Está en la página 1de 16

AÑO XXI. MADRID, 22 DE JUNIO DE 1877. NÚMERO XXIII.

C R Ó N I C A I L U S T R A D A D É L A GUERRA DE ORIENTE.

EUKHAREST ( R U M A N Í A ) . — EMTRADA DEL EMPERADOR ALEJANDRO II DE RUSIA, EL 8 DEL COKEIEHTE.


(Dibujo del Sr. Palllcer, nuestra corresponsal artístico en el cnortel general del ejército ruso del Sud.)
402- LA jLusTíí^Aciori ESPAÑOLA Y yVMEi^ioAKA. N.° SXIII

SUMARIO. uno de los cafés frecuentados por obreros; el ejército otros aquel espíritu elevado que las inspiró en sus ar-
necesita una revancha, y la estación de Versálles podrá ranques de entusiasmo. Honor al gran Quintana.
TBCTO.—Crónica general, por D . J o s í Fernandea Bromon.—Nuestros graba- ser nuestro Sedan. .*
dos, por D . Ensebio Martínez de Velasco.^Orónica de la guerra do Orien-
t e (art. V ) , por D . Enrique Dupuy de Lúme.—Revista financiera, por La situación de Francia es oscura, oscura, oscui'a.
Luurencid.—La velada de San J u a n , por D. Emilio Oastelai-, aciuiémieo Supongamos que el Senado vota la disolución del Asombran la paciencia y el trabajo que exige la edu-
de la Españula.—Los bufos (discurso Imrlosoo), por el Marqués fie "V'illcl.
Verdades fncononsas : Las cosas liequeñas, por D. Federico García i'iibiiUe- Congreso; (pie las elecciones favorecen al Gobierno, cación de'los sordo-mudos y la de los ciegos. Aquéllos,
ro, —Estados-Unidus;Lil Administración general de Correos do ¡''íladelfia, siempre será un peligro ese Senado en e! cual los con- acostumbrados á pensar sin el auxiho de la palabra, ó
jiorV. - C a r t a al Sv. Di'reclnr de LA lL<[fi'l'i£A(jiON. por D. J . It., biblioteca-
rio de Pan LoreiiKO del Escorial. -Libros presentados á esta Itodaccion servadores tienen una mayoría insignificante y de fá- á sentir instintivamente y sin ideas, ó acaso á concebir
por autores ó editores, por V.—Suelto.—l-'abricacion de liiclo con la iiuei'a cil división. La idea del Presidente de la liepública, y explicarse interiormente lo que la vista les represen-
máquina ]íaouI Picfot, por X. — Anuncios ta, en nn idioma extraño cuyos elementos tal vea sean
GitABADOs. — Crómcdiluslmtlíi, de la gufrm de Orifíili:. linkliaresb; Entrada -vencida la dificultad presente, tro])ezará con otras aun
riel emperador Alejandro I I do Hnsia, el 8 del corriente (ditiujo del señor mayores. Sería curioso que resultase un Congreso muy colores y movimientos, líneas, dimensiones y figuras.
í o l l i c c r , nuestro corfesjionsal artístico en e! cuartel general del ejercito Los ciegos de nacimiento, ]>ara quienes la bóveda del
del Sud) ; Vista de Braíla, tomada desde el Danubio; Vista do Oltenitza, conservador, ante un Senado semi-radical.
centro de la línea rusa en la orilla izquierda del Danubio; Destrucción del cielo iluminada por el sol del mediodía es un estrecho
monitor ruso fíifíí' llif/iiiini por una escuadrilla de botes rusos lan^ii-torpe-
(íos, cerca do Braila, el Eli de Mayo ú l t i m o ; lletratos do lo.s tenientes de y oscuro calabozo, á cuyo oido llegan tantos rumores
-- navio MM. Doubafsol'f y Sclieslíatofr, jefes de las cañoneras Czni-i-rílck y lejanos, inexplicables y confusos; que no pueden con-
JCmia, de a(|uella escuadrilla; Vista panoi'úmica de Giurgevo, plaza fuerte La Cámara de los Loros ha aprobado, contra la vo- cebirla luz ni los colores, con sus fenómenos complica-
situada enfrente do la fortaleza turca de llustchucl:; Pioesti: Exterior de
lavUlit Cuiitili, cuartel general del Oran DiiqiLO Nicolís ( d e fotografía luntad del Gabinete inglés, una proposición autorizan- dos y bríilautes de tonos y sombras, de refracciones y
remitida por el Sr. Pellicor) ; 'l.'illia : Itestos do las untígnas niuraiUis res- do las ceremonias externas de cualquier culto para los reflejos, ni e! porque de lasnochos y los días; débiles
taurada'; reele?itemenlc para la defensa de la población. - Ccitánicn artístico
do L A li.usTüAorosen 1H7C : ;H-'iulilasm !n •pii'! composición do 1). Isidi-o entierros. E 4 a reforma y el rigor con que se guarda en criaturas que apenas se atreven á dar un paso porque
<iit, proadadiiconeliii'íiíjíí.—liellas Artes: UnufinUipitslofil i'ii i'l M'IIIO XVU, Inglaterra el precepto del descanso en los domingos, 'las llanuras son para ellas abismos en que pueden )iun-
cuadro de TI. 1'. Ifnuxoes.—llct]-alodel Exemo. tír. D. .Ioai[iiiii TJncli y Cl-ar-
riga , obÍBiJü de Earcelona, precoid/ado ai'zobispo de Sovilln. - fiovilla : l'ri- prueban que en aquel país distaba mucho de practi- dirse, y que arrojadas á un mundo de tinieblas y de
mera E.^posicion artística orgauisada por la Academia libi'o ile Bellas Ai'- carse la libertad religiosa tal como nosotros la enten- dudas, sienten desde el nacer que les envuelve lo in-
tcs.- -iViililti^, cuadro do I). José Mani'esíiy Ortliño. premiado en los Jiieijnx
Jír)ííiíft< do JInroia.— filadcllja : Sección destinadla al pi'Lbüoo en la Admi- demos. La prohibición completa del trabajo y de las finito.
nistración ]irincipal de Coi-rcos. —"l^faneliester ( I n g l a t e r r a ) : SK-iiting-iíiiil:
sobre vcrdiidcri.1 hielo ju-oduoido con la nueva maquina Haoul Pictet, de
diversiones en domingo es una imposición tan intran- Llevar la idea de la palabra al cerebro del sordo-
Taris. sigente y rigorosa, que en España y en Francia pare- mudo; descomponer en sílabas y letras esas palabras,
cería insoportable. Sólo un inglés puede aguantar aque- y hacerles escribir y jjensar en un lenguaje que nunca
=-:;j-cíi;*»í^>-fl; llos domingos soporíferos y largos, que hacen de los han oidü, necesita verdadera caridad y vocación en los
dias de trabajo dias de placer. Sin embargo, están tan quo se dedican á esa ])enosísima enseñanza: cuando los
CRÓNICA GENERAL. acostumbrados á observarlos, que un inglés, decidido á niños en las escuelas do instrucción primaria aprenden
suicidarse, pasó todo un domingo dando paseos por su la gramática, tienen la ventaja de saberla ya práeti-
Podrán censurar I0.5 radicale.'í en el general Mac- alcoba, y sólo se determinó á colgar la cuerda y hacer caniente, y la dificultad solo estriba en hacerle-* dis-
Mahon sus propósitos conservadores, pero deben con- los trabajos necesarios para ahorcarse, á las doce en tinguir claramente las reglas á que obedecen al hablar
cederle por lo menos el mérito de la franqueza. Si les punto de la noche. Cuéntase tambicn <jne \\\\ poeta con cierta corrección; y si esto, sin embargo, tiene di-
tiene enemistad, no lo disimula: si se propone comba- suspendió á la misma hora del sábado una estrofa que ficultades, ¿qué trabajo intelectual necesitará el pobre
tirles, lo manifiesta sin temor y con entera claridad. estaba componiendo, dejando para el lunes la termi- sordo-mudo para penetrar en el laberinto de los giros
Declarada la guerra entre las dos grandes tendencias nación del último verso, á pesar de que había encon- del lenguaje sin tener idea de lo que es siquiera la
políticas, la reacción y la revolución, sólo existe una trado el consonante. palabra ?
duda : ¿ se contendrá la lucha en los límites do la tri- Así rcHexionábamos presenciando los exámenes en
buna, de la prensa y del terreno electoral, ó apelarán el Colegio de aordo-mudos y de ciegos, presididos por
los partidos extremos á las armas? I^a subida de los Figurémonos un balcón cerrado en una casa donde su director !_). Pedro Cabelio y Madurga, y admirando
fondos, y el ocupar el primer puesto del Estado un ge- no tenemos entrada, si cu esa casa hay un enfermo eu las respuestas de los alumnos la variada instrucción
neral querido y considerado por las tropas, hacen du- qnerido de cuyo estado no podemos tener noticia al- que se les da, y en sus dudas, las dificultades que ven-
dosa la hipótesis segunda. Sin embargo, la agitación guna. El mismo efecto nos produce el recuerdo de esa ce esa enseñanza. Lo que extraña y suena en el oido
de los clubs, las manifestaciones ruidosas en favor de parte de América en que se habla nuestro idioma, du- como si hablasen pájaros, es oír á los sordo-mudos ar-
Mr. Thiers y de Gambefcta, las canciones populares rante los períodos en que la distancia nos aisla de esos ticular palabi-as y leer con más ó menos trabajo, según
contra el nuevo Gobierno, y la condición tumultuosa hermosos territorios, que padecen las angustias de un tienen ó no cierto oido rudimentario, oraciones y aun
de los partidos á quienes se trata do contener y domi- estado político enfermizo. Cada periódico que liega períodos largos, vocalizando algunos do ellos con bas-
nar, dan motivo para abrigar temores por el orden. El anuncia una revolución, ó nua catástrofe, ó nn mal- tante claridad. No suena á voz humana lo que hablan;
Gobierno ha sufrido un voto de censura del Congreso. estar de difícil curación. Ya son colonias de españoles faltan el tono, el compás y el ritmo que dan insensi-
El Senado deliberará si el Congreso debe ser disuelto. que desean regresar á su patria y carecen de recursos blemente al lenguaje oral los que tienen oido ; falta la
Esta situación violenta no puede prolongarse. eu comarcas de riqueza inegotal>]e: ya pueblos opu- conciencia del sonido en aquellas voces; la imitación
La enérgica conducta del Presidente de la llepüblica lentos, como Luenos-Aires, donde los buenos deseos del simétrica de lo que se aprendió escuchando y da un
francesa, en cuyo carácter no cabe la sospecha de am- dictador Mitre hallan obstáculos para organizar aquel mismo acento á los habitantes de cada país. Pero es un
bición personal, es un nuevo dato en favor de los que J.KÍÍ-Í, en las divisiones de sus conciudadanos: ya es el gran problema resuelto dar voz á los mudos; supone
afirman, á nuestro juicio con razón, que no es acha- Perú, teatro de una nueva insurrección. Y al conside- buen trabajo de paciencia en los profesores y de aplica-
que do esta ó aquella forma de gübierno, la tendencia rar el estado precario de países tan feraces, quepodian ción en los alumnos, porque el aprendizaje para éstos
de los que ocupan el podar, á reconcentrar la fuerza y ser el paraíso de la tierra, no podemos menos de pre- es ingrato, á causa de que no tienen cabal idea de sus
aumentar su autoridad. Es un impulso humano de quo guntar á sns apasionados y revueltos habitantes: propios adelantos, y el placer de aprender consiste en
se deja llevar todo el que puede hacerlo con buen éxi- — ¿ Qué estáis haciendo de América 'í ¿ Queréis con- poder apreciar y saborear, por decirlo así, lo que se
to,: es natural querer mandar : no lo es tanto resignar- vertir el jardiü del mundo en un campo de malera? aprende, lo cual sólo conocen por la aprobación de sus
se á obedecer, pudiendo eludir esta necesidad desagra- maestros.
dable. Por eso nos parece más soeia! y más prudente Toda la animación que hace tan expresivo el rostro,
contar con un poder fuerte en las relaciones de los go- ¿Ha muerto Bismarct? Asi parece, porque su nom- los ademanes y el cuerpo entero del sordo-mudo cuan-
biernos y los pueblos, que tratar de rehuir esa fuerza bre ha dejado de pronunciarse desde que se retiró á do usa el lenguaje mímico, desaparece cuando vocali-
que equilibra con la presión de arriba las resistencias convalecer de sns dolencias. Lo cierto es que para cu- za. Su cara pierde la expresión, y salen de su boca las
de abajo, y la cual, apenas pierde su forma y parece rarse, el CanciUer ha adoptado un sistema singular; palabras con esfuerzo, a! poner en ejercicio músculos
destruida, surge en otro lado con igual potencia aun- trabaja diez horas al dia y no recibe á nadie : si esto no acostumbrados á funcionar, á lo menos en el senti-
que aparezca en traje diferente. Mac-Mahon es hoy la hace para descansar y reponerse, ¿qué máquina de va- do de la emisión de la voz. No es aquélla una cabeza
sombra de Napoleón I I I : su dinastía son los conser- ])or podrá hacerle competencia cuando se decida á tra- humana que espresa sus ideas, es una máquina que
vadores franceses: su política, la de un monarca tem- bajar?' Uti problema aritmético se ofrece á nuestro trabaja; la desentonación con que habla, hace reir y
porero. cálculo : ¿ cuántos siglos se necesitarán para deshacer da tristeza.
No negaremos á los radicales franceses motivos jus- lo que haya combinado el canciller P^ismarclv en estos Pos raudos siguiendo una conversación bajo la mi-
tos de queja y de disgusto: el jefe del Estado los de- ocios ? rada del profesor es un espectáculo que sorprende; su
clara incompatibles con el bienestar de la nación: esta acento y sus inflexiones de voz no pueden explicarse;
exclusión es dura y desusada en los gobiernos constitu- nos parecía como que oíamos hablar en castellano á dos
cionales: hay costumbre de haberlo, pero no la hay de La traslación de las cenizas do Quintana al panteón
costeado por una suscricion nacional se verifica en el (i,loros extranjeros».
decirlo. Sin embargo, los partidos avanzados deben
agradecer al Presidente su franqueza, pues saben per- momento en que cerramos nuestra Crónica. No pode-
fectamente á qué atenerse. No los quiere y se lo mani- mos por lo tanto describir la ceremonia, ni renunciar El ciego es más apto para la instrucción intelectual.
fiesta sin rodeos. ¿ No es esto preferible á la conducta á rendir en este número un tributo de admiración y de El oido y la posesión del idioma le presentan al pro-
de esas gentes que nos fingen cariñosa simpatía que respeto al gran poeta español, cuyos sonoros versos, fesor en condiciones más regulares para esa clase de
no sienten ? cuya vigorosa y gallarda entonación y elevados pensa- enseñanza : sus conocimientos pueden ser más extensos,
mientos, son monumento de gloria para la poesía cas- y en efecto, su examen versaba sobre materias más va-
Las sesiones tumultuosas del Congreso francés nos su- tellana. Los que sintáis entibiarse en el corazón el san- riadas é importantes. En cambio es un discípulo exi-
gieren una sencilla refiexion. Cuando los poderes públi- to amor de la patria, leed á Quintana, y hallaréis en gente, que sabe exponer sus dudas, las cuales hay que
cos aparecen ante un país bajo un aspecto tan poco sus apasiotiiados y patrióticos acentos nuevo entusias- satisfacer con mucha discreción. La necesidad de sus-
edificante, ¿pueden esperar que su prestigio se conser- mo. Los qiue améis la obra fecunda del progreso cien- tituir el sentido de la vista con el tacto para la lectura
ve ? Esto es lo méüos que puedo decir el pueblo, cuan- tífico é intelectual, repasad las odas inmortales á la y escritura, y el coste y poco lucro de los libros ad hoc,
do ocurren en los parlamentos escenas semejantes: invención de la Imprenta y á la propagación de la va- con letras de relieve, hacen esta parte de la instrucción
cuna. Los que comprendéis que la pureza y gallardía interesante y muy difícil. El ciego del Colegio escribe
«Así podríamos legislar también nosotros en medio
del idioma se debilita eu vuestra lengua, viciada con ademas en caracteres ordinarios, pero como el mudo
de una plaza.»
los giros y palabras que trae por todas partes al oido al hablar ignora si ha emitido las frases que articula,
y conste que no censuramos el sistema representati- la vida cosmopolita que hoy hacemos, bebed en la cas- el ciego no sabe tampoco si el lápín ha dejado impresos
vo, sino los tumultos en las Cámaras. tiza fuente de ese poeta insigne, de ese gran prosista, cu el papel sus pensamientos : sólo cuando usa el pun-
la esencia más pura del lenguaje nacional. zón y el abecedario pignorado, ó la máquina de Fou-
El día de la reapertura de las Cámaras, íos radicales Bueno es honrar las cenizas de los muertos: el acto cault, tiene seguridad de haber escrito.
franceses circularon entre sus amigos la orden de no de recogerlas en honorífico aunque modesto panteón, En resumen, los exámenes del Colegio de sordo-
concurrir á la estación de Yersálles, temerosos de que prueba es de veneración á su memoria. Pero nó es an- mudos y ciegos no pueden ser tratados sino superfi-
sirviese de pretexto cualquier raanifestaeion popular te sus huesos insensibles donde prefei'imos hoy evocar cialmente en nuestra crónica, y tenemos que renunciar
paj.'a un acto ,dc fuerza. , , el i'ecuerdo del poeta, sino meditiuido sus obras y sa- á las muchas reflexiones humanitarias, sociales y peda-
I--No os reunáis, hijos míos, decía un diputado en boreando sus bellezas, porque en ellas vive aún para nos- gógicas á que se prestan. En los periódicos de Sevilla
N." 5 X I I I LA ÍLuSTí^AcroK: ESPAÑOLA AM£R,ÍCAKA-

