Está en la página 1de 10

Laboratorio N° 1: Filtros: Pasa Bajos-Pasa Altos-Pasa Banda.

4/9/2018 1

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
INGENIERIA ELECTRÓNICA
COMUNICACIONES I
INFORME N° 1
FILTROS: PASA BAJOS-PASA ALTOS- PASA BANDA
DANIEL LEON PINEDA
CODIGO 20152141676
ALEJANDRO MORENO ARTUDUAGA
CODIGO 20152140887
LAURA NATALIA MOTTA CADENA
CODIGO 20152139924
GRUPO 1
Los principales conceptos a tener en cuenta a la hora de
analizar los filtros son los siguientes:
Resumen— En el siguiente informe se presentan los resultados  Banda de Paso: “Rango de frecuencias que un filtro
obtenidos al analizar el comportamiento de la amplitud y fase en permite pasar, con la mínima atenuación o con alguna
los filtros pasa bajos, pasa altos y pasa banda con respecto a la amplificación.”2
variación de la frecuencia; dicho análisis se hace en base al
 Banda de Rechazo: “Rango de frecuencias que un
diagrama de bode obtenido de los datos tomados en el
laboratorio con el osciloscopio y con el Bode Analyzer del filtro no permite pasar.”2
programa de NI Elvismx. De igual forma, se estudió la respuesta  Región de Transición: “Conjunto de frecuencias
de los filtros pasa bajos y pasa altos ante señales de entrada de entre la banda de paso y la banda de rechazo.”1
tipo cuadrada y triangular.  Frecuencia de Corte: “Frecuencia donde la
Palabras claves— Amplitud, Diagrama de Bode, Fase, Filtro respuesta en amplitud esta 3dB por abajo del valor de
Pasa Bajos- Pasa Altos- Pasa Banda, Frecuencia. la banda de paso.”2
 Ganancia de la Banda de Paso: “Ganancia que se
I. OBJETIVOS obtiene por la amplificación de la banda de paso. Se
 Analizar el comportamiento de los filtros pasa bajos, obtiene en filtros que contienen un generador de
pasa altos y pasa banda ante variaciones en la ganancia o un dispositivo activo.”2
frecuencia obteniendo el respectivo diagrama de Bode.  Atenuación: “Describe la proporción en la que se
 Interpretar el cambio en la señal de salida de los filtros decrementa la ganancia de un filtro fuera de la banda
pasa bajos y pasa altos ante señales de entrada de tipo de paso. Se mide normalmente en octavas de dB
cuadrada y triangular. (dB/Octavas) o décadas de dB (dB/Décadas).”2
 Examinar la variación de la amplitud y la fase de los
filtros pasa bajos, pasa altos y pasa banda ante cambios
en los valores de resistencia y capacitores, haciendo
uso de la herramienta Bode Analyzer de NI Elvismx
Instrument Launcher.

II.MARCO TEORICO
“Un filtro eléctrico es un sistema cuya función es modificar,
deformar o manipular en general, el espectro en frecuencia de
una señal de entrada (excitación) de acuerdo con unos
determinados requerimientos (especificaciones)”1. Los filtros
son diseñados para dejar pasar o amplificar las señales de
entrada ante ciertas frecuencias y atenuar todas aquellas que Figura 1. Principales características de la respuesta de
no se encuentran en ese rango; si la magnitud de la señal de un filtro.
entrada se mantiene constante y la frecuencia es variada, la
magnitud y/o la fase de la señal de salida serán constantes Clasificación de los Filtros.
sobre algún rango de frecuencia y variara fuera de este rango.  Filtro Pasa Bajos (LP): “La función básica de un
filtro LP es pasar las frecuencias bajas con muy pocas
perdidas y atenuar las altas frecuencias” 1. La banda
Laboratorio N° 1: Filtros: Pasa Bajos-Pasa Altos-Pasa Banda. 4/9/2018 2

de paso se extiende desde DC hasta la frecuencia de transmitidas excepto aquellas que caen dentro de
corte. cierto rango especifico.

Figura 2. Filtro Pasa Bajos Ideal. Figura 5. Filtro Rechaza Banda Ideal.

 Filtro Pasa Altos (HP): “Este filtro tiene como III. ELEMENTOS MATERIALES Y EQUIPOS
función bloquear las frecuencias que se encuentren
 Resistencias y Capacitores de varios valores.
por debajo de la frecuencia de corte (wc) y transmitir
 Osciloscopio.
todas aquellas componentes frecuenciales que sean
 Generador de Funciones.
mayores a esta frecuencia wc ”2. La banda de rechazo
 Equipo de Computo.
se extiende desde DC hasta la frecuencia de corte y,
 MyDAQ.
la banda de paso, en teoría, se extiende desde wc
 Software NI ELVISmx Instrument Launcher.
hasta una frecuencia infinita.
IV. PROCEDIMIENTO
FILTRO PASA BAJOS

Figura 3. Filtro Pasa Altos Ideal.

