dibujos y los informes reaccionan a las modificaciones del modelo y siempre
están actualizados.
Tekla Structures incluye una amplia variedad de plantillas de dibujos e informes estándar.
También podrá crear sus propias plantillas utilizando el Editor de cuadros.

Tekla Structures admite el trabajo de múltiples usuarios en el mismo proyecto. Usted y sus
colaboradores podrán trabajar juntos en el mismo modelo y al mismo tiempo, incluso desde
lugares diferentes. Esto posibilita una mayor precisión y calidad, porque siempre estará
utilizando la información más actualizada.

Consulte también Características principales en la página 7


Configuraciones en la página 8
Funciones en la página 8
Idiomas en la página 9
Entornos en la página 10
Modo de usuario único y modo multiusuario en la página 12

1.1 Características principales


Tekla Structures incluye las siguientes características:
• Modelado sencillo de objetos básicos, como vigas, columnas y losas.
• Ayudas de modelado útiles, como mallas 3D y un área de trabajo ajustable.
• Bases de datos de calidades de materiales, perfiles, tornillos y armaduras.

Acerca de Tekla Structures 7 Características principales


• Herramientas de modelado para crear estructuras complejas, como escaleras y cerchas.
• Uniones inteligentes, como placas y ángulos de unión, para unir automáticamente los
miembros principales.
• Un editor de componentes personalizados que puede usar para crear sus propias uniones,
detalles y partes paramétricas.
• Vínculos a datos de transferencia entre Tekla Structures y otros programas de software,
como AutoCAD, STAAD y MicroStation.
• Herramientas de dibujo para crear varios dibujos con un solo clic.
• Salida de datos para máquinas CN.
• Capacidad para deshacer y rehacer los cambios efectuados, por lo que se pueden probar
soluciones y volver al original si es necesario.
• Tekla Structures está disponible en una amplia variedad de idiomas y se ha adaptado a
los estándares y requisitos locales.

Consulte también Visión general de interfaz en la página 13

1.2 Configuraciones
Tekla Structures está disponible en diferentes configuraciones para adaptarse a los distintos
participantes del sector de la construcción. Al iniciar sesión en Tekla Structures, seleccione la
configuración que desee usar.

Consulte también Tekla Structures configurations

1.3 Funciones
En algunos entornos, cuando se inicia Tekla Structures 21.0, se puede seleccionar la función
que se desea usar. Se ha personalizado la interfaz de usuario para cada función.

La lista de funciones puede ser diferente en cada entorno, pero normalmente están
disponibles las siguientes funciones:
• All (Todo)
• Concrete Contractor (Contratista Hormigón)
• Construction Management (Gestión Construcción)
• Engineer (Ingeniero)
• Precast Concrete Detailer (Delineante Hormigón Prefabricado)
• Rebar Detailer (Delineante Armadura)

Acerca de Tekla Structures 8 Configuraciones


• Steel Detailer (Delineante Acero)
All es una combinación de todas las funciones.

Consulte también Entornos en la página 10

1.4 Idiomas
El software de Tekla Structures 21.0 está disponible en los siguientes idiomas:
• Chino simplificado (chs)
• Chino – tradicional (cht)
• Checo (csy)
• Neerlandés (nld)
• Inglés (enu)
• Francés (fra)
• Alemán (deu)
• Húngaro (hun)
• Italiano (ita)
• Japonés (jpn)
• Polaco (plk)
• Portugués (ptg)
• Portugués – brasileño (ptb)
• Ruso (rus)
• Español (esp)
Determinados nombres de ficheros y carpetas específicos de idiomas concretos incluyen las
abreviaturas anteriores.

Consulte también Cambiar el idioma de la interfaz de usuario en la página 9

Cambiar el idioma de la interfaz de usuario


Puede cambiar el idioma de la interfaz de usuario de Tekla Structures en cualquier momento.
Para cambiar el idioma de la interfaz de usuario:
1. Haga clic en Herramientas --> Cambiar Idioma...
2. Seleccione un idioma en la lista Idioma.
3. Haga clic en Aceptar.

Acerca de Tekla Structures 9 Idiomas


4. Reinicie Tekla Structures para que el cambio surta efecto.

Consulte también Idiomas en la página 9

1.5 Entornos
Por entorno se entiende la configuración e información específicos de cada región. Define los
perfiles, calidades de materiales, valores por defecto, uniones, asistentes, variables, informes y
plantillas que se deben utilizar.
Al instalar Tekla Structures puede elegir los entornos que desea usar. Los entornos disponibles
en Tekla Structures 21.0 son:
• Entorno por defecto
• Australasia
• Austria
• Brasil
• China
• Chequia
• Dinamarca
• Finlandia
• Francia
• Alemania
• Grecia
• Hungría
• India
• Italia
• Japón
• Corea
• Oriente Medio
• Holanda
• Holanda (inglés)
• Noruega
• Polonia
• Portugal
• Rusia
• Sudáfrica

Acerca de Tekla Structures 10 Entornos


• Sudamérica
• Sureste asiático
• España
• Suecia
• Suiza
• Taiwán
• Reino Unido
• Estados Unidos (sistema británico)
• Estados Unidos (sistema métrico)

Consulte también Blank project (Proyecto en blanco) en la página 11

Blank project (Proyecto en blanco)


Blank project es un entorno de Tekla Structures que solo incluye contenido genérico, como
perfiles paramétricos y materiales indefinidos, y que se puede usar para recopilar
configuraciones, herramientas e información específicas de la región, la empresa o el
proyecto. El proyecto en blanco se incluye en la instalación del software de Tekla Structures.
Puede usar Tekla Warehouse para descargar o instalar contenido en el proyecto en blanco.
Por ejemplo, puede descargar o instalar perfiles, calidades de material, tornillos, armaduras,
componentes, herramientas y cuadros desde Tekla Warehouse en todos las colecciones
específicas de los entornos y fabricantes de Tekla Structures y hacer las combinaciones que
necesite.
Puede descargar o instalar contenido desde Tekla Warehouse en sus carpetas de proyecto y
empresa antes de iniciar el proyecto, o en la carpeta del modelo durante el proyecto.
Para empezar a crear o usar sus propias configuraciones de proyecto, seleccione blank
project en la lista Entorno cuando inicie Tekla Structures:

Acerca de Tekla Structures 11 Entornos


Consulte también Entornos en la página 10

1.6 Modo de usuario único y modo multiusuario


Tekla Structures se puede utilizar en modo de usuario único o en modo multiusuario.

Si un solo usuario cada vez va a trabajar con un modelo, Tekla Structures debe ejecutarse en
modo de usuario único. En modo de usuario único, solamente un usuario por vez podrá
trabajar con cada modelo.

Si varios usuarios van a trabajar simultáneamente con el mismo modelo, puede optarse por
ejecutar Tekla Structures en modo multiusuario. Recomendamos ejecutar Tekla Structures en
modo multiusuario solamente si los usuarios van a utilizar las funciones adicionales de dicho
modo.
Para ejecutar Tekla Structures en modo multiusuario, un equipo de la red se tiene que
configurar como un servidor que ejecute el programa de servidor de Tekla Structures.

Consulte también

Acerca de Tekla Structures 12 Modo de usuario único y modo multiusuario


2 Visión general de interfaz

En esta sección se proporciona una visión general de la interfaz de usuario de Tekla


Structures y sus funciones básicas.
Haga clic en los enlaces que figuran más abajo para encontrar más:
• Barras de herramientas en la página 13
• Mini Barra de Herramientas en la página 15
• Textos de iconos en la página 20
• Barra de estado en la página 22
• Mensajes de advertencia en la página 23
• Personalización de la interfaz en la página 23

2.1 Barras de herramientas


Las barras de herramientas contienen botones que facilitan el acceso a algunos de los
comandos utilizados con más frecuencia. Puede acoplar las barras de herramientas en los
bordes de la ventana de la aplicación o dejarlas flotantes en cualquier lugar de la pantalla.

Consulte también Mostrar y ocultar una barra de herramientas en la página 14


Mover una barra de herramientas en la página 15
Cambiar el tamaño de una barra de herramientas en la página 14
Creación de su propia barra de herramientas en la página 24

Visión general de interfaz 13 Barras de herramientas


Mostrar y ocultar una barra de herramientas
Para mostrar u ocultar una barra de herramientas:
• Haga clic en Herramientas --> Barras de Herramientas y haga clic en el nombre de la
barra de herramientas.
Las barras de herramientas visibles aparecen con una marca de verificación junto a su
nombre.

Consulte también Barras de herramientas en la página 13


Mover una barra de herramientas en la página 15

Cambiar el tamaño de una barra de herramientas


Puede cambiar el tamaño de las barras de herramientas flotantes.

Para cambiar el tamaño de una barra de herramientas flotante:


1. Sitúe el puntero del ratón sobre un borde la barra de herramientas hasta que el puntero
cambie a una flecha de dos puntas.

2. Arrastre el borde de la barra de herramientas hasta obtener el tamaño y la forma que


desee.

Visión general de interfaz 14 Barras de herramientas


Consulte también Mostrar y ocultar una barra de herramientas en la página 14
Mover una barra de herramientas en la página 15

Mover una barra de herramientas


Para mover una barra de herramientas, realice uno de los siguientes procedimientos:

Para Haga esto


Mover una barra de herramientas Haga clic en el identificador del borde izquierdo o superior
de una barra de herramientas acoplada (o en la barra de
título de una barra de herramientas flotante) y arrastre la
barra de herramientas a la nueva ubicación.
Arrastrar una barra de herramientas Mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras arrastra la barra
fuera de la ventana del programa. de herramientas. La barra de herramientas quedará
flotante.

Consulte también Mostrar y ocultar una barra de herramientas en la página 14


Cambiar el tamaño de una barra de herramientas en la página 14

2.2 Mini Barra de Herramientas


La Mini Barra de Herramientas aparece junto al puntero del ratón cuando se hace clic en un
objeto en un modelo o dibujo.

Visión general de interfaz 15 Mini Barra de Herramientas


La Mini Barra de Herramientas contiene comandos para modificar las propiedades de objeto
más comunes. Puede personalizar la barra de herramientas ocultando comandos y añadiendo
macros y atributos definidos por el usuario.
Si las propiedades no pueden modificarse con su configuración actual de Tekla Structures,
aparecerán difuminadas en la Mini Barra de Herramientas.

Consulte también Mostrar y ocultar la Mini Barra de Herramientas en la página 16


Cambiar la posición y la distancia de la Mini Barra de Herramientas en la página 16
Fijar la posición de la Mini Barra de Herramientas en la página 17
Personalizar la Mini Barra de Herramientas en la página 17

Mostrar y ocultar la Mini Barra de Herramientas


Para mostrar u ocultar la Mini Barra de Herramientas, realice uno de los siguientes
procedimientos:
• Haga clic en Herramientas --> Opciones --> Mini Barra de Herramientas.
• Use el método abreviado de teclado Ctrl+K.

Consulte también Mini Barra de Herramientas en la página 15


Cambiar la posición y la distancia de la Mini Barra de Herramientas en la página 16
Fijar la posición de la Mini Barra de Herramientas en la página 17
Personalizar la Mini Barra de Herramientas en la página 17

Cambiar la posición y la distancia de la Mini Barra de Herramientas


Puede cambiar la posición y la distancia de la Mini Barra de Herramientas respecto a las
partes. Por ejemplo, puede hacer que aparezca a la izquierda de la parte.

Para cambiar la posición y la distancia de la Mini Barra de Herramientas:


1. Mueva el puntero del ratón hacia la Mini Barra de Herramientas para visualizarla.
2. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón.El puntero del ratón se convierte en una

cruz con cuatro flechas. .


3. Mantenga pulsada la tecla Ctrl y arrastre la Mini Barra de Herramientas a la nueva
posición.

Consulte también Mini Barra de Herramientas en la página 15


Fijar la posición de la Mini Barra de Herramientas en la página 17

Visión general de interfaz 16 Mini Barra de Herramientas


Fijar la posición de la Mini Barra de Herramientas
Puede fijar la Mini Barra de Herramientas en una posición específica de la pantalla, de
manera que se bloquee la posición. Por ejemplo, puede hacer que aparezca en la esquina
superior izquierda de la pantalla. Cuando está bloqueada, la posición de la Mini Barra de
Herramientas es independiente de la ubicación de las partes individuales.

Para fijar la posición de la Mini Barra de Herramientas:


1. Mueva el puntero del ratón hacia la Mini Barra de Herramientas para visualizarla.
2. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón.

El puntero del ratón se convierte en una cruz con cuatro flechas. .


3. Arrastre la Mini Barra de Herramientas a una nueva ubicación.
4. Haga clic en para fijar la Mini Barra de Herramientas en la nueva ubicación.
El icono de fijación cambia a cuando la posición queda boqueada.

Consulte también Mini Barra de Herramientas en la página 15


Cambiar la posición y la distancia de la Mini Barra de Herramientas en la página 16

Personalizar la Mini Barra de Herramientas


Puede personalizar la Mini Barra de Herramientas seleccionando los comandos que estarán
visibles y añadiendo macros y atributos definidos por el usuario a la barra de herramientas.

Para personalizar la Mini Barra de Herramientas:


1. Mueva el puntero del ratón hacia la Mini Barra de Herramientas para visualizarla.
2. Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Personalizar Mini Barra de
Herramientas.
3. Seleccione los elementos desee mostrar u ocultar.
El área Vista preliminar muestra el aspecto que tendrá la barra de herramientas.
4. Incluya macros y atributos definidos por el usuario en la Mini Barra de Herramientas.
a. Seleccione una macro o un atributo definido por el usuario en la lista de macros y
atributos definidos por el usuario.

Podrá agregar solamente atributos definidos por el usuario del tipo cadena.
Encontrará el tipo de atributos definidos por el usuario en el archivo
objects.inp.

Visión general de interfaz 17 Mini Barra de Herramientas


b. Haga clic en Añadir a Mini Barra de Herramientas después de cada macro y
atributo definido por el usuario seleccionado.
Las macros y atributos definidos por el usuario añadidos se muestran en la lista de
elementos visibles.
c. Para eliminar macros y atributos definidos por el usuario de la Mini Barra de
Herramientas, anule la selección de las casillas de verificación situadas a su lado en
la lista de elementos visibles.
5. Haga clic en Aceptar.

Consulte también Mini Barra de Herramientas en la página 15

2.3 Botones comunes


Los botones comunes que se encuentran en la parte superior e inferior de un cuadro de
diálogo afectan a todas las pestañas del mismo. Por ejemplo, al hacer clic en Grabar antes de
cerrar el cuadro de diálogo, Tekla Structures graba toda la información de todas las pestañas
en el fichero indicado.
La tabla siguiente muestra algunos botones comunes que pueden encontrarse en la mayoría
de los cuadros de diálogo de Tekla Structures:

Botón Descripción
Conserva las propiedades del cuadro de diálogo sin cerrarlo. Tekla
Structures utilizará estas propiedades la próxima vez que cree un objeto
de este tipo.
Cierra el cuadro de diálogo sin mantener las propiedades del mismo o
modificar los objetos.
Crea un nuevo objeto con las propiedades del cuadro de diálogo.

Rellena el cuadro de diálogo con las propiedades del objeto


seleccionado. Si se seleccionan varios objetos, Tekla Structures tomará
aleatoriamente las propiedades de alguno de los objetos seleccionados.
Muestra ayuda relacionada con el cuadro de diálogo.
Carga todas las propiedades almacenadas anteriormente en el cuadro de
diálogo. Tekla Structures también carga las propiedades de los
subcuadros de diálogo, aunque no estén abiertos. Puede seleccionar en
la lista el nombre del archivo que desee usar.
Modifica los objetos seleccionados con las propiedades del cuadro de
diálogo, pero no retiene las propiedades del mismo.
Conserva las propiedades del cuadro de diálogo y lo cierra. Tekla
Structures utilizará estas propiedades la próxima vez que cree un objeto
de este tipo.

Visión general de interfaz 18 Botones comunes


Botón Descripción
Guarda las modificaciones de las propiedades. Tekla Structures guarda
las propiedades en el archivo que se muestra en la lista.
Guarda las propiedades del cuadro de diálogo con el nombre asignado
en el cuadro. El botón Guardar como también actualiza la lista de
Cargar. Esto es importante si añade o borra archivos manualmente.
Tekla Structures almacena los archivos de propiedades en la carpeta del
modelo, incluyendo también las propiedades de los subcuadros de
diálogo.
Activa y desactiva todas las casillas del cuadro de diálogo.

Consulte también Grabar las propiedades de los cuadros de diálogo en la página 19


Cargar las propiedades de los cuadros de diálogo en la página 19

Grabar las propiedades de los cuadros de diálogo


Para grabar las propiedades de un cuadro de diálogo:
1. En el cuadro de diálogo, introduzca las propiedades que desea grabar.
2. En el cuadro situado junto al botón Guardar como, introduzca el nombre del conjunto de
propiedades.
3. Haga clic en Grabar como.

Para sobrescribir un conjunto de propiedades existente, haga clic en Guardar. Tekla


Structures graba las propiedades en el fichero que se muestra en la lista.

Consulte también Cargar las propiedades de los cuadros de diálogo en la página 19


Botones comunes en la página 18

Cargar las propiedades de los cuadros de diálogo


Para cargar un conjunto de propiedades almacenado anteriormente en el cuadro de diálogo:
1. En el cuadro de lista situado junto al botón Cargar, seleccione el conjunto de
propiedades que desea cargar.
2. Haga clic en Cargar.