vemos elogiado el establecimiento de la misma índole paña , como representante y artista de L A ILUSTIÍACION neros Gzarevifch j Xenia, MM. Douhassoff y Schesta-
en dicha capital; no le hemos visitado, y sólo podemos ESPAÑOLA Y AMERICAIÍA. koi'f,—según fotografías que nos ha remitido el señor
hacer esta declaración por referencia: el de Madrid se Precisamente en los momentos mismos de darse Pellicer.
haha á ia altura, por purtc de la dirección y profeso- principio á la tirada del presente número, recibimos — Una vista de Giurgevo figura en la pág. 405.—
rado, de cualquier otro colegio extranjero: si de algo nuevos dibujos originales (que publicaremos en el próxi- Esta población rumana es la antigua Theodoropolis,
se resiente, es do la pobreza nacional, que no puede do- mo) y una interesante carta del Sr. PoUicer, fechada que mandó cdíficaí- el emperador Justiniano, y se halla
tar estos establecimientos do alta beneficencia con loa en Ploesti, el IG del actual. en la margen izquierda del Danubio, enfrente de llust-
recursos que requieroa las grandes necesidades do esos En esta Icemos el siguiente párrafo, que nos apre- chuk : sus calles son regulares y bastante anchas, sus
alumnos desgraciados. suramos á copiar para satisfacción de nuestros suscri- casas tienen cierta elegancia, y sus numerosos jardines
Ya que el profesorado no tiene en España grandes tores: son celebrados como los más bellos del país. Cerca del
alicientes, conste al menos quiénes son los que compar- <! Hasta ahora soy el único español en el grupo de puerto hay un excelente paseo, desde el cual se div^a
ten en el Colegio de sordo-mudo^ y ciegos, con su ilus- periodistas y corresponsales artísticos (que asciende un lindísimo })anorama: el Danubio, la pintoresca illa
trado director 1). Pedro Cabello, ia improba y carita- a íí-J-, de casi todas las naciones cultas) oficialmente de Kurugia. las dos islas de JMokan, los islotes de Jvau-
tiva tarea de tan difícil enseñanza. Primeros profeso- aceptados en et cuartel general del Gran Durpie Xi- lii-Boas y Maratin, y á lo lejos las fortiíicaciones de la
res: 1). Miguel l'ernandez Vülabrille y T). Antonio colas. Los lectores del periódico [lueden estar seguros plaza turca de Rustchuk.
líernaudez y Coritreras. Profesores auxiliares: f). Ma- do que mis dibujos serán completamente auténticos, Giurgevo ha sido cañoneado recientemente, aunque
. noel Blasco, D. Claudio López Montes y 1). Manuel lidedigims, fiel representación de la verdad.» sin gran éxito, ])or dos monitores tiu'cos.
Cristóbal lluertas. Ademas hay profesores de miLsica •—Eigui'a en el que aparees en la plana primera la —Por último, en la misma pág. 405 damos una, vis-
que enseñan á los ciegos á tocar el órgano, la guitarra, llegada del emperador Alejandro lí. de Rusia á la ca- ta (según fotografía quo nos ha remitido el Hr. Pelli-
el piano, el violiii y algunos instrumentos de viento; pital de la antigua Valaquia, Bukharest, el ,S del ac- cer) de la villa Cantili, en Ploesti, residencia y cuartel
otro profesor de dibujo, y talleres donde aprenden los tual, y hé aquí cómo describo este suceso el mismo se- general del jefe superior del ejército ruso del Sud, el
sordo-mudos el oficio do cerj'ajcros, carpinteros, sas- ñor Pellicer en la carta qiie acompañaba al croquis, Gran Duque Nicolás, y un.grabado quo representa los
tres, zapateros, encuadernadores é impresores. lechada en Bakharctit el indicado dia 8 : restos de las viejas nmrallas de 'riflis: éstas, según al-
Nuestros lectores recordarán que en ese colegio se ha «Ayer llegué por fin á esta capital, fatigado de ha- gunos viajeros, fueron construidas por los jierífas en
educado el famoso ciego y sordo-mudo Martin de ^l ur- ber pasado tres días enteros en un coche de ferro-carril, tiempos remotísimos, y son muy parecidas á las famo-
tin, que en la esposicion de A-'iena representó brillante- y uno más en un detestable carruaje de camino, y esta sas de Tauris. Su posición cei'ca de la ciudad moderna
mente los progresos en España do esta enseñanza difí- mañana he presenciado la entrada del emperador Ale- se observa distintamente en la vista general de dicha
cil y especial. Sus progresos continúan. Aquella inte- jandro IT, que se ha detenido aquí deshoras, aproxi- capital que publicamos en el núm. X X I .
ligencia aprisionada tiende á emanciparse: aterra el madamente.
descubrimiento de esa alma solitaria y pensadora, que )"! Las calles comprendidas entre la Estación del ferro-
hubiera vivido en sombría y dtisesperante ociosidad, sin carril y el palacio del príncipe Carlos estaban adorna- CKRTÁ-ltlíX AUTÍSTÍGÜ Dl3 KLA ILUSTüAOIOND EN 1 8 7 0 .
más conocimiento del mundo que ol sensualismo del das con banderas y colgaduras de los colores naciona- :lii-ndiUí üi-ii lii P,i-. '. eumiwsidon y dibujo dü D, Isidro Oil.
gusto, las fugaces impresiones del olfato y el roce de los les de Kusia y Eumania; en la llamada Miogásoi, que
objetos cercanos, á no ser por el socorro de ideas y la es la principal de Bukharest (desde la cual está toma- En la pág. 408 damos un gi'abado quo corresponde
compañía que llevaron á su inteligencia los que le edu- do el croquis), habían sido construidos varios arcos de al dibujo señalado con e! núm. 6 en la lista de los pre-
caron. Impresiona ¡a idea de que en España hay toda- triunfo; todas ellas ofrecían bellísimo aspecto, la ani- sentados al certamen artístico abierto por L A ILUMTRA-
vía diseminados en los pueblos centenares de esos in- mación era gi'ande, y un hermoso dia do primavera ha ciON Efií'AÑOLA Y AjiEiíiCANA CU cl año últímo, para
felices lisiados de los sentidos, á cuya alma no llegan contribuido no poco al mayor lucimiento del suceso, celebrar la conclusiüii de la guerra civil.
lasideas de sus semejantes, y que hacen la vida im- (|uo celebraban sin reserva los alegres habitantes de os- Tiene por lema la leyenda ¡Bcndíla' .im la paz/ fué
bécil del irracional. jircmiado con el accesii, y su autor es el Sr. D. Isidro
la ciudad, Gil. nuestro apreciable corres] ¡onsal artístico en iíúrgos.
¿Imbécil liemos dicho? Distingamos. El ciego ({ue
discurre desde el nacer con los demás hombres y con »S. M. J. se hospedó en el palacio de los Príncipes En el Arla del .Jurado del Certamen (véase el nú-
auxilio de Ja palabra, es disimulado, a-stuto y tiene de líumanía, y partió luego para el cuartel general de mero xiíi de LA ILUKTRAÜÍON de 1870) se dedican á
< couio nosotros ia idea de la justicia y del deber debi- su hermano, ci Uran Duque Nicolás,» esta com[)OSÍcion alegórica las siguientes frases :
litada y confusa. El sordo-mudo que aprendió á dis- —Una vista de Braíla, importante ciudad valaca, «La parte superior del dibujo (fusión poco acertada
enrrir sin palabras, por impresionea suyas y con ideas (pie hemos citado repetidas veces en números anterio- del arte simbólico antiguo y de la escuela realista mo-
naturales y propias, tiene la noción de la justicia y res, damos en la ])ág. ílO-t. Está situada en la orilla derna) desdice por su afectación y mal gusto de la in-
del deber altamente arraigada; sufre con resignación izquierda del Biumbio, enfrente do la población turca ferior. Esta es un medio punto que pudiera tener por
el castigo justo; protesta con indignación de la injus- do Matchin, y ha desempeñado un papel importante título üenpiies del cómbala. Dos soldados, sin duda uno
ticia, Las altas ideas morales son innatas. en la historia do Rumania : los rusos la tomaron en la del ejército liberal, el otro del ejército carlista, yacen
Mucho bien podemos hacer á esos infelices instru- campaña de 1828, y la devolvieron después, por la paz cadáveres sobre el pedazo de tierra en que han lucha-
yéndolos Í pero mucho nos pueden enseñar, al expli- de Andrinópolis, no sin haber .demolido antes las for- do. El láfiiz lia pasado con blandura, llena de miste-
carnos cómo discurrían por sí propios, y darnos idea tificaciories, que fueron reconstruidas más larde; como rioso horror, sobi'o el papel: es un sentimiento hecho
psicológica de ese mundo del cerebro en que vivían población tiene el aspecto do una linda ciudad de los cuadro.»
sin compañía de las ideas ajenas y en la solemne sole- países occidentales, y su puerto, acaso el más conside-
dad del alma vírs'en. rable de Pinmanía, es la estación principal ele la fioti- nKLLAS ARTES.
lía militar del l'rincipado; sus edificios no son muy
¡'mi ih.'lti ¡••i.i!'}! a i'ii 11 xiíjlo XVIf, cnailra de D. Plácido I'ranci's; r r i m t r a
notables, á excepción de la catedral, construida hace T:\¡)0!-ÍI"!!OU du la Aeiiilfiiiia libre do npllas Artes de Sevilla ; MiilÜdc, cua-
— Hija, ¿qué tocas en el piano? decía ayer tarde nn pocos años á expensas del Cran Duque Miguel de Ru- d r o d f U . ,ív>-í: ilíuin'-iAy Ortiiño.

banquero á una linda señorita. sia., sobre las ruinas de una antigua mezquita.
l:;i grabado de la jiág. 4üD reproduce un lindísimo
—Es de una ójiera de Wagner. iMdsiea alemana. — .La vista de Oltcnitza, también pobJac¡(jn valaca,
cuadro, del conocido artista D. I'lácido Erancés, titula-
—Ya decia yo : esa música no me suena. ¿ Sabes si ñgura en la misma pág. áü-t: Oheniíza está colocada do : Una Jleíilapastoril en el aiíjlo XVII.
está traducida al castellano ? enfrente de 1'iirtnkai, y por aquel punto cruzrii-on los
I]n medio de verjel florido, y al son de la zampona
rusos el Danubio en 1801) y en Noviembre de 18;');!,
y la flauta, hermosas jóvenes y bizarros galanes bailan
liabiendü sido derrotado varias veces, en la /iltima
animada danza, cuyos ])asos y figuras se parecen no
—¿Qué tocarán en los conciertos matinales? pre- época citada, el genci'al turco Í)mer-Bajá, que intentó poco á los do la celebrada giraldilla asturiana. Es una '
guntaba después la niña á su papá. oponerse al paso. íloy es Oltonilza el centro do hi hnea
escena do la feliz Arcadia, quo está reclamando una
—No he visto aún los programas; pero de seguro rusa, y no es im]iosible que nigun cuerpo del ejéicito dulce égloga de Garcilaso ó una anacreóntica de Me-
empezarán con un toque de diana. del Sud intente cruzar el rio por aquel sitio.
Icrulez Valdés.
—No sé qué traje ponerme á esas horas. — El tercer grabado de la misma página representa
El cuadro original, pintado por encargo del opulen-
—Yo, por nn parte, asistiré en zapatillas y con gorro la destrucción del monitor turco Il/fse lia/man por una to capitalista Sr. I). -José Manuel Manzanedo, mide
de dormir. escuadrilla de lanclias rusas (lanza-forpedos), en la ma-
metros ?>$0 do largo por 2'4(i de anchura, y está co-
—La verdad es que el fresco de la mañana es sala- drugada del 20 de j\[ayo último. locado en el precioso houdoir del restaurado palacio de
dable, y conviene madrugar á esa gente que trasnocha Cuatro eran éstas : Czarsvilch, mandada por el te- los Sres. Duques de Santoña.
todo el año y vive con luz artificial. niente de navio Douhassoff; Xania, por el de igual —En Mayo último se ha celebrado en la culta Sevi-
—Yo prometo no faltar, sobre todo si sirven en el chise M. Schestakoff; Czarevna, por el alférez JSahl, y II.' la ]irimera Exposición arli^tica organizada por ia
café leche de burras. Djiíid, poi- M. Persine. Calieron de Braíla hacia la me- Academia libre de HeUas Artes de aquella ciudad.
J083Í! F E I Í N A N D E Z B E E J I O N .
dia nofdiü del l^ii, y se aproximaron á la cercana es- Nuestro segundo grabado de la página 412 repre-
cuadrilla turca, respondiendo M. Donbassoff en idioma senta (según fotografía (jue debemos á la amabihdad
turco ¡aiiügos!, cuando los centinelas de aquélla dieron del distinguido artista D. Eeüpe Masó) el interior de
las voces de alio y ¿quién vive?, y avanzando en segui- la sala principal donde se verificó el agradable concur-
HUESTROS GRABADOS. da hasta cerca del primer monitor, que era el mencio- so : había allí notables lienzos y preciosas acuarelas, cua-
nado Hif.'ie Rnfinan; al punto lanzaron contra el buque dros históricos y de género, paisajes y retratos, etc.,
un torpedo, con 200 libras de pólvora y gruesos pro- originales de casi todos los señores'socios,—y no cita-
CRÓNICA ILUSTRADA DR LA QUEEKA DI-] OlíIENTE. yeetiies, y el mismo teniente Donbassoff, no obstante mus particularmente ninguna obra artística, en la im-
LlefTíidn del empei'iidor Alejandro á Unkliarost.—Vista I¡G Guirgovo.—5Iin-a- el vivo fuego do fusilería de los marinos turcos, que posibilidad de citarlas todas, como quisiéramos, en el
llns persas de Tilüs,—Cuartel imperiul en r i o r a t i . — ü n i í l a y Ultoiiitza.— conocieron demasiado tardo el engaño, preparó la ex- corto espacio destinado á esta f-'éccion del periódico.
JJeetriJccioii dol monitor turco /Jf/sc üíüiimni y retratos de dos jpfjs íle plosión de la terrible máquina por medio de una bate-
lüs cañoneros rusos. Cerrada la Exposición, que ha recibido la visita de
ría eléctrica, con la cual estaba en comunicación. El
las más hermosas damas sevillanas, y do todas las per-
' Tenemos la satisfacción de ofrecer en el presente efecto fué instantáneo y el estrago horrible, i)orque en sonas ilustradas y de buen gusto (]ne residen en la in-
número á nuestros suscrifcores los primeros dibujos re- breves momentos sólo se veían pequeños fragmentos signe patria de i\[urilio, los socios de la Academia h-
lativos á la guerra de Oriente que nos ha remitido de madera donde poco antes flotaba el arrogante íHfse bro de Pellas Artes, celebraron con un modesto ban-
nuestro corresponsal artístico esfjecial el Sr. D. José Rafman. quete el feliz éxito del certamen, y brindaron con en-
Luis Pehicer, quien (como ya indicamos en el número El Gran Duque Nicolás ha concedido á los cuatro tusiasmo y señaladas muestras de fraternal afecto por
precedente) llegó á Bakharest el 7 del corriente, ha- jefes de las cañoneras rusas la gran cruz de San Jorge, la prosperidad y gloria del arte en España.
biendo sido recibido con delicada cortesía y grandes condecorando por su mano al teniente Doubassoff, en Aplaudimos con sinceridad asociaciones como la
muestras de aprecio por los dignos jefes y oficiales que Ploesrí, cuando éste le presentó la bandera del moni- Academia libre sevillana de Pellas Artes, y deseamos
pertenecen a! cuartel genei'al del ejército ruso del Hud, tor destruido. vivamente que este digno ejemplo tenga muchos imi-
á cuyo centro de operaciones militares acompañará, En el ángulo izquierdo del grabado que alude á este tadores en nuestra patria.
con la autoriiíacíün debida, en la próxima y difícil cam- suceso damos los retratos de los dos jefes de los caño- —Malilde es el título del lindo cuadro de género
LA ÍLUSTRACIOÍSt JPSPAÑOLA Y yVlftEí^ICAriA. N.» XXIII
404

CRÓNICA I L U S T R A D A DE LA G U E R R A DE O R I E N T E .

RUMANIA.—VISTA DE BRA'ÍLA TOMADA DESD>: EL DANUBIO.

RLilAMA. - \ I o i A DL üLiUMTZA, CENTRO DE LA LÍNEA RUSA EN LA GUILLA IZQUIERDA DEL DANUBIO.

EN EL DANUBIO.—DESTBUCcioíir DEL MONITOR TURCO «IIIFSE RAEJIAN» POR UNA ESCQADUILLA UUSA DE CASONBUAS «LANZA-TOEPÜDOSB, EL 2C DE MAYO.
TENIENIBB DOUBAHSOl'If" Y SCnESTAKOI'I', JEFES DE LAB CASONEBAa SCZAUEVITCU» i ' «SEKIAI>, QIJE DIIUaiElíON LA ATBEVIDA E M P U E S A ,
C R Ó N I C A I L U S T R A D A D E LA G U E R R A DE ORIENTE.
Jardin Soid-Facbá. Isla Konigia, y baterías. Isla grande de Motan. Estación de SmnrJa, Isla peq.neBa de Mukan. Islas Kanlü-Boas y MorEtin. 'Ma.taxieio de Bnstclink.