 Filtro Pasa Banda (BP): “El filtro BP pasa las


señales en una banda de frecuencias con una
atenuación muy baja mientras que rechaza las
frecuencias a ambos lados de esta banda” 1. El rango
Figura 6. Filtro Pasa Bajos
de frecuencias que es transmitido es llamado Ancho
Frecuencia de Corte Filtro:
de Banda o Band Width y es definido como la
Se calcula la frecuencia de corte del filtro haciendo uso de la
diferencia entre las frecuencias que definen los
siguiente expresión:
límites de la banda de paso.
1 1
F= = =1.59 KHz
2∗π∗R∗C 2∗π∗( 1 KΩ )∗(100 nF )
Variación de la Amplitud y la Fase con respecto a la
Frecuencia
Para calcular la ganancia en decibeles con respecto a la
variación de frecuencia se hace uso de la siguiente expresión:

Vo
dB=20 log ( )
Vi
Figura 4. Filtro Pasa Banda Ideal. Con Vi=5V

 Filtro Rechaza Banda (BR): Es el opuesto de un F


A (V)
dB φ (°)
filtro pasa banda, todas señales de frecuencias son (Hz)
Laboratorio N° 1: Filtros: Pasa Bajos-Pasa Altos-Pasa Banda. 4/9/2018 3

1K 5.04 0.07 0
5K 4.96 -0.07 8.1
10K 4.80 -0.35 13.68
15K 4.64 -0.65 21.02
20K 4.32 -1.27 28.49
25K 4.08 -1.77 31.05
30K 3.68 -2.66 37.24
35K 3.52 -3.04 43.43
40K 3.20 -3.88 48.24
45K 3.04 -4.32 46.22
50K 2.88 -4.79 47.70
55K 2.72 -5.28 50.30
60K 2.56 -5.81 52.8
65K 2.40 -6.37 57.27
70K 2.24 -6.97 61.68
75K 2.24 -6.97 63.40 Figura 9. Onda de Entrada y Salida a F=5KHz.
80K 2.08 -7.61 64.04
85K 2 -7.96 65.29
90K 1.76 -9.07 66
95K 1.68 -9.47 66.39
100K 1.60 -9.90 66.96
Tabla 1. Datos Variación Amplitud y Fase Vs Frecuencia
Filtro Pasa Bajos.
Haciendo uso de Matlab:

Figura 10. Onda de Entrada y Salida a F=10KHz.

Figura 7. Grafica Ganancia en dB y Amplitud con respecto a la


frecuencia para filtro pasa bajos.
Amplitud y Fase a distintas Frecuencias observadas en el
osciloscopio:
Señal Amarilla: Entrada
Señal Azul: Salida

Figura 11. Onda de Entrada y Salida a F=15KHz.

Figura 8. Onda de Entrada y Salida F=1KHz.


Laboratorio N° 1: Filtros: Pasa Bajos-Pasa Altos-Pasa Banda. 4/9/2018 4

Filtro Pasa Bajo ante Señal de Entrada Cuadrada


Señal Amarilla: Salida.

Figura 12. Onda de Entrada y Salida a F=20KHz.

Figura 15. Salida de Filtro ante señal cuadrada con F=1KHz.

Figura 13. Onda de Entrada y Salida a F=25KHz.

Figura 16. Salida de Filtro ante señal cuadrada con F=5KHz.

Figura 14. Onda de Entrada y Salida a F=30KHz.

Figura 17. Salida de Filtro ante señal cuadrada con F=15KHz.


Laboratorio N° 1: Filtros: Pasa Bajos-Pasa Altos-Pasa Banda. 4/9/2018 5

Ganancia (dB) y Fase (°) con Bode Analyzer de NI ELVIS  R=1KΩ C=22nF F=7.234KHz
 R=1KΩ C=100nF F=1.59KHz

Figura 21. Diagrama de Bode a F=7.234KHz


 R=1KΩ C=330nF F=482.28Hz
Figura 18. Diagrama de Bode a F=1.59KHz
 R=560Ω C=100nF F=2.84KHz

Figura 22. Diagrama de Bode a F=482.28Hz

Figura 19. Diagrama de Bode a F=2.84KHz FILTRO PASA ALTOS


 R=2.2KΩ C=100nF F=723.43Hz

Figura 23. Filtro Pasa Altos

La frecuencia de corte de este filtro es igual a la del filtro pasa


bajo (1.59KHz)
Figura 20. Diagrama de Bode a F=723.43Hz.
Variación de la Amplitud y la Fase con respecto a la
Frecuencia
F
A (V)
dB φ (°)
(Hz)
100K 4.84 -0.28 3.60
Laboratorio N° 1: Filtros: Pasa Bajos-Pasa Altos-Pasa Banda. 4/9/2018 6