Visión general de interfaz 19 Botones comunes


Consulte también Grabar las propiedades de los cuadros de diálogo en la página 19
Botones comunes en la página 18

2.4 Textos de iconos


Al dejar el puntero del ratón sobre un botón de la barra de herramientas, aparece un texto de
icono.Tekla Structures consta de tres tipos de textos de icono:
• Texto de icono básico en la página 20
• Texto de icono ampliado en la página 20
• Texto de menú en la página 21

Texto de icono básico


Los textos básicos sólo muestran el nombre del comando. Si está activado del texto de icono
ampliado, no se muestran los textos básicos.

Consulte también Texto de icono ampliado en la página 20


Texto de menú en la página 21

Visión general de interfaz 20 Textos de iconos


Texto de icono ampliado
El texto de icono ampliado ofrece más información acerca del comando y cómo se puede
ejecutar. También proporciona ejemplos, sugerencias y recomendaciones.

Según la información del texto de icono ampliado, podrá decidir si es el comando que
necesita para su tarea actual. También puede abrir el tema de la ayuda en línea relacionado si
hace clic en el botón Más....
Para mostrar u ocultar el texto de icono ampliado, haga clic en Herramientas --> Opciones
--> Texto Icono Ampliado. El texto de icono ampliado está activado por defecto.

Consulte también Texto de icono básico en la página 20


Texto de menú en la página 21

Texto de menú
Los textos de menú ofrecen la misma funcionalidad que el texto de icono ampliado, pero para
los comandos de menú. Los textos de menú aparecen en una ventana aparte, que puede

Visión general de interfaz 21 Textos de iconos


arrastrar y soltar en cualquier posición de la pantalla. Para mostrar el texto de menú
correspondiente, mueva el puntero del ratón sobre un comando de menú.

Para mostrar u ocultar la ventana de texto de menú, haga clic en Herramientas -->
Opciones --> Textos Menú.

Consulte también Texto de icono básico en la página 20


Texto de icono ampliado en la página 20

2.5 Barra de estado


Tekla Structures muestra instrucciones y mensajes en la barra de estado que se encuentra en
la parte inferior de la ventana de Tekla Structures.
Siga las instrucciones de la barra de estado cuando utilice los comandos. Por ejemplo, cuando
esté creando una parte, consulte siempre la barra de estado ya que Tekla Structures le
indicará cómo debe continuar.

Instrucciones y mensajes de error

Visión general de interfaz 22 Barra de estado


El estado de Sin Selección Previa (S) y Arrastrar y Soltar (D)

El nivel en la jerarquía de conjuntos o componentes (0-9)

El modo del botón central del ratón (Pan o Scroll)

La fase actual

El número de objetos y identificadores seleccionados

Parar ver la historia de mensajes de la barra de estado, haga clic en Herramientas -->
Barras de Herramientas --> Panel Mensajes. Aparece un panel de mensajes en la parte
inferior de la ventana de Tekla Structures.

Consulte también Uso de comandos en la página 28

2.6 Mensajes de advertencia


Tekla Structures muestra mensajes de advertencia cuando es necesario, por ejemplo, cuando
se van a copiar o mover objetos fuera del área de trabajo.

Para evitar que Tekla Structures vuelva a presentar los mensajes de advertencia, active la
casilla No volver a mostrar este mensaje.
Para volver a ver los mensajes de advertencia, pulse Mayús en aquellas situaciones en que
tendrían que aparecer los mensajes de advertencia. Por ejemplo, cuando esté copiando o
moviendo objetos fuera del área de trabajo, con lo que Tekla Structures volverá a presentar el
mensaje de advertencia.

2.7 Personalización de la interfaz


Una vez que esté familiarizado con la interfaz de usuario de Tekla Structures, podrá
personalizarla para adaptarla a sus necesidades. Podrá crear sus propias barras de

Visión general de interfaz 23 Mensajes de advertencia


herramientas, menús y métodos abreviados del teclado que contengan los comandos que
utilice con más frecuencia.
Haga clic en los enlaces que figuran más abajo para encontrar más:
• Creación de su propia barra de herramientas en la página 24
• Creación de menús propios en la página 25
• Asignación de un método abreviado del teclado a un comando en la página 26
• Cambio de tamaño de botones de la barra de herramientas en la página 27

Creación de su propia barra de herramientas


Podrá crear sus propias barras de herramientas que incluyan los comandos que utilice con
más frecuencia. Las barras de herramientas que cree son específicas del usuario. Eso implica
que si otro usuario abre el mismo modelo, sus barras de herramientas no serán visibles. Podrá
crear tantas barras de herramientas como sea necesario.

No modifique las barras de herramientas existentes. En su lugar, cree otras nuevas.

Cree y modifique siempre las barras de herramientas de comandos de dibujo en el


modo Modelado. Si crea o modifica barras de herramientas en el modo Dibujo, las
nuevas barras de herramientas y los cambios en las mismas no se guardarán.

Para crear su propia barra de herramientas:


1. En el modo de modelado, haga clic en Herramientas > Personalizar... para abrir el
cuadro de diálogo Personalizar.
2. En la pestaña Barras de herramientas, haga clic en Nuevo....
En el árbol de barras de herramientas aparecerá una nueva barra de herramientas con el
nombre UserToolbar1. Para cambiar el nombre de la barra de herramientas, haga clic en
la misma y, a continuación, asígnele un nombre nuevo.
3. Para agregar comandos a la nueva barra de herramientas, seleccione un comando de la
lista de la derecha y, a continuación, haga clic en el botón de flecha derecha.
Si no encuentra los comandos que desea agregar, utilice la lista Categoría para
seleccionar subgrupos de comandos, y el cuadro Filtrar para buscar los comandos.
• Utilice el botón de flecha izquierda para quitar comandos de una barra de
herramientas.
• Utilice los botones arriba y abajo para desplazar un comando hacia arriba o hacia
abajo en el árbol de barras de herramientas.

Visión general de interfaz 24 Personalización de la interfaz


• Utilice el botón de línea para agregar una línea de separación encima del comando
seleccionado.
• Utilice el botón Borrar para borrar un comando que haya agregado, o bien la barra de
herramientas íntegra.
4. Haga visible la barra de herramientas seleccionando la casilla Visible.

Tekla Structures usa los símbolos de ojo para indicar si una barra de herramientas es
visible.
5. Una vez que haya agregado los comandos necesarios a la barra de herramientas, o bien
que haya creado todas las barras de herramientas que necesite, haga clic en Cerrar.

Consulte también Creación de menús propios en la página 25

Creación de menús propios


Podrá crear sus propios menús que contengan los comandos que utilice con más frecuencia.
Podrá crear un solo menú personalizado, y el nombre de dicho menú será siempre Usuario.

Cree y modifique siempre el menú Usuario en modo Modelado. Si crea o modifica


el menú Usuario en el modo Dibujo, el nuevo menú Usuario y los cambios que
realice en el mismo no se guardarán.

Para crear su propio menú:


1. En el modo de modelado, haga clic en Herramientas > Personalizar... para abrir el
cuadro de diálogo Personalizar.
2. Haga clic en la pestaña Menú.
3. Para agregar comandos al nuevo menú, seleccione un comando de la lista de la derecha
y, a continuación, haga clic en el botón de flecha derecha.
Si no encuentra los comandos que desea agregar, utilice la lista Categoría para
seleccionar subgrupos de comandos, y el cuadro Filtrar para buscar los comandos.
4. Para modificar el menú, realice cualquiera de los siguientes procedimientos:
• Utilice el botón de flecha izquierda para quitar comandos de un menú.
• Utilice los botones arriba y abajo para desplazar un comando hacia arriba o hacia
abajo en el árbol de menús.
• Utilice el botón de línea para agregar una línea de separación encima del comando
seleccionado.
5. Una vez que haya agregado los comandos necesarios al menú, haga clic en Cerrar.
6. Reinicie Tekla Structures para activar el menú.
El nombre del menú será siempre Usuario.

Visión general de interfaz 25 Personalización de la interfaz


Consulte también Creación de su propia barra de herramientas en la página 24

Asignación de un método abreviado del teclado a un comando


Además de los numerosos métodos abreviados del teclado predefinidos de Tekla Structures,
podrá definir sus propios métodos abreviados del teclado. Si utiliza ciertos comandos con
frecuencia, asígneles métodos abreviados del teclado. Utilizar los métodos abreviados de
teclado es más rápido que emplear los comandos de barras de herramientas y de menús.

Para poder asignar un método abreviado de teclado a un comando, antes deberá


crear un menú Usuario personalizado. Para obtener más información, consulte
Creación de menús propios en la página 25.

Para asignar un método abreviado del teclado a un comando:


1. Haga clic en Herramientas > Personalizar... para abrir el cuadro de diálogo Personalizar.
2. Seleccione un comando en la lista de la izquierda.
Utilice la lista Categoría para seleccionar subgrupos de comandos.
Utilice el cuadro Filtrar para buscar comandos.
3. Para asignar un método abreviado del teclado al comando, utilice los cuadros Método
abreviado.
Podrá utilizar una única letra, o bien combinar una letra con las teclas Mayús, Alt o Ctrl.
Las siguientes teclas son válidas en métodos abreviados del teclado:
• A–Z
• 0–9
• F1–F24
• Flecha izquierda, Flecha derecha, Flecha arriba, Flecha abajo
• Atrás, Intro, Esc, Tabulador
• Insert, Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág
• 0–9 del teclado numérico
• Multiplicar (*), Dividir (/), Sumar (+), Restar (-), Decimal (,)
4. Para activar el nuevo método abreviado del teclado, agregue el comando al menú
Usuario personalizado.
5. Haga clic en Cerrar.
6. Reinicie Tekla Structures para que los cambios surtan efecto.

Ejemplo Para definir + como método abreviado, escriba add en el cuadro Método abreviado:

Visión general de interfaz 26 Personalización de la interfaz


Para ejecutar el comando, utilice la tecla + del teclado numérico.

Consulte también Métodos abreviados del teclado para comandos habituales en la página 30

Métodos abreviados del teclado para seleccionar objetos en la página 43


Métodos abreviados del teclado para copiar y mover objetos en la página 66
Métodos abreviados de teclado para elegir en la página 85

Cambio de tamaño de botones de la barra de herramientas


De manera predeterminada, el tamaño de los botones de las barras de herramientas es de 16
x 16 píxeles. Si los botones le parecen demasiado pequeños, podrá cambiar su tamaño por 24
x 24 píxeles.

Para cambiar el tamaño de botones de la barra de herramientas:


1. Haga clic en Herramientas > Personalizar... para abrir el cuadro de diálogo Personalizar.
2. Active la casilla de verificación Iconos grandes.
De este modo, el tamaño de los botones cambiará.
3. Haga clic en Cerrar.

Consulte también Personalización de la interfaz en la página 23


Creación de su propia barra de herramientas en la página 24
Creación de menús propios en la página 25

Visión general de interfaz 27 Personalización de la interfaz


3 Uso de comandos

En esta sección se explica cómo ejecutar, repetir y finalizar comandos. Observe que puede
usar algunos comandos Tekla Structures simultáneamente. Puede utilizar los comandos Zoom
durante la creación de objetos.
Haga clic en los enlaces que figuran más abajo para encontrar más:
• Ejecutar un comando en la página 28
• Repetir un comando en la página 29
• Finalizar un comando en la página 29
• Deshacer un comando en la página 29
• Rehacer un comando en la página 30
• Métodos abreviados del teclado para comandos habituales en la página 30

3.1 Ejecutar un comando


Para ejecutar un comando en Tekla Structures, efectúe uno de los siguientes procedimientos:
• Haga clic en el botón de la barra de herramientas del comando que desea ejecutar. .

Por ejemplo, haga clic en para crear tornillos.


• Haga clic en un título de menú y, a continuación, seleccione el comando.
Por ejemplo, haga clic en Detallar --> Tornillos --> Crear Tornillos.
• Haga clic con el botón derecho del ratón para abrir un menú emergente y, a
continuación, seleccione un comando. Al seleccionar un objeto, los comandos del menú
emergente se relacionan con dicho objeto.

El comando se ejecuta hasta que se finaliza o se usa otro comando.


Para más información sobre cómo usar cada comando, deje el puntero del ratón sobre un
icono de comando. El correspondiente texto de icono ampliado aparece en la pantalla.

Uso de comandos 28 Ejecutar un comando


Consulte también Repetir un comando en la página 29
Finalizar un comando en la página 29
Deshacer un comando en la página 29
Textos de iconos en la página 20

3.2 Repetir un comando


Para repetir el último comando, efectúe alguno de los siguientes procedimientos:
• Haga clic en Editar --> Repetir último comando.
• Pulse Intro.

Consulte también Ejecutar un comando en la página 28

3.3 Finalizar un comando


Para cancelar o finalizar un comando, efectúe uno de los siguientes procedimientos:
• Haga clic en Editar --> Interrumpir.
• Haga clic con el botón secundario del ratón y seleccione la opción Interrumpir del menú
emergente.
• Pulse Esc.

Consulte también Ejecutar un comando en la página 28


Deshacer un comando en la página 29

3.4 Deshacer un comando


Puede deshacer comandos y acciones que haya realizado previamente en Tekla Structures.
Puede deshacer todas las acciones desde la última grabación de la sesión actual. Al crear o
abrir un dibujo se borra el registro de deshacer.

Para deshacer un comando, siga uno de estos procedimientos:

• Haga clic en .
• Haga clic en Editar --> Deshacer.
• Pulse Ctrl + Z.

Limitaciones No puede deshacer los comandos de vista.

Uso de comandos 29 Repetir un comando


Consulte también Rehacer un comando en la página 30

3.5 Rehacer un comando


Puede rehacer comandos y acciones que se hayan deshecho previamente. Para poder rehacer
algo, debe usar el comando Deshacer para invertir al menos una acción. Puede rehacer todas
las acciones desde el último comando Rehacer o desde la última grabación de la sesión
actual. Al crear o abrir un dibujo se borra el registro de rehacer.

Para rehacer un comando, siga uno de estos procedimientos:

• Haga clic en .
• Haga clic en Editar --> Rehacer.
• Pulse Ctrl + Y.

Limitaciones No puede rehacer los comandos de vista.

Consulte también Deshacer un comando en la página 29

3.6 Métodos abreviados del teclado para comandos habituales


Comando Método abreviado de
teclado
Ayuda F1
Crear nuevo modelo Ctrl+N
Abrir modelo Ctrl+O
Guardar modelo Ctrl+S
Borrar Supr
Propiedades Alt+Intro
Deshacer Ctrl+Z
Rehacer Ctrl+Y
Interrumpir Esc
Repetir el último comando Intro
Mostrar u ocultar Mini Barra de Ctrl+K
Herramientas

Consulte también Uso de comandos en la página 28


Asignación de un método abreviado del teclado a un comando en la página 26

Uso de comandos 30 Rehacer un comando


4 Crear y modificar objetos

En esta sección se explica cómo crear y modificar objetos en modelos y dibujos de Tekla
Structures.
Haga clic en los enlaces que figuran más abajo para encontrar más:

Crear un objeto en la página 31


Modificar un objeto en la página 32
Borrar un objeto en la página 33
Modificación directa: en la página 33

4.1 Crear un objeto


Para crear un objeto:
1. Abra el cuadro de diálogo de propiedades del objeto mediante una de las siguientes
acciones.
• Haga doble clic en un objeto existente.
• Haga doble clic en un botón de la barra de herramientas.
• Mantenga pulsada la tecla Mayús y seleccione un comando de menú.

• Haga clic en en la Mini Barra de Herramientas.

Por ejemplo, para mostrar las propiedades de viga, haga doble clic en o
mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en Modelado --> Crear Parte Acero --
> Viga.
2. Si es necesario, modifique las propiedades.
Si no modifica las propiedades, Tekla Structures crea el objeto con las propiedades
actuales del tipo de objeto.
3. Haga clic en Aplicar o en Aceptar.

Crear y modificar objetos 31 Crear un objeto


4. Seleccione puntos para colocar el objeto en el modelo.
Para crear varios objetos con las mismas propiedades, seleccione varios puntos. El
comando se ejecuta hasta que se finaliza o se usa otro comando.

Consulte también Mini Barra de Herramientas en la página 15


Uso de comandos en la página 28

4.2 Modificar un objeto


Para modificar un objeto:
1. Seleccione los objetos que desee modificar.
2. Abra el cuadro de diálogo de propiedades del objeto mediante una de las siguientes
acciones.
• Haga doble clic en un objeto existente.
• Haga doble clic en un botón de la barra de herramientas.
• Mantenga pulsada la tecla Mayús y seleccione un comando de menú.

• Haga clic en en la Mini Barra de Herramientas.

Por ejemplo, para mostrar las propiedades de viga, haga doble clic en o
mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en Modelado --> Crear Parte Acero --
> Viga.
3. Para indicar las propiedades que se deben cambiar, active o desactive las casillas
correspondientes.

Haga clic en para activar o desactivar todas las casillas.

4. Modifique las propiedades.


5. Haga clic en Modificar.

También puede modificar algunos objetos de modelo mediante identificadores de


modificación directa.Si Modificación Directa está activada, seleccione simplemente un
objeto para mostrar sus identificadores de modificación directa.A continuación, seleccione
un identificador para arrastrarlo hasta una nueva ubicación.

Consulte también Mini Barra de Herramientas en la página 15

Crear y modificar objetos 32 Modificar un objeto


Seleccionar objetos en la página 36
Modificación directa: en la página 33

4.3 Borrar un objeto


Para borrar un objeto:
1. Seleccione el objeto que desee borrar.
2. Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en Editar --> Borrar.
• Haga clic con el botón secundario y seleccione Borrar en el menú emergente.
• Pulse Supr.