'o

o
o

R U M A N I A . — VISTA PAKORÁIIICA DE «GIURGETOB, PLAZA FfEETE SITUABA EKFEEKTE DE LA FORTALEZA DE RUSTCHUK.


en
*T5
í>

O
ir'
>

o

1^
o
PLOESTI (EIJMAIÍÍA). — EXTERIOR DE LA TILLA SCASTILI», CUARTEL GEHEEAL DEL T I F U S (GEORGIA).—RESTOS DE LAS ANTIGUAS MURALLAS, RESTAURADAS RÉCÍEKTEHEKTB
GRAN DUQUE HICOLÁS. (De fotografía remitida por el Sr. Pellicer.) PARA LA DEFENSA DE LA POBLACIÓN^
406
y. I LUSTÍ^ACION. j^^p S P A Ñ O L A Y AMER^IOAISÍA. N." X 5 I I I

que reprodúcirans en el primer grabado de la pág. 413. tendrá utilidad práctica, porque servirá para resumir por el príncipe Admiradjibí. Al poco tiempo de em-
És original del joven artista D. José María Manresa y comprobar las noticias que vaya dando el telégrafo, y prendido éste, un ayudante del general Dewel anun-'
y Ortuño, y fué premiado con ffor natural en loa Jue- una vez terminada la guerra será una modesta historia ciaba á Melikoff que era llegado el momento de reforzar
gos íloralcB verificados últimamente en la ilustrada de ella, formada con impresiones del momento, y pre- á sus tropas, y la columna de ataque del Sudeste, com-
ciudad de Murcia, donde tienen el arte y la literatu- parará la inteligencia de las obras importantísimas que puesta de los regimientos de Eri\-an y Bakú, se puso
ra no pocos amantes y admiradores. se escribirán después de firmada la paz. on marcha.
El grabado ha sido hecho con arreglo á una foto- En el teatro de la guerra de Europa, después de ha- El telégrafo nos ha dicho que el general Heiman fué
grafía que so ha servido remitirnos D. Javier Puerta ber señalado los puntos por donde pueden pasar los el héroe de aquella jornada. El Tsar, en premio de su
y Ponte, mantenedor del certamen. ejércitos, y las fuerzas de ellos, nada notable se ofrece arrojo, le ha enviado un sable de honor guarnecido de
á nuestra consideración; en cambio on Armenia he- brillantes. TJOS periódicos de Tiflís y las cartas de los'
EXOHO. SR. D. JOAQUÍN LLUCK Y GAliUIGA, mos de estudiar la serie de operaciones practicadas des- corresponsales de los periódicos extranjeros hacen mu-
obispo ci(! 33aroel(jna, preconizado arzobispo (iü Sevilla. de la toma do Ardalian hasta ol momento en que los chos elogios de la bravura con que bajo un fuego mor-
Su Santidad Pío I X se ha dignado preconizar para ejércitos se han encontrado frente á frente en una lí- tífero treparon lou soldados rusos por los reductos.
la pede arzobispal de Sevilla, en el Consistorio cele- nea extensísima. También elogian mucho la conducta de los artilleros
brado en el Vaticano el 21 del corriente, al Excmo. Se- En nuestro segundo artículo ( 1 ) dimos una ligera turcos; dicen que la infantería abandonó sus puestos,
ñor 1). Joaquín Jjlueh y Garriga, actual obispo de descripción de la frontera turco-rusa, y dijimos que el pero que al ocupar los rusos las posiciones conquista-
Barcelona,-—cuyo retrato damos en la pág. 412. ejército invasor se habia dividido en cuatro columnas, das hallaron el suelo cubierto de ios cadáveres de los
El Sr. Lluch, antiguo Lector en el Instituto religío- que estaban colocadas del siguiente modo: oa las inme- artilleros que habían muerto heroicamente defendien-
, so carmelita y catedrático de Teología moral en el Se- diaciones de liatum, la primera, ó del Rion; en Arda- do sus cañones.
minario conciliar de la ciudad condal, fué preconiza- lian, la segunda, ó de Alkhalzikh; sitiando á Xars, El dia Ifi ¡os rusos durmieron sobre las posiciones
do para la silla de Canarias, previa presentación, en la tercera, ó de Alexandropol, y en Bayazid, Djadin y conquistadas, y el dia 17 se apoderaron de todas las
Setiembre do 1858 ; posteriormente fué trasladado á la Khamur, la cuarta, ó de Erivan. demás, que dominadas por aquéllas, ci'a casi imposible
de Salamanca, y luego á la de Barcelona, en el Con- La operación más importante verificada hasta ahora defender.
sistorio de IG do Enero de 1874. por el ejército ruso del Cáucaso ha sido la toma de A las nueve do la noche entraron, on la ciudad. La
Es un prelado de saber y virtudes verdaderamente Ardahan, cuyo valor estratégico señalábamos on nues- toma do Ardahan, aunque esta ciudad no tenga un
evangélicas, digno de ocupar la silla de los Fulgencios tra Crónica antes citada, y que creemos merece que gran valor como fortaleza, es de ineuestionablo impor-
é Isidoros. le dediquemos algunas líneas. tancia estratégica. Desde la toma de Ardahan se han
ADMINISTRACIÓN rjíiNcrpAL DE COTIIÍEOR EN Fti.A- Ardahan es una población muy antigua, qao ha per- cortado las comunicaciones entre Batum y Kars, el
DBLFIA. (Véase la pág. 414.) tenecido á la Armenia y á la G-ecrgia, y que está en po- bloqueo y sitio de esta última plaza ha podido hacerse
der de los turcos desde el siglo xv. efectivo, y el ejército ruso ha podido con completa se-
ffSlíATIKa-R]NK» SOBRR VERDÁHEEO HIELO PEO- iün las dos últimas guerras que han tenido éstos con guridad emprender la serie de operaciones quo han de
DUCIDO CON T.AR MÁQUINAS PíOTET, EN MANCHESTER. los rusos, los ejércitos del Tsar se han apoderado do _conducirlo frente á Erzernra. La conquista de esa ciu-
(Véase la pág. 41f).) Ardahan casi sin trabajo. En 1828, después de la ren- dad, que les hará dueños de todo el Yilayet (2), es el ob-
dición do Alkhalzik y de Ivars, el general Paskiewitch, jetivo tal vez déla campaña de los rusos en Asia Me-
EUKEBIO MAÜTIITEZ DE YELARCO.
llamado Erivansky por haberle ganado al Tsar la pro- nor ; asi es que creemos de la mayor importancia estu-
vincia de Erivan en la campaña do 1827 contra Pér- diar la topografía del terreno en que las operaciones
CRÓNICA DE LA. GUBBRA DE ORIENTE. sia, entró en Ardahan el 30 de Setiembre y se apode- están teniendo lugar.
ró de ;il cañones. Erzerum está situado á fl.OOO píes sobre el nivel del
V. Por la paa de Andriuópolis volvió dicha plaza al po- mar, on medio de la meseta de la Armenia, que ocupa,
Las noticias que se reciben del teatro do los sucesos der de Turquía. como os sabido, toda la región Noroeste del Asia Me-
en Europa son completamente contradictorias; un dia En la campaña de 18ó?,, el 12 de Junio, ol general nor; una serie de cadenas de montañas paralelas que se
un telegrama nos anuncia el comienzo do las operacio- Kavalefski se apoderó de Ardahan casi sin disparar un dirigen por el Este hacia el Cáucaso y Porsia, y por el
nes activas como próximo, y al siguiente, otro d é l a tiro y arrasó sus fortificaciones; pero el Congreso de Oeste hacía ol interior de la Anatolia, y á lo largo del
misma agencia da cuenta de ser éstas imposibles hasta París en 185(1 hizo devolver esa fortaleza á los turcos, litoral, forma el centro de esa meseta.
mediados del mes que viene. Un corresponsal, que pa- yéstos, en la previsión de una nueva campaña, la ha- De las cercanías de Erzerum salen casi todos los ríos
rece autorizado y verídico, dice qne ha visto todos los bían fortifíeado con particular esmero. de la Armonía, del ICurdestan y de la Mesopotamía.
preparativos, y que antes de la llegada de sus cartas Cuatro caminos conducen á Ardahan; el de Alkiíal- Los principales son ol Tcliuruk, que sabemos des-
habrá anunciado por telégrafo las operaciones que pro- zik, defendido por el reducto de Ramazan, sobre el emboca en el mar Negro corea de Batum; el Kura,
fetiza; y otro, que se declara perfectamente informado, monte Maglase, y por el de menor importancia de del que acabamos do hablar al doscribir las operacio-
amontona argumentos para demostrar que lo menos Xara-Dag Tchucum; el do Akhalkalakí, defendido por nes frente á Ardahan, y ol Araxes, que hemos citado al
hasta el ló de Julio será imposible que el Tsar pueda las baterías Kaia líachi núms. 1 y 2, encargadas do dar cuenta de la toma de Kaghisman y que desembo-
dar la orden que con tanta impaciencia aguarda su proteger también el desfiladero del Kura; el de Kars, can en el mar Caspio , y los dos brazos del Eufrates y
ejército. Como es natural, el íjstado Mayor ruso guar- protegido por los reductos de Ikali-Tabia, Kars Y'a- el brazo oriental del Tigris, que desaguan en el Golfo
da la más escrupulosa reserva sobre todas estas cues- basy y Singuer, y el de Erzerum, por el Oeste, sin for- Pérsico.
tiones, y no pe sabrá ni el dia cu que empiecen las ope- tificar. Las llanuras del Vilayet son muy dignas de tenerse
raciones ni los puntos por donde empiecen, hasta que El general Loris Melikof, á cuyas órdenes, como en cuenta bajo el punto do vista militar, porque rodea-
el telégrafo nos anuncie que los rusos están en Bulga- hemos dicho, está el primer cuerpo do ejército forma- das do montañas por todas partes, cada una es un cam-
• ría ó nos diga el número de muertos que les han cau- do por las columnas 2.^ y ñ.% dio orden al general pamento atrincherado y pueden ser muy útiles para la
sado los cañones turcos al rechazar su acometida. Dewel, que manda aquélla, de que so acercase á Ar- defensa. Las principales son las de Kars, Erzerum,
Lo mismo que decimos de Eui'opa podemos decir de dahan el J2 de JMayo, y el 10 emprendió la marcha Bayazid, Ersingnian y Mush. Todas están citadas en
Asia; las operaciones preliminares del sitio de Xars; el con la ¡i," desdo Zaim al sud de Kars, acampando el 13 el mapa que ha repartido L A ILUSTRACIÓN á sus sns-
avance de las tres columnas rusas en dirección de Ér- en Alaguez y en Burdosan, frente á la ciudad ame- crítoros.
zerum; el punto donde se atrinchera y los medios de nazada. Las montañas de esta región portonecen á dos siste-
defensa de que dispone Mukhtar Bajá, las marclias y mas distintos; el dol Norte se une con las montañas
Los dias 14 y lü los empleó el ejército ruso en hacer del Káucaso, y el del Sud, llamado por los antiguos
contramarchas de ambos ejércitos, son afirmadas, des- reconocimieutos y en preparar el ataque construyendo
mentidas, dichas, contradichas y comentadas, y hay las baterías y esperando la artillería de sitio que venia Taurus y Auti-tanrus, es una ramificación del Hima-
momentos en que desconfía de poder comprender ía si- por el camino Akhalkalakí. lín la noche del 15 al 1C los laya.
tuación de los ejércitos quien tiene que seguir paso á rusos establecieron una batería frente y á poca distancia Las ciudades principales de la provincia de Erzerum
paso las múltiples noticias que por todas partes vienen. delreducto de (¡ueliaverdi, otra frente al de Kars Yaba- son la ca^útal, Batum y Kars; estas tres, con Trebison-
ISFosotros no creemos deber hacernos eco de todos esos sy, y cuatro en las cncstas del monte Alaguez. Como da, forman un fuertísimo cuadrfiátero que defiende el
rumores; la índole especial do L A iLUSTitAoroN nos se ve, el plan del general Melikof consistía en batirlas Noroeste del Asia Menor.
marca claramente el camino que hemos de seguir en posiciones quo defendían á Ardahan por el Sudeste. Erzerum tiene IJÜ.OOO habitantes; sus defensas con-
nuestros escritos, y que hemos iniciado en los cuatro Los turcos las habían fortificado mucho menos por ese sisten en dos fuertes situados en los montes Kap y
artículos que preceden á éste. No podemos tener la lado, porque no creían nunca ser atacados por el Sud, T^cremeny, la fortaleza propiamente dicha y la cinda-
pretensión do adelantar noticias en un periódico que porque para llegar por ese camino era preciso dejar á dela.
es semanal y que, no siendo sólo español, sino también Kars á retaguardia, siendo casi imposible la retirada La fortaleza tiene un perímetro de unos once kiló-
americano, daría á una gran parte de sus lectores cuen- en caso de una derrota. metros, formado por once bastiones unidos por corti-
ta de suceso-s que el telégrafo habria anticipado un mes. nas. Las murallas tienen de 15 á 20 pies do alto, de 25
El método que, en nuestra opinión, debemos seguir, es Los caminos de Akhalkalakí y Alkhalzik estaban á 30 de ancho, y el foso unos 70 pies de ancho y de 10
reseñar, cuando no ofrezca ya lugar á dudas, las fuerzas mucho mejor defendidos; todos los reductos y baterías á 12 de profundidad.
respectivas de los beligerantes, estudiar la topografía liácia ellos se dirigían, y cuando al amanecer dol día La cindadela, construida en el centro de la plaza,
del terreno, el plan de operaciones qno por la combi- 1(¡ el general Dewel atacó á los turcos por el Norte tiene troce torreones, pero en estado tal que no es po-
nación de los movimientos puede comprenderse, y las para distraer su atención, éstos respondieron enérgica- sible ofrezcan gran resistencia. Erzerum dobc tener
batallas y sitios cuando se pueda aclarar la verdad, des- mente, quedando corapletamonto desconcertados por al- una dotación de 150 cañones y 20.000 hombres para
pués de oír á las dos partes. A esto creemos deber unir gún tiempo cuando á las ocho todo el semicírculo de estar bien defendida.
la razón histórica de muchos de los acontencimienfcos, baterías que rodeaba á Ardahan por ol Sudoeste, desde Batum, por la parte de tierra, está protegida por
que juzgados snporficialmonte parecen no tener impor- frente á Oueliavordi hasta el monto Alaguez, comenzó un buen sistema do fuertes, pero su principal defensa
tancia alguna, pero que la tienen decisiva. á vomitar hierro sobre los reductos turcos. Repuestos es el mar, en donde, en caso de ataque, habria una po-
En ei grave problema oriental, ademas de la guerra, los .sitiados de su asombro, respondieron enérgicamente derosa escuadra acorazada.
hay muchos factores que considerar: los intereses de á los enemigos ; á las once, cuando el general Mehkoff Kars, y merece qne nos fijemos algo más en esta
Austria, Rusia é Inglaterra; los de las razas antitéticas se situó en la batería colocada on las alturas de Bur- ciudad por e.star sitiada ya por los rusos, está situada
que forman los imperios turco y austro-húngaro; la dosan, el cañoneo habia llegado á su punto más fuerte, á orillas del rio Kars, afluente del Arpad, que lo es á
situación social y política de Montenegro, Serbia, Ru- y los turcos tuvieron poco á poco que ir reforzando las su vez del Araxes.
mania, Grecia y de los países Cis yTrans Caucásicos, y posiciones del Sudeste en detrimento de las del Norte; La ciudad propiamente dicha está defendida, como
sobre todo, la opinión de ¡as cancillerías diplomáticas, entonces el general Dewel atravesó el rio Kura, y dio Erzerum, por una fortaleza que la rodea, una cinda-
que, según ha dicho un distinguido escritor, hade in- la orden del asalto. dela y fuertes separados. Las fortificaciones de Kars no
fluir tanto ó más que las operaciones míHtares en la A él subió el regimiento de Elisabethpol, mandado podrían defenderla: lo que convierte á dicha plaza en
solución de la crisis por que está pasando el Sudeste un punto de grandísimo valor estratégico son los once
de Europa, (1) Publicado 011 el n ú m e r o X X do L A I L U S T R A C I O X , corres-
Siguiendo ese método, croemos que nuestro trabajo p o n d i e n t e al iíü de Mayo de 1877. (2) P r o v i n c i a m a n d a d a por u n gobernador general.
N." SXIII LA JLusTíiAciojNt ESPAÑOLA Y AmEf^ioAJstA.