95K 4.84 -0.28 3.396


90K 4.84 -0.28 3.273
85K 4.84 -0.28 3.051
70K 4.84 -0.28 2.535
60K 4.84 -0.28 2.169
50K 4.84 -0.28 1.818
10K 4.80 -0.35 5.40
5K 4.64 -0.65 15.30
1K 2.88 -4.79 52.20
800 2.48 -6.09 59.04
600 2.04 -7.78 62.89
400 1.48 -10.57 64.80
200 780m -16.13 75.60
100 420m -21.51 81
50 208m -27.61 84.60 Figura 26. Onda de Entrada y Salida a F=800Hz.
Tabla 2. Datos Variación Amplitud y Fase Vs Frecuencia Filtro Pasa Altos ante Señal de Entrada Cuadrada
Filtro Pasa Altos.
Haciendo uso de Matlab:

Figura 27. Salida de Filtro ante señal cuadrada con F=100Hz.


Figura 24. Grafica Ganancia en dB y Amplitud con respecto a la
frecuencia para filtro pasa altos.
Amplitud y Fase a distintas Frecuencias observadas en el
osciloscopio:
Señal Amarilla: Salida
Señal Azul: Entrada

Figura 28. Salida de Filtro ante señal cuadrada con F=25Hz.

Figura 25. Onda de Entrada y Salida a F=1KHz.


Laboratorio N° 1: Filtros: Pasa Bajos-Pasa Altos-Pasa Banda. 4/9/2018 7

Filtro Pasa Altos ante Señal de Entrada Diente de Sierra.


Señal Amarilla: Salida

Figura 32. Salida de Filtro ante señal diente de sierra con


F=500Hz.

Figura 29. Salida de Filtro ante señal diente de sierra con


F=10KHz.

Figura 33. Salida de Filtro ante señal diente de sierra con


F=100Hz.

Figura 30. Salida de Filtro ante señal diente de sierra con


F=5KHz.

Figura 34. Salida de Filtro ante señal diente de sierra con


F=50Hz.

Figura 31. Salida de Filtro ante señal diente de sierra con


F=1KHz.
Laboratorio N° 1: Filtros: Pasa Bajos-Pasa Altos-Pasa Banda. 4/9/2018 8

Ganancia (dB) y Fase (°) con Bode Analyzer de NI ELVIS  R=1KΩ C=22nF F=7.234KHz
 R=1KΩ C=100nF F=1.59KHz

Figura 35. Diagrama de Bode a F=1.59KHz. Figura 38. Diagrama de Bode a F=7.234KHz.
 R=560Ω C=100nF F=2.84KHz  R=1KΩ C=330nF F=482.28Hz

Figura 36. Diagrama de Bode a F=2.84KHz.


Figura 39. Diagrama de Bode a F=482.28Hz.
 R=2.2KΩ C=100nF F=723.43Hz
Filtro Pasa Bandas.

Figura 40. Filtro Pasa Banda.

Ganancia (dB) y Fase (°) con Bode Analyzer de NI ELVIS


 R1=1KΩ R2=1KΩ C1=330nF C2=100nF
F. Corte Pasa Altos=482.28Hz F. Corte Pasa
Figura 37. Diagrama de Bode a F=723.43Hz. Bajos=1.591KHz

Ancho de Banda (BW)=F. Corte Pasa Bajos-F. Corte Pasa


Altos
BW= 1.591KHz-482.28Hz=1.108KHz
Laboratorio N° 1: Filtros: Pasa Bajos-Pasa Altos-Pasa Banda. 4/9/2018 9