Consulte también Seleccionar objetos en la página 36

4.4 Modificación directa:


Con la modificación directa es muy fácil modificar ciertos objetos de modelo simplemente
arrastrando los identificadores, sin usar los cuadros de diálogo de propiedades de objeto.
Al seleccionar un objeto en una vista de modelo, Tekla Structures muestra identificadores y
dimensiones específicos de ese objeto de modelo.
Los identificadores y las dimensiones de modificación directa están disponibles para los
siguientes tipos de objeto de modelo:
• Partes
• Interrupciones de vertido
• Armaduras
• Cargas
• Mallas y líneas de malla
• Objetos de construcción (puntos, líneas, círculos y planos)
• Componentes personalizados cuyo tipo sea Parte
Con los identificadores y las dimensiones puede, por ejemplo, cambiar la forma de una parte,
una carga uniforme o una armadura. También puede mover un objeto de construcción, una
línea de malla, una carga puntual o una carga lineal.

Identificadores Los identificadores de modificación directa suelen ser azules. En el caso de las partes
personalizadas, los identificadores son rojos, verdes y azules en función del sistema de
coordenadas local de la parte personalizada. Las formas de los identificadores son las
siguientes:

Crear y modificar objetos 33 Borrar un objeto


Identificador Descripción
Identificador de punto de referencia

Identificador de punto central

Identificador de punto final de armaduras

Identificador de línea

Identificador de plano

Identificador de eje de partes personalizadas

Identificador de rotación de partes personalizadas

Al hacer clic con el botón secundario en un identificador de punto, Tekla Structures muestra
una barra de herramientas con más opciones de modificación. Las opciones disponibles
dependen del tipo de objeto que se esté modificando y del tipo de identificador.

Dimensiones Los colores de las dimensiones de modificación directa siguen los colores de los ejes de
coordenadas del plano de trabajo. Las dimensiones son rojas en la dirección X del plano de

Crear y modificar objetos 34 Modificación directa:


trabajo, verdes en la dirección Y y azules en la dirección Z. Las dimensiones diagonales son
magentas.

Puede cambiar las dimensiones de modificación directa arrastrando las puntas de flecha de
dimensión o desde el cuadro de diálogo Introducir una Ubicación Numérica.

Activar o Para activar o desactivar la modificación directa, realice una de las siguientes acciones:
desactivar
• Haga clic en .
• Pulse Ctrl+D.
• Haga clic en Herramientas --> Opciones --> Modificación Directa .

Crear y modificar objetos 35 Modificación directa:


5 Seleccionar objetos

Puede seleccionar objetos como una secuencia de selecciones únicas y/o selecciones de área.
Tekla Structures resalta los objetos seleccionados. El número de los objetos seleccionados y
los identificadores se muestra en la esquina inferior derecha de la barra de estado. Por
ejemplo,
Las dimensiones y las líneas de dimensión también se muestran al seleccionar una columna o
una viga en un modelo.

Para mostrar u ocultar las dimensiones, utilice la opción avanzada .

Consulte también Activar o desactivar Resaltar Objetos en la página 37


Conmutadores de selección en la página 38
Seleccionar objetos individuales en la página 38

Seleccionar objetos 36 Modificación directa:


Seleccionar varios objetos en la página 39
Seleccionar identificadores en la página 40
Seleccionar conjuntos y unidades de colada en la página 41
Seleccionar componentes y conjuntos anidados en la página 41
Seleccionar un modelo de referencia en la página 42
Seleccionar un objeto de modelo de referencia en la página 42
Modificar la selección en la página 43
Métodos abreviados del teclado para seleccionar objetos en la página 43

5.1 Activar o desactivar Resaltar Objetos


Cuando mueve el puntero del ratón sobre los objetos en las vistas de modelo, Tekla Structures
resalta los objetos en color amarillo para poder ver fácilmente los objetos que puede
seleccionar.
Para activar o desactivar el resaltado de objetos, realice una de las siguientes acciones:

• Pulse H.
• Haga clic en Herramientas --> Opciones --> Resaltar Objetos.

Seleccionar objetos 37 Activar o desactivar Resaltar Objetos


Consulte también Seleccionar objetos en la página 36

5.2 Conmutadores de selección


Los conmutadores de selección son comandos especiales que controlan qué objetos y tipos de
objetos puede seleccionar.Por ejemplo, si solamente está activo el conmutador Seleccionar
soldaduras, Tekla Structures sólo selecciona soldaduras, aunque seleccione toda el área del
modelo.

Los conmutadores de selección principales controlan si se pueden seleccionar objetos en una


jerarquía de componentes o de conjuntos. Estos conmutadores tienen la máxima prioridad.

Los demás conmutadores de selección controlan los tipos de objeto que pueden
seleccionarse:

Los siguientes conmutadores de selección están disponibles en los dibujos:

Haga clic en los conmutadores de selección para activarlos o desactivarlos. Para más
información sobre cómo usar cada conmutador, deje el puntero del ratón sobre un icono de
conmutación. El correspondiente texto de icono ampliado aparece en la pantalla.

Consulte también Si no puede seleccionar objetos en la página 101

5.3 Seleccionar objetos individuales


Para seleccionar un objeto individual, efectúe uno de los siguientes procedimientos:
• Para seleccionar un objeto, haga clic en él con el botón izquierdo del ratón.
• Para seleccionar un objeto y abrir su menú emergente, haga clic en el objeto con el botón
derecho del ratón.

Puede seleccionar objetos con el botón derecho del ratón únicamente si ha


activado las siguientes opciones en el menú Herramientas --> Opciones:
• Seleccionar con Botón Derecho
• Resaltar Objetos

Seleccionar objetos 38 Conmutadores de selección


Consulte también Seleccionar varios objetos en la página 39
Modificar la selección en la página 43

5.4 Seleccionar varios objetos


Puede seleccionar varios objetos a la vez en modelos y en dibujos. Para seleccionar varios
objetos (selección de área), siga unos de estos procedimientos:

• Mantenga pulsado el botón del ratón y arrastre el ratón de izquierda a derecha para
seleccionar los objetos que están completamente dentro de dicha área rectangular.

• Mantenga pulsado el botón del ratón y arrastre el ratón de derecha a izquierda para
seleccionar los objetos que están completamente o parcialmente dentro de dicha área
rectangular.

Seleccionar objetos 39 Seleccionar varios objetos


Para definir el funcionamiento de la selección de área, haga clic en Herramientas
--> Opciones --> Selección Intersección.
Cuando la opción está desactivada, la dirección de arrastre afecta a la selección
de objetos, tal como se ha descrito anteriormente. Por defecto, la opción está
desactivada.
Cuando la opción está activada, se seleccionan todos los objetos que están al
menos parcialmente dentro del área rectangular, independientemente de la
dirección de arrastre.

Consulte también Seleccionar objetos individuales en la página 38


Modificar la selección en la página 43
Interrumpir la selección de objetos en la página 102

5.5 Seleccionar identificadores


Para seleccionar únicamente los identificadores de una parte:
1. Arrastre el ratón de izquierda a derecha para seleccionar la parte.

2. Mantenga pulsada la tecla Alt y arrastre el ratón de izquierda a derecha para volver a
seleccionar la parte.

Consulte también

Seleccionar objetos 40 Seleccionar identificadores


5.6 Seleccionar conjuntos y unidades de colada
Para seleccionar un conjunto o una unidad de colada:

1. Asegúrese de que el conmutador de selección Seleccionar conjuntos está activo.


2. Seleccione una parte. Tekla Structures selecciona toda la unidad de colada o conjunto
que contiene la parte.

Consulte también

5.7 Seleccionar componentes y conjuntos anidados


El conmutador de selección activo define cuál es el nivel inicial y en qué dirección se moverá
en la jerarquía de conjuntos o componentes. La barra de estado muestra los pasos seguidos
en la jerarquía.
Para seleccionar componentes o conjuntos anidados:
1. Asegúrese de que el conmutador de selección correcto está activo.

• Si el conmutador Seleccionar conjuntos está activo, podrá seleccionar objetos


en la jerarquía de conjuntos, comenzando por los conjuntos del nivel superior,
continuando con sus sub-conjuntos y, finalmente, seleccionando individualmente
partes, tornillos, etc.

• Si el conmutador Seleccionar objetos en conjuntos está activado, comenzará a


seleccionar desde objetos individuales y continuará con conjuntos anidados cada vez
más grandes.
2. Mantenga pulsada la tecla Mayús.
3. Desplácese con la rueda del ratón.

Seleccionar objetos 41 Seleccionar conjuntos y unidades de colada


Un cuadro naranja indica el conjunto o componente que puede seleccionar.

Consulte también

5.8 Seleccionar un modelo de referencia


Para seleccionar un modelo de referencia:

1. Active el conmutador Seleccionar modelos de referencia .

2. Active el conmutador Seleccionar componentes .


3. Seleccione el modelo de referencia.

Consulte también
Seleccionar un objeto de modelo de referencia en la página 42
Seleccionar un conjunto de modelo de referencia en la página 43

5.9 Seleccionar un objeto de modelo de referencia


Para seleccionar un objeto de modelo de referencia:

1. Active el conmutador Seleccionar modelos de referencia .

2. Active el conmutador Seleccionar objetos en componentes .

Seleccionar objetos 42 Seleccionar un modelo de referencia


3. Seleccione el objeto que desee en el modelo de referencia.

Consulte también
Seleccionar un modelo de referencia en la página 42
Seleccionar un conjunto de modelo de referencia en la página 43

5.10 Seleccionar un conjunto de modelo de referencia


Para seleccionar un conjunto de modelo de referencia:

1. Active el conmutador Seleccionar modelos de referencia .

2. Active el conmutador Seleccionar conjuntos .


3. Seleccione el conjunto que desee en el modelo de referencia.

Consulte también
Seleccionar un objeto de modelo de referencia en la página 42
Seleccionar un modelo de referencia en la página 42

5.11 Modificar la selección


Para modificar la selección actual, realice cualquiera de los siguientes procedimientos:

Para Haga esto


Añadir objetos a la selección actual Pulse la tecla Mayús y seleccione los objetos.
Activar o desactivar la selección de Pulse la tecla Ctrl durante la selección.
un objeto
Tekla Structures deselecciona los objetos que ya están
seleccionados y selecciona los que no estaban
seleccionados anteriormente.

Consulte también Seleccionar objetos en la página 36

5.12 Métodos abreviados del teclado para seleccionar objetos


Comando Método abreviado de teclado
Resaltar al situar el cursor H
Conmutador de selección Seleccionar todo F2

Seleccionar objetos 43 Seleccionar un conjunto de modelo de referencia


Comando Método abreviado de teclado
Conmutador de selección Seleccionar partes F3
Añadir a la selección Mayús
Alternar selección Ctrl
Seleccionar todo Ctrl+A
Seleccionar conjunto Alt+objeto
Ocultar objeto Mayús+H
Bloquear coordenadas X, Y o Z X, Y o Z
Filtro de selección Ctrl+G

Consulte también Seleccionar objetos en la página 36


Asignación de un método abreviado del teclado a un comando en la página 26

Seleccionar objetos 44 Métodos abreviados del teclado para seleccionar objetos


6 Copiar y mover objetos

La funcionalidad básica de copiar y mover objetos es igual en modelos y en dibujos. Puede


copiar y mover los objetos linealmente, con rotación y en espejo.

Si copia o mueve objetos desde un conjunto o una unidad de colada, Tekla Structures
también se copia la estructura de conjunto si es posible. Por ejemplo, los sub-conjuntos se
copian como sub-conjuntos si se encuentra un objeto principal.

Si copia o mueve armaduras o tratamientos superficiales y desea que se adapten a la parte


en que se copian o mueven:
• Los identificadores de la armadura o tratamiento superficial deben estar en esquinas de
parte.
• Las partes entre las que realiza las operaciones de copia o desplazamiento deben tener el
mismo número de esquinas de sección transversal.
• Las partes circulares deben tener las mismas dimensiones de sección transversal.

Puede copiar y mover objetos de dibujo entre vistas de dibujo que tengan escalas diferentes.

Consulte también Objetos duplicados en la página 45


Copiar un objeto en la página 46
Mover un objeto en la página 58
Rotación de objetos en la página 62
Copiar o mover en espejo un objeto en la página 66
Copiar y mover de manera eficaz en la página 101
Métodos abreviados del teclado para copiar y mover objetos en la página 66

Copiar y mover objetos 45 Objetos duplicados


6.1 Objetos duplicados
Al copiar o mover objetos, Tekla Structures comprobará si existen objetos duplicados en la
ubicación en la que se van a copiar o mover los objetos. Tekla Structures también busca
duplicados si crea nuevas partes en la misma ubicación que una parte existente.
Dos objetos se consideran duplicados si tienen la misma orientación y el mismo tamaño de
caja de contorno. Si se encuentran duplicados, puede optar por mantener o borrar los objetos
duplicados.
Use la opción avanzada para definir el número máximo de objetos que se pueden contar
como duplicados al copiar o mover objetos.

Limitaciones Tekla Structures no busca duplicados al copiar objetos con una herramienta de modelado,
como el componente Matriz de objetos (29).

Consulte también Copiar y mover objetos en la página 45

6.2 Copiar un objeto


Cuando se copia un objeto, Tekla Structures copia también todos los objetos que están
conectados al mismo. Tekla Structures también intenta copiar las uniones. Las uniones deben
estar rodeadas de partes similares para que se copien correctamente.

Para copiar un objeto:


1. Seleccione el objeto que desee copiar.

2. Realice una de las siguientes acciones:


• En el modelo, haga clic en Editar --> Copiar .
• En el dibujo, haga clic en Editar --> Copiar --> Lineal .
3. Seleccione el origen de la copia.

Copiar y mover objetos 46 Copiar un objeto


4. Seleccione uno o más puntos de destino.

Los objetos se copiarán inmediatamente. El comando Copiar permanece activo.

5. Si desea deshacer la última operación de copia, haga clic en Editar > Deshacer.
El comando Copiar todavía permanece activo.
6. Para dejar de copiar, haga clic en Editar --> Interrumpir .

Copiar y mover objetos 47 Copiar un objeto


Consulte también Copiar y mover de manera eficaz en la página 101
Copiar un objeto especificando la distancia del origen en la página 48
Copiar un objeto linealmente en una nueva posición en la página 48
Copiar un objeto con arrastrar y soltar en la página 49
Copiar un objeto a otro plano en la página 50
Copiar un objeto a otro objeto en la página 50
Copiar todo el contenido a otro objeto en la página 50
Copiar objetos desde otro modelo en la página 51
Copiar objetos utilizando la herramienta array lineal en la página 52
Copiar objetos utilizando la herramienta array radial en la página 54
Copiar objetos mediante el componente Matriz de objetos (29) en la página 56

Copiar un objeto especificando la distancia del origen


Puede colocar objetos en una nueva posición en el modelo o dibujo especificando una
distancia desde el origen. Utilice el cuadro de diálogo Introducir una Ubicación Numérica
para especificar la distancia.
Para copiar un objeto en una nueva posición especificando una distancia:
1. Seleccione los objetos que desee copiar.
2. Haga clic en Editar > Copiar.
3. Seleccione el origen de la copia.
4. Mueva el cursor en la misma dirección en la que desea copiar los objetos, pero no
seleccione el punto.
5. Escriba la distancia.
Al comenzar a escribir, Tekla Structures abrirá automáticamente el cuadro de diálogo
Introducir una Ubicación Numérica.
6. Haga clic en Aceptar.

Consulte también Copiar un objeto en la página 46


Elegir una posición usando coordenadas en la página 78

Copiar y mover objetos 48 Copiar un objeto


Copiar un objeto linealmente en una nueva posición
Utilice el comando Copiar Especial > Lineal... en un modelo para crear varias copias de un
objeto en la misma dirección lineal.

Para copiar un objeto linealmente en una nueva posición:


1. Seleccione los objetos que desee copiar.
2. Haga clic en Editar > Copiar Especial > Lineal....
3. Elija dos puntos del modelo o introduzca las coordenadas en los cuadros dX, dY y dZ.
También se puede usar una fórmula para calcular los desplazamientos x, y y z. Por
ejemplo:

4. Especifique el número de copias.


5. Haga clic en Copiar.
6. Para dejar de copiar, haga clic en Editar --> Interrumpir.

Si el cuadro de diálogo se abre pero el comando ya no está activo, haga clic en el botón
Elegir para reactivar el comando.

Consulte también Copiar un objeto en la página 46

Copiar un objeto con arrastrar y soltar


Para copiar un objeto con arrastrar y soltar:
1. Haga clic en Herramientas --> Opciones --> Arrastrar y Soltar para activar el
comando.
2. Seleccione los objetos que desee copiar.
3. Mantenga pulsados la tecla Ctrl y el botón del ratón, y arrastre los objetos a la nueva
posición.

Para copiar etiquetas de malla en un dibujo, seleccione primero la etiqueta de malla y, a


continuación, active el conmutador de selección Seleccionar línea de malla, o bien
seleccione el identificador de etiqueta de malla.

Consulte también Copiar un objeto en la página 46

Copiar y mover objetos 49 Copiar un objeto


Copiar un objeto a otro plano
En un modelo, puede copiar objetos desde el primer plano especificado al segundo (y tercer,
etc.) plano especificado. La posición de los objetos copiados con relación al segundo (y tercer,
etc.) plano es la misma que la posición de los objetos originales relativa al primer plano.
Para copiar un objeto a otro plano:
1. Seleccione los objetos que desee copiar.
2. Haga clic en Editar --> Copiar Especial --> A Otro Plano.
3. Elija el punto de origen del primer plano.
4. Seleccione un punto en el primer plano en la dirección x positiva.
5. Seleccione un punto en el primer plano en la dirección y positiva.
6. Repita los pasos 3 a 5 en todos los planos de destino.