fuertes destacados, construidos en alturas que domi- cion, en cuyo recinto sólo ae oyen lasthiieros ayos (1). No es Apenas constituida la Compañía anónima de los ferro-
nan todas las cercanías en una línea de más de 17 ki- preciso ser rauy lince para comprender qno en el estado ac- carriles andaluces, do la que nos ocupamos en la última
lómetros de extensión. Todos ellos constitujeii un Ter- tual de !a discusión de PrcsuputBtos, y visto lo adelantado líevista, el capital social de 10 millones de pesetas, que
de la estación, nada puede eí^pel"ar80 para la' mejora del aparecía suscrito por los dos £undadore3, se reduce á 1,5
dadero campamento atrincherado. En sus cercanías, y
consolidado, en esto ejercicio al monos, como no sea alf^nna millones por una adición á la escritiu'a social.
al alcance del cañón, no hay ninguna altura que do- vaga promesa ó una de esas antnrizacioues de iilliniii hora El Sr. J o v e y Ifevia, con un celo y previsión que le hon-
mino esos fuertes. que Á nada comprometen. Por otra parte, el (lubierno no ran en extremo, recordó al Sr. Ministro de Fomento que en
Cuando tengan más interés las operaciones que se liaee uso de KU iniciativa ó inlluencia para llevar al terreno 13 de Jnüo próximo vencía una de las condiciones impues-
verifiquen frente á Kars, publicaremos un croquis de la práctica el principio de la amortización en crecida tas á la Eujpresa del Noroeste, qno ésta, trae de muchos é •
escala, desechando, directa ó indirectamente, ios medios inmerecidos favores recibidos, no cumpliria, con arreglo a
de sus ccrcanias, y detallaremos la situación topográ-
presentados por la iniciativa parlamentaria, sin sustituirlos RUS noticias públicas. líl Sr. Conde de Toreno, con la cir-
fica de los fuerte?. Bástenos saber hoy que, protegida con otros más convenientes. Es ademas deplorable que no cunsjieccion propia do su elevado puesto, aseguró, llegado
por la naturaleza del terreno y artillada con magníficos haya un diputado do la mayoría, quo al presentar un pro- el caso, que haría observar la ley cual cuadra á sus debe-
cañones Krupp, es una íortaleza de primer orden y no yecto económico no lo base precisamente en la imposibili- res. Hora es ya de que desaparezcan contemplaciones'que
tan fácil de tomar como orcen algunos impacientes. dad do cumplir lo dispuesto en la dura y arbitraria ley de privan al país de los beneficios de rápidas comunicaciones,
El ejército ruso avanza por tres caminos : la derecha, 21 de Julio de 1870 ; y más deplorable avín es que estas gra- cuando la impotencia financiera para llevarlas á cabo es •
después de haber dejado guarnecida á Ardahan, ha lle- vísimas aseveraciones so lancen desdo la trilnma pública, tan maniilesta. También hizo presento d Sr. Ministro que
sin dar lugar á una enérgica protesta, que no cuadra, sin siguen la tramitación necesaria las tarifas deünitivas del
gado hasta Olü y se ha replegado luego sobre Pennck,
duda, al frió temperamento ñnaneiero del Sr. ^Ministro de ferro-carril de Langreo, que el Sr. Jove calificó de escan-
en donde se encontraba á ia fecha de los últimos des- Hacienda. El crédito, llevado por esta pendiente, no puede dalosamente altas con perjuicio de los intereses generales.
pachos. El centro, con el cuartel general, después de remontarse, y sin crédito vivir no es dado á las nacinnes. A este extremo conduce la protección monopolizadora sin
haber dejado fuerzas suficientes sitiando á Kara ó im- El mercado de valores se liará el sordo á toda preferencia el aguijón de la competencia razonable.
pidiendo las salidas de su guarnición, se encuentra que se quiera establecer, y será imposible toda nueva emi- J']n la misma sesión del Congreso, en la que esta ínterpe- •
en las montañas de Soghanly, frente á las fuerzas de sión, como lo pueden ir comprendiendo nueelros legislado- lacion ó pregunta tenía lugar, se concedía a l a Compañía
Mukhtar Bajá. La columna do la derecha, mandada res iil ver lo que ocurre con los bonos, cotizados á lil,75, á de Zaragoza á Val de ííafan una próroga do un año, que no
por el general Tergukasof, ha llegado á Alachkert; pesar de las ventajas concedidas por el Congreso, tía ins- podrá renovarse, para la terminación desús obras, a pesar
tabilidad en las condiciones emisivas mata el ci'édito; y do los pronósticos del Sr. Pérez Sanmillan.
sigue el gran camino de las caravanas que va de Tehe-
como todas las divisas son solidarias, todas liajan : así es Para la debida ilustración del comerció, inserta el diario
rán á Trebizoníla por Erzerum. quo el miércoles el Banco se negociaVia á 195, las obliga-
El general Mukhtar tiene su ejército distribuido oficial del viernes la lista de las principales rebajas arance-
ciones del lianco y Tesoro, á 84, y los ferro-carrües viejos, larias concedidas jior Portugal á Francia, y aplicadas aho-
del siguiente modo : la izquierda se encuentra en Olti, á l'J,50, no dajido lugar á operación alguna el nuevo ü ra á España, según lieal Orden dictada en nuestro vecino
que ha ocupado al abandonarla los rusos; su derocha píu' 100. ridno en 11 de Mayo último.
se extiende hasta el Lago Van, pero se apoya princi- Por medio de una lieal orden fechada el .'11 do ^layo, Ya. lia merecido la aprobación del Congreso el dictamen
palmente en iCorasan y Delibaba.' Jíl cuartel general, largamente motivada y dirigida al Presidente de la Comi- de la Comisión nombrada para arbitrar el pago de las obli-
con el grueso do las fuerzas, está en Sewin. Es impo- sión de Hacienda en el extranjero, se dictan las disposi- gaciones del Tesoro, á pesar de la razonada oposición en
sible que no haya dentro de algún tiempo grandes ciones convenientes para ultimar eu breve plagio el conve- tan grave materia por parto de diputados ardientemente
acontecimientos en esa extensa línea. Sí los turcos nio celebrado en Londres el 13 de Enero de 1S75 para el ministeriales, sobresaliendo en el debate la sólida argumen-
pago de los cupones del 3 por 100 exterior correspondien- tación de D. Joaquín Nnñez do Prado , quien apostrofaba
quieren defender las posiciones que ocupan,, habrán de tes á los dos semestres de 1873 y primero de 1874. l'^i im- elocuentemente á l a C á m a r a en términos incontestables. «Si
darse una serie de combates en toda la línea; pero si, porto de estos tres plazos sumaba ()S2,72 millones do rea- queréis respetar, decía, escrupulosamente las bases do la
como es posible, el general Mukthar no consigue man- les, de los cuales íl,38 hablan sido admitidos en operacio- ley de creación de los bonos, ¿por qué no respetáis también
tcbersc en ellas ó derrotar por una hábil maniobra á nes del Tesoro, y 7,01 pertenecían á acreedores que no ha- la de los demás valores?» Esos arranques do escrupulosa
cualquiera de las tres columnas rusas, Korasan será el llaban por conveniente acogerse á lo9 beneficios del conve- legalidad, añadimos por nuesira parte; extiéndanse al mu-
]5unto en donde podrá tener lugar el primer encuentro nio, lialiiendo sido Batisüeelios en metálico 3411.120 rs. Lo tilado y moribundo ?> por 100, y entonces los aplaudire-
de importancia, á no ser que se retirase con todas sus recibido y cancelado en Londres hasta el 18 de Agesto de mos ; de lo contraído, sólo divisaremos en esa justicia par-
1870 ascendía á G,38 millones de libras esterlinas. cial un método do procurarse recursos .ú toda cosba. Por
fuerzas á Koprikui, frente á Erzerum en la confluen-
Una nueva anlorízacion para acuñar l,r)2 unllones de este camino el consolidado es hoy el perjudicado; mañana
cia de los tres caminos por donde avanzan los rusos. pesetas do pastas de plata extranjera, aparece otorgada al lo serán, siguiendo los descubiertos, esas mismas creacio-
Una bütalla en dicho punto seria de resultados decisi- Banco de España en 12 de Junio, nes de hoy.
vos, porque ó entregaría Erzerum al ejercito invasor, Otra supresión de una plaza de oficial en la Secrelatia do .aprobóse también la nueva emisión de IGO millones de
ú obligaría á éste á retiraj'se después de una derrota Hacienda, con la economía correspondiente de IJ.500 pese- pesetas, bajo el nombre de Obligaciones del Tesoro sobre la
])(ir lo.-i desfiladeros de Soprak y Hasan y por las mon- tas, débese á la espontánea solicitud del Sr. Earzanallana, iTuta de Adnanas, después de haber admitido la Comisión
tañiis de Shoganly y Kose, desde los que podrían ser quien, por otra parte, ha logrado reducir el importe de la de primera intención, corrigiéndola luego, la voz hipoteca-
liostilizados por los turcos. T^as fuerzas de que dispone deuda flotante en naos 10 millones de pesetas durante el rias, por no dar razón al Sr. Sedó en su creencia do quo el
Mukhtar Biijá íon el 4.*' cuerpo de ejército, aumentado mes do Mayo próximo pasado, haciéndose acreedor al tributo arancelario quedaba hipotecado ó empeñado.
aplauso público por este primer paHO en la buena senda Dos Sres. Diputados, firmantes de un voto particular,
por cuntingentes venidos de Constautinopla y de Siria
económica. En Hondón de las Nieves, provincia de Alican- profusamente repartido, que calificaban de desastroso el
y con tropas ii'regularcs kurdas y therquescs ; su efec- te, una gran parte del vecindario, bajo la dirección y por proyecto ministerial de extinción del (?cí;?(.'¿i, han logrado
tivo dicen que es todo lo más de unos 70.000 hombres iniciativa de un jornálelo, acaba de constituirse en Socie- hacer prevalecer sus ideas con sólo variar la forma de la
con 180 cañones y 5.000 caballos. dad para la exploración, alumbramiento y aprovechamiento negociación, dando á los Bonos unas condiciones que les
El ejército ruso ya dijimos que tiene más de doble de aguas subterráneas, de que t a n ávido os nuestro suelo, liarán valer 85 por 100, según lo h a n consignado.
infantería, doble número de cañones y cuatro ó cinco dando un ejemplo digno de imitación. Hasta el IG de Junio no ha podido conocer el público el
veces más caballería. Con esos elementos y con un plan Aprobóse en la sesión del Senado del dia 12 del corrien- estado de recaudación del mes do Febrero, lapso de tiempo
te la liquidación de las cuentas del año económico 18G3-4, harto considerable para una buena contabilidad del Esta-
regular de operaciones, cumplido desde el primer mo- cuyo déficit pasó do 334 l/j millones de reales, con nnis de do, y en momentos en quo nuestra detestable situación fi-
mento con esci'upulosa exactitud, no es difícil prever el 3 mil millones de obligaciones reconocidas y liquiíladas, nanciera exige el examen de toda clase de datos oficiales.
resultado. Pero éste no será tan rápido como algunos solventadas éstas por un presupuesto ordinario recaudado Siguiendo el sistema de comparar un mes con el anterior,
creen, recordando las grandes batallas de la guerra fran- de 2-111 millones, unos G3 millones de ejercicios cerrados por creerlo más racional quo fijarnos en el correspondiente
co-prusiana y los grandes acontcciraien.tos que en po- y 500 unllones de recursos extraordinarios, corrientes y del año anterior, eu que aun ardía la guerra civil, haremos
cos días se sucedieron. El ejército alemán operaba en atrasados. Es el caso de decir qno ((aquellos pdvos traen notar que Febrero h a presentado sobre JCnero aumentos en
un territorio llano, en un país que había llegado á su estos lodos», y para que todo no se atribuya á la rcxolu- adiíanas, consumo y sello del Estado, asi como ba ofreci-
cion, que bastante tiene con lo suyo , hemos esta I Iccido las do disminuciones en dcrechosEeales,taiifasdo ferro-cani-
más alto grado de civilización, cruzado por todas par-
cifras anteriores dando suuvi caique. les, loterías y ejercicios cerrados. En tabacos ha habido
tes de magnificas carreteras que facilitaban los movi- Anúncianse por la Gacela las correspondientes eiibasfas una nimia diferencia, debida al menor número de dias de
mientos; de l'erro-carriles que llevaban rápidamente mensuales de la Deuiia del Tesoro procedente <lel personal Febrero. En conjunto, prescindiendo de las conlribuciones
las tropas de un lado á otro, y con una base de opera- y material, así como la trimestral do los valores an^ortiza- directas, que son fijas, la recaudación analizada no revola
ciones muy cercana. En Armenia los rusos no encuen- doB, para cuya ultima adquisición su destina la suaia de la actividad de transacciones que fuera de apetecer en ple-
tran caminos y tienen que arrastrar penosamente la ar- 31,73 millones de pesetas. na paz , eso que el capítulo de Deuda pública folo lia absor-
tillería ; operan en país montañoso, á más do mil me- Sognn balance de la Compañía ilel ferro carril de Medi- bido 5,03 nuUones de pesetas, próximamente lo mismo quo
tros sobre el nivel del mar, tienen que avanzar por na del Campo á Salamanca en 31 de Diciembre de 1874, en lanero.
desfiladeros cubiertos todavía por la nieve y cruzar ríos de 7.125.000 pesetas de capital social, 1.771.750 de acciones Entretúvose mucha gente en la Bolsa del sábado, exami-
figuraban en cartera. líespecto á obligaciones, la casi tota- nando una falsificación de una letra de cambio girada á
engruesados por las lluvias. La dificultad do las comu- lidad do las hipotecarias se hallaba también en la misina cargo do una respetable casa de banca do esta corto, tercer
nicaciones telegráficas hace ademas que pasen desaper- cartera. En cambio, 5 millones de pesetas aparecen en el ejemplar, durante el mes, de esta criminal industria, in-
cibidos sucesos que entretendrían la natural impacien- pasivo como auxilio concedido por el Estado, y el saldo de tentada ya con otros dos banqueros do primer orden. Estos
cia del que estudia la campaña. cuentas coriientes contra la Compañía era de alguna con- hechos re])etídos, unidos á la dcrraiidacion descubierta en
A los que creen que no sucede nada, les argüiremos sideración en aquella época. La constitución de la mayor Vitoria, de que la prensa se ocupa estos días, deben llamar
con lo que acaba de decir Lord Salísbury en un discur- parte do nuestras sociedades de ferro carriles no brilla por la atención de! Gobierno hacia el servicio do correos, en
so: que estudian las operaciones en mapas reducidísimos, la robustez de rocm'Soe propios. cuy.as oficinas ó ambulancias forzosamente han sido sus-
traídas las cartas remitentes d é l o s documentos do giro.
.y creen que porque ven en ellos los puntos ¡i algunos
centímetros uno de otro es cosa de un simple paseo (1) Como dato estadístico de lo que la fortuna pública lia Por otra parte, los procedimientos judiciales son tan mo-
descendido en España de diez años á esta fecha, copiamos á lestos, que muchas casas tienen repugnancia en delatar es-
mihtar salvar la distancia que los separa, y á veces esa continuación, tomándola de datos oficiales, la cotización de tas falsificaciones, por no perder un tiempo precioso para
distancia, que es considerable, tiene desfiladeros y ríos nuestro Ü por 100 consolidado en el dia 21 de Junio de cada sus transacciones.
por cuya poi^esion se vierten torrentes de sangre. uno de los diu/ años anteriores al presente : Destínase para la araortií^aeion del mes de Junio corres-
Si en Europa no han pasado los rusos la frontera y ]8f!7 Junio 21 á í!5'J/a pondiente al consolidado interior y exterior, la suma de
no han empezado las operaciones, éstas en Asía han si- 181)8 )) 35,<i5 838.948 pesetas; 750.000 do la asignación fija, y 88.948 por
do llevadas con energía y verdadera intefigencia, y por 18GÍI » 2fi,45 ventas de bienes del Estado procedentes de Abril. El dia
1870 i> 28.50 señalado para l a s n b a s t a es el 28.
ello y por la importancia política que tiene y que he-'
1871 I) 27,50 Por el balance do 1.° do Mayo del Banco Hispano-Coío-
mos indicado ya, merecen seguirse con atención y ser nial sabemos que en aquella época circulaban sus obliga-
estudiadas detenidamente. 1872 » 27,10
ciones por valor do un millón de pesos. E l mismo dia en
1873 )> lfi,45 que su situación referida veia la luz pública, las acciones
ENHIQUE D U P U Y DE LOME. 1874 » i;i,:-57r> figuraban en la cotización oficial á 58 por 100, papel, y a
im¡> !) i."),r)0 con quebranto. El negocio no es, pues, á los ojos dei pú-
187(5. . . . . . . . . » l;t,40 blico al menos, tan pingüe como lo pintaban las oposicio-
1877 )> 10,575 nes al discutirse las bases do esto empréstito.
REVISTA FINANCIERA. Por los anteriores datos se viene en conocimiento d(; que el Avocadas las Cortes del reino á tratar do la cuestión aran-
poseedor de cien mil reales nominales de nuestro ;i por 100 con- celaria, que entraña harta gravedad para presentarla pre-
solidado en 2L do Junio de 1807, tenia la seguridad de contar
MAURID : Nuestro infelíce 3 por 100, que se suponía en en su caja con un valor efectivo de 35.000 TS. vn., mientras que miosamente como u n recurso del presupuesto, el estado do
los límites extremos de su descenso, ba encontrado medios en 21 de Junio de 1877 difícilmente hubiera podido obtener exportación de Octubre de 1871) viene á patentizar por su tar-
de seguir rodando por los suelos. A 10,575 lo dejamos iío- reales vellón 10.575, ó sea una diferencia de rs.vn. 24,42i>, equi- día publicación la poca importancia que la Administración
jamento cotizado el jueves 21 en el mercado de contrata- valentes al 70 por 100 de minoración en su capital. concede á datos t a n interesantes. Según el documento refo-
i Cuánta desgracia! Pidamos á Dios qne la alivie, porque á
los hombres es ya excusado.—(^Nota de la Dirección.)
LA TLUSTÍ^ACIOK ESPAÑOLA Y AMEÍ^ICAKA. N.» XXIII

CERTAMEN ARTÍSTICO DE «LA ILUSTEACION ESPAiÑOEA Y AMERICANA). EN J87(.:.

¡ B E N D I T A S E A LA P Á Z !
CompoBicioii y clibujo ile D. Isitlro Gil.—{Accesi/.)
o

UHA FIESTA PASTORIL EN EL SIGLO 5VI1., {Copia del cnadro de D. Plácido Francés, dibujo del autor.)
410 j p . J L U S T Í Í ^ A C I O H ]='
pSPANOLA Y AMER^ICA]>(A. N." xxni