V. ANALISIS DE RESULTADOS
Filtro Pasa Bajos:
 En la tabla 1 se puede observar la relación existente
entre la amplitud de la señal y su fase con respecto a
la frecuencia; al aumentar esta ultima la amplitud
disminuye y el desfase de la señal de salida con
respecto a la señal de entrada aumenta, esto se hace
más notorio a medida que la frecuencia se acerca a la
frecuencia de corte. Esto comprueba el
funcionamiento del filtro ya que esta atenuando la
señal a frecuencias superiores a la corte.
 Al ingresar al circuito pasa bajos una señal cuadrada
se advierte que a altas frecuencias este funciona
como un circuito integrador ya que se obtiene una
señal triangular.
 El efecto de disminuir la resistencia del filtro pasa
Figura 41. Diagrama de Bode a F=1KHz. bajo, pero manteniendo el valor del capacitor
 R1=1KΩ R2=560Ω C1=330nF C2=100nF constante es que la frecuencia de corte aumenta y la
F. Corte Pasa Altos=482.28Hz F. Corte Pasa fase aumenta en menor proporción (Figura 19).
Bajos=2.842KHz  El efecto de aumentar la resistencia del filtro pasa
BW= 2.842KHz-482.28Hz=2.359KHz bajo, manteniendo el valor del capacitor constante es
que la frecuencia de corte disminuye y la fase
disminuye en menor proporción (Figura 20).
 El efecto de aumentar el valor del capacitor
manteniendo la resistencia constante es que la
frecuencia de corte disminuye en gran medida e igual
lo hace la fase (Figura 22).
 El efecto de disminuir el valor del capacitor
manteniendo la resistencia constante es que la
frecuencia de corte y la fase aumentan en gran
medida (Figura 21).
Filtro Pasa Altos:
 En la tabla 2 se puede observar que a medida que la
frecuencia disminuye la amplitud de la señal también
lo hace y el desfase con respecto a la señal de entrada
aumenta, estos cambios son más notorios alrededor
de la frecuencia de corte. Esto comprueba el
funcionamiento del filtro ya que esta atenuando la
Figura 42. Diagrama de Bode a F=1.6KHz.
señal a frecuencias inferiores a la de corte, tal y como
 R1=2.7KΩ R2=560Ω C1=330nF C2=100nF
lo muestra la tabla en un rango de frecuencias de
F. Corte Pasa Altos=178.62Hz F. Corte Pasa
100KHz-10KHz la amplitud de la señal
Bajos=2.84KHz
prácticamente no sufre alteraciones.
BW= 2.842KHz-178.62Hz=2.66KHz
 Al ingresar una señal diente de sierra al filtro pasa
altos se advierte que a frecuencias muy bajas este se
comporta como un circuito derivador ya que se
obtiene una señal cuadrada.
 Al ingresar una señal cuadrada al filtro pasa altos se
advierte que a frecuencias muy bajas se comporta
como un circuito derivador ya que genera pulsos.
 El efecto de disminuir la resistencia manteniendo el
valor del capacitor constante es que la frecuencia de
corte aumenta y la fase disminuye en menor
proporción (Figura 36)
 El efecto de aumentar la resistencia manteniendo el
valor del capacitor constante es que la frecuencia de
corte disminuye y la fase aumenta en menor
proporción (Figura 37).
 El efecto de aumentar el valor del capacitor
Figura 43. Diagrama de Bode a F=1.6KHz. manteniendo el valor de la resistencia constante es
Laboratorio N° 1: Filtros: Pasa Bajos-Pasa Altos-Pasa Banda. 4/9/2018 10

que la frecuencia de corte disminuye y la fase se


mantiene constante (Figura 39).
 El efecto de disminuir el valor del capacitor
manteniendo el valor de la resistencia constante es
que la frecuencia de corte aumenta y la fase se
mantiene constante (Figura 38).
Filtro Pasa Banda:
 Al disminuir la resistencia del filtro pasa bajos la
frecuencia de corte de este aumenta lo que permite
tener un ancho de banda más grande (Figura 42).
 Al aumentar la resistencia del filtro pasa altos la
frecuencia de corte de este disminuye, aumentando
aún más el ancho de banda del filtro; la fase del filtro
para este caso disminuye en gran medida (Figura 43)

VI. CONCLUSIONES
 Un filtro es un sistema que modifica el espectro en
frecuencia de una señal de entrada de acuerdo a unos
requerimientos dados; los principales tipos de filtros
son el pasa bajos, el cual atenúa la amplitud de la
señal para frecuencias por encima de la frecuencia de
corte; el filtro pasa altos que atenúa la amplitud de la
señal para frecuencias por debajo de la frecuencia de
corte; y el filtro pasa banda que permite el paso de
señales en un rango de frecuencias correspondiente a
su ancho de banda.
 Un filtro pasa bajo ante una señal cuadrada y a
frecuencias bajas se comporta como un circuito
integrador, a diferencia del filtro pasa altos el cual se
comporta como un circuito derivador ante una señal
de ese tipo y ante una señal diente de sierra.
 La relación entre el valor de la resistencia y el
condensador con la frecuencia de corte en un filtro
pasa bajos es inversamente proporcional; esto es
igual para un filtro pasa altos. En un filtro pasa
bandas el efecto de aumentar o disminuir la
resistencia del filtro pasa altos o pasa bajos repercute
en las frecuencias de corte aumentando o
disminuyendo el ancho de banda del circuito.

VII. REFERENCIAS
[1] Conceptos Fundamentales en el Diseño de Filtros. Disponible en
la web:http://www2.imse-cnm.csic.es/~rafael/SETI/tema2.pdf;
consultada el 04/09/2018
[2] Teoría de Filtros. Disponible en la web:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/quiroz_c_g/cap
itulo2.pdf; consultada el 04/09/2018

También podría gustarte