Consulte también Copiar un objeto en la página 46

Copiar un objeto a otro objeto


En un modelo, puede copiar objetos desde un objeto a otros objetos similares. Esto resulta
útil, por ejemplo, al detallar partes modeladas anteriormente. Los objetos entre los que se va
a copiar pueden tener dimensiones, longitud y rotación distintas.
Para copiar un objeto a otro objeto:
1. Seleccione los objetos que desee copiar.
2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Copiar Especial > A Otro Objeto.
3. Seleccione el objeto desde el que desee copiar (objeto de origen).
4. Seleccione los objetos a los que desee copiar (objeto de destino).

Consulte también Copiar un objeto en la página 46

Copiar todo el contenido a otro objeto


En un modelo, puede copiar objetos desde un conjunto o unidad de colada a otros conjuntos
o unidades de colada similares sin seleccionar individualmente todos los objetos que desee
copiar.Esto resulta útil, por ejemplo, si ha detallado un conjunto y desea copiar todos los
detalles a otro conjunto similar.

Cuando se utiliza el comando Copiar Especial --> Todo El Contenido A Otro Objeto , Tekla
Structures copia los siguientes objetos:
• Partes secundarias

Copiar y mover objetos 50 Copiar un objeto


• Armaduras, tornillos y soldaduras
• Cortes, adaptaciones y chaflanes de borde
• Sub-conjuntos
• Componentes

Tekla Structures no copia interrupciones de vertido ni partes secundarias creadas


por un componente que también ha creado la parte principal del conjunto.
Si algunos de los objetos que se copiarán ya existen en el conjunto o en la unidad
de colada en la que se quieren copiar, Tekla Structures puede crear objetos
duplicados. Tekla Structures advierte de partes secundarias, armaduras y sub-
conjuntos duplicados, pero no de tornillos, soldaduras, cortes o componentes
duplicados.

Para copiar objetos desde un conjunto o unidad de colada a otro conjunto o unidad de
colada:

1. Asegúrese de que el conmutador de selección Seleccionar conjuntos está activo.


2. Seleccione el conjunto o la unidad de colada desde el que copiar (objeto de origen).
3. Haga clic con el botón derecho y seleccione Copiar Especial --> Todo El Contenido A
Otro Objeto en el menú emergente.
4. Seleccione los conjuntos o unidades de colada a los que copiar (objetos de destino).

Consulte también Copiar un objeto en la página 46

Copiar objetos desde otro modelo


Para copiar objetos de otro modelo:
1. Haga clic en Editar > Copiar Especial --> Desde Otro Modelo... .
2. Seleccione el modelo desde el que desea copiar en la lista Directorios de los modelos.
3. Introduzca los números de las fases de las que se copiarán los objetos, separadas por
espacios.
Por ejemplo, 2 7.
4. Haga clic en Copiar.
5. Cierre el cuadro de diálogo.

Limitaciones No se pueden importar dibujos con el modelo.


Tekla Structures sólo copia las partes secundarias del modelo si pertenecen a la misma fase
que su parte principal. Esto se aplica a las partes tanto del modelo como del componente.

Copiar y mover objetos 51 Copiar un objeto


Consulte también Copiar un objeto en la página 46

Copiar objetos utilizando la herramienta array lineal


Utilice la herramienta de modelado Herramienta array lineal para copiar objetos
seleccionados en varias direcciones a intervalos o con una separación definidas.

Para usar la Herramienta array lineal:


1. En el modelo, utilice el método abreviado de teclado Ctrl+F para abrir la base de datos
de componentes.
2. Haga doble clic en Herramienta array lineal (Linear array tool) para abrir el cuadro de
diálogo Herramienta array lineal.
Utilice Buscar, si no puede ver Herramienta array lineal en la lista.
3. Seleccione Método de copia.Las opciones son las siguientes:
• Objetos seleccionados
Es el valor por defecto. Solo se copian los objetos seleccionados.
• Todos los objetos asociados
Se copian los objetos seleccionados y todos los objetos asociados a ellos. Por ejemplo,
los cortes y las adaptaciones aplicadas a una parte.
• Avanzado
Esta opción es similar a Todos los objetos asociados, pero funciona mejor con
modificaciones. Por ejemplo, si tiene escaleras que tengan barandillas soldadas a los
peldaños y se modifica la distancia entre los peldaños.
4. Seleccione Origen de copia.Las opciones son las siguientes:
• Objeto a copiar
Es el valor por defecto. Las copias son relativas a los objetos de entrada.
• Punto de origen
Las copias son relativas al punto de origen de entrada.
5. Especifique las configuraciones.
6. Seleccione los objetos que desee copiar.
7. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.
8. Haga clic con el botón central del ratón.
9. Elija un punto de origen.
10. Elija la dirección del eje X.

Copiar y mover objetos 52 Copiar un objeto


11. Elija la dirección del eje Y.
Se copian los objetos seleccionados.

Consulte también Configuración de la herramienta array lineal en la página 53


Copiar objetos utilizando la herramienta array radial en la página 54

Configuración de la herramienta array lineal

Desplazamiento a lo largo del eje Y. El valor por defecto es 0 mm.

Desplazamiento a lo largo del eje Z. El valor por defecto es 0 mm.

Número de copias. El valor por defecto es 0.

Espacio entre las copias. El valor por defecto es 0 mm.


Utilice el carácter espacio para separar valores. Especifique un valor para cada separación
entre copias.
Esta opción no está disponible si selecciona Igual como método de separación.
Dirección de copia. Las opciones son las siguientes:
• Normal (por defecto)
Los valores de separación se calculan desde el origen en dirección positiva a lo largo
del eje.
• Invertir
Los valores de separación se calculan desde el origen en dirección negativa a lo largo
del eje.

Copiar y mover objetos 53 Copiar un objeto


• Centrado
Las copias se centran en el origen.
• Espejo
Los valores de separación se calculan desde el origen tanto en las direcciones positiva
y negativa. La copia en espejo duplica el número de copias.
Método de separación. Las opciones son las siguientes:
• Igual (por defecto)
Las copias se separan equidistantemente a lo largo de la longitud del eje X o Y.
• Especificado
Las copias se separan según el número y los valores de separación indicados.

Consulte también Copiar objetos utilizando la herramienta array lineal en la página 52


Copiar objetos utilizando la herramienta array radial en la página 54

Copiar objetos utilizando la herramienta array radial


Utilice la herramienta de modelado Herramienta array radial para copiar objetos
seleccionados en varias direcciones a intervalos o con una separación definidas.

Para usar la Herramienta array radial:


1. En el modelo, utilice el método abreviado de teclado Ctrl+F para abrir la base de datos
de componentes.
2. Haga doble clic en Herramienta array radial (Radial array tool) para abrir el cuadro de
diálogo Herramienta array radial.
Utilice Buscar, si no puede ver Herramienta array radial en la lista.
3. Seleccione Método de copia.Las opciones son las siguientes:
• Objetos seleccionados
Es el valor por defecto. Solo se copian los objetos seleccionados.
• Todos los objetos asociados
Se copian los objetos seleccionados y todos los objetos asociados a ellos. Por ejemplo,
cortes, soldaduras y tornillos.
• Avanzado
Esta opción es similar a Todos los objetos asociados, pero funciona mejor con
modificaciones. Por ejemplo, si tiene escaleras que tengan barandillas soldadas a los
peldaños y se modifica la distancia entre los peldaños.
4. Seleccione la opción Rotar copias.
El valor por defecto es Sí.

Copiar y mover objetos 54 Copiar un objeto


5. Defina el eje de rotación.
El valor por defecto es X.
6. Especifique las configuraciones.
7. Seleccione los objetos que desee copiar.
8. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.
9. Haga clic con el botón central del ratón.
10. Elija un punto de origen.
11. Elija la dirección del eje X.
12. Elija la dirección del eje Y.
Se copian los objetos seleccionados.

Consulte también Configuración de la herramienta array radial en la página 55


Copiar objetos utilizando la herramienta array lineal en la página 52

Configuración de la herramienta array radial

Distancia entre copias. El valor por defecto es 0.

Rotación. Las opciones son las siguientes:


• Ángulo (por defecto)
Las copias son rotadas por ángulo.

Copiar y mover objetos 55 Copiar un objeto


• Distancia
Las copias son rotadas por distancia.
Número de ángulos o distancias. El valor por defecto es 0.

Separación entre copias.


Utilice el carácter de espacio para separar valores. Introduzca un valor para cada
separación entre copias.
Dirección de copia. Las opciones son las siguientes:
• Normal (por defecto)
Los valores de separación se calculan desde el origen en dirección positiva a
lo largo del eje.
• Invertir
Los valores de separación se calculan desde el origen en dirección negativa a
lo largo del eje.
• Centrado
Las copias se centran en el origen.
• Espejo
Los valores de separación se calculan desde el origen en las direcciones
positiva y negativa. La copia en espejo duplica el número de copias.
Ángulo entre las copias. El valor por defecto es 0.
Puede definir el ángulo solamente cuando se selecciona Distancia como opción
de Rotación.

Consulte también Copiar objetos utilizando la herramienta array radial en la página 54


Copiar objetos utilizando la herramienta array lineal en la página 52

Copiar objetos mediante el componente Matriz de objetos (29)


Utilice el componente Matriz de objetos (29) para copiar objetos de modelo a lo largo de
una línea. Si modifica el objeto original, Tekla Structures también modificará los objetos
copiados.

Partes creadas Copias de los objetos del modelo seleccionados.

Copiar y mover objetos 56 Copiar un objeto


Usar para Situación Descripción
Matriz de partes.

Matriz de componentes.

Antes de Cree las partes que desee copiar.


comenzar
Definición de Utilice el diálogo Matriz de objetos (29) para definir las siguientes propiedades:
propiedades
Propiedad Descripción
Número de copias El número de copias creadas.
Valores de separación Defina la separación de los objetos.
Copiar en la dirección contraria
Punto inicial para copiar Elegir entre el objeto a copiar o el primer
punto de entrada.
Copiar a distancias iguales Para crear los objetos a distancias iguales.
No se tendrán en cuenta los Valores de
separación.

Orden de 1. Seleccione los objetos que desee copiar.


selección
2. Haga clic con el botón central del ratón para finalizar la selección.

Copiar y mover objetos 57 Copiar un objeto


3. Elija un punto para indicar el inicio de la línea a lo largo de la cual desea situar los
objetos copiados.
4. Elija un punto para indicar el final de la línea.

6.3 Mover un objeto


Cuando se mueve un objeto, Tekla Structures también mueve los objetos que están
conectados al mismo. Por ejemplo, si mueve puntos, Tekla Structures también mueve las
partes o conjuntos que utilizan estos puntos.

Para mover un objeto:


1. Seleccione el objeto que desee mover.

2. Realice una de las siguientes acciones:


• En un modelo, haga clic en Editar --> Mover.
• En un dibujo, haga clic en Editar --> Mover --> Lineal.
3. Elija el origen del desplazamiento.

4. Elija un punto de destino.

Copiar y mover objetos 58 Mover un objeto


El objeto se mueve inmediatamente. El comando Mover no permanecerá activo.

Consulte también Copiar y mover de manera eficaz en la página 101


Mover un objeto especificando la distancia del origen en la página 59
Mover un objeto linealmente a una nueva posición en la página 60
Mover un objeto con arrastrar y soltar en la página 60
Mover un objeto a otro plano en la página 61
Mover un objeto a otro objeto en la página 61

Mover un objeto especificando la distancia del origen


Puede colocar objetos en una nueva posición en el modelo o dibujo especificando una
distancia desde el origen. Utilice el cuadro de diálogo Introducir una Ubicación Numérica
para especificar la distancia.
Para mover un objeto a una nueva posición especificando la distancia:
1. Seleccione los objetos que desee mover.
2. Haga clic en Editar > Mover.
3. Elija el origen del desplazamiento.
4. Mueva el cursor en la misma dirección en la que desee mover los objetos, pero no
seleccione el punto.

Copiar y mover objetos 59 Mover un objeto


5. Escriba la distancia.
Al comenzar a escribir, Tekla Structures abrirá automáticamente el cuadro de diálogo
Introducir una Ubicación Numérica.
6. Haga clic en Aceptar.

Consulte también Mover un objeto en la página 58


Elegir una posición usando coordenadas en la página 78

Mover un objeto linealmente a una nueva posición


Para mover un objeto linealmente a una nueva posición en un modelo:
1. Seleccione los objetos que desee mover.
2. Haga clic en Editar > Mover Especial > Lineal....
3. Elija dos puntos del modelo o introduzca las coordenadas en los cuadros dX, dY y dZ.
También se puede usar una fórmula para calcular los desplazamientos x, y y z. Por
ejemplo:

4. Haga clic en Mover.

Si el cuadro de diálogo se abre pero el comando ya no está activo, haga clic en el botón
Elegir para reactivar el comando.

Consulte también Mover un objeto en la página 58

Mover un objeto con arrastrar y soltar


Para mover un objeto con arrastrar y soltar:
1. Haga clic en Herramientas --> Opciones --> Arrastrar y Soltar para activar el
comando.
2. Seleccione los objetos que desee mover.
3. Realice una de las siguientes acciones:
• Para mover los objetos, mantenga pulsado el botón del ratón y arrastre los objetos a
la nueva posición.
• Para mover al final de un objeto, seleccione el identificador, mantenga pulsado el
botón del ratón y arrastre el identificador a la nueva posición.

Copiar y mover objetos 60 Mover un objeto


Para algunos objetos, es necesario activar Sin Selección Previa y Arrastrar y Soltar para
arrastrar desde identificadores sin tener que seleccionarlos de antemano.
Para activar Sin Selección Previa, haga clic en Herramientas --> Opciones --> Sin
Selección Previa.

Para mover etiquetas de malla en un dibujo, seleccione primero la etiqueta de malla y, a


continuación, active el conmutador de selección Seleccionar línea de malla, o bien
seleccione el identificador de etiqueta de malla.

Consulte también Mover un objeto en la página 58

Mover un objeto a otro plano


En un modelo, puede mover los objetos desde el primer plano especificado a otro plano, que
se especifica mediante la selección de tres puntos. Los objetos movidos permanecen en la
misma posición en el segundo plano que los objetos originales en el primer plano.
Para mover un objeto a otro plano:
1. Seleccione los objetos que desee mover.
2. Haga clic en Editar --> Mover Especial --> A Otro Plano.
3. Elija el punto de origen del primer plano.
4. Seleccione un punto en el primer plano en la dirección x positiva.
5. Seleccione un punto en el primer plano en la dirección y positiva.
6. Repita los pasos 3 a 5 para el plano de destino.

Consulte también Mover un objeto en la página 58

Mover un objeto a otro objeto


En un modelo, puede mover objetos desde un objeto a otros objetos similares. Esto resulta
útil, por ejemplo, al detallar partes modeladas anteriormente. Los objetos entre los que
realiza las operaciones de desplazamiento pueden tener dimensiones, longitud y rotación
distintas.
Para mover un objeto a otro objeto:
1. Seleccione los objetos que desee mover.
2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Mover Especial > A Otro Objeto en el
menú emergente.

Copiar y mover objetos 61 Mover un objeto


3. Seleccione el objeto desde el que desee mover (objeto de origen).
4. Seleccione los objetos a los que desee mover (objeto de destino).

Consulte también Mover un objeto en la página 58

6.4 Rotación de objetos


Puede copiar o mover un objeto en un modelo rotándolo alrededor de cualquier línea que
elija. En un dibujo, puede copiar o mover un objeto en un modelo girándolo sobre una
determinada línea en el plano de trabajo.

Haga clic en los enlaces que figuran más abajo para encontrar más:
• Rotar un objeto alrededor de una línea en la página 62
• Rotar un objeto alrededor del eje z en la página 63
• Rotar objetos de dibujo en el plano de trabajo en la página 65

La rotación positiva sigue la regla de la derecha (en el sentido de las agujas del
reloj desde el punto inicial del eje de rotación). Para obtener más información,
consulte .

Rotar un objeto alrededor de una línea


Utilice la opción línea cuando quiera copiar y rotar, o mover y rotar objetos alrededor de
cualquier línea del modelo.

Para rotar un objeto alrededor de una línea:


1. Seleccione los objetos que desee copiar o mover.
2. Active el comando de rotación.
• Para copiar y rotar los objetos, haga clic en Editar --> Copiar Especial --> Rotar...
• Para mover y rotar los objetos, haga clic en Editar --> Mover Especial --> Rotar...
3. Seleccione línea en la lista Alrededor.
4. Seleccione el punto inicial del eje de rotación o introduzca sus coordenadas.
5. Seleccione el punto final del eje de rotación o introduzca sus coordenadas.
6. Si está copiando, introduzca el número de copias.
7. Si es necesario, introduzca el valor dZ, que es la diferencia en posición entre el objeto
original y el copiado en la dirección z.
8. Especifique el ángulo de rotación.

Copiar y mover objetos 62 Rotación de objetos


9. Haga clic en Copiar o Mover.
Los objetos se rotan en consecuencia.

Ejemplo En este ejemplo, se copia y rota una placa de adaptación alrededor de una línea de
construcción situada en las siguientes coordenadas.

Como resultado, las placas de adaptación copiadas siguen la curva del panel de hormigón.

Consulte también Rotar un objeto alrededor del eje z en la página 63

Copiar y mover objetos 63 Rotación de objetos


Rotar un objeto alrededor del eje z
Utilice la opción Z cuando quiera copiar y rotar, o mover y rotar objetos alrededor del eje z
del modelo.