rido, la saca de nuestros productos se equilibra en el mes liable con el estado de crisis económica que los proteccio- u n a ausencia, la aspiración al descanso de la muerte,
dicho con el correspondiente de 1875; mas en los diez me- nistas, lo mismo allende que aquende, pintan con los más todos los tonos y todas las formas del más h u m a n o en-
fies trascurridos de 1876, la inferioridad exportadora se vivos colores, en cuanto se trata de la menor rebaja aran- tre los sentimientos expresados en el habla sencilla del
mide por un í5 por 100. Los aumentos más cuantiosos del celaria.
último Octubre proceden de vinos de Jerez, pasas y mine- más poeta entro los pueblos.
REPÚJÍLICA ARGENTINA : Los Bonos nacionales en circu-
ral de hierro, recayendo las disminuciones de mayor bulto lación en esto país el 13 do Abril último importaban cerca L a ronda y la r o n d a l l a ; la soledad y la malagueña;
en los plomos, vinos de Cataluña, almendras, azogue y de 19 millones de pesos, figurando entre ellos más de un las playeras y las saetas, son los poemas de amor más
centeno. millón, conocidos por el nombre de Bnscbental. bollos que h a n cantado los h o m b r e s ; poemas profun-
Han vuelto á la carga los tenedores de subvenciones y PKRÚ : Los temores despertados por la quiebra de imo do dos de p e n s a m i e n t o , como las poesías del N o r t e ; her-
carreteras, exponiendo á las Cortes la anomalía do que, los administradores del Banco se han disipado , habiéndo- mosos de estilo como las obras del Mediodía; caden-
mientras se adopta por principio salvador la amortización se averiguado que en ella no estaba interesado el Estable- ciosos y sostenidos á la m a n e r a de u n a melodía árabe
y se lo aplica á toda clase de valores, nuevos y antiguos, cimiento. inspirada por la uniformidad del desierto; tristes y des-
las verdaderas deudas amortizables permanecen en olvido, EGIPTO: El c a n a l d e Suez, cuyo estreno fué de '135.911
esto es, en estudio, con gran quebranto del crédito de la garradores como u n a lamentación de los profetas lie-
toneladas de tránsito en 1870, ha visto surcar por sus aguas
Nación, que no puede resistir á las perturbaciones nacidas en 5870, 1.457 buques con más de 3 millones de toneladas breos á las orillas de extranjeros r i o s ; propios para can-
de privilegios y preferencias (entiéndanlo los Bonos), y y con un producto bruto de cerca de 30 millones de fran- tar las tristezas del amor y para henchir do inspiración
que origina la anarquía bursátil, no menos asoladora para cos. Esto es el brillante resultado que alcanza la facilidad u n a noche como la noche do San J u a n , iluminada por
el Estado que la que conculca con la lucha material los de las comunicaciones. las estrellas de los cielos clarísimos y por los ojos de
fundamentos sociales en sus crisis más profundas. Esto lo LAURENCIO. las almas enamoradas. Y á todos estos poemas entona-
dicen los firmantes de la aludida exposición, con incontes- dos al son do la g u i t a r r a se u n e n , allá en el Mediodía,
table razón en nuestro pobre entender. —-—™=ao-ooc»-eE=—~
e n t r e nosotros, la e n r a m a d a , que cubre de tomillo y
La idea de la amortización se impone de tal manera que LA VELADA DE SAN JUAN. de romero la visitada r e j a , y la orna de rosas y de jaz-
el dictamen de la Comisión parlamentaria del cuartillo, y
una proposición debida á la iniciativa de los señores dipu- mines cuyo olor e m b r i a g a , y de frutas de aquella es-
N o c h e d i v i n a , en v e r d a d , esta noclie del solsticio de
tados, en cuyos documentos figuran con sus firmas perso- tación, que parecen, por lo delicadas y por lo olientes,
verano. Como el '2S de J u n i o es el dia m á s largo del
nas do graií valia y adictas á la actual situación política, verdaderas flores.
año, el i n s t i n t o de los ]incblos ha consagrado su h e r m o -
señalan en términos concisos y claros, ssa cual fuere el pro- ¡ Cuánta poesía y c u á n t o sentimiento en la noche
cedimiento, la urgente necesidad do allegar gruesas sumas sa noche con poéticas y placenteras fiestas. Recuerdo
c o m o , hace t i e m p o , recorriendo en tal aniversario los de San J u a n ! Cuando en la m a d u r e z y en el otoño de
en el próximo ejercicio económico, para ir desembarazándo- la vida recuerda el ánimo entristecido aquellas horas
nos de la enorme carga de la Deuda, enalteciendo de pasa- campos del bello P o r t u g a l , á cada paso encontrábamos
da nuestros fondos, que se arrastran por el suelo. La alta y hogueras alimentadas por plantas aromáticas que escla- de sublimo tristeza, aquellas sombras de dudosa íncer-
merecida opinión que tenemos formada del ilustre hombre recían el camino con sns destellos y embalsamaban los t i d u m b r e , aquellas inspiraciones respiradas en el aire
de Estado que so halla á la cabeza del Gobierno nos per- aires con su h u m o . De la misma s u e r t e , en los anti- al par que el aliento de las ñ o r e s , se convence de una
noto confiar en que el remedio á nuestra situación financie- guos pueblos, al borde luminoso de los mares del arte, cosa profundamente v e r d a d e r a y profundamente sen-
ra no se hará esperar, y con la vigorosa iniciativa que sa- á la p u e r t a de los templos de m á r m o l erigidos en los cilla : de quo sólo se vive m u c h o cuando m u c h o se sien-
be imprimir á sus concepciones la privilegiada inteligencia te. N o digamos que eí corazón es el órgano donde re-
del Sr. Cánovas del Castillo. altos promontorios y retratados en las tranquilas aguas,
encendíanse esta tarde hogueras á cuyo alrededor dan- side el criterio de la verdad ; no digamos que el senti-
Acaba de disponer el departamento de Hacienda, con
arreglo á una Real orden del 18 del corriente, que para la zaban los mancebos y las doncellas entfo canciones de miento es el grado superior de la vida, liealmente el
amortización del nuevo 2 por 100 se celebre en París el amor y coros acompañados pof cítaras de oro corona- corazón ocupa u n rango m u y inferior á la celeste bó-
correspondiente sorteo de todo el exterior el último dia de das con r a m a s de laurel y llores de verbena. veda del c e r e b r o ; el sentimiento nos confunde hasta
Junio, y que ese mismo dia tenga lugar en Madrid por cen- E n nuestros pueblos del Mediodía la noche do San con las plantas. Pero quizá por eso m i s m o , por ser más
tenas la insaculación do lo emitido de interior hasta dicha J u a n es la noche de los m i s t e r i o s ; la noche decisiva propio de n u e s t r a condición y m á s acomodado á nues-
fecha, aplazándose para el 30 de Setiembre otro acto para para la incierta h u m a n a s u e r t e ; la noche en que cua- t r a pobre n a t u r a l e z a , en el s e n t i r , ó en el a m o r , sí
todo lo que no haya sido canjeado. Este aplazamiento en queréis que concretemos la p a l a b r a , so encuentra la vi-
lo consignado en uira ley que lleva la fecha de 21 de Julio j a n los amores ; la noche destinada al encuentro de los
seres que h a n de d o r m i r en el mismo tálamo y que h a n da v e r d a d e r a . P e n s a r , elevarse en alas de la inspira-
de 187G debería producir una explosión de gratitud en los
aspirantes á la conversión de sus cupones atrasados, á juz- de reposar en el mismo sepulcro para despertarse abra- ción á lo infinito ; descubrir el universo desde la verti-
gar por el lenguaje empleado por la Administración, que zados y confundidos tamluen allá en la eternidad. Las ginosa cima de la i d e a ; p e n e t r a r en el origen de las
encomia el esfuerzo de celo y actividad en este asunto de gitanas hacen su agosto. Son de ver con el zagalejo de ideas y en el origen de las cosas ; todo eso es superior á
la Dirección de la Deuda pública (sic). C'est un peu írop seda celeste bordado por argentadas lentejuelas ; con la h u m a n i d a d , y por lo mismo tiene algo de extraño,
forl, como dirían nuestros vecinos traspirenaicos, cuando el cinto al talle, de cuyos hilos caen sonajas y cascabe- como lo d i v i n o , que a b r u m a nuestro ser, agota nues-
solo 900 carpetas han sido llamadas al canje hasta estos mo- tras fuerzas y despedaza nuestro organismo. Yo os
mentos. les y amuletos y relicarios; con el pañuelo de mil co-
lores ajustado al j u b ó n de raso negro ; la castaña á la conjuro á que miréis á todos los héroes principales de!
Nuestras importaciones de Octubre de 187G, que apare- pensamiento para convenceros de que en esas alturas
cen en la Gaceta del martes, superan á las del mismo pe- n u c a ; el peine dorado sobre la sien izquierda en la an-
ríodo en 1875 en 4,73 millones do pesetas do valores, y en cha cabeza ; morenas como el pórfido egipcio ; negros reina u n a soledad á la cual es m u y preferible la igno-
2,51 de derechos, ofreciendo lo corrido de un año sobre el los ojos, que tienen toda la atracción y toda la profun- rancia del campesino á quien rodean los próvidos cui-
otro una ventaja de más de 30 por 100. En la nomencla- didad de! abismo ; escudriñando á la luz de los astros dados de la a m i s t a d y del amor. Así la vida es más hu-
tura de los artículos de mayores valores en Octubre preci- las palmas de las manos para decir á las casadas si sus m a n a que cuando so explaya en la ambición ó en la
tado, figuran los tejidos de lana, el adúcar, cacao, carbones maridos les guardan fidelidad ó no en las largas nave- ciencia, cuando se reduce al breve nido del sentimiento
minerales y máquinas, especialidades que no demuestran donde so encierra on u n a felicidad cuya dulzura nace
malestar. Dios dé tiento á nuestros legisladores en tan de- gaciones, y á las solteras si v e n d r á ó no el novio á pe-
dirlas p r o n t o en casamiento. de su propia limitación. A m a r es v i v i r , mientras que
licada materia.
¡ Ouántíis veces he visto yo á mis vecinas m á s h e r m o - pensar es algo v e r d a d e r a m e n t e s o b r e h u m a n o , algo su-
Dedúcese del balance en 31 de Diciembre de 1876 del
ferro-carril de Langreo, que para 3 1/3 millones escasos de sas y más a d m i r a d a s , allá por las riberas do nuestro perior á la h u m a n a existencia.
gastos de establecimiento, la Compañía tenia Gfi3.552 pe- M e d i t e r r á n e o , abrir la v e n t a n a con sigilo, m i r a r los Mas volviendo á la noche de San J u a n , debemos
setas de ganancias, utilidad que debiera excitarla á percibir astros con recelo, apercibir las orejas á recoger la pri- recordar cómo en M a d r i d no tiene la poesía que en
tarifas menos altas en sus trasportes de carbón. La imeva m e r campanada de la media n o c h e , y en cuanto su ta- nuestras regiones meridionales. P e r o tiene mucha vida
protección arancelaria en proyecto la moverá, por el con- ñido caia de la alta torre dando las doce, r o m p e r u n y m u c h a animación. N u e s t r a calle de Alcalá y nuestro
trario, á no desviarse de la ruta emprendida. En la misma P r a d o ofrecen dilatado espacio y n a t u r a l teatro á to-
fecha la Empresa de Medina del Campo á Salamanca ofre- huevo fresco puesto aquella m a ñ a n a por u n a gallina
n e g r a , y depositar la clara en un vaso de agua p a r a de- das las expansiones del pueblo. Placía el Este los bos-
cía pérdida en la explotación, no pudiendo, por lo tanto,
servirlos intereses de las acciones y obligaciones hipoteca- ducir de los dibujos formados por t a n e x t r a ñ a mezcla ques del K e t i r o , que huelen como rebosando aún el
rias sin acudir al capital social, método desastroso aun en secretos de amor que no le habían revelado ni los lati- aroma do la primavera ; hacia el N o r t e , la desemboca-
el período de construcción. dos de su propio corazón, ni los ojos de su adorado d u r a del paseo do Recoletos y la blanca masa y las lí-
FRANCIA: Mientras nosotros publicamos el movimiento amante! neas de la estatua de Cibeles; entre las alamedas, esas
do importación y exportación de Octubre de 1876, los fran- Noche así es noche de amores. Y el amor no tiene fuentes teatrales que t o m a n por la noche fantásticos
ceses conocen ya el do Mayo último, que revela disminu- expresión t a n propia de sus aspiraciones infinitas y de aspectos á los reflejos de las luces artificíales; en lo
ción enestos dos ramos del comercio exterior. Las impor- alto de las colinas, las torres semi-góticas de San Jeró-
taciones de los cinco primeros meses del año sumaban 1.505 sus melancolías indecibles como la música. Y la música
no tiene m o m e n t o t a n bello y t a n digno de sus caden- n i m o , y en lo hondo del v a l l e , el intercolumnio casi
millones de francos, y 1,38G era la cifra de las exporta-
ciones. cias como la alta n o c h e , en quo todo se recoge y todo griego del Museo de P i n t u r a s ; á la m i t a d , el obelisco
Ateniéndonos á informes de un periódico financiero, pa^ calla, y solamente vela y escucha quien padece los des- del B o s de Mayo con sus fúnebres cipreses, y en todos
rece que la Compañía inglesa de Rio-Tinto se propone ex- velos del amor. Y en la noche, la melodía que se es- estos espacios barracas donde se venden flores y mace-
plotar una veta de mineral cobrizo de una ley de 2 por 100, parce m á s dulcemente por los aires, como aroma ve- t a s , tiendas de c a m p a ñ a donde se fríen apetitosos bu-
siendo así que los actuales filones sólo dan 1 ^/^. Los gran- nido del cielo y que p e n e t r a á través de paredes y puer- ñ u e l o s , aguaduchos con sus faroles aparatosos y sus
des desembolsos de esta Empresa, unidos á un exceso de tas y r e j a s , como la luz á travos del cristal, es la m e - botijos y sus azucarillos n i v e o s ; botillerías que osten-
producción, hacen temer á la publicación aludida que los t a n todos los colores y todos los matices más brillantes
accionistas no i'ecojan el fruto apetecido de sus desem- lodía de la serenata. E l rasguear y el pespuntear de los
dedos en la g u i t a r r a arranean chispas que cargan de en sus botellas de varios tamaños ; tabernas y cafés al
bolsos. aire l i b r o ; grupos de gentes que cuchichean y que can-
EsTADOS'-UNiDOñ DE AMÉRICA DKL NORTE: Prosigue esta s e n t i m i e n t o s las almas y que en deseos inexplicables
poderosa é inteligente nación con su sistema de amortiza- encienden la sangre. Las cuerdas de la guitarra suspi- t a n al son de la g u i t a r r a y que beben ora licores, ora
ción voluntaria de la Deuda en grande escala. Aquí nos r a n , g i m e n , sollozan, lloran como si fueran las fibras refrescos, e n t r e dichos, requiebros, j á c a r a s , gritos, cla-
queremos valor para este fin del precio ínfimo de nuestro de un corazón enamorado. Y tras aquellos suspiros de m o r e s , juegos^ de los n i ñ o s , suspiros de los amantes,
consolidado; allí, por el contrario, la palanca puesta en dolor, porque la pasión siempre es dolorosa; tras aque- canciones de los ciegos, coros de las rondallas, pespun-
juego es el crédito. El mecanismo estriba en emisiones á llas gotas do reprimido lloro ([uo se escapan y se eva- tes de las g u i t a r r a s , estridor de las m u r g a s , chirridos
interés cada dia menor, reembolsándolos empréstitos an- poran y se elevan de cada u n a de las melancólicas no- de las m a t r a c a s , flauteo de los p i t o s , ruido y anima-
teriores. Se trata ahora de una operación de 700 millones ción universal.
de doUars, de los cuales el sindicato Bothschild-Seligman- tas, suenii la canción m e r i d i o n a l , la más bella de las
Morgun toma 25 en firme, y el resto á opción en un perío- canciones ([ue h a n ideado los h o m b r o s , con sns caden- L o s madrileños n o llevan á n i n g u n a d e sus fiestas
do determinado. La plétora de dinero que se observa en los cias larguísimas como cl r u m o r de las selvas y el su- la poesía que los meridionales. E n t r e el Prado de Ma-
mercados financieros ha de favorecer extraordinariamente surro de los arroyos y la resonancia do los m a r e s ; con d r i d y las delicias de Sevilla h a y t a n t a dilferencía como
esta negociación. esas cadencias sobre las cuales so levantan aquellas entre el Manzanares y el Cuadalquivir. E s el Prado
ALEMANIA : Como termómetros de bienestar, cita un dis- canciones incorrectas y sublimes, llenas de h o n d a s q u e - más propio de la C o r t e , aparatoso como un salón de
tinguido economista alemán el consumo de algunos artícu- jas, esmaltadas de orientales comparaciones, reducidas Palacio, rico y regio, adornado á mayor abundamiento
los, que juzgamos curioso extractar: el del azúcar ha creci- á continuas imágenes que expresan la tristeza, la nos- en aquellos tiempos en que la casa de Borbon obligaba
do de 10,9 libras en 1871-2 á 15,3 en 1875-6; el del té,
de 3,98 á 5 en el iiltimo decenio conocido; el del café, talgia , la aspiración á lo infinito, la p e n a del alma ena- á todas las naciones de E u r o p a á decorar sus paseos y
d e 8 0 p o r l 0 0 e n seis años; el del tabaco, de2,72 libras á B,Si m o r a d a , el recelo de lo porvenir, la í n c e r t i d u m b r e y las sus m o n u m e n t o s como se decoraban los gigantescos
de quinquenio á quinquenio, y finalmente, el de la cerveza, dudas e t e r n a s , los celos desgarradores, la felicidad de palacios y los afincados jardines do Yersálles. Pero
de 5 3 á 7 2 litros en cuatro años en el Norte, todo por cabeza la posesión, la angustia de las separaciones, el anhelo desde las alamedas del P r a d o no se ven los jardines
de habitante. Un consumo de esta consideración es inconci- por u n suspiro y por u n a m i r a d a , la desesperación por de San T e l m o con sus palmas y sus naranjales; no se
N." S X I I I
hJ LUSTÍ^ACIOri
f^
tüSPAÑOLA Y .Aw^^R^CAKA. 411

