Está en la página 1de 1

Conclusiones

La formulación de la estrategia tecnológica se orienta en la identificación de nuestros objetivos y líneas de acción para
responder a la necesidad del mercado. Las potencialidades encontradas en nuestro entorno unidas a nuestras
oportunidades nos permiten plantear objetivos estratégicos enfocados al desarrollo de una plataforma web que establezca y
optimice el proceso de selección en las organizaciones, así como mejorar el control y el uso de la información del personal
ya vinculado a la organización y aquellos que se postulan para adherirse a la empresa, todo esto se logra implementando
las últimas tecnologías de desarrollo web del mercado. De esta manera el proceso será más eficiente y dinámico, con la
posibilidad de integración de nuevos servicios y mercados dentro del sector. Cada línea de acción planteada respecto a los
objetivos nos da la orientación para producir la solución tecnológica adecuada para la necesidad identificada en las
organizaciones en general, debido a que los procesos de selección de personal se ven a diario en las empresas y para
muchas de ellas se convierte en un paso a paso complejo y dispendioso, como para otras el manejo de la información y las
acciones realizadas para contratar personas aún no se encuentran automatizadas, pueden apoyarse en nuestra plataforma
web y cumplir con su objetivo de manera eficaz y precisa.

Las aplicaciones web han permitido hacer gestión de la información de una manera más eficiente y ágil, eliminando las
limitaciones de usabilidad y acceso en los últimos años. La plataforma SIGMO ha sido una solución tecnológica planteada
desde el estudio de la necesidad que tiene las organizaciones para encontrar personas que cumplan con el perfil, rol y
características necesarias para una vacante en su organización, el diligenciamiento y el orden de la información requerida
para tales fines.
Un estudio de mercado nos presenta la situación actual de las empresas frente al proyecto que aquí se plantea, nuestros
competidores, la necesidad de evaluar nuestro producto para encontrar un nicho al cual atacar y con esta información
entender el medio en al cual nos estamos enfrentando, así como establecer caminos a través de los cuales dirigirnos.

La determinación de la cadena de valor nos permite visualizar la estructura y la organización de nuestra empresa, además
de mostrarnos la división de departamentos y funciones dentro de la misma. Las áreas críticas están relacionadas con
nuestros objetivos estratégicos, ya que estos dan el soporte y recursos necesarios para el desarrollo de nuestra propuesta
de solución tecnológica. Este análisis nos permite identificar los recursos tecnológicos que necesita cada área y que son
necesarios para el desarrollo óptimo de la plataforma cumpliendo con las directrices mencionadas en las líneas de acción.

Podemos ver que los recursos tecnológicos deben ser clasificados por su madurez en el mercado para poder determinar los
indicados y fundamentales en el desarrollo de la plataforma SIGMO. Utilizamos matrices que nos permitieron relacionar
cada recurso por su nivel de absorción y papel en el desarrollo del emprendimiento. Como resultado de este análisis
encontramos que se necesitan recursos de hardware, software y metodologías esenciales para la plataforma web.
Este proyecto avanza gracias a un estudio de viabilidad, flujo de caja, proyecciones, entre otros estudios que nos permiten
plantear la viabilidad de SIGMO y presenta un alcance a futuro que nos permite establecer la rentabilidad de nuestra
plataforma.

La plataforma SIGMO requiere de la implementación de cambios organizacionales y tecnológicos para obtener una
funcionalidad integral y así mejorar la gestión de este proceso administrativo. Determinamos que el sistema afrontara
riesgos en diferente niveles tecnológicos asociados a la seguridad, competencia del entorno y entrada de productos nuevos
en el mercado, pero se establecieron medidas que aseguren la calidad y servicio frente a estas.

El uso de tecnologías OpenSource ha sido una gran oportunidad para disminuir los costos del desarrollo de la plataforma;
además, las tecnologías OpenSource son las que presentan menos vulnerabilidades en su estructura. La valoración
económica presentada demuestra que es preciso realizar un estudio de factibilidad comercial y técnica, que permita reducir
costos de administración y costos en la operación. Adicionalmente y considerando la propuesta tecnológica, se recomienda
tener especial cuidado al definir las áreas de apoyo en la compañía, las cuales también aportan a la reducción y/o aumento
del presupuesto estimado.

También podría gustarte