Para rotar un objeto alrededor del eje z:


1. Seleccione los objetos que desee copiar o mover.Por ejemplo,

2. Active el comando de rotación.


• Para copiar y rotar los objetos, haga clic en Editar --> Copiar Especial --> Rotar...
• Para mover y rotar los objetos, haga clic en Editar --> Mover Especial --> Rotar...
3. Seleccione Z en la lista Alrededor.
4. Seleccione un punto para definir el eje de rotación o introduzca sus coordenadas.
En el ejemplo siguiente, la cruz roja indica el punto seleccionado.

5. Si está copiando, introduzca el número de copias.


6. Si es necesario, introduzca el valor dZ, que es la diferencia en posición entre el objeto
original y el copiado en la dirección z.
7. Especifique el ángulo de rotación.Por ejemplo,

Copiar y mover objetos 64 Rotación de objetos


8. Haga clic en Copiar o Mover.
Los objetos se rotan en consecuencia.

Consulte también Rotar un objeto alrededor de una línea en la página 62

Rotar objetos de dibujo en el plano de trabajo


Para rotar un objeto de dibujo sobre una línea del plano de trabajo:
1. Seleccione los objetos que desee copiar o mover.
2. Active el comando de rotación:
• Para copiar y rotar el objeto de dibujo, haga clic en Editar --> Copiar --> Rotar...
• Para mover y rotar el objeto de dibujo, haga clic en Editar --> Mover --> Rotar...
3. Elija un punto o introduzca sus coordenadas.
4. Si va a copiar, introduzca el número de copias.
5. Especifique el ángulo de rotación.
6. Haga clic en Copiar o Mover.

Consulte también Rotación de objetos en la página 62

Copiar y mover objetos 65 Rotación de objetos


6.5 Copiar o mover en espejo un objeto
Al copiar o mover un objeto, puede hacerlo en espejo repecto a un plano que sea
perpendicular al plano de trabajo y que pase a través de una línea que especifique.

Observe que Tekla Structures no puede crear copias en simetría de las propiedades de unión.
El comando Copiar Especial > Espejo... no copia completamente en espejo los objetos si
incluyen uniones que contienen, por ejemplo, partes con posición asimétrica.
Para hacer un espejo de un objeto:

Para Haga esto


Hacer un espejo en el 1. Seleccione los objetos que desee copiar o mover.
modelo
2. Active el comando de espejo:
• Para copiar en espejo los objetos, haga clic en Editar -->
Copiar Especial --> Espejo...
• Para mover en espejo los objetos, haga clic en Editar -->
Mover Especial --> Espejo...
3. Seleccione el punto inicial del plano de espejo o introduzca sus
coordenadas.
4. Seleccione el punto final del plano de espejo o introduzca sus
coordenadas.
5. Especifique el ángulo.
6. Haga clic en Copiar o Mover.
Hacer un espejo en el 1. Seleccione los objetos que desee copiar o mover.
dibujo
2. Active el comando de espejo:
• Para copiar en espejo los objetos, haga clic en Editar -->
Copiar --> Espejo...
• Para mover en espejo los objetos, haga clic en Editar -->
Mover --> Espejo...
3. Seleccione el punto inicial del plano de espejo o introduzca sus
coordenadas.
4. Seleccione el punto final del plano de espejo o introduzca sus
coordenadas.
5. Especifique el ángulo.
6. Haga clic en Copiar o Mover.

Consulte también Copiar y mover objetos en la página 45

Copiar y mover objetos 66 Copiar o mover en espejo un objeto


6.6 Métodos abreviados del teclado para copiar y mover objetos
Comando Método abreviado de teclado
Copiar Ctrl+C
Mover Ctrl+M
Selección inteligente S
Arrastrar y Soltar D

Consulte también Copiar y mover objetos en la página 45


Asignación de un método abreviado del teclado a un comando en la página 26

Copiar y mover objetos 67 Métodos abreviados del teclado para copiar y mover
objetos
7 Elección de posiciones

La mayoría de los comandos de Tekla Structures le piden que seleccione puntos para colocar
objetos. La prioridad de elección, los conmutadores de elección y la profundidad de elección
afectan a la selección.
Al mover el puntero del ratón sobre los objetos, Tekla Structures muestra símbolos de
elección para los puntos de elección disponibles. Tekla Structures también muestra las
dimensiones de elección en el modelo, permitiendo crear fácilmente objetos de una longitud
deseada.
Para mostrar u ocultar las dimensiones, utilice la opción avanzada
XS_DISPLAY_DIMENSIONS_WHEN_CREATING_OBJECTS.

Consulte también Zona de elección en la página 69


Profundidad de elección en la página 69
Conmutadores de elección en la página 69
Elección en direcciones ortogonales en la página 73

Elección de posiciones 68 Métodos abreviados del teclado para copiar y mover


objetos
Elección en una línea en la página 74
Elección en líneas de extensión en la página 75
Crear un punto de referencia temporal en la página 77
Bloquear una coordenada en la página 78
Elegir una posición usando coordenadas en la página 78
Ejemplo: colocar un objeto de dibujo a una distancia específica. en la página 82
Definir una malla de elección en la página 84
Métodos abreviados de teclado para elegir en la página 85

7.1 Zona de elección


Cada objeto tiene una zona de elección. Define la proximidad necesaria para seleccionar una
posición. Al seleccionar dentro de la zona de elección de un objeto, Tekla Structures elegirá
automáticamente el punto seleccionable más próximo de dicho objeto.
Puede configurar la zona de elección con la opción avanzada .

Consulte también Elección de posiciones en la página 68

7.2 Profundidad de elección


La primera lista de la barra de herramientas Elección define la profundidad de cada posición
que elija. Están disponibles las siguientes opciones:
• Plano
Puede elegir posiciones tanto en el plano de vista como en el plano de trabajo, según lo
que haya seleccionado en la segunda lista de la barra de herramientas Elección.
• 3D
Puede elegir posiciones en todo el espacio 3D.
• Auto
En las vistas de perspectiva, esta opción funciona igual que 3D. En las vistas que no son
de perspectiva, funciona igual que Plano.

Consulte también Elección de posiciones en la página 68

Elección de posiciones 69 Zona de elección


7.3 Conmutadores de elección
Use los conmutadores de elección para controlar las posiciones que puede seleccionar en el
modelo o el dibujo. Por ejemplo, puede elegir puntos extremos, puntos mitad e intersecciones
de objetos existentes. Mediante el uso de conmutadores de elección, puede colocar objetos
con precisión sin tener que conocer las coordenadas. Puede usar conmutadores de elección
cada vez que Tekla Structures le solicite seleccionar un punto.
Si selecciona varias posiciones simultáneamente, Tekla Structures elige la posición con la
prioridad de elección más alta. Si hay varios puntos disponibles para elegir, utilice la tecla
Tab para recorrer hacia delante por los puntos y Mayús+Tab para ir hacia atrás. Haga clic
con el botón izquierdo del ratón para seleccionar el punto adecuado.

Haga clic en los conmutadores de elección de la barra de herramientas Elección para


activarlos o desactivarlos. Para más información sobre cómo usar cada conmutador, deje el
puntero del ratón sobre un botón de conmutación. El correspondiente texto de icono
ampliado aparece en la pantalla.

Consulte también Conmutadores de elección principales en la página 70


Otros conmutadores de elección en la página 71
Anular el conmutador de elección actual en la página 72
Métodos abreviados de teclado para elegir en la página 85

Conmutadores de elección principales


Los dos conmutadores de elección principales que se ilustran en la siguiente tabla definen si
podrá elegir puntos de referencia u otros puntos en objetos, como por ejemplo esquinas de
parte. Estos conmutadores tienen la máxima prioridad. Si estos dos conmutadores están

Elección de posiciones 70 Conmutadores de elección


desactivados, no podrá elegir ninguna posición, incluso aunque todos los demás
conmutadores estén activados.

Botón Posiciones de Descripción Símbolo


elección
Líneas y puntos de Podrá seleccionar los Grande
referencia puntos de referencia
del objeto (los puntos
que tienen
identificadores).

Líneas y puntos de Puede elegir cualquier Pequeño


geometría punto de los objetos.

Consulte también Otros conmutadores de elección en la página 71

Otros conmutadores de elección


La tabla siguiente muestra los conmutadores de elección restantes y sus símbolos. Puede
hacer que Tekla Structures muestre los símbolos de elección en el modelo o dibujo al mover
el puntero del ratón sobre los objetos. El símbolo de elección es de color amarillo para los
objetos de modelo y dibujo, y verde para los objetos que se encuentran dentro de
componentes.
Compruebe que no tiene demasiados conmutadores de elección activados al elegir. Un
número excesivo de conmutadores de elección activados podría dar lugar a imprecisiones y
errores al elegir. Preste especial atención cuando utilice el conmutador de elección Libre

Botón Posiciones de elección Descripción Símbolo


Puntos Elegir puntos e intersecciones de líneas de
malla.
Puntos finales Elegir puntos finales de líneas, segmentos de
polilínea y arcos.

Elección de posiciones 71 Conmutadores de elección


Botón Posiciones de elección Descripción Símbolo
Centros Elegir los centros de círculos y arcos.

Puntos medios Elegir los puntos medios de líneas,


segmentos de polilínea y arcos.
Intersecciones Elegir las intersecciones de líneas, segmentos
de polilínea y círculos.
Perpendicular Elegir puntos en objetos que forman una
alineación perpendicular con otro objeto.
Extensiones de línea Elegir las extensiones de línea de objetos
próximos, y las líneas de referencia y
geometría de objetos de dibujo.
Libre Elegir cualquier posición.

Punto más cercano Elegir los puntos más cercanos en objetos,


por ejemplo, cualquier punto en bordes o
líneas de parte.
Líneas Elegir las líneas de malla, líneas de referencia
y los bordes de objetos existentes.

Para mostrar u ocultar los símbolos de elección, haga clic en Herramientas --> Opciones
--> Opciones... --> Configuración ratón y active o desactive la casilla Mostrar símbolo
de elección.

Consulte también Conmutadores de elección principales en la página 70


Anular el conmutador de elección actual en la página 72

Anular el conmutador de elección actual


Para anular temporalmente la configuración de conmutadores de elección actual, realice una
de las siguientes acciones:
• Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione la opción de elección adecuada en
el menú emergente.
• Haga clic en un botón de la barra de herramientas Anular Elección.

Para mostrar u ocultar la barra de herramientas Anular Elección, haga clic en


Herramientas --> Barras de Herramientas --> Anular Elección.

Elección de posiciones 72 Conmutadores de elección


Consulte también Conmutadores de elección en la página 69

7.4 Elección en direcciones ortogonales


Al utilizar la herramienta Orto para la elección de posiciones en un modelo o dibujo, el
puntero del ratón se bloquea en el punto ortogonal más próximo en el plano (0, 45, 90, 135,
180 grados, etc.). El puntero del ratón elige automáticamente posiciones a distancias iguales
en la dirección indicada. La precisión de la elección depende del nivel de zoom en ese
momento.

Para elegir una posición en dirección ortogonal:


1. Pulse O o haga clic en Herramientas --> Orto para activar la elección ortogonal.
2. Inicie un comando que requiera la selección de posiciones. Por ejemplo, cree una viga.
Tekla Structures muestra un símbolo de ángulo para indicar la dirección de elección.

En los dibujos, la elección ortogonal es práctica cuando se desea colocar marcas de forma
coherente en ubicaciones exactas.

Consulte también Elección relativa a puntos seleccionados anteriormente en la página 73


Crear un punto de referencia temporal en la página 77

Elección relativa a puntos seleccionados anteriormente


Cuando se seleccionan varios puntos, por ejemplo, al crear una poliviga o una placa irregular,
se pueden elegir direcciones ortogonales relativas a los dos puntos elegidos anteriormente.
Esto resulta útil, por ejemplo, al crear una losa rectangular que se encuentra en el plano de
vista pero no según los ejes x e y.

Elección de posiciones 73 Elección en direcciones ortogonales


El color de la línea y el símbolo de ángulo cambia para indicar que la elección es ortogonal
respecto a los puntos anteriores y no al plano de trabajo:

Ortogonal respecto al plano de


trabajo

Ortogonal respecto a los dos puntos


seleccionados anteriormente

Consulte también Elección en direcciones ortogonales en la página 73

7.5 Elección en una línea


Utilice el conmutador de elección Elegir línea al modelar objetos que deban estar alineados
con una línea de malla u objeto existente.

Para elegir una línea:

1. Asegúrese de que el conmutador de elección Elegir línea está activo.


2. Inicie un comando que requiera la elección de dos o más puntos. Por ejemplo, cree una
viga.

Elección de posiciones 74 Elección en una línea


Tekla Structures selecciona automáticamente ambos extremos de la línea. El símbolo de
flecha amarilla indica la dirección de los puntos.

Si utiliza el conmutador de elección con un comando que solo necesite la


selección de un punto como, por ejemplo, al crear una columna, solo se
utilizará el punto inicial de la línea para situar la parte.

3. Para cambiar de dirección, mueva el puntero del ratón más cerca del extremo opuesto de
la línea.

Ejemplo

Consulte también Elección de posiciones en la página 68

7.6 Elección en líneas de extensión


Puede elegir las líneas de extensión de objetos próximos. Esto puede resultar útil, por
ejemplo, cuando desee alinear unos objetos con otros.

Para elegir la línea de extensión de otro objeto:


1. Asegúrese de que estén activos los conmutadores de selección correctos.

Elección de posiciones 75 Elección en líneas de extensión


• Active el conmutador:Elegir extensiones de línea
• Active uno de los siguientes conmutadores si va a elegir la intersección de una línea

de extensión y una línea de malla:Elegir puntos más cercanos o Elegir puntos

intersección

• Desactive este conmutador si está trabajando en 3D:Elegir puntos extremos


2. Inicie un comando que requiera la elección de posiciones.Por ejemplo, cree una viga.
Tekla Structures muestra las extensiones de línea en color azul.
3. Mueva el puntero del ratón cerca del objeto para localizar la línea de extensión.
Una vez encontrada, puede alejar el puntero mientras mantiene la elección.

En los dibujos, Tekla Structures elige las extensiones de líneas de referencia y de geometría
de los objetos de dibujo. Las líneas de referencia y geometría se muestran en color azul
cuando el puntero del ratón se bloquea en ellas.

Ejemplo En el modelo:

En el dibujo:

Elección de posiciones 76 Elección en líneas de extensión


Consulte también Elección de posiciones en la página 68

7.7 Crear un punto de referencia temporal


Puede crear un punto de referencia temporal para utilizarlo como origen local al efectuar la
elección de posiciones en modelos o dibujos. Los puntos de referencia temporales se pueden
utilizar junto con otras herramientas de elección, como los conmutadores de elección y la
elección ortogonal.
Para crear un punto de referencia temporal:
1. Inicie un comando que requiera la selección de posiciones. Por ejemplo, cree una viga.
2. Elija el punto inicial.
3. Mantenga pulsada la tecla Ctrl y elija una posición.
Una cruz verde indica que esta posición ahora es un punto de referencia temporal.

Elección de posiciones 77 Crear un punto de referencia temporal


4. Repita el paso 3 para crear tantos puntos de referencia como sean necesarios.
5. Suelte la tecla Ctrl y elija el punto final.
Tekla Structures crea el objeto entre el punto inicial y el punto final.

Consulte también Elección de posiciones en la página 68

7.8 Bloquear una coordenada


Puede bloquear las coordenadas x, y y z en una línea. Esto resulta útil cuando se debe
determinar un punto para seleccionar y el punto necesario no existe en la línea. Cuando una
coordenada está bloqueada, sólo puede elegir puntos en dicha dirección.
Para bloquear el puntero en la dirección x:
1. Inicie un comando que requiera la selección de posiciones. Por ejemplo, cree una viga.
2. Para bloquear la coordenada x, pulse X. Podrá ajustar a puntos solamente en la dirección
x.
3. Para desbloquear la coordenada, vuelva a pulsar X.

Consulte también Elección de posiciones en la página 68

7.9 Elegir una posición usando coordenadas


Puede usar coordenadas al elegir una posición. Utilice el cuadro de diálogo Introducir
Ubicación Numérica para especificar las coordenadas.
Para elegir una posición mediante coordenadas:
1. Inicie un comando que requiera la selección de posiciones. Por ejemplo, cree una viga.
2. Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en Herramientas --> Introducir Ubicación Numérica y seleccione una
opción.

Elección de posiciones 78 Bloquear una coordenada


• Comience a introducir las coordenadas con el teclado.
Al comenzar a escribir, Tekla Structures abrirá automáticamente el cuadro de diálogo
Introducir una Ubicación Numérica.

Utilice el teclado numérico para abrir el cuadro de diálogo con el signo


negativo (-).

3. Después de introducir las coordenadas, pulse Intro o haga clic en Aceptar para elegir la
posición.

Consulte también Opciones para introducir coordenadas en la página 80


Copiar un objeto especificando la distancia del origen en la página 48
Mover un objeto especificando la distancia del origen en la página 59

Seguimiento
Efectuar el seguimiento significa que sigue una línea y selecciona un punto a una distancia
especificada a lo largo de la línea. Normalmente se utiliza el seguimiento junto con
coordenadas numéricas y otras herramientas de elección, como los conmutadores de elección
y la elección ortogonal.
Si tiene activados los conmutadores de elección y utiliza un comando que requiera
seleccionar posiciones, el puntero del ratón se bloquea en un punto de elección. Tekla
Structures muestra una línea verde entre el último punto elegido y el punto de elección.