descubre en los lejos del horizonte la Torre del Oro, ¡ Por vida de San Críspin! ¡Toros dije! ¿Quién olvida
acompañada por la gallardísima Giralda; no se mez- Todo eso, al cabo y al fin. Que entre su terrible horror
clan las velas blancas de las naves con las verdes ra- De Cortes, de Rey, etcétera. Gente hay que arriesga la vida?
mas de los árboles; no se oye aquel rio sonoro que pa- Todo eso es res pkisquam vetúra, Siquiera en la otra partida
rece irse al mar entonando melancólicamente los ro- Lo diremos en latin. Va, cuando más, el pudor.
mances moriscos repetidos por las almenas y por las
celosías y por los ajimeces del mudejar alcázar. Indu- Hoy que come bollo tierno Y por el pudor, hoy día.
dablemente, donde quiei-a que la palma vibra, que el El hombre en vez de legumbres, Ya ni los perros se muerdcT!,
azahar huele, que el cielo reverbera resplandores de Según un autor moderno, Porque ve la razón fria
Oriente, que un gran rio murmura, que las olas del Antes de arreglar Gobierno • Que es ésta una lotería
mar cantan, que el calor meridional anima los campos Hay que arreglar las costumbres ; Donde casi todos pierden.
y enciende las mejillas, que el recuerdo de nuestras Por eso, mal que le cuadre
cruzadas continuas resplandece, brota mucha más poe- Y amén de ser cosa exigua
Los frailes, para ese honor A la clasícona laya.
sía que en las prosaicas llanuras del centro de nuestra Allí donde un bufo ladre
península. Kn Madrid hay feria, como hay feria en Se- Su institución es antigua,
Y la experiencia atestigua No habrá padre,-ni habrá madre
villa. Pero comparad nuestros empolvados muebles, Que con sus Iiijos no vaya
nuestros puestos de melocotones de Aragón, nuestras (¿ue lo nuevo es lo mejor.
tiendas parecidas á barracas, nuestros viejos trastos, Para evitar, pues, que el mal Y siendo los triunfos oros.
nuestro árido y triste paseo de Atocha, con los gallar- Cunda ámodo de cizaña, Tiempos felices vendrán
dos jinetes, con las pintorescas serranas, con los gita- E[ay una muy especial En que hasta los mismos loros
nos, que tienen toda la poesía de las razas orientales, Institución, sin la cual En lugar de « ¡ pan y toros I»
con las tiendas parecidas á jardines y á salones de bai- No puede salvarse España. a ¡ Pan y bufos !» pedirán
le, con la poesía infinita de la feria de Sevilla, encare-
cida por todos los poetas, visitada de los extranjeros, Y sólo entonces tendremos
Una que, por más que pruebo. Esa reorganización
vivaz como la naturaleza del Mediodía, llena de pla- Cómo he de nombrar no sé.
cer y al mismo tiempo de esas melancolías poéticas á Tras la que tanto corremos;
Se llama decirlo debo Sólo entonces andaremos
que parece inclinado el genio incomparable de la bellí- Se llama ¿á qué no me atrevo?
sima y sin par Andalucía. Con la civilización.
Iios Bufos j Ya lo solté !
Pero aquí, allí, en toda España, hay algo común E L MARQUÉS DE VILLEL.
que deslumhra: el cielo de nuestras noches de estío. Es verdad que, en su optimismo.
Cuando levantamos los ojos y vemos los astros innu- Hay gente que por subir
merables tachonando lo infinito, sentimos no tener alas El valor del clasicismo VERDADES INCONCUSAS.
para volar hasta esos abismos de vida poblados de Afirma que esto á un abismo IV.
mundos, cuyas armonías quisiéramos oir como vemos Nos tiene de conducir,
sus divinos resplandores. La tinta azul oscura que la LAS COSAS PEQUEÑAS.
noche extiende en los espacios parece destinada á que Y que hay quien tanto so atufa. No sé quién ha dicho, y yo lo creo, que un diccio-
resalten las infinitas luminarias y su continuo cente- Que sostiene con tesón nario perfecto acabaría con las disputas, pero es recia
lleo. Unas tienen color de oro, otras color de luna, mu- Que para la gente iafa cosa que, después de aceptar una verdad, nos empe-
chas reflejos rojizos, éstas de verdaderos soles aspecto, No vendría mal la estufa ñemos en hacerla impracticable.
aquéllas la indecisión de gasas trasparentes ó la breve- De la Santa Inquisición. Va llegando el tiempo en que la mejor manera de
dad de cósmicos gérmenes, todas la vida emanada de la hacer ese salvador diccionario será escribir por vía de
luz, alma del Universo, la cual, por etérea, por pura, Pero esa terca insistencia
Ko vale un maravedí definición: «Tal cosa os lo contrario precisamente
por impalpable, se aproxima al ser y esencia de la idea. de lo que V. cree» ; y no habrá otra más exacta.
¡Cuántas veces el pensamiento vuela entre esos plane- Para los hombres de ciencia,
Qnc adivinan la influencia Porque hemos dado en la fior de trabucar por tal
tas, esos mundos, esos soles, para recoger su impalpa- manera los conceptos, que no hay santos que aquí se
ble sustancia, como la tenue mariposa vuela entre las l.)e una mano oculta ahí.
entiendan.
flores para recoger en las tenues alas sus matices y ba- Un Inicn homhre significa, para todo español, im
ñarse en BUS deliciosos aromas! Noches de Junio, en ¿ (¿ué importa aquello que hay labios
Que afirman de que al país majadero; ser muy (ásto es ser unpresuliario; pruden-
que la primavera se despide y envía sus últimos suspi- cia, vale tanto como cobardía; franco, equivale é, gro-
ros; en que el ruiseñor, criados ya sus polluelos, se Los Bufos no han dado sabios,
Si en cambio le dan resabios sero, y patriota es ya sinónimo de revolucionario y gri-
calla y exhala sus últimos arpegios ; en que el calor co- tador.
mienza á encender la tierra, y el relampagueo de la Que trajeron de París?
Pues, de la misma manera, pequeño tanto vale co-
exuberante electricidad á centellear por los rojizos ho- ¿ Qué importa que el menos lego mo inmenso y descomunal.
íizontes ; en que las rosas levantan el incienso de sus Olvide sin compasión Empezando por el mundo físico vemos, merced al
más delicados perfumes, y las fajas blanquecinas de E! español, y el gallego, microscopio, que lo verdaderamente grande ea lo infi-
la vía láctea comienzan á rayar en la bóveda celeste, Si aprende á la vez un griego nitamente pequeño. Hay islas y montañas compuestas
¡cuánto amor y cuánta poesía se enciei'ran en vuestras Como no lo oyó Platón ? de una multitud de fósiles invisibles como unidad é in-
sombras y en vuestros misterios! mensos como conjunto, y no hace mucho tiempo decía
EMILIO OASTELAR. un eminente escritor que no bastaría la vida de un
hombre para estudiar los fenómenos que se producen y
— « = x ^ Sobre todo, son escuela los dramas que se desarrollan sobre una hoja de rosa.
Los Bufos tan singular, Dejando para los sabios el estudio de tan interesan-
LOS BUFOS. ÍJue el que menos corre, vuela; tes menudencias, me ocuparé de lo pequeño en el or-
Disfiurso burlesco sobre el tema : In>ilil.vrioiieí amn'n¡i'nl''>! ¡¡(ira la r/mv/nni- Como que allí se desvela den moral.
íctíoíi sorial y pnlilka, 'li: l'aiX'ñii. Iva gente por enseílar. Que las gentes comme il faut se conocen en las pe-
queneces, en los perfiles, por decirlo así, es ya del gé-
Por ir contra la corriente. Y en su enseñanza resalta, nero Pero Grullo.
Aunque la cabeza me abra. Porque no andando en repulgo
No le pido al Presidente Cualquiera persona de descuidada educación apren-
Ninguno, por todo salta ; de muy pronto ciertos modales de buen tono; se pre-
Lo que él, indudablemente. Y así la ciencia más alta
No me ha de dar : la palabra. senta con soltura en un salón, asiste con bastante des-
Pone al alcance del vulgo. parpajo a u n banquete, ó baila con mediana gracia un
Mas sí la ocasión convida rigodón ; pero en el momento más solemne se olvida de
Testigo, sino, el afán un papel que no le es propio, y escupe sobre una al-
Y el silencio he de romper. Con que la razón me dan
No será tan atrevida fombra, cruza las piernas de un modo muy gimnástico,
Sus más inocentes bailes Mero poco espiritual; dice un chiste de color dudoso,
Mí lengua, que antes no pida ¿ Cuándo enseñaron los frailes
La venia que há menester. c.'tornuda sobre su vecino con detrimento de su enjuta
IJO que hoy enseña un can-can? superficie, ó se suena haciendo gala de un entusiasmo
Esto, por pura atención filarmónico que se le escapa hasta por las vías nasales.
Y no hay decir que elevada
Nada más, pues ya imagino Moral no encierre, porque Las mujeres elegantes se distinguen, no por la ri-
Oír, tras del esquilón, Cosa es harto averiguada. queza y buen corte de sus trajes, pues en este punto
El «sigue la discusión; Que es por lo muy encei-rada les lleva ventaja cualquiera dama de ocasión, sino por
Habla el señor don Gavino.» . Por lo que nadie la ve. el lazo, por la fior, por el perfume, por el modo de le-
vantar su vestido, por una infinidad de detalles que no
Y yo, que no por palmadas. Si pues esta institución pueden imitarse, y que se llaman pequeneces á pesar
Sino por amor al bien, Consigue, siempre que quiere. de constituir el verdadero modo de ser de una perso-
Volver quiero á las andadas. Difundir la ilustración. na ó de una clase.
Echaré mi cuarto á espadas Sirviendo de diversión Y no crean VV. que la verdad de mis afirmaciones
En la discusión también. AI pueblo que la requiere. se limita á tan breve materia.
Las pequeneces son la piedra de toque de la huma-
SBSOEES : mucho se ha hablado ; Hoy que de Francia á Yalaquia' nidad.
Se ha revuelto el mundo entero; Se habla con desden profundo Hay infinitas personas á quienes podéis fiar cuan-
Mas, cual si fuera pecado De la horrible tauromaquia. tiosos intereses sin que se escapen con ellos, y si tienen
Recordarlo, se ha quedado Hoy que ya la biifomaquia un negocio vuestro, os arreglan una cuenta capaz do
Lo mejor en el tintero. Es la ciencia del gran mundo; fatigar la cabeza de Echegaray, con el solo objeto de
robaros cuatro duros.
Olvidándose á porfía Hoy que más cultos estamos, El criado que no saca un doblón de vuestro bolsillo,
Be que hoy cívihzacion Al parecer, que los moros, os sisa una peseta diaria durante treinta anos con la
Pide el hombre apenas pía. ¿ No será bien que queramos mayor honradez del mundo. Y vosotros conocéis la es-
Nos hablan de Monarquía (¿ue al fin con bufos vengamos tafa sin dar importancia á tales pequeneces, cuando
De Cortes ¡ de Inquisición! Á sustituir los toros ? probablemente los llevaríais á presidio si osaran más
412 ]pA jLusTi^Acioist ESPAÑOLA Y AmEH.icANA, N." XXTII

directamente, y por una sola Tez, á vues- SUS males son de pura salud. Yo he te-
tra bolsa. nido una pulmonía y por poco me mue-
Soltáis un palo al que se permite de- ro; mi primo una congestión que casi
cir á vuestra esposa una frase atrevida, le cuesta la vida; Juan se ha roto una
cuya misma groseria la despoja de pe- pierna...
ligro, y toleráis sonriendo aí que en — S í , pero yo tengo sabañones—ge-
vuestra misma casa y ante vuestros bi- mía el infeliz, frotándose las abultadas
gotes (si los tenéis) prepara con galan- manos.
tería irreprochable un desenlace que Una carcajada ruidosa solia ser el
pesará sobre vuestra cabeza como una único consuelo á este lamento.
excomunión mayor. Pero lo cierto era que el de ¡a pul-
Mi amigo Sebastian se pegó un tiro monía, el de la congestión y el perni-
por una pequeñen, y, antes de morir, quebrado habían salido del paso con
decía que el destino le mataba á alfile- algunos días de cama, ocupando el reslo
razos. del año en jugar á la rayuela ó á la pe-
Yais á ver lo que son para el mundo lota, mientras el infeliz Sebastian pasa-
pequeneces. ba los días y los anos sin tener momen-
Sebastian era hijo único de padres to tranquilo, pues hasta la prosaica
muy ricos, único sobrino de todos los operación de quitarse los calcetines era
solterones que tenian muchas talegas ; para él uoa epopeya de dolores, y abro-
rollizo como un tudesco, y contaba charse el chaleco una felicidad que, por
treinta cuarteles en su escudo. Es de- imposible, merced á sus golondrinos,
cir, había caido de pié en el mundo constituía el encanto de sus sueños.
y era objetó de envidia para los infini- Tileváronle sus padres á uno de los
tos españoles que no tienen ni tíos, ni mejores colegios, y bien pronto su apli-
salud, ui dinero. cación le conquistó puesto distinguido
Kinguna enfermedad grave entriste- en las clases.
ció su infancia, pero es lo cierto que Tras uu afio de afanes, llega el día
durante toda ella no pudo salir de casR ; de los exámenes. El Director del Cole-
en invierno por tener sabañones, y en gio convida á los más altos funciona-
verano porque á fuerza de robustez se rios y á las más elegantes damas. El
llenaba de diviesos que no le dejaban Ministro de Eomento debe repartir loa
vestirse, ni calzarse, ni comer con so- premios, Sebastian está radiante de
siego, ni dormir tranquilo. Esto duró gozo porque va á lucirse delante de
¡ quince años! Figúrense W - , pues cal- tantas gentes, y, sobre todo, de sus
cularlo es imposible, el número de sa- padres.
bañones y diviesos que atormentaron Para que su triunfo sea más com-
aquella epidermis de millonario en cier- pleto, Luisito, el único competidor que
nes. tiene en la clase, cae enfermo y le
Y , sin embargo, oia decir á cada pa- abandona el campo.
so: — «¡ qué íeliz es este chico ! Hasta EXCMO SI D lOAQUIN LLUCHY GARRIGA, Llega el ansiado momento. Cuando
obispo do ¡Jiircijloiui preconizado arzobispo de Sevilla.

SEVILLA.—PRIMERA EXPOSICIÓN ARTÍSTICA ORGANIZADA POR LA ACADEMIA LIBRE DE BELLAS ARTES. (De fotografía.)
N." xxm JJA JLUSTÍIACÍOK JPSPAÑOLA Y y^MEf^ICANA.

la concurrencia ea completa, llama tomar en cuenta el contrario dicta-


el Ministro á Luisíto, y el Director men de los maestros, que podia obe-
se apresura á dar cuenta del gra- decer á miras interesadas.
ve accidente que le impide asistir al Y ya que no servia para sabio,
acto, haciendo do paso una apología ¿qué hablan de hacer de él? Ca-
del ausento, tanto más exagerada tarlo.
cuanto que no hay temor de que la Como su edad no era aún conve-
prueba lo desmienta, niente para tan alto destino, limi-
Ei j\I¡nÍBtro dedica al enfermo táronse por el momento al indis-
ausente algunas frases de afecto ofi- pensable preliminar de buscar la
cial y le concede el premio sin exa- inedia naranja.
men, merced á los buenos informes. Tenia Sebastian una tía muy
Llaman á Sebastian, que siente rica, de quien era único heredero,
latir su corazón de júbilo, pero al y esta señora le propuso una no-
levantarse precipitadamente hace un via, parienta suya por N"oé, muy
brusco movimiento, se coge la len- bonita y muy hacendosa, que con-
gua entre los dientes y comparece taba la respetable edad de trece
ante el Tribunal con el aspecto de años, y que dentro de oíros tres es-
un porro fatigado. taría en situación de llenarlos múl-
El Ministro mueve la cabeza, sig- tiples deberes matrimoniales.
nificando lo poco que espera del Conformóse de buen grado el ra-
propietario de tua estúpida tísono- paz, sobre todo al saber que aque-
míii, y los profesores fruncen el en- llos tz-es años debía pasarlos en Ma-
trecejo creyendo que aquella boca Añü par a formarse, disfrutando una
abierta y aquella lengua estirada elevada pensión que diese mayor
constituyen una burla irreverente y lustre á su ya lustrosísima prosapia.
extemporánea. Durante aquellos tres años fué
Con voz severa le dirigen algunas muy feliz, según la general creencia.
preguntas, y Sebastian duda, vaci- ¡ Como que era de los hombres que
la, palidece, rechina los dientes con nacen con estrella!
dolor y con ira, pero no puede pro- Sí se acercaba á una mesa de ru-
nunciar más que algunas silabas sin leta, sacaba un pleno; si tomaba un
traducción posible, pues no perte- billete de lotería, premio seguro; la
necen á ninguna lengua, y se reti- más hermosa mujer de la corte fija-
ra lleno de confusión, entre las risas ba en él miradas incendiarías; en el
de los concurrentes y los reproches sorteo de quintos sacó el número
de sus maestros. más alto, y no cesaba de oir :
Faltábale sufrir por añadidura el rt i Estn bárbaro tiene una fortuna
enojo de sus padres y de todos los insolente!»
parientes que, en vez del esperado l-^ero ¡ ay! el pobre Sebastian es-
triunfó, presenciaron tan ridículo taba muy lejos de creerlo así.
saínete, atribuido, sin voto particu- ¿ Qué le importaban aquellos afor-
lar, á desaphcacion disfrazada con tunados lances de juego, de lotería
un pretexto poco ingenioso. y de quintas, si tenia más dinero que
Dióse Sebastian gratis á todos los necesidades ?
demonios, y desesperado resolvió Aquella hermosura de moda, cu-
colgarlos libros, á lo cual accedie- ya conquista todos le envidiaban,
ron BUS padres, convencidos de que era para él precisamente una mujer
el chico no valia para sabio, y sin sumamente antipática.
MATILDE, cuadro de D. J. Mariresa, premiado en los Jucjoa Jíoralcs de Murcia.

FILADELFIA.—SECCIÓN DESTINADA AL PÚBLICO EN LA ADMINIETRACIÓN PRINCIPAL DE COEREOS.


