Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

Buenos días, tardes, o noches le vengo a presentar una comparación de 2 estado


elegidas a votos por nuestros integrantes y lo que vamos hacer en esta
comparación es ver las diferencias de las 2 estado entre ellas y ver el lado positivo
y negativo de las 2 estado elegidas.

El primer estado es Puebla es uno de los estados más ricos en los que se refiere
la tradición artística de estos periodos. La ciudad de puebla es un excelente
ejemplo de arquitectura colonial, es un estado en la que también abundad los
museos llenos de representaciones artísticas que van desde la época prispanica
hasta nuestros días.
El estado de Puebla cuenta con una gran variedad de artesanías que se
encuentran ligadas a viejas tradiciones técnicas y artísticas de la época
prehispánica y también a la conjugación de las culturas indígena y española.
Destacando por su importancia la Talavera Poblana, la cerámica, el tallado de ónix
y mármol, los textiles, el hierro pavonado, las pinturas en papel amate y los tejidos
de palma.

El estado de tabasco es el patrimonio cultural del estado de Tabasco está


integrado por diversas manifestaciones de valor excepcional no sólo para los
tabasqueños, sino para el mundo entero. El conjunto de bienes culturales que
posee Tabasco es una combinación de características que se han ido concentrando
a lo largo de una historia nutrida por rasgos indígenas y españoles. La cultura
tabasqueña se manifiesta en sus danzas y bailes, su música, su vestimenta
tradicional, sus festividades, su gastronomía, y el habla misma de sus habitantes;
todos rasgos que revelan el inconfundible estilo de vida de los tabasqueños.
DESARROLLO

Bueno, vamos hablar sobre las cosas positivas de puebla y es que es un estado
muy artísticamente hablando y con muchos museos, y unas de las cosas que me
gustan de esa ciudad es su variedad de dulces y comida como su religión.
También el lugar llamado “Camina por el Callejón de los Sapos”. Ahí encontrarás
toda clase de muebles y antigüedades ideales para decorar tu hogar o cualquier
rincón de tu oficina. No pierdas detalle de los originales hoteles boutique que, de
modo increíble, ofrecen a la venta ¡casi todo su mobiliario!

Visita la Catedral. Comenzada a construir entre 1536 y 1539 por iniciativa del
obispo de Tlaxcala, fray Julián Garcés, la Catedral de la ciudad de Puebla es uno
de los edificios religiosos más bellos no sólo de México sino de América Latina.
¡No dejes de admirar su altar mayor diseñado por el gran escultor Manuel Tolsá!

Visita los Fuertes de Loreto y Guadalupe. En ellos se desarrolló la famosa


Batalla del 5 de mayo, donde el general Ignacio Zaragoza, apoyado por un
valiente grupo de indígenas zacapoaxtlas, venció al poderoso ejército francés la
primavera de 1862. ¡La vista de la ciudad te sorprenderá!

Saborea unos exquisitos chilaquiles con mole en el Hotel Royalty, ubicado en


pleno corazón de la capital poblana, a un costado de la Plaza de Armas y teniendo
como fondo la imponente imagen de la Catedral de la ciudad. ¡Te aseguramos que
son de los más ricos de la “chula Puebla”!

Visita el mercado artesanal conocido como el Parián y adquiere lo mejor del arte
popular poblano y de México a muy buenos precios. Dulces típicos, juguetes de
madera y todo tipo de textiles provenientes de las diferentes poblaciones que
rodean a la ciudad de Puebla, ¡te conquistarán!
Ahora veremos las cosas positivas de tabasco una de los estados con muchas
tradiciones y costumbres que tienen son la comidas mas tradicionales que hay son

Hermoso parque recreativo, excelente opción para visitar en familia y organizar un


picnic amplios espacios llenos de vegetación. Vistas muy bonitas y escenarios
bellos para fotografía. Recomendable

Este agradable parque se encuentra a orillas de la Laguna de las Ilusiones la cual


es uno de los sitios mas emblemáticos de Villahermosa, El parque posee amplios
espacios recreativos y áreas dedicadas a la difusión cultural. Es perfecto para
pasar el día en familia o con los amigos en sana convivencia.

El Yumka´ es un proyecto que inició desde el 15 de diciembre de 1987 al darse


protección legal a las 101 hectáreas que conforman la zona, decretándose como
área natural protegida y clasificada como Reserva Ecológica en la modalidad de
Centro de Interpretación de la Naturaleza.

Parque Museo La Venta


Lugar imperdible si estás en Villahermosa
Las cabezas olmecas sí que son impresionantes
Hay zoológico y acuario con guacamayas y tucanes majestuosos también otro tipo
de aves y pavo reales

También podría gustarte