Puede realizar el seguimiento a lo largo de la línea hacia un punto de elección y utilizar el


cuadro de diálogo Introducir Ubicación Numérica para especificar la distancia desde el
último punto seleccionado.

Seguimiento a lo En la ilustración siguiente se ha efectuado la elección de un punto central de la línea de


largo de una malla y se ha realizado el seguimiento a lo largo de la línea provisional durante 1000
línea unidades al crear una viga.

Elección de posiciones 79 Elegir una posición usando coordenadas


Seguimiento más También pude realizar el seguimiento más allá del punto de elección, por ejemplo 4000
allá del punto de unidades desde el último punto seleccionado.
elección

Seguimiento en Realice el seguimiento en la dirección opuesta introduciendo un valor negativo, por ejemplo,
la dirección -1000.
opuesta

Consulte también Elegir una posición usando coordenadas en la página 78

Elección de posiciones 80 Elegir una posición usando coordenadas


Opciones para introducir coordenadas
En la tabla siguiente se explican los tipos de información que puede introducir en el cuadro
de diálogo Introducir Ubicación Numérica.

Tekla Structures tiene tres modos de elección: relativa, absoluta y global. Utilice la
opción avanzada XS_KEYIN_DEFAULT_MODE para indicar el modo de elección
por defecto.

Se puede introducir Descripción Carácter especial


Una coordenada Una distancia a una dirección indicada.
Dos coordenadas Si se omite la última coordenada (z) o ángulo, Tekla
Tres coordenadas Structures supone que el valor es 0.
En los dibujos, Tekla Structures omite la tercera
coordenada.
Coordenadas Las coordenadas x, y y z de una posición separadas , (coma)
cartesianas por comas.
Por ejemplo, 100,-50,-200.
Coordenadas polares Una distancia, un ángulo en el plano xy y un <
ángulo desde el plano xy separados por el signo
menor que.
Por ejemplo, 1000<90<45.
Los ángulos aumentan en sentido contrario a las
agujas del reloj.
Coordenadas Coordenadas basadas en el origen del plano de $
absolutas trabajo.
Coordenadas Coordenadas relativas a la última posición @
relativas seleccionada.
Por ejemplo, @1000,500 o @500<30.
Coordenadas globales Las coordenadas relativas al origen global y a las !
direcciones x e y globales.
Por ejemplo, !6000,12000,0.
Esto resulta práctico, por ejemplo, cuando ha
establecido el plano de trabajo en una pared y
quiere elegir una posición definida en el sistema de
coordenadas global sin cambiar el plano de trabajo
a global.

Consulte también Elegir una posición usando coordenadas en la página 78


XS_KEYIN_DEFAULT_MODE
XS_KEYIN_ABSOLUTE_PREFIX

Elección de posiciones 81 Elegir una posición usando coordenadas


XS_KEYIN_GLOBAL_PREFIX
XS_KEYIN_RELATIVE_PREFIX

Ejemplo: colocar un objeto de dibujo a una distancia específica.


En este ejemplo se muestra cómo colocar un objeto de dibujo a una distancia específica en la
dirección indicada. Utilizaremos el cuadro de diálogo Introducir una Ubicación Numérica
para especificar la coordenada de distancia.

Para colocar un objeto de dibujo a una distancia específica:


1. Haga clic en Formas --> Dibujar Línea para activar la herramienta de línea.
2. Mantenga pulsada la tecla Ctrl y elija un origen.

3. Apunte a la dirección donde desee colocar el punto inicial de la línea.


Aquí, el grupo de tornillos debe moverse 30 mm a la derecha y la línea indicará la nueva
posición del grupo.

Elección de posiciones 82 Elegir una posición usando coordenadas


4. Empiece por introducir la distancia; por ejemplo, especifique 30. De este modo se abrirá
el cuadro de diálogo Introducir ubicación numérica.
5. Cuando haya introducido la distancia, haga clic en Aceptar. Tekla Structures indica el
punto inicial de la línea.

6. Elija un punto final para la línea.

7. Para comprobar que la distancia sea correcta, cree una dimensión.

Elección de posiciones 83 Elegir una posición usando coordenadas


Consulte también Elección de posiciones en la página 68

7.10 Definir una malla de elección


Utilice una malla de elección al seleccionar puntos con el conmutador de elección Elegir

cualquier posición .
Para definir una malla de elección:
1. Haga clic en Herramientas --> Opciones --> Opciones... --> Configuración ratón.
2. Defina los intervalos de separación de malla en los cuadros Espaciado.
Por ejemplo, si el espacio de la coordenada x es 500, podrá elegir posiciones a intervalos
de 500 unidades en la dirección x.
3. Si es necesario, defina desplazamientos para el origen de la malla de elección en los
cuadros Origen.
4. Para activar la malla de elección, active la casilla Activar elección malla cuando está
activada elección libre.

Consulte también Conmutadores de elección en la página 69

Elección de posiciones 84 Definir una malla de elección


7.11 Definir una malla de elección en dibujos
Puede alinear fácilmente dimensiones, marcas y notas asociativas utilizando una malla de
elección. Puede utilizar una malla de elección al seleccionar puntos con el conmutador de

elección Elegir cualquier posición .


Para definir una malla de elección:
1. Haga clic en Herramientas --> Opciones --> Configuración Elección... para abrir el
cuadro de diálogo Elegir.
2. Si desea ver el símbolo de malla de elección, seleccione Símbolo.
3. Defina los intervalos de separación de malla en los cuadros Espaciado.
Por ejemplo, si la separación de la coordenada x es 200, podrá elegir posiciones a
intervalos de 200 unidades en la dirección x.
4. Si es necesario, defina desplazamientos para el origen de la malla de elección en los
cuadros Origen.
5. Haga clic en Aplicar y en OK.

7.12 Métodos abreviados de teclado para elegir


Comando Método abreviado de teclado
Ajustar a líneas/puntos de referencia F4
Ajustar a líneas/puntos geométricos F5
Ajustar a puntos más cercanos F6
Ajustar a cualquier posición F7
Orto O
Introducir coordenadas relativas R
Introducir coordenadas relativas A
Introducir coordenadas globales G
Ajustar a la siguiente posición Pestaña
Ajustar a la posición anterior Mayús+Tabulador

Consulte también Conmutadores de elección en la página 69


Asignación de un método abreviado del teclado a un comando en la página 26

Elección de posiciones 85 Definir una malla de elección en dibujos


8 Filtrar objetos

Con los filtros, puede ver y/o seleccionar objetos que tengan determinadas características.
Pueden resultar útiles cuando desee realizar una operación en varios objetos al mismo
tiempo.
Puede crear sus propios filtros o utilizar cualquiera de los filtros estándar disponibles en Tekla
Structures.
Haga clic en los enlaces que figuran más abajo para encontrar más:
• Filtrar en modelos en la página 86
• Filtrar en dibujos en la página 89
• Ejemplos de filtros en la página 92
• Valores posibles en los filtros en la página 97
• Copiar un filtro en otro modelo en la página 98
• Borrar un filtro en la página 99

8.1 Filtrar en modelos


Esta sección describe cómo crear y usar filtros en un modelo.
Haga clic en los enlaces que figuran más abajo para encontrar más:
• Crear un filtro de vista en la página 86
• Filtrar objetos usando un filtro de vista en la página 87
• Crear un filtro de selección en la página 88
• Filtrar objetos usando un filtro de selección en la página 89

Filtrar objetos 86 Filtrar en modelos


Crear un filtro de vista
Para crear un filtro de vista:
1. Haga doble clic en la vista para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Vista.
2. Haga clic en Grupo objetos... para abrir el cuadro de diálogo Grupo Objetos - Filtro
Vista.
3. Modifique la configuración del filtro.
a. Para eliminar todas las reglas de filtro existentes, haga clic en Nuevo filtro.
b. Haga clic en Añadir fila para agregar una nueva regla de filtro.
c. Seleccione las opciones de las listas Categoría, Propiedad y Condición.
d. En la lista Valor, introduzca un valor o seleccione uno del modelo.
e. Añada más reglas de filtro y use las opciones Y/O o paréntesis para crear reglas más
complejas.
4. Active las casillas situadas junto a todas las reglas de filtro que desee activar.
Las casillas definen las reglas de filtro que están activadas.
5. Si es necesario, defina el tipo de filtro.

a. Haga clic en para visualizar la configuración avanzada para guardar.


b. Active o desactive las casillas para definir dónde será visible el filtro.
Por ejemplo, puede crear un filtro que se pueda usar como filtro de vista y como filtro
de selección.
6. Introduzca un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar como.

No utilice espacios en los nombres de filtro. Para que el filtro aparezca en la


parte superior de la lista, justo después del filtro standard, utilice letras
mayúsculas en el nombre de filtro.

7. Haga clic en Guardar como para grabar el filtro.

Consulte también Filtrar objetos usando un filtro de vista en la página 87


Seleccionar valores del modelo en la página 101

Filtrar objetos 87 Filtrar en modelos


Filtrar objetos usando un filtro de vista
Los filtros de vista definen los objetos que se muestran en una vista, según las propiedades
del objeto. El área de trabajo, la profundidad de vista, la configuración de vista y las
configuraciones de representación de objetos también afectan a la visibilidad de los objetos.

Para filtrar objetos usando un filtro de vista:


1. Haga doble clic en la vista para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Vista.
2. Seleccione un filtro en la lista Grupo de objetos visible.
3. Haga clic en Modificar.
Sólo se muestran los objetos que permite el filtro.

Consulte también Crear un filtro de vista en la página 86


Ejemplos de filtros en la página 92

Crear un filtro de selección


Para crear un filtro de selección:
1. Haga clic en Editar --> Filtro Selección... para abrir el cuadro de diálogo Grupo Objetos
- Filtro Selección (Filtro Selección en el modo de dibujo).
2. Modifique la configuración del filtro.
a. Para eliminar todas las reglas de filtro existentes, haga clic en Nuevo filtro.
b. Haga clic en Añadir fila para agregar una nueva regla de filtro.
c. Seleccione las opciones de las listas Categoría, Propiedad y Condición.
d. En la lista Valor, introduzca un valor o seleccione uno del modelo o del dibujo.
e. Añada más reglas de filtro y use las opciones Y/O o paréntesis para crear reglas más
complejas.
3. Active las casillas situadas junto a todas las reglas de filtro que desee activar.
Las casillas definen las reglas de filtro que están activadas.
4. Si es necesario, defina el tipo de filtro.

a. Haga clic en para visualizar la configuración avanzada para guardar.


b. Active o desactive las casillas para definir dónde será visible el filtro.
Por ejemplo, puede crear un filtro de selección que se pueda usar tanto en el modelo
como en los dibujos.
5. Introduzca un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar como.

Filtrar objetos 88 Filtrar en modelos


No utilice espacios en los nombres de filtro. Para que el filtro aparezca en la
parte superior de la lista, justo después del filtro standard, utilice letras
mayúsculas en el nombre de filtro.

6. Haga clic en Guardar como para grabar el filtro.

Consulte también Filtrar objetos usando un filtro de selección en la página 89


Seleccionar valores del modelo en la página 101

Filtrar objetos usando un filtro de selección


Los filtros de selección ayudan a elegir objetos en un modelo. Para usar filtros de selección en
un objeto, éste debe estar visible en la vista correspondiente. Los conmutadores de selección
también afectan a los objetos que se pueden seleccionar.

Resulta práctico crear filtros de selección para cada parte con un nombre diferente, por
ejemplo, columna, viga, placa, arriostramiento, cercha y zapata.
Para filtrar objetos usando un filtro de selección:
1. Seleccione un filtro en la lista Filtros de selección disponibles:

2. Seleccione todo los objetos del modelo o parte de ellos.


Sólo se pueden seleccionar los objetos que permite el filtro.

La lista Filtros de selección disponibles no está disponible en los dibujos. La selección de


los objetos se puede realizar mediante el cuadro de diálogo Filtro Selección.

Consulte también Crear un filtro de selección en la página 88


Ejemplos de filtros en la página 92

8.2 Filtrar en dibujos


Puede crear filtros de vista de dibujo para seleccionar un grupo de objetos de vista concreto.
Por ejemplo, puede usar los filtros para:
• Cambiar el aspecto de un grupo de objetos determinado
• Crear configuraciones detalladas a nivel de objeto, que puede aplicar en las vistas
seleccionadas

Filtrar objetos 89 Filtrar en dibujos


• Determinar qué objetos se muestran en una vista de dibujo
En el caso de los dibujos generales, también puede crear filtros de dibujo que afecten a todo
el dibujo, no solo una vista concreta.
Los filtros de selección de los dibujos funcionan igual que en los modelos. Por ejemplo, podría
desear:
• Ocultar partes que pertenecen a otra fase u otro conjunto, y usar un filtro de selección
para seleccionar dichas partes.
• Crear un conjunto de reglas en la Base de Datos Dibujos Maestros que cree
automáticamente dibujos de los objetos que seleccione el filtro. Por ejemplo, si solamente
desea crear dibujos de las vigas del modelo, utilice un filtro de selección para seleccionar
las vigas.

Consulte también Crear filtros de dibujo en la página 90


Crear filtros de vista en dibujos en la página 91
Creating detailed object level settings in a general arrangement drawing...
Example: Applying detailed object level settings on drawing level
Crear un filtro de selección en la página 88

Crear filtros de dibujo


Los filtros de dibujo seleccionan objetos en todo el dibujo según los criterios definidos por el
usuario.
Puede utilizar los filtros de dibujo junto con archivos de propiedades de objetos grabados al
crear y aplicar configuraciones a nivel de objeto en todo el dibujo. Por ejemplo, podría crear
un filtro que seleccione todas las vigas, grabar después un archivo de propiedades de objeto
que defina que el color de la parte es azul y, por último, crear y aplicar un archivo de
configuraciones a nivel de objeto que cambie todas las vigas a color azul en todo el dibujo.
Para crear un filtro de dibujo:
1. Haga clic en Dibujos e Informes --> Propiedades Dibujos y seleccione un tipo de dibujo,
por ejemplo, un dibujo general.
2. Haga clic en Filtro.
3. Modifique la configuración del filtro:
• Para eliminar todas las reglas de filtro existentes, haga clic en Nuevo filtro.
• Haga clic en Añadir fila para agregar una regla de filtro nueva.
• Seleccione las opciones de los cuadros de lista Categoría, Propiedad y Condición.
Por ejemplo, para crear un filtro de dibujo para partes, seleccione Parte como
Categoría, Nombre como Propiedad e Igual a como Condición.

Filtrar objetos 90 Filtrar en dibujos


• En el cuadro Valor, introduzca un valor o seleccione el objeto necesario en el modelo
o dibujo.
Por ejemplo, seleccione una parte del modelo.
• Puede añadir más filas y usar las opciones Y/O o paréntesis para crear reglas más
complejas.
4. Active las casillas situadas junto a todas las filas de filtro que desee activar.
Las casillas definen las filas del filtro que están activadas.
5. Si es necesario, defina el tipo de filtro.
a. Haga clic en el botón de flecha doble de la esquina superior derecha para visualizar la
configuración avanzada para guardar.
b. Active o desactive las casillas para definir dónde estará visible el filtro.
Por ejemplo, puede crear un filtro que se pueda usar en todos los tipos de dibujo o
solo para el tipo de dibujo actual, o un filtro que se pueda usar en todos los dibujos y
en el Organizador.
6. Introduzca un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar como y haga
clic en Guardar como.

No utilice espacios en los nombres de filtro. Para que el filtro aparezca en la


parte superior de la lista, justo después del filtro standard, utilice letras
mayúsculas en el nombre de filtro.

7. Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo de propiedades del filtro.

Ahora ya puede utilizar el filtro de dibujo creado para, por ejemplo, crear configuraciones a
nivel de objeto en todo el dibujo.

Consulte también Filtrar en dibujos en la página 89

Crear filtros de vista en dibujos


Los filtros de vista seleccionan objetos en la vista elegida según los criterios definidos.
Puede utilizar los filtros de vista junto con archivos de propiedades de objetos grabados al
crear y aplicar configuraciones a nivel de objeto en la vista seleccionada. Por ejemplo, podría
crear un filtro de vista que seleccione todas las vigas de una vista, grabar después un archivo
de propiedades de objeto que defina que el color de la parte es azul y, por último, crear y
aplicar un archivo de configuraciones a nivel de objeto que cambie todas las vigas a color
azul en la vista seleccionada.
Para crear un filtro de vista:
1. Abra un dibujo.

Filtrar objetos 91 Filtrar en dibujos


2. Haga doble clic en el marco de una vista.
3. Haga clic en Filtro.
4. Modifique la configuración del filtro:
• Para eliminar todas las reglas de filtro existentes, haga clic en Nuevo filtro.
• Haga clic en Añadir fila para agregar una regla de filtro nueva.
• Seleccione las opciones de los cuadros de lista Categoría, Propiedad y Condición. Por
ejemplo, para crear un filtro de vista para partes, seleccione Parte como Categoría.
• En el cuadro de lista Valor, introduzca un valor o seleccione uno del modelo o dibujo.
• Puede añadir más filas y usar las opciones Y/O o paréntesis para crear reglas más
complejas.
5. Active las casillas situadas junto a todas las reglas de filtro que desee activar. Las casillas
definen las reglas de filtro que están activadas.
6. Defina el tipo de filtro, que indica dónde estará visible el filtro, activando o desactivando
las casillas del área Tipo filtro.
7. Introduzca un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar y haga clic en
Guardar.

No utilice espacios en los nombres de filtro. Para que el filtro aparezca en la


parte superior de la lista, justo después del filtro standard, utilice letras
mayúsculas en el nombre de filtro.