414 LA ÍLUSTf^ACIOK ESPAÑOLA Y AMERI CA]S(A. N° XXUl

En cambio de estas envidiadas diclias parecia que un llave de la caja que le corresponde: así, éste comisiona ri'as.—Se a c a b a d e p u b l i c a r el v y ú l t i m o t o m o d e e s t a i m -
diablo se entretenía en amargar todos sus placeres. El p o r t a n t e o b r a , q u e es n n v e r d a d e r o r e p e r t o r i o d e n u e s t r o
á uno de sus dependientes para que recoja, tantas ve- ü o r e c l i o adínini-strativo.
dia que soñaba con u a frac encargado á París para dar ces como quiera, la correspondencia que le ha sido di- Si el Sr. A b e l í a n o g o z a s e y a m e r e c i d a m e n t e u n a sólida
golpe en el baile de la Embajada rusa, volcaba la Mala rigida durante el día, y el tal comisionado abre la pe- r e p u t a c i ó n p o r el g r a n n ú m e r o do o b r a s j u r í d i c o - a d m i n i s - .
j tenía que contentarse con otro, bastante antiguo, queña puerta de bronce de la caja con la llave que le t r a t i v a s q u e h a d a d o á l a e s t a m p a , n o m e n o s q u e p o r el
que estaba ya jubilado de intención. ha sido entregada, coge la correspondencia, cierra aqué- acierto c o n q u e d i r i g e ei a c r e d i t a d o p e r i ó d i c o d e s u p r o p i e -
El plato más de su gusto era precisamente el único lla y se marcha,—sin necesidad de alternar para nada d a d q u e h e m o s c i t a d o , l a o b r a <¡uc n o s o c u p a b a s t a r í a p a r a
que no podía comer sin acompañamiento de un cólico. con los empleados ni con los carteros. c o n q u i s t a r l e u n p u e s t o d i s t i n g u i d o e n t r e l o s t r a t a d i s t a s do
El dia que cantaba un dúo con la señora de sus ca- la A d m i t t i s t r a o i o n e s p a ñ o l a .
En Nueva-York la cifra de estas cajas particulares
si criminales pensamientos, puesto que no era su futu- Los p r o f u n d o s e s t u d i o s q u e el a u t o r h a h e c h o d e t o d o s
pasa de 12.000; en Píladelfia es do 8.200; en Boston los r a m o s d e la A d m i u i s t r a c i o n p r o v i n c i a l y m u n i c i p a l , y
ra, atrapaba en el aire una ronquera capaz do resistir de ñ.í5.0O, y así en otras poblaciones. su l a r g a p r á c t i c a e n la c a r r e r a a d m i n i s t r a t i v a , é c h a n s o bien
á seis libras de bacalao crudo, remedio el más musical El público do España, y particularmente el de Ma- p r o n t o d e v e r al o j e a r l a s p á g i n a s d o s u n u e v a o b r a .
según los filarmónicos. Llovía á cántaros cuando pen- drid, agradecerla mucho til limo. .Sr. Director general C l a r i d a d y sencillez e n la e x p o s i c i ó n d e la d o c t r i n a ; e x -
saba salir al campo; bacía un sol horrible en la calió de Comunicaciones que plantease cuanto antes radica- c e l e n t e m é t o d o e n el p l a n ; solidez y e r u d i c i ó n en el a n á l i -
de su conquista en projccto; sólo le pedían prestado les reformas para el mejor servicio postal en nuestra sis c o m p a r a t i v o d e la m a t e r i a a d m i n i s t r a t i v a , s o n los c a -
los amigos de su verdadero afecto que, nataralmente, patria.-—V. racteres que distinguen esta publicación, a l a que d a n ade-
ya no volvían por su casa ; le salía falso un duro cuan- mas u n marcadísimo tinte d e novedad los numeroscs mo-
do convidaba á unas señoras y no llevaba otro ; se dor- delos q u e c o n t i e n e p a r a e x p e d i e n t e s , a c t a s , b a n d o s , rcgla^
COMUNICADO. m e n t e s , p r e s u p u e s t o s , r e p a r t o s , c u e n t a s , p r o v i d e n c i a s , dili-
mía sil criado ou la noche más cruda, haciéndole pasear
REAL JÍIBLIOTECA DB SAN LORENZO DEL ESCOEIAT,. g e n c i a s , e s t a d o s , libros d e c o n t a b i l i d a d p r o v i n c i a l y m u n i -
y dar aldabonazos durante hora y media; le encontra- c i p a l , e t c . , y q u e c o n la l e g i s l a c i ó n d e los r a m o s respecti-
—Sr. Director de L A ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y A M E -
bau simpático y buscaban con aí^n su compañía los v o s y l a j u r i s p r u d e n c i a s e n t a d a p o r el Consejo d e E s t a d o y
RICANA.—Madrid.
tontos y las viejas presumidas; el dia en que recibía el T r i b u n a l S u p r e m o e n s u s c o m p l e j o s i n c i d e n t e s , f o r m a n
una visita de su pueblo y quería estar amable, trinaba Muy señor mió y de mí mayor consideración: Susci-
el c o m p l e m e n t o d e c a d a c a p i t u l o .
de dolor de muelas y daba las muelas y las visitas á tada la cuestión de ortografía de Gzar ó Tnar en su P o r lo d e m á s , h á l l a s e t r a t a d o e x t e n s a m e n t e en s u s p á g i -
ILUSTRACIÓN (núm, X X I , pág. 3(i{í, columna 2.% no- n a s t o d o lo q u e se rciiere á la o r g a n i z a c i ó n p r o v i n c i a l y
todos los diablos.
Esta sárie de pequeneces, que se repetían sin cesar, ta 1), no estará de más añadir una pequeña rectifica- m u n i c i p a l ; m o d o d e f u n c i o n a r y a t r i b u c i o n e s d e las Cor-
fueron poco á poco agriando su carácter, antes bonda- ción, y eso sin faltar en nada y á nadie, para esclare- poraciones populares y de sus representantes y agentes;
doso, y pasaba la vida rabiando, con asombro de las cer mejor el asunto. 8¡n saber el origen del nombre g o b i e r n o político d e los d i s t r i t o s m u n i c i p a l e s , en su v a s t a
czar ó tsar, nuestra cuestión quedaría siempre oscura. esfera d e l o r d e n y de l a m o r a l ; p o l i c í a u r b a n a y policía
gentes, que encontraban ridículo oír á un hombre lleno r u r a l ; o b r a s p ú b l i c a s ; b i e n e s p r o p i o s y c o m u n e s d e los p u e -
de dichas quejarse de tales niñerías. Yamos al origen, y de ahí á la conclusión.
b l o s ; aprovechamientos y s e r v i d u m b r e s ; propiedad priva-
Ivaramzin, hiíítoríógrafo oficial de Moscovia, tomo vi, d a ; g a n a d e r í a ; a g r i c u l t u r a ; caza y p e s c a ; d e s a m o r t i z a c i ó n ; ,
rEDERTco GARCÍA CABALLEUO. dice: «El primero que adoptó esto título de Gmr fué
{Se concluirá.) m o n t e s ; a g u a s ; m i n a s ; c a r r e t e r a s , c a m i n o s y v í a s férreas;
Iwan I I í. Ese título no es una abreviación del nom- correos y t e l é g i ' a f o s ; c o n t r i b u c i o n e s ; i m p u e s t o s o r d i n a r i o s
bre de Casar, como muchos sabios lo creen, y sin y crítraordinarios; q u i n t a s ; c a r g a s municipales; presupues-
ADMINISTRACIÓN GENERAL BE CORREOS EN FILADELFIA. razón. Es uii nombre antiguo oriental qno conocemos tos y c u e n t a s ; c o n t a b i l i d a d p r o v i n c i a l y m u n i c i p a l ; i n s -
Preciso es confesar ( y lo decimos sin ofensa para por la traducción slava de la Biblia Significa en t r u c c i ó n p ú b l i c a ; siinidad t e r r e s t r e y m a r í t i m a ; bencllcen-
persa trono, aulorídad suprema, y se observa en la cia; d e r e c h o s d e los e m p l e a d o s p r o v i n c i a l e s y m u n i c i p a l e e ;
nadie) que el servicio de correos, que tanta importan- r e l a c i o n e s e n t r e l a r e l i g i ó n y el E s t a d o ; r e c u r s o s d e alza-
cia tiene en la sociedad moderna, no se hace en nues- terminación de nombres de los reyes de Asiría y Ba-
da y responsabilidad d e las Diputaciones y Ayuntamiento»
tra España con la regularidad y exactitud que requie- bilonia, como en Phalassar, Nabo ñas rsar, Salmanassar, p o i ' s u s a c u e r d o s ; j u r i s d i c c i ó n y T i ' i b u n a l e s contenciosos;,
re 1 los periódicos publican todos los días innumerables etcétera. Eu nuestra traducción de la Escritura Sa- vía g u b e r n a t i v a ; c o m p e t e n c i a s y f o r m a de p r o c e d e r en lo
reclamaciones, y éstas bastan, sin que sea necesario es- grada se escribe Kessar el nombro de César; mas t?:ar e o n t e n c i o s o - a d m i n i s t r a t i v o , c o n c l u y e n d o c o n u n índice al-
poner nuevos datos, para probar nuestra afirmación. ó czar es completamente otro nombre.» Aquí tenemos f a b é t i c o do t o d a s las m a t e r i a s , q u e f a c i l i t a e x t r a o r d i n a r i a -
En los Estados-Unidos, que presentan muchos ejem- el origen, y ahora pasemos a l a conclusión. m e n t e su c o n s u l t a y sn e s t u d i o .
plos dignos de imitación, las grandes administraciones Tzar es de ortografía germánica, Gzar es eslavo, y Con estas c o n d i c i o n e s , claro es q u e l a o b r a del Sr. Abo-
Tsar es francos. La verdadera ortografía, como del ori- lla v i e n e á p r e s t a r u n g r a n servicio á l a A d m i n i s t r a c i ó n y
de correos no tienen uno ó más buzones que reciban al p u b l i c o , y b i e n p o e d e a u g u r á r s e l e q u e h a d e o b t e n e r
las cartas destinadas á diversos puntos, sino una serie gen oriental, es Sar, que significa en liebreo prin-
v e n t a j o s a a c o g i d a e n t r e t o d o s los q u e p o r s u s c a r g o s oficia-
de ellos, segnn la importancia de la plaza, con la cla- ceps, y con el artícido definido princeps malus, en el l e s , p o r s u p r o f e s i ó n , p o r su a m o r al e s t u d i o ó p o r su par-
sificación correspondiente : hay una caja ó buzón para grado superlati\'o, y en persa, como so ha dicho, «tro- t i c u l a r i n t e r é s , t e n g a n n e c e s i d a d do c o n o c e r c u a l q u i e r r a m o
las cartas destinadas á la ciudad misma ; otra para las no, autoridad suprema.» Lo^ orientales carecen de de la A d m i n i s t r a c i ó n ó d e b u s c a r u n a solución p r o n t a á
dirigidas á poblaciones del Estado ; otras distintas para nuestras Z y C y expresan á menudo la t como .s, y vice- sus d u d a s ó á l a s dificultades q u e s e les p r e s e n t e n en el uso
las que van consignadas á cada uno de los demás Esta- versa ; juntan ademas los sustantivos, como los alema- d e s u s d e r e c h o s c o m u n a l e s y p r i v a d o s ó e n el c u m p l i m i e n -
dos de la Union, para las repúblicas del Sad, para las nes é ingleses, en un solo vocablo. Tomando estos por- to d e s u s d e b e r e s .
menores en consideración, la historia y filología sobre E l Derecho adminislmtivo prooincio.l ¡j municipal h a m e -
naciones de Europa, etc.; de manera que eí público r e c i d o y a , a u n a n t e s d e t e r m i n a r su p u b l i c a c i ó n , el aplau-
mismo, teniendo buen cuidado, porque así le interesa, todo, el Czíir ó Tzar, etc., son pura corrupción de Sar.
so d e l a p r e n s a y d e m u c h o s h o m b r e e d i s t i n g u i d o s e n la
de depositar las cartas en los buzones correspondientes, Los emperadores moscovitas se llaman, por ejemplo, ciencia d e l Derecho y e n la Administración, y esto hace su
es el que verifica la primera y más difícil clasificación NiklasMr, Alkssandrsar, ó con el artículo definido: elogio y d e n r a e s t r a s u u t i l i d a d c u m p l i d a m e n t e . — V .
de la correspondencia, economizando tiempo y facih- Nilílas hetsar, Alkssandr hets«r, i\icolas-el-sar, Alek-
tando el trabajo de los empleados de correos. sandr-el-sar. El 1." de Junio actual se ha publicado por la casa
Hay también otra disposición especial en América: Dispense V., señor mió, la molestia que pueda oca- editorial do F . Hermet, de París (7, Pasaje Dauphíne)
la que se refiere á las cajas particulares numeradas, y sionarle esta carta, y créame usted S. S. S., Q. B. S. M., la entrega 1.3.'^ de la bella publicación artística titula-
á elta alude principalmente el segando grabado de la El Bibliotecario, da Le Musée Üii Loiwre.
pág. 413, que representa la Administración de correos J. R. Contiene: El Niño Jesús acariciando á San Juan,
de Píladelfia, en la sección destinada al público. Escorial, 13 do Junio da IR7T. por Rafael Sanzio ; Venus y el Amor, por íiustrir; Un
Las grandes casas de comercio, los centros indus- •-—T" nraroíí^ ~~"' —— paisaje y Los pescadores, por Panl Bril; Moisés ho-
triales, las redacciones de los periódicos, etc., tienen LIBROS PRESENTADOS llando la corona de Faraón, por Nicolás Pousin; Ne-
en la Administración general una caja particular, en Á ESTA REDACCIÓN PÜR AUTORES Ó líDITORES. mesis, por X.
la cual se depositan por los mismos empleados las car- Kl dia 15 se ha publicado la entrega 14." del mismo
DfCltEGUO ADJriN'ISTBATrVO PROVINCIAL Y SrUNIClPAL, p o r
tas y paquetes que llegan con la dirección respectiva O . F e r m i r i A b e l í a , abng-adü y d i r e c t o r d e í p e r i ó d i c o El periódico, que contiene : Le Ghansonnier, por Van Os-
de aquéllas; todas estas cajas contienen un número, y Consultor de Ayuntamiento); y Juzgados Municipales. — Cin- tade; Paisa/je visto á ¡apuesta del sol, por la Hire; La
el jefe ó encargado de la casa de comercio, del centro co tomoK e n 4 . " m a y o r . M a d r i d , 1877 ; .SO p e s e t a s e n M a - Sacra Familia, por Leonardo de Vinci; Lnterior de una
industrial, de la redacción del periódico, etc., posee la d r i d , 3 2 e n p r o v i n c i a s ; v é n d e s e e n las p r i n c i p a l e s fibre- iglesia, por Peter Necf'o ; Un famoso, por X.

PARÍS
AVISO.—Para satisfacer el deseo de nuestros corresponsales y suscritores, publicamos el cuadro siguiente, que indica
las casas de París á las cuales podrán dirigirse para hacer los pedidos que les convengan.

APARATOS PARA DESTILACIÓN CASA N I C O L Á S E R A R D 138, r»e lÜsiH'ciiilillitiidcMAQlIiXASpai'aTfjns vLadriiliis INSTRUMENTOS DE PESAR
E G R O T , rué Mathis, 2 3 ,en París. Fundada en 1?65. — P I A N O S Oherhampf- ESíHiB.rri' í'i'«j'4ís. Constructores maquinistas Peaaa y m e d i d a s , ! 6 medallas, l . ^ m e d , e n Viena
OOMISION.— EXPORTAOmN. Púa fíes Ecluses-Sainl-M-irtin, n" 24, Paris Privilegios de i n v e n c i o u y perfecciooamjenío,
Envío del caláiO!;o iluairado al c¡iiü Jo piUd,
L. PAUPIBR, 83, fue Eaint-MáUT.
Ch. PILLIVÜYT y Ci-\ í:Mn de Vmúmm
Casa en Paris, i6, rué Paradis-Poissoniiiére. F A B I U C A ( l e A S t A Ñ A S , Relojes de Sobremesa , y Soltaogenos
; ^ i:* a . z : a 1 e-fc e s , C l o l l a r e s I OllJiiiUS M HHOKCti, TAHA AIKIHMS, ttc.
ScrvioirK ilc, mosn y i.h; tutador.— l'i'uvt'L-ilor di; l'aqnp- p a r a fabricar
y C Z Í £ > . ( i © n e L s c3Le O a c o
h'i'-üi,, JIuLuIíü j ioiitks.— VasosiJaru iyküías, (¡te,clu. LANGUEREAU,boulevar(lIíe¡iiiiiiüiTliiiis,25
FaJjrica por el vapor, 7í), rué dv, Temple. las A g u a s y L i m o n a d a s gaseosas.
Proveedor del lAoüHiario nacional, de las Minislerios,
dai Senado y de la Prefectura del Sena.
DUEAFORT, privilegiado, r. do la Donane, S4
O DE LA S CRISTALERÍAS DE BACCARÁT
BISUTERÍA DE ORO —ERNEST ORRY Casa/undada en 1765.
rÁBEICA POB EL VAPOB MEDALLA DE HONOR EN TODAS I.AS ESPOSiCIONES.
G«dea«« y Collar«> d e O r o Único depósito en Paris, r. ParadU-I'oUtonniii-e, 30 bis.
1 1 , rué Portefoin, au ree-de-Chav,s$ée.
TAFILETERÍA ESPECIAL
BOMBAS CENTRÍFUGAS, PERFEGCIONADAS
COFRES-FORTS, TODO HIERRO 76. VA'-V, U M l!K":riKi:íi''.u, 7li, 1 ' A I U S
Fierre HA FFNJSR, 10 y 22,2>amje Jouffroy. GRAN FABRICA DE SILLAS L. C H A M O U I N , F a b r i c a n t e , (Brev. s . g . d . eO
Fara la Induatiia, Trakjos da CasagüB y Riegos, SILLONES, BUTACAS Y SOFÁS DE TODAS CLASES.
CI.VSlKir. \-VU.iH;i;s. c-i'-l T;! \Kw:t Utiilo^ ili> n'nlii,
30 modollas de honor. i'^í'i'iiiiiít-., i'oiiiivild-; y ulru-. Uociuii iitos.
JVSUTet DJ7M0NT, 55, rm Sedaine, Pwrit. So eiivian modeloi ec dibujo y precios corrientes, frs. RMDOND, 2 1 , Fauhowg Saint-Antoine.
ESPECIALWAO DE TARJETEROS "i ARTI-ULOS DE LUJO.
N." XXUl LA TLUSTíí.ACiO]st ESPAÑOLA Y AmEí^rcAKA.

ADOLFO BWItí, único agente en Francia. j ^ •jvB^'T* ^ « g x T f '" ^ ^ •' " -, ^ « a ANUNCIOS: 3 francos la línea.
10, rué Taittaout, P a r í s . ^ T ^ J U ^ I i « ^ JLxl ' ^ ^ ^ ^ ^ « ^ « ^ í k ^ M EEGLAMOS : Precios conyencionales.

V% W ^ W W A V f t V ^ f B INSTANTÁNEA, Vd mas rápida, sin lavado antes de la operación


?iIn71jH« dely]1 l | E • • j ¡ & 4 J % JPC 8 j i ! ^
BVH^^nAniHAttHV^k^
S E : G U I N , 3, r u é Huguerie, BORDEAUX.
Depósito en todas las entidades de Francia y del Mstraiijero.
Tudos ios iiiüdicos a c o n s o - Stj coran al ins- OBRAS VARIAS
jiui los Tiil>»M H.vviiMMCiir laiue, cüii las
CARNE, HIERRO y QUINA _ _ -^^ _cciii Ira lüsueccsüstif! Asma, _ i'jldü'ras A u t i - DE D. MI9DKL ANTONIO CARO,
Jimeiito uiiiiii) á los t ó n i c o s ma:i i'eparadnrfis liis Üpi'iísioncs y las SiiíoeacioLius, y lodos ooii- A'eiii'i>I;iiviiM del IiLietiMii- GHOMEI!. — Precio en Mieniíiro corriísponclínnto de la Ileal Academia Española,
vjeiifin en decir (pie estas altecciones cesan ins- l'aris: 3 ir. la caja, ÜAÍJUSÜ sohre la ciijjierla de Honorario de la de Bolliis Letras do Santiago de Chi-
lanlaiieáineuie
...^ ^ con .,.,
su uso la caja la lirma en negro del Doeior €ICOiii'ii';Bt. le, etc., etc.
M'*tf¡n, L - U V A S S E U l t , }i/»*", 23, »•• «l« í « MSiniitatc, y en las principales Fai-viacias. ,>
D e v e n t a e n c a s a d e l o s Sres. J o u b y y l í o -
!|('oii QlíIN'A y priiicipins ]i;a- solubles de la CALlNlí g e r , 7, r u é d e s G r a n d s - A u g u s t i n s , P a r í s .
Uiiii experiencia du die^ unos y la autoriflac! PRODUCCIÓN del Obras completas de Virgilio, t r a d u c i d a s e n
fdí! ios principes d e la cii^ucia pnicDaii qTic el v e r s o c a s t e l l a n o , c o n d i s e r t a c i o n e s , etc. T o -
I Vi 10 ferruginoso Aroír J, (;s el
REGENERADOR DE LA SANGRE
á U N Centesimo I m o s T y II. DesfJc el a ñ o p r ó x i m o p a s a d o está
p u b l i c a d o el t o m o i i i e n q u e t c r n n n a la E n e i -
^mus piKlerüsü para curav : la clorosis ó coló-
¡res pslidos, lii pobreza 6 allei'acioii de la saii-
ír.s. precie: 5 Irancos.
el Kilogramo da, y d e él ae r e p a r t i r á á l a s respectivaH libi'e-
rias u n n ú m e r o do e j e m p l a r e s p r o p o r c i o n a -
Farmacia AROUD, en Lyon, Con las máqidnas sistema do al e x p e n d i o d e l o s a n t e r i o r e s .
Horas de amor. Colección do p o e s í a s ori-
Y I:N TUDAÜ I.AS FAR^sIARIAri.
R A O U L P I G T E T y G% C o n s t r u c t o r e s ginales.
2 0 , C A L L E G R A M M O N T , P A R Í S
Estadio sohre el utilitarismo. Refutación de
D. A N T O N I O CASTRO, <3.oncle f T_xxa.cioa:i.Eiix co3r3utia:xiaai:i::ient.e l a d o c t r i n a d e B e n t b a m , J . S t a u r t Mili, e t e .
residctitü en Tolopa (Giiipi'izeoii), está e n e a r
gftdo d e 3a eolocacioii d e c a p i t a l e s s o b r e bito
ñas hipotecas. El m i s m o d e s e m p e ñ a r á l a s co
4 de ostas m á q u i n a s lunciiiuan y a e n Kurojia, conipreiuUendo las q u e
se e m p l e a n e n los S k a t i n g s - R i n k s I n g l e s e s .
Se g a r a n t i z a el precio d é p r o d u c c i ó n ®PILDORASdeBLANCARD|
iiiisiouee q u e se !e eoiificn. -^IST^ZXO I^I^^Í^ITCO X D E L I=3SO SIF-E O T O ^ Aprohadaspor la Acad.deMéd. deParis. ^
» Estas Pildoras so emplean contra las a f e e - ™
ESTABLECIMIENTO TERMAL A c i o n e s e s c r o t u l o s a s , la pobreza d e l a ^
T r a t a m i e n t o racional por el a l q u i t r á n de G U Y O T - ^ s a n g r e , la a n e m i a , etc., etc. ^
RESFRIADOS DESCUIDADOS {Licor y (Cápsulas), f a r m a c é u t i c o de París. P a r a librar- ™ AYUDAN a la formación de las jóvenes. "
BllONQUITlS CRÓNICA se d e las falsificaciones deben los eompradorea rbser- 9 Exijasfi niioslra
v a r si la e t i q u e t a lleva la lirma de E . GuYOT, impresa ^ firma adjunta.
TÍ STS. en tres colores. Se encuentran en
llepúsitíia en Madrid : J. Simón , Borrrll y Miguel, íuc, calle del Caballero de Oracia, 3 ; Cárloi Ulzurrum, calle • tollas las Parniacias.
(le Barrio Nuevo, 11 , é Imiierial, 1 ; Btiri-Hl heiimnios , Puerta del Sol, E. 7 y 9 ; ¡ínreno iíiqvl, calle del Aj-e- ^ Farmacéutico, rué Bonnpnríe, 40, Paria, f^
nal ,2;R. Uitiimlidez, calle Major, y 29 , y on laa principales Fiiniiac-ias.
PROPIEDAD DEL ESTADO F R A N C É S .
Aüminislracion ; PARÍS, ZZ, Boulevard Montmartre iíl Papel Rigallot para Sinapismos es el único adep-