8. Si desea guardar el nuevo filtro en las propiedades de vista, haga clic en Guardar en la
esquina superior izquierda.

Ahora ta puede utilizar el filtro de vista creado para, por ejemplo, crear configuraciones a
nivel de objeto en la vista seleccionada.

Consulte también Filtrar en dibujos en la página 89

8.3 Ejemplos de filtros


En esta sección se ofrecen algunos de los filtros que puede crear. Se pueden usar las mismas
técnicas de filtrado para los filtros de vista y de selección.
Haga clic en los enlaces que figuran más abajo para encontrar más:
• Filtro de vigas y columnas en la página 93
• Filtrar partes en fases específicas en la página 93
• No filtrar partes con un determinado perfil en la página 94
• Filtrar conjuntos y unidades de colada en la página 94

Filtrar objetos 92 Ejemplos de filtros


• Filtrar sub-conjuntos en la página 95
• Filtrar modelos de referencia en la página 96
• Filtrar propiedades de objeto de modelo de referencia en la página 96

Filtro de vigas y columnas


Para filtrar vigas y columnas:
1. Cree un filtro vacío de vista o de selección.
• Para crear un filtro de vista, haga doble clic en la vista para abrir el cuadro de diálogo
Propiedades vista y, a continuación, haga clic en Grupo objetos...
• Para crear un filtro de selección, haga clic en Editar --> Filtro Selección...
2. Haga clic en Añadir fila dos veces para agregar dos filas nuevas.
3. Rellene los nombres de parte, VIGA y COLUMNA.
4. Seleccione la opción O. El filtro busca un objeto que tenga el Nombre VIGA o COLUMNA.
5. Introduzca un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar como.
6. Haga clic en Guardar como.

Consulte también Crear un filtro de vista en la página 86


Crear un filtro de selección en la página 88

Filtrar partes en fases específicas


Para filtrar partes en fases específicas:
1. Cree un filtro vacío de vista o de selección.
• Para crear un filtro de vista, haga doble clic en la vista para abrir el cuadro de diálogo
Propiedades vista y, a continuación, haga clic en Grupo objetos...
• Para crear un filtro de selección, haga clic en Editar --> Filtro Selección...
2. Haga clic en Añadir fila.
3. Especifique las fases de la parte, 1 y 2. Separe las cadenas con un espacio en blanco.
4. Introduzca un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar como.
5. Haga clic en Guardar como.

Filtrar objetos 93 Ejemplos de filtros


Para incluir tornillos o soldaduras, tenga en cuenta lo siguiente:
• Si se define Categoría como Tornillo o Soldadura, los tornillos y las
soldaduras se filtran según sus números de fase reales.
• Si se define Categoría como Parte, Conjunto u Objeto, los tornillos y las
soldaduras se filtran según el número de fase de la parte secundaria. Si los
tonillos o las soldaduras están conectados únicamente a la parte principal, se
filtran según el número de fase de la parte principal.

Consulte también Crear un filtro de vista en la página 86


Crear un filtro de selección en la página 88

No filtrar partes con un determinado perfil


Si sólo desea seleccionar determinadas partes, cree un filtro de complemento para filtrar las
partes restantes.

Para filtrar las partes que no tienen el perfil BL200*20:


1. Cree un filtro vacío de vista o de selección.
• Para crear un filtro de vista, haga doble clic en la vista para abrir el cuadro de diálogo
Propiedades Vista y, a continuación, haga clic en Grupo objetos...
• Para crear un filtro de selección, haga clic en Editar --> Filtro Selección...
2. Haga clic en Añadir fila.
3. Especifique el perfil, BL200*20.
4. Seleccione No igual a en la lista Condición.
5. Introduzca un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar como.
6. Haga clic en Guardar como.

Consulte también Crear un filtro de vista en la página 86


Crear un filtro de selección en la página 88

Filtrar objetos 94 Ejemplos de filtros


Filtrar conjuntos y unidades de colada
Para filtrar conjuntos o unidades de colada:
1. Cree un filtro vacío de vista o de selección.
• Para crear un filtro de vista, haga doble clic en la vista para abrir el cuadro de diálogo
Propiedades vista y, a continuación, haga clic en Grupo objetos...
• Para crear un filtro de selección, haga clic en Editar --> Filtro Selección...
2. Haga clic en Añadir fila.
3. En la lista Categoría, seleccione Conjunto.
4. En la lista Propiedad, seleccione Tipo conjunto.
5. En el cuadro Valor, especifique el número del tipo de conjunto o use la opción
Seleccionar de modelo... para seleccionar un valor del modelo.

Valor Tipo de conjunto


0 prefabricado
1 colado en obra
2 acero
3 madera
6 varios
6. Escriba un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar como.
7. Haga clic en Guardar como.

Consulte también Crear un filtro de vista en la página 86


Crear un filtro de selección en la página 88

Filtrar sub-conjuntos
Para seleccionar o ver partes que pertenecen a un sub-conjunto:
1. Cree un filtro vacío de vista o de selección.
• Para crear un filtro de vista, haga doble clic en la vista para abrir el cuadro de diálogo
Propiedades Vista y, a continuación, haga clic en Grupo objetos...
• Para crear un filtro de selección, haga clic en Editar --> Filtro Selección...
2. Haga clic en Añadir fila.
3. En la lista Categoría, seleccione Plantilla.

Filtrar objetos 95 Ejemplos de filtros


4. En la lista Propiedad, seleccione ASSEMBLY.HIERARCHY_LEVEL.
5. En la lista Condición seleccione No igual a.
6. En la lista Valor, introduzca 0.
7. Introduzca un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar como.
8. Haga clic en Guardar como.

Consulte también Crear un filtro de vista en la página 86


Crear un filtro de selección en la página 88

Filtrar modelos de referencia


Para ocultar determinados modelos de referencia con un filtro de vista:
1. Cree un filtro vacío de vista o de selección.
• Para crear un filtro de vista, haga doble clic en la vista para abrir el cuadro de diálogo
Propiedades Vista y, a continuación, haga clic en Grupo objetos...
• Para crear un filtro de selección, haga clic en Editar --> Filtro Selección...
2. Haga clic en Añadir fila.
3. En la lista Categoría, seleccione Objeto referencia.
4. En la lista Propiedad, seleccione Número Id.
5. En la lista Condición seleccione No igual a.
6. En la lista Valor introduzca los números de ID de los modelos de referencia que desee
ocultar.
Para ocultar varios modelos de referencia separe sus ID con espacios.
7. Introduzca un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar como.
8. Haga clic en Guardar como.

Consulte también Crear un filtro de vista en la página 86


Crear un filtro de selección en la página 88

Filtrar objetos 96 Ejemplos de filtros


Filtrar propiedades de objeto de modelo de referencia
Puede utilizar el número ID y las propiedades de los objetos de modelo de referencia para
filtrar.

Para usar las propiedades de objetos de modelo de referencia al filtrar:


1. Cree un filtro vacío de vista o de selección.
• Para crear un filtro de vista, haga doble clic en la vista para abrir el cuadro de diálogo
Propiedades Vista y, a continuación, haga clic en Grupo objetos...
• Para crear un filtro de selección, haga clic en Editar --> Filtro Selección...
2. Haga clic en Añadir fila.
3. En la lista Categoría, seleccione Plantilla.
4. En la lista Propiedad, seleccione el atributo de cuadro necesario y, a continuación,
escriba el prefijo del valor de propiedad EXTERNAL .
5. En la lista Condición, seleccione Igual a.
6. En la lista Valor, seleccione Seleccionar de modelo... y elija el objeto deseado en el
modelo.
7. Introduzca un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar como.
8. Haga clic en Guardar como.

Consulte también Crear un filtro de vista en la página 86


Crear un filtro de selección en la página 88

8.4 Valores posibles en los filtros


Puede crear filtros que contengan varias propiedades. También puede especificar varios
valores de filtrado para cada propiedad.
Si utiliza varios valores, deberá separar las cadenas con espacios en blanco (por ejemplo, 12
5). Si un valor consta de varias cadenas, incluya todo el valor entre comillas (por ejemplo,
"panel personalizado"), o bien utilice un signo de interrogación (por ejemplo,
panel?personalizado) para sustituir el espacio.
Mediante condiciones, paréntesis y la opción Y/O podrá crear filtros tan complejos como sea
necesario.

Filtrar objetos 97 Valores posibles en los filtros


Al crear reglas entre objetos que representan diferentes categorías, utilice la opción Y en la
medida de lo posible, con el objeto de evitar posibles problemas con reglas más complejas.

Los valores vacíos corresponden a propiedades vacías en el filtro.

Consulte también Comodines en la página 103


Atributos de cuadro en los filtros en la página 98

Atributos de cuadro en los filtros


Puede seleccionar objetos según los atributos de cuadros o plantillas. Para ello, seleccione
Plantilla en la lista Categoría y, a continuación, seleccione el atributo de cuadro que desee
en la lista Propiedad.
Utilice las siguientes unidades al filtrar atributos de cuadro, incluso al usar el entorno US
sistema británico (imperial):
• mm para longitud
• mm2 para área
• kg para peso
• grado para ángulo

Para comprobar la unidad que Tekla Structures utiliza para un determinado atributo de
cuadro, utilice la opción Seleccionar de modelo... en la lista Valor.

Consulte también Valores posibles en los filtros en la página 97

8.5 Copiar un filtro en otro modelo


Para copiar un filtro en otro modelo:
1. Seleccione el filtro que desee copiar.
Los filtros que ha creado se encuentran en la carpeta \attributes del modelo. Los
filtros de vista tienen la extensión de nombre de archivo .VObjGrp y los filtros de
selección tienen la extensión de nombre de archivo .SObjGrp.
2. Seleccione dónde desea copiar el filtro.
• Para que un filtro esté disponible en otro modelo, copie el archivo en la carpeta
\attributes del modelo de destino.

Filtrar objetos 98 Copiar un filtro en otro modelo


• Para que el filtro esté disponible en todos los modelos, cópielo en la carpeta de
proyecto o de firma, definida por la opción avanzada XS_PROJECT o XS_FIRM.
3. Reinicie Tekla Structures.

Consulte también Filtrar objetos en la página 86

8.6 Borrar un filtro


Para borrar un filtro:
1. Borre el fichero de filtro que se encuentra en la carpeta attributes del modelo.
Los filtros de vista tienen la extensión de nombre de fichero *.VObjGrp y los filtros de
selección tienen la extensión de nombre de fichero *.SObjGrp.
2. Reinicie Tekla Structures.

Consulte también Filtrar objetos en la página 86

Filtrar objetos 99 Borrar un filtro


9 Sugerencias para tareas básicas

En esta sección se proporcionan sugerencias y consejos útiles que le servirán de ayuda para
utilizar con mayor eficacia la interfaz de usuario de Tekla Structures y sus funciones básicas.
Haga clic en los enlaces que figuran más abajo para encontrar más:
• Modificar una propiedad en varias partes a la vez en la página 100
• Copiar y mover de manera eficaz en la página 101
• Si no puede seleccionar objetos en la página 101
• Seleccionar valores del modelo en la página 101
• Interrumpir la selección de objetos en la página 102
• Copiar la configuración de la Mini Barra de Herramientas a otro ordenador en la página
102
• Comodines en la página 103

9.1 Modificar una propiedad en varias partes a la vez


Puede cambiar rápidamente una propiedad en el mismo tipo de partes a la vez.

Para modificar una propiedad en varias partes a la vez:


1. Haga doble clic en una parte para abrir el cuadro de diálogo de propiedades.
2. Haga clic en el botón de activación/desactivación para eliminar todas las selecciones de
las casillas situadas junto a las propiedades.
3. Seleccione la casilla situada junto a la propiedad que desee modificar, por ejemplo Clase.
4. Cambie el valor Clase.
Deje el cuadro de diálogo abierto.
5. Seleccione todas las partes cuya Clase desee cambiar.
6. Haga clic en Modificar en el cuadro de diálogo de propiedades de parte.
7. Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo.

Sugerencias para tareas básicas 100 Modificar una propiedad en varias partes a la vez
9.2 Copiar y mover de manera eficaz
Puede mantener abiertos los cuadros de diálogo Mover y Copiar si va a utilizarlos con
frecuencia, por ejemplo, al crear mallas y niveles en un nuevo modelo.

Para mantener el cuadro de diálogo abierto al modelar:


1. Inicie el comando Mover o Copiar.
2. Para dejar de copiar o mover objetos, haga clic con el botón derecho y seleccione
Interrumpir en el menú emergente.
El cuadro de diálogo permanece abierto en la pantalla.
3. Para seguir copiando o moviendo objetos:
a. Haga clic en el cuadro de diálogo para activarlo.
b. Seleccione un objeto.
c. Introduzca los valores que desee usar y, a continuación, haga clic en el botón Mover
o Copiar del cuadro de diálogo.

Consulte también Copiar y mover objetos en la página 45

9.3 Si no puede seleccionar objetos


Si no puede seleccionar los objetos deseados:
1. Compruebe que ha activado todos los conmutadores de selección necesarios.
2. Si sigue sin poder seleccionarlos, verifique también la configuración de filtro de selección.

Consulte también Conmutadores de selección en la página 38


Filtrar objetos usando un filtro de selección en la página 89

9.4 Seleccionar valores del modelo


Puede seleccionar fechas y propiedades de objetos directamente desde el modelo. Esto puede
resultar útil al crear filtros de vista, filtros de selección y grupos de objetos.

Antes de empezar, cree un grupo de objetos o un filtro de vista o selección vacío.


Para seleccionar valores del modelo:
1. Haga clic en Añadir fila.
2. Seleccione opciones en las listas Categoría y Propiedad.

Sugerencias para tareas básicas 101 Copiar y mover de manera eficaz


3. En la lista Valor, seleccione una de las opciones.
Las opciones disponibles dependen de la selección realizada en la lista Propiedad. Sólo
puede seleccionar fechas del modelo si la propiedad es una fecha.
a. Para seleccionar una propiedad de objeto, haga clic en Seleccionar de modelo... y, a
continuación, seleccione un objeto.
b. Para seleccionar una fecha, haga clic en Seleccionar fecha... para abrir el cuadro de
diálogo Seleccionar Fecha y elija después una de las opciones.
Puede seleccionar una fecha del calendario, seleccionar la fecha de revisión, o definir
el número de días antes o después de la fecha de revisión. La fecha de revisión es la
misma que la Fecha revisión del cuadro de diálogo Visualización Estado Proyecto.

Consulte también Crear un filtro de vista en la página 86


Crear un filtro de selección en la página 88

9.5 Interrumpir la selección de objetos


Puede hacer que Tekla Structures interrumpa el proceso de selección de objetos si la
selección supera un período de tiempo definido. Por ejemplo, si está trabajando en un modelo
grande y accidentalmente selecciona todo el modelo o parte de él, podrá interrumpir la
selección si tarda más de 5000 milisegundos (5 segundos) en completarse.
Para interrumpir la selección de objetos:
1. Puede definir el tiempo transcurrido el cual Tekla Structures preguntará si desea
interrumpir la selección de objetos.
a. Haga clic en Herramientas --> Opciones --> Opciones Avanzadas... -->
Propiedades Modelado .
b. Modifique la opción avanzada . XS_OBJECT_SELECTION_CONFIRMATION
El valor por defecto es 5000 milisegundos.
c. Haga clic en Aceptar.
2. Seleccione todo el modelo o parte de él.
3. Cuando Tekla Structures le pregunte si desea interrumpir la selección de objetos, haga
clic en Cancelar.

Consulte también Seleccionar objetos en la página 36

Sugerencias para tareas básicas 102 Interrumpir la selección de objetos


9.6 Copiar la configuración de la Mini Barra de Herramientas a otro
ordenador
Después de personalizar la Mini Barra de Herramientas, puede copiar la configuración a
otro ordenador. Esto puede resultar útil, por ejemplo, para garantizar que todos los
empleados de la empresa utilizan la misma configuración. El archivo de configuración
teklastructures.minitoolbar.xml se guarda en ..\Users\<usuario>
\AppData\Local\Tekla Structures\<versión>\UserSettings la primera
vez que personalice la Mini Barra de Herramientas.

Esta sección va dirigida a usuarios avanzados.

Para copiar la configuración de la Mini Barra de Herramientas:


1. Busque el archivo teklastructures.minitoolbar.xml en su ordenador.
2. Copie el archivo en la ubicación adecuada en el otro ordenador.

Consulte también Personalizar la Mini Barra de Herramientas en la página 17

9.7 Comodines
Puede utilizar comodines para acortar cadenas, por ejemplo en el filtrado. Un comodín es un
símbolo que sustituye uno o más caracteres. Tekla Structures utiliza los siguientes
comodines:

Comodín Descripción Ejemplo


* (asterisco) Representa cualquier HE* incluye todas las partes cuyo nombre de
número de caracteres perfil comience por los caracteres "HE".
También puede usar este símbolo al comienzo
de una palabra: *BRAC*.
? (signo de Representa un carácter HE?400 incluye partes con nombres de
interrogación) individual perfil tales como HEA400, HEB400 y HEC400
[ ] (corchetes) Coincide con lo que haya L[78]X4X1/2 incluye partes con los
entre los corchetes nombres de perfil L7X4X1/2 y L8X4X1/2

Los caracteres * y ? también se pueden usar en nombres de objeto. Si el nombre de objeto


que desea filtrar contiene * o ?, deberá incluir estos caracteres entre corchetes. Por
ejemplo, para buscar el perfil P100*10, introduzca P100[*]10 en el campo de filtro.