ESTACIÓN DE LOS BAÑOS BIALISADO BRAYAIS) lado cu los li(jsfiil:iles civiles de Paris i)or SS. Eli.
los .Viiiislfo^ de la Guerra y de la iMarina de Francia,
para el íScrvicio de las ambolaniias y d(! la armada.
En el üsUíblecimienlo de Yichy, uno da los mejo- Uiiico adoptado en todos los Hospitales 3 Medallas: E-vp. París, Bruselas, FiladelEia
El itnico adoptado |iui' el .'\lmÍrai¡íaKí;o para el w:r-
res de Europa, se haUan baños ordinarios y de (Hdñiuilo iior MIS los principales MÉilicüs do írancia y H islrauKero, para tomliatir : vicin iJe los Ihwpilale.s mariümos y inilihires de S. M.
Chorro de todas dasvs pura el tralamianio de las ANEIVlifl, CLOROSIS, EXTENUACIÓN, ABATIIYIIENTO, DEBILIDAD DE LOS NIÑOS la líciua de Insílaterra, Eniperalrij; lie las Indias.
enfarmedades del estómago, dal jiigado ;/ de la i.iNrATisíio, Dif;i!;srioxri;s Dinmuís
TNiPCTmT.IA, POliÜKZA DFl LA SANCHE El único cuya cnirada en el Imperio eslá .'lulori-
vejiga, grave!a,dia!)Bla. gota, cálculos urinarios, etc. Neuralgias, Esteriliilad. Palpitaciones.
KLOilES ÜLANHAS, GO.NSüSClON. iíada por el Consejo Iinjierial de sanidad del C^ar du
Todos tos días, desde el i5 de Mayo hasta el i5 todas las Rusias.
de Setiembre : Teatro y conciertos e n e l Casino. líl iiii'jor el(ij!Í(i i|iie se puede liacer
El Hierro Dialisado cuya verdadera de este incomparaljle proffiíclo, es
Música en el Pai-íiiie. — Gabinetes de lectura. — fóníiiiia iia r.rcadoM. BiÍAVAis{íal)ri- reprodui'ir las apreciacroties de los
Salón reservado para l a s Señoras. — Salones de cadu scjíim los dalijs (|:ie solo ¿I mas onjiíiciUüs médicos (¡ü Francia y CA2C¿RILL/i /.KZKICAITA
íuegos, de conversación y de billares. 3 j¡OKee y con aparaliis csperia- líurop.i sobre el Hierro Bravais: PERFECCIONADA.
ícs), no |iiíeiic si'r iiiiilado, « Aüiiquc no se pnedn li-
TODOS LOS rEURO-GAIifllLES CONDUCEN A VICHY. jar limite a los piogresos Magníficos p o l v o s i m p a l p a b l e s , p a r a b l a n -
p e r o si solo sofisticado. (le la eieiieia, dice uno de q u e a r , suavizar y embellecer el r o s t r o , y supe-
El público deberá, pues, exigir ellos, no oreo que se pueda riores á c u a n t o s p r o d u c t o s se u s a n y conocen
Tornos á cono en la cápsula, el rótulo y j a m a s hallar u n ferrugi- h a s t a el d i a ; h a c e n desaparecer ¡aa pecas, m a n -
el frasco, ol nombre, ía noso de u n a eficacia m a s
» para modelos fii'ma y i;sta marca de iábrica, enérgica, m a s aOsokila c h a s , g r a n u l a c i o n e s y l o t o s t a d o d e l sol.
i|i)e "el H i e r r o dlalisado tíe h a l l a n de v e n t a , e n cajas de 16 y 20 reales,
)) de aplicación I £2. como (íarantia.
B r a v a i s , el cual posee ven- en l a s p r i n c i p a l e s perfumerías d e M a d r i d y de
)) á cilindro -DKPÓSITO I'lUNClPAL KN PAIIIS tajas superiores á las de provincias. Pídanse l a s c a í a s con el escudo de
todos los ferruginosos, a r m a s d e la H a b a n a .
Maquinil-as de ace-1 ^ 13, rué Lafayette sin tener ninguno de s u s
(BARRIO D EL A OPE. inconvenientes,
pillar Laiioratorio y Fábdca enAsniéres Sli KSHA FRANCO LA NOTlCu).
Véiiílese, asi como el Jambe, las Pildoras, el Licor y las Pastillas ele Hierra elialisado I DE LOS
FUCH & KUNAP Para d a r fuerza á los Niños y a l a s p e r s o -
üravais, por mauor, en Madrid, en la A¡jencia franco-española, Sordo, Si, y en las
en Plagwitz-Leipzig.—Alemania principales Farmacias de España y de America- nas «iéhiles dol pecho ó dol esióinago, 6i
atacadas de rl ,rosisó de ancnda, el meior I
Se solicitan revendedores. y mas grato clesayinio os ol M . t C ' t l t o t l T L
licite n'lelire aa'iiierrulfpco rw-o del ilotóor DK j.os A U « U I C S , a n m e n i o miiritivo y r e - I
JOCHFLSON ei un pnxiurío liigiénien tic una constituyente, p r e p a r a d o iiorDelaiisronier, f
. _ _ . _ _ inociiUladperfei-.tu. ¡pie quita,euwej/orfes de Paris — Depósitos en las principales
PURGATIVO DE MAG\ESIA fariiiaeias de líspafia, do la Isla de Cuba y
íííiWWiííío, losmas fuertes (lolurys nevrálj^ieds, jaíjiiccas, dolurfísdíMiiuelas iurvii >os, etc.—i'redii: 5 francos. del resto de Atneriea.
CHOCOLATE DESBRIÉRE Exigir la lirma en ruso. — Depósito g e n e r a l , 2 2 , r u é Le F e i e t i e r , P a r i s ,
Uuslo ¡igraihdilo BI'ICACIIIAII CIIJUTAI PASTA rSI'IIjATORIA. Quita instanláneamenC; todi relio ¡niporliinO del rostro,
para liacer di!sap:u-L'ei;r ]:i biLs, l.i UL-IIJ^IS!
y lüi liuNifires. Por |"'qiu!ñas(iusia y nifat
la constipa('ion.l)(;|iOKÍtO(i[i las|irinr'ipali!.;í
boticasdcESI'AS.!,dLíi:lIliAydcl!.sA)lhlÜ(:AS.
í7;^i^HJIf;^i'll.l=^ íin el mas leve peli^'ro para el cutis. Precio 10 fr. i 'ILVtlS del SEFIRALI.O, para quitar
elvollodol pedioylüsbrazüa.Pr. BÍT. Perfiiiiienaili!DUS.ÍER,ru(j].J.Iloii3seaii,l, Paris. NOVEDADES MUSICALES.
Dos preciosas trascripciones para piano, do
IF'tJOBI-.IC.Í^ClOIÑr .¿^J^TISTIC^ÍV g é n e r o c l á s i c o , e l e g a n t e y s e n c i l l o , p o r e]
p o p u l a r compositor francés"
O. L A M O T H E -
Madrigal da Francisco I. . . . 1 2 r s .
Minué del Rey 14
CRÉME-ORIZA Colección de ¡JOO láminas f/ralmdas al buril
Editor propietario, A. HOMERO, Madrid,
POR LOS P R I N C I P A L E S A R T I S T A S PINTORES, DIBUJANTES Y GRABADORES,
PreeiadoR, 1.
SE P U B b l C A N 2 E N T K E G A S ¡MENSUALES
Cada enli'ega se compone de 5 láminas de tamaño raisin (50-05] estampadas oii papel ,ie Cliiiia.]
.\^- • ^ .

Suscricioii: PARÍS, tres meses, 7 5 francos. — ESPAÜA, tres meses. 9 0 francos (en una sola ramesa)
í'^^'sseurdeplusieursCo^ CADA ENTREGA SE VENDE SEPARADAMENTE A 1 5 FR., EN PAEIS.
;¿UE STHONORÉP¿ liíoiH. — El Galáiogo de la obra completa, com todos !os datos SIÍ enviará franco de portel XJ — I.AIT .iNTErin;i.iQiii; — C/
a las jiersünas ciue lo soliciten e n earLa franyueada. |
Efla iiiCDinpaable |)i-t'ji!iriic:.iii' TODAS LAS SUSCRICIONES SE DIRIGIRÁN LA LECHE ANTEFÉLICA/
os iiiiLiios.i y se hunlo cun l;iuilula I: A P a r i s , á M. F É L I X H E R M E T , É d i t e u r , 7, p a s s a g e D a u p h i n e . p a r a ó m e z c l a d a c o n agua, disipa
da l'riijcurii y Ijrdlaiite/, iil ruli?, A M a d r i d , al ADMINISTRADOR de la I h i s t r a o i o n E s p a ñ o l a y A m e r i c a n a , Carretas, 12, principal. ";1
PECAS, LENTEJAS
iiniiiili' ipii; se forinim tirrusj'^ cu v6 ASOLEO, TEZ BARROSA
el, y destruye y iuice (lesiipiirert'r
V, GRANOS, E F L O R E S C E N C I A S i
las que se liau formado ya, y con-
h V*^ MANCHAS KOJAS ••3'
Sirva la herinosuva hasta la ed.id)
rnas avanzada.
iSTERIUDAD
ConsliLiícional ó a c c i d e n t a l , c o m p l e t a m e n t e d e s t r u i d a r o n el iratamieiilo de
^•^•^ r.
^«e.
ARRUGAS

^ ^
&
-^ J^^^Ú
A^^J-rfC^^
e l c u t i s V^
,-p"
^^TOUTESLESPARFUMERíEiíi M a d a m c L a c h a p e l l e . C o n s u M a s t o d o s i o s d i a s d e 3 á S, r u é d u M o n t h a b o r , 27_. ^^^ rí»'^'
e n P a r i s , cerca d e las Tullerias.
Somnámbula.—Horóscopo
« « I I i I , _ p^ _ T i n t u r a v e g e t a l p a r a la K e e o l o r i z a c i o n de los C a b e l l o s .
Prala lasante j refrosf an(o d e ia v i d a . — JJoulevard de la Madeleine, 15.
ül-iMA rir H r n r ^''' "^'^J'""' ^^^ única, inofensivu y cuyu^ r e s u l t a d o s se g a r a n t i z a n .
('"la C O N S T I P A C I Ó N
6 estrcíiimlcDto n u u n ut I I L U L Miiie,Au3iJsleGob3ii,24, r.dcTrávis,EnElpriECipa![á¡ilesPa8ajeJi)ufíray),PilRiS,
J las a l m o r r a n a s ,

BRAGUEROS
dríllOBB : E : . & T ? . i x * L o K r CURA-
E n todas l a s F a r m a c i a s , 2?,2 llueRiniitiiteau,
fr. 5 0 l a Taris.caja. TIUOS
Con bolas eláalicus (Pr¡vilii;,'io (iu luvouciOiíj.
CATARROS, CONSTIPADOS O i ^ X U > X O Por los CIGARILLOS ESFIC
Aspirando el humo, pinielra cu el l'iíclio, eaiiiut el sislenia ner- 'Contención y Curación de las H E R N I A S sin dolor.
POMADA d. ALQUITRÁN y OUINá vioso, lueilila la expeetoraeion v lavoreee las funeiones do los
IIKL Tyr 3Xr "ST S 1 * E I C úrfíunos respiratorios. {Exigir ata firma: J. KSl'lC.) DRAPIER&FiLs,rueBivoli,4i.Pami
Contra la Caspa y los Afecoioaes del Cuero cabelludo T c i i t u p o r n i n y o r 3, l í S P I t ) , * 8 S . r u é M'-Laxin-c, I>ai-iH. Catálogos, Noticiüs y Precios enviados gratis.
P I X J X I I O X I , íf7, r u ó Vivienne, <*?, P a r i s Y en laa priiicipatea Farmacias do las Aráúricas.—S IV. I n c a j a .
41fi LA |LUSTÍ\ACIOIS[ ESPAÑOLA Y AmEí^rcAN^A, ' , N.« I X I I I

-t

•• *

í^*

r ^

• > '

M,^

MANCI-IESTER ( I N G L A T E R R A ) . - aSKATIHG-llIKKJ» SOBRE VERDADERO HIELO PRODUCIDO CON LAS KULVAS MAQUINAS DE MM. RAOUL PICTET Y C * ,
de París ( 2 0 , m e Granimoiit).

F A B R I C A C I Ó N DE H I E L O con esta nueva máquina, no logrado con otras máquinas logramos de hielo en cada hora, comprendidos todos loa
poderosas, es el de un céntimo, ó sea 10 francos por to- gastos, y aun con el concurso de una fueraa motriz de
CON LA StÁQUINA RAOUL PICTET POR LA PRODUCCIÓN
nelada : esto solo presenta ya una industria muy lucra- seis caballos, no escederá de 4fj francos el gasto total
DE F R Í O CON O: ÁCIDO SULFUROSO ANHYDRO». tiva, porque el precio de venta, aun disminuido en una diario, y para un trabajo de 20 horas; pero resultará
La nueva máijuma inventada por M. Kaoul Píe- proporción muy sensible, puede ser siempre diez veces una producción de las más remunerativas, obtenida en
tet para producir hielo poi" medio del ácido sulfuroso superior ai de la producción; y acerca de esto conviene condiciones de garantía completa y con seguridad de
anhydro, es de una utilidad y superioridad prácticas, llamar la atención de los fabricantes de bebidas gaseo- que la máquina funcionará siempre con perfccta regu-
ya comprobadas por los resultados obtenidos, que no sas de toda clase, á los que el hielo en el estado natural laridad. Así lo atestiguan diferentes industriales fran-
dejan lugar á duda sobre las ventajas del empleo de es siempre tan útil para asegurarse de una buena pro- ceses, ingleses y de otras naciones, confirmando en tér-
aquélla. ducción; añadiendo á su fabricación la del hielo artifi- minos precisos las afirmaciones anteriores.
cial, se crearán un doble manantial de beneficios cier- Hay que tener presente que las máquinas para pro-
Basta fijarse en la nomenclatura y en las indicacio- tos y de realización fácil ó inmediata.
nes que, como sumario, se añadenácontinuación,para ducir el hielo por el empleo del amoniaco son siempre
formarse idea esacta de las múltiples aplicaciones que La prensa inglesa correspondiente á los últimos dias complicadas y peligrosas, por la alta presión de sus
se pueden hacer de esta notable máquina, sin que sea de Eaero del año actual ha dedicado á la máquina calderas ; las en que se usa el éter, que se acidifica, re-
necesario "enumerarlas todas, sino las más principales, Raoul-Pictet una importante serie de apreciaciones: el sultan demasiado caras por ía facilidad excesiva con
que bastan por si solas para señalar el número y la Manckes/er Oourier, el Tlims, el Manchesler Exaviiner, que aquella sustancia se volatiliza; las máquinas, en
importancia de los trabajos que están reservados á la el Manekesfer Guardian y otros periódicos notables fin, en que se emplea el aire comprimido, exigen gran-
sociedad anónima constituida para explotar el invento han dado amplias noticias, y en los términos más fa- des émbolos muy suaves y siempre muy secos,,doble
y-los privilegios de M. Pictct, quien puede ver ya, al vorables y concluyenfces, del resultado obtenido en la dificultad que no se llega siempre á zanjar, y un gasto
principio de dicha esplotacion, cómo los industriales inauguración del Slcating-Rmh de Manehester (véase considerable en fuerza motriz, dando por resultado in-
se apresuran á sobrepujar las esperanzas más halagüe- el grabado correspondiente) : la superficie de hielo me- mediato un aumento de precio en el hielo obtenido,
ñas que él mismo se liabia imaginado. Tlay algunos día 127 pies de longitud por 3G de anchura, y el espe- aumento que no permite la fabricación industrial. Es-
meces que no se hacen esperar y que se justifican des- sor uniforme constaba de más de tres pulgadas, resul- tas son observaciones fundamentales, y fácil sería aña-
de el primer momento por la importancia real del ob- tando por consiguiente un enorme líoc de hielo do más dir otras muchas semejantes, en comprobación de la
jeto á que se aplican; y un éxito de esta clase ha obte- de 60.000 kilogramos. verdad de lo expuesto; pero ellas mismas, por su le-
nido la nueva máquina para la producción de hielo, de Eí citado grabado representa, en efecto, la sesión gítima importancia, hacen innecesaria la indicación
M. Pictet. inaugural del Skalíng-Rinlc die Manehester: centena- de otras nuevas, relativas principalmente á los detalles
res de personas se deslizan rápidamente por la superfi- de dichas máquinas, comparadas con la de M. Raoul
En pocas palabras, hé aquí las ventajas principales: Pictet.
La máquina Pictet produce hielo con exactitud, aun cie de aquel enorme bloc, que se presenta á la vez per-
en los países más cálidos (hielo trasparente ú opaco en fectamente planay consistente. El progreso científico en este asunto está realizado,
toda su cantidad); funciona á baja presión, no exce- No era dudoso, en vista de tan buen éxito, que la y el éxito industrial es cierto ; la prosperidad de la So-
diendo nunca esta de tres á cuatro atmósferas; el áci- gran mayoría de cafés y fábricas de cerveza adoptaran ciedad formada para la explotación del sistema y la
do sulfuroso onhydro, no descomponiéndose bajo la bien pronto esta máquina: en efecto, los dueños de ta- construcción de las nuevas máquinas no puede ser du-
acción del cambio de estado del líquido empleado, ofre- les establecimientos, que tienen el mayor interés en es- dosa : nosotros nos hmitamos aquí á contribuir á la
ce estabilidad constante; este ácido, no atacando á los tar prevenidos contra la elevación de la temperatura, propagación de esta nueva industria, debida especial-
m'etaies, y lubrificando por sí mismo, dispensa d é l a hallarán muchos más recursos en el sistema mecánico mente al ingeniero M. Kaoul Pictet (París, 20, rué
operación del engrasaje, causa permanente en las má- inventado por M. Pictet que en el uso del hielo recogi- Clrammont), cuyo nombre está destinado sin duda al-
quinas de los demás sistemas de la descomposición del do durante el invierno, y el cual pierde por la fusión guna á adquirir gran popularidad en las esferas de la
líquido y de peligro de incendio ó explosión ; por últi- la parte mejor délas ventajas económicas que se espera Ciencia, la Industria y el Comercio.—X. -._ ,
mo, su entretenimiento es casi nulo y su instalación obtener empleándolo, sin contar que muchos inviernos
no exige sino un local muy reducido, siendo por consi- hiela y nieva poco, y entonces es menester pagar el MAUI'iíD,—Imprenta y estereotipia do Aribaii y C.'
guiente sumamente fácii y poco costosa con relación a hielo ocho ó diez veces más caro que si hubiese sido ¡sliiíBBOred (le lUvailtuejia' ,
cualquiera otra. fabricado con las máquinas de M. Pictet. IWPKKSOlllíS BE C .i HA IIA DE H. M,
El precio de la producción de un kilogramo de hielo Calcúlese que para obtener, como mínimum, 150 ki-

También podría gustarte