Sugerencias para tareas básicas 103 Comodines


10 Contactar Soporte Tekla
La herramienta Contactar Soporte Tekla le permite ponerse en contacto directamente con
su soporte local de Tekla. Con esta herramienta puede recopilar los modelos, los archivos y la
información necesarios para su caso de soporte y cargarlos de manera segura en el Soporte
de Tekla.
La Herramienta Contactar Soporte:
• Identifica automáticamente el modelo abierto e incluye toda la carpeta del modelo como
datos adjuntos al mensaje.
• Recopila automáticamente la información de la licencia y del sistema.
• Proporciona una interfaz fácil de usar donde puede describir su problema y rellenar toda
la información necesaria.
• Carga el mensaje, el modelo adjunto, otros archivos adjuntos y toda la información
recopilada para su soporte local de Tekla.

Información confidencial
Todos los archivos que cargue se tratan de manera confidencial. Solo el destinatario puede
acceder a los archivos.

Consulte también Rellenar y enviar un mensaje de Contactar Soporte Tekla en la página 104

10.1 Rellenar y enviar un mensaje de Contactar Soporte Tekla


Para contactar con el soporte de Tekla usando el formulario de mensaje Contactar Soporte
Tekla:
1. Haga clic en Ayuda --> Contactar Soporte Tekla.
2. Rellene la pestaña Mensaje:

Contactar Soporte Tekla 104 Rellenar y enviar un mensaje de Contactar Soporte Tekla
• Tekla Structures añade automáticamente la dirección de correo electrónico de su
soporte local en el cuadro Para. Por ejemplo, para Finlandia es
TeklaStructures.support.fi@tekla.com.
Puede cambiar la dirección de correo electrónico. La próxima vez que abra el
formulario de mensaje Contactar Soporte Tekla, se mostrará la dirección modificada.
• Introduzca su dirección de correo electrónico, su nombre y su número de teléfono en
los cuadros De.
• Introduzca un asunto y/o seleccione una categoría en la lista de categorías
predefinidas.
• Si desea adjuntar la carpeta del modelo completo, seleccione Enviar carpeta de
modelo completo.
También puede seleccionar esta opción en la pestaña Adjuntos. No obstante, si sabe
que desea enviar la carpeta del modelo completo, la manera más rápida de completar
el formulario de mensaje es rellenar solo la pestaña Mensaje y seleccionar Enviar
carpeta de modelo completo.
• Introduzca una descripción del problema en el área de texto libre.
3. En la pestaña Adjuntos, seleccione lo que desee adjuntar:

Contactar Soporte Tekla 105 Rellenar y enviar un mensaje de Contactar Soporte Tekla
• Seleccione Enviar carpeta de modelo completo o seleccione archivos específicos en
la lista Archivos.
• Si desea enviar datos adjuntos diferentes de los que se muestran en la lista Archivos,
haga clic en Añadir Archivos Extra y busque los archivos.
• El tamaño total de los archivos seleccionados se muestra en la esquina inferior
derecha.
4. Haga clic en Enviar para enviar su mensaje al soporte local de Tekla.

Mientras se cargan los datos, Tekla Structures muestra un mensaje que indica que los
archivos se están cargando en un servidor de soporte y que puede cerrar la aplicación. La
carga no debe afectar al rendimiento del ordenador. Cuando se haya completado la carga,
recibirá una notificación en su dirección de correo electrónico.

Contactar Soporte Tekla 106 Rellenar y enviar un mensaje de Contactar Soporte Tekla
11 Renuncia
© 2015 Tekla Corporation y sus cedentes de licencia. Reservados todos los derechos.
Este Manual de Software ha sido desarrollado para su uso con el Software de referencia. El
uso del Software y el uso de este Manual de Software se rigen por un Acuerdo de Licencia.
Entre otras estipulaciones, el Acuerdo de Licencia establece determinadas garantías para el
Software y este Manual, rechaza otras garantías, limita los daños recuperables, define los
usos permitidos del Software y determina si usted es un usuario autorizado de este Software.
Toda la información recogida en este manual se proporciona con la garantía establecida en el
Acuerdo de Licencia. Consulte el Acuerdo de Licencia para conocer obligaciones importantes
y limitaciones y restricciones aplicables a sus derechos. Tekla no garantiza que el texto esté
libre de imprecisiones técnicas o errores tipográficos. Tekla se reserva el derecho de hacer
cambios e incorporaciones a este manual debido a cambios en el software o de otra índole.
Además, este Manual de Software está protegido por la ley de copyright y por tratados
internacionales. La reproducción, visualización, modificación o distribución no autorizadas de
este Manual o de cualquier parte del mismo pueden dar lugar a sanciones civiles y penales y
serán perseguidos hasta el grado máximo en que lo permita la ley.
Tekla, Tekla Structures, Tekla BIMsight, BIMsight, Tedds, Solve, Fastrak y Orion son marcas
comerciales o registradas de Tekla Corporation en la Unión Europea, Estados Unidos y/u otros
países. Más sobre las marcas comerciales de Tekla: http://www.tekla.com/tekla-trademarks.
Trimble es una marca registrada o una marca comercial de Trimble Navigation Limited en la
Unión Europea, Estados Unidos y otros países. Más información acerca de las marcas
comerciales de Trimble: http://www.trimble.com/trademarks.aspx. Los demás nombres de
empresas y productos mencionados en este Manual son o podrían ser marcas comerciales de
sus respectivos propietarios. Al hacer referencia a una marca o producto de terceros, Tekla no
pretende sugerir una relación con dicha empresa o una aprobación de la misma, y rechaza
cualquier relación o aprobación, a excepción de los casos en los que indique expresamente lo
contrario.
Partes de este software:
D-Cubed 2D DCM © 2010 Siemens Industry Software Limited. Reservados todos los derechos.
EPM toolkit © 1995-2004 EPM Technology a.s., Oslo, Noruega. Reservados todos los derechos.
Open CASCADE Technology © 2001-2014 Open CASCADE SA. Reservados todos los derechos.
FLY SDK - CAD SDK © 2012 VisualIntegrity™. Reservados todos los derechos.
Teigha © 2003-2014 Open Design Alliance. Reservados todos los derechos.

Renuncia 107 Rellenar y enviar un mensaje de Contactar Soporte Tekla


PolyBoolean C++ Library © 2001-2012 Complex A5 Co. Ltd. Reservados todos los derechos.
FlexNet Copyright © 2014 Flexera Software LLC. Reservados todos los derechos.
Este producto contiene tecnología, información y obras creativas propias y confidenciales
propiedad de LLC de Flexera Software LLC y sus licenciatarios, si los hubiera. Está
estrictamente prohibido el uso, la copia, la publicación, la distribución, la presentación, la
modificación o la transmisión de dicha tecnología en su totalidad, o en parte, en cualquier
formato o por cualquier medio sin el permiso previo por escrito de Flexera Software LLC. A
excepción de lo que disponga expresamente Flexera Software LLC por escrito, la posesión de
esta tecnología no se debe interpretar como la concesión de ninguna licencia o derecho en
virtud de los derechos de propiedad intelectual de Flexera Software LLC, sea de forma tácita,
por exclusión o de cualquier otro modo.
Para ver las licencias de terceros, vaya a Tekla Structures, haga clic en Ayuda --> Acerca de
y haga clic en el botón Licencias de terceros.
Los elementos del software descritos en este Manual están protegidos por diversas patentes y
posiblemente por solicitudes de patente pendientes en la Unión Europea y/u otros países.
Para obtener más información vaya a la página http://www.tekla.com/tekla-patents.

Renuncia 108 Rellenar y enviar un mensaje de Contactar Soporte Tekla


Índice

A métodos abreviados de teclado.............................30


comodines.........................................................................103
anular conmutadores de elección................................ 72 componentes
área de trabajo seleccionar...................................................................41
objetos fuera del área trabajo................................23 conceptos básicos de Tekla Structures
arrastrar y soltar..........................................................49,60 sugerencias............................................................... 100
asignación configuración del proyecto
métodos abreviados de teclado.............................26 usar proyecto en blanco.......................................... 11
atributos de plantilla configuraciones....................................................................8
al filtrar........................................................................ 98 conjuntos anidados...........................................................41
conjuntos de modelo de referencia
seleccionar...................................................................43
B conjuntos
conjuntos anidados...................................................41
barra de estado..................................................................22 seleccionar...................................................................41
barras de herramientas....................................................13 tipos de conjunto en los filtros..............................94
cambiar el tamaño.................................................... 14 conmutadores de elección..............................................69
cambio del tamaño de los botones...................... 27 anular............................................................................72
conmutadores de selección.................................... 38 conmutadores de elección principales................ 70
creación de barras de herramientas propias......24 otros conmutadores de elección........................... 71
Mini Barra de Herramientas................................... 15 conmutadores de selección............................................38
mostrar y ocultar....................................................... 14 coordenadas
mover............................................................................ 15 absoluto........................................................................80
bloquear el puntero en una dirección......................... 78 bloquear....................................................................... 78
bloquear la Mini Barra de Herramientas....................17 opciones de entrada..................................................80
botones relativo..........................................................................80
botones comunes.......................................................18 copiar
a otro objeto............................................................... 50
a otro plano.................................................................50
C con arrastrar y soltar................................................ 49
cambiar el tamaño desde otro modelo.....................................................51
barras de herramientas............................................ 14 especificando distancia del origen....................... 48
características.......................................................................7 filtros.............................................................................98
cargar propiedades de cuadros de diálogo................ 19 linealmente a nueva posición................................ 48
comandos............................................................................ 28 métodos abreviados de teclado.............................66
deshacer....................................................................... 29 objetos.................................................................... 45,46
ejecutar.........................................................................28 objetos de dibujo....................................................... 46
finalizar........................................................................ 29 sugerencias y recomendaciones..........................101
rehacer..........................................................................30 todo el contenido a otro objeto............................ 50
repetir........................................................................... 29 crear
comandos habituales filtros de selección.................................................... 88

109
filtros de vista.............................................................86
objetos.......................................................................... 31 F
cuadros de diálogo fases
botones comunes.......................................................18 filtrar............................................................................. 93
cargar propiedades guardadas...............................19 fijar la Mini Barra de Herramientas.............................17
guardar propiedades................................................. 19 filtrar
borrar filtros................................................................99
comodines................................................................. 103
D con atributos de cuadro...........................................98
conjuntos..................................................................... 94
deshacer comandos.......................................................... 29 copiar filtros................................................................98
dibujos ejemplos..................................................... 92,93,94,96
crear filtros de dibujo...............................................90 en modelo.................................................................... 86
crear filtros de vista..................................................91 filtros de selección.............................................. 88,89
direcciones ortogonales.................................................. 73 filtros de vista.......................................................86,87
objetos.......................................................................... 86
propiedades de objeto de modelo de referencia
E ........................................................................................ 96
ejecutar comandos............................................................28 sub-conjuntos.............................................................95
ejemplos tornillos y soldaduras............................................... 93
elegir en dibujos.........................................................82 unidades de colada................................................... 94
filtrar modelos de referencia..................................96 valores posibles.......................................................... 97
filtrar partes con un determinado perfil............. 94 filtros de dibujo................................................................. 89
filtrar partes en fases específicas......................... 93 crear.............................................................................. 90
filtrar vigas y columnas........................................... 93 filtros de selección................................................ 38,88,89
elección filtros de vista.........................................................86,87,89
anular elección...........................................................72 crear.............................................................................. 91
barra de herramientas de elección....................... 69 filtros
con coordenadas..................................................78,82 en dibujos.................................................................... 89
con seguimiento........................................................ 79 en vistas....................................................................... 89
dimensiones................................................................ 68 selección.......................................................................38
en direcciones ortogonales..................................... 73 funciones................................................................................8
línea...............................................................................74
líneas de extensión....................................................75
mallas de elección.....................................................84 G
mallas de elección en dibujos................................ 85 guardar
métodos abreviados de teclado.............................85 propiedades de cuadros de diálogo...................... 19
posiciones a distancias iguales........................73,75
prioridad de elección................................................ 69
profundidad de elección.......................................... 69
relativa a puntos seleccionados anteriormente73 H
símbolo de elección.................................................. 68 herramienta array lineal............................................52,53
usando puntos de referencia temporales........... 77 herramienta array radial........................................... 54,55
zona de elección........................................................ 69
entornos...............................................................................10
espejo
objetos.......................................................................... 66
I
objetos de dibujo....................................................... 66 iconos grandes................................................................... 27

110
identificadores modificación directa........................................................ 33
seleccionar...................................................................40 modificar
idiomas propiedades en varias partes a la vez............... 100
cambiar el idioma de la interfaz de usuario.........9 mostrar
idiomas disponibles..................................................... 9 barras de herramientas................................ 13,14,72
indicadores..........................................................................22 dimensiones................................................................ 36
interfaz de usuario mensajes de advertencia......................................... 23
visión general..............................................................13 Mini Barra de Herramientas................................... 16
interfaz de usuario texto de icono.......................................................20,21
idiomas............................................................................9 mover
personalizar.................................................................23 a otro objeto............................................................... 61
interrumpir a otro plano.................................................................61
comandos.....................................................................29 barras de herramientas............................................ 15
selección de objetos............................................... 102 con arrastrar y soltar................................................ 60
introducción a Tekla Structures...................................... 7 especificando distancia del origen....................... 59
linealmente a nueva posición................................ 60
métodos abreviados de teclado.............................66
L objetos.................................................................... 45,58
objetos de dibujo....................................................... 58
licencias..................................................................................8 sugerencias y recomendaciones..........................101
lineal multiusuario y usuario único......................................... 12
copiar............................................................................ 48
mover............................................................................ 60
líneas de extensión........................................................... 75
O
objetos de dibujo
M copiar............................................................................ 46
espejo............................................................................ 66
mallas de elección mover............................................................................ 58
en dibujos.................................................................... 85 rotar.........................................................................62,65
Matriz de objetos (29)..................................................... 56 objetos de modelo de referencia
mensajes de advertencia.................................................23 seleccionar...................................................................42
menús objetos duplicados............................................................ 45
creación de menús definidos por el usuario...... 25 objetos
métodos abreviados de teclado borrar............................................................................ 33
asignación....................................................................26 copiar...................................................................... 45,46
para comandos habituales......................................30 crear.............................................................................. 31
para copiar y mover objetos................................... 66 duplicados....................................................................45
para elegir....................................................................85 espejo............................................................................ 66
para seleccionar objetos..........................................43 filtrar............................................................................. 86
Mini Barra de Herramientas...........................................15 líneas de extensión....................................................75
bloquear la posición..................................................17 modificar................................................................ 31,32
cambiar la posición y la distancia........................ 16 mover...................................................................... 45,58
copiar la configuración en otro ordenador......102 rotar...............................................................................62
mostrar y ocultar....................................................... 16 seleccionar.......................................................36,38,39
personalizar.................................................................17 ocultar
modelos de referencia barras de herramientas...................................... 13,14
filtrar............................................................................. 96 dimensiones................................................................ 36
seleccionar...................................................................42 Mini Barra de Herramientas................................... 16

111
modelos de referencia..............................................96 conjuntos..................................................................... 41
texto de icono.......................................................20,21 conjuntos anidados...................................................41
conjuntos de modelo de referencia......................43
fechas del modelo...................................................101
P identificadores............................................................40
interrumpir la selección de objetos................... 102
partes métodos abreviados de teclado.............................43
filtrar............................................................................. 93 modelos de referencia..............................................42
modificar propiedades........................................... 100 modificar la selección.............................................. 43
sugerencias............................................................... 100 no se pueden seleccionar objetos.......................101
perfiles objetos............................................................36,38,101
filtrar............................................................................. 94 objetos de modelo de referencia...........................42
personalizar objetos en componentes..........................................41
barras de herramientas............................................ 17 objetos individuales.................................................. 38
interfaz de usuario.................................................... 23 selección de ventana................................................ 39
proyecto en blanco........................................................... 11 selección de ventana de intersección..................39
proyecto unidades de colada................................................... 41
configurar.................................................................... 11 valores del modelo..................................................101
puntos de referencia........................................................ 77 varios objetos..............................................................39
puntos de referencia temporales..................................77 Sin Selección Previa......................................................... 60
puntos soldaduras
seleccionar, consultar elección..............................68 filtrar............................................................................. 93
soporte de Tekla
contactar................................................................... 104
R soporte
rehacer comandos.............................................................30 contactar con el local............................................ 104
repetir comandos.............................................................. 29 sub-conjuntos
resaltar objetos.................................................................. 37 filtrar............................................................................. 95
resaltar sugerencias
objetos seleccionables..............................................37 copiar configuración de Mini Barra de
rotar Herramientas............................................................102
objetos de dibujo....................................................... 65 copiar y mover de manera eficaz....................... 101
rotar seleccionar valores del modelo........................... 101
alrededor del eje z..................................................... 63 si no puede seleccionar objetos.......................... 101
objetos.......................................................................... 62
objetos de dibujo....................................................... 62
sobre una línea...........................................................62 T
texto de icono.................................................................... 20
texto de icono ampliado..........................................20
S texto de icono básico............................................... 20
seguimiento........................................................................ 79 texto de menú............................................................ 21
selección de área...............................................................39 texto de icono ampliado................................................. 20
selección de intersección................................................39 texto de icono básico.......................................................20
selección de ventana........................................................39 texto de menú....................................................................21
seleccionar puntos, consultar elección.......................68 tornillos
seleccionar filtrar............................................................................. 93
añadir objetos a la selección..................................43

112
U
unidades de colada
seleccionar...................................................................41
usuario único y multiusuario......................................... 12

V
valores
seleccionar de modelo........................................... 101

113
114

También podría gustarte