Está en la página 1de 2

Avda. Phil lippi 231 – Casilla #62 – fono fax 65 / 421224 - institutoaleman@dsfrutillar.cl – www.dsfrutillar.

cl
Profesor: Constanza Cornejo

Actividad 3 de Lenguaje
6° Básico

Nombre

Unidad I: Una fantasía de cuentos

Acentuación gráfica de las palabras con hiato


Objetivo de aprendizaje Materiales de Tiempo Tipo de evaluación
aprendizaje
(OA 22): Escribir  Video de 45 minutos Formativa
correctamente para facilitar introducción y
la comprensión por parte del diferencia entre
lector, aplicando todas las
diptongo y hiato.
reglas de ortografía literal,
acentual y puntual  Video de la web.
aprendidas en años  Página 26 del
anteriores. texto escolar.
 Guía.

Ejercicios
1. Lee el siguiente texto y presta atención a las palabras destacadas.

Óscar Neculñir le contó a todo el mundo sobre el encuentro con el señor


Tanaka en diciembre de 1978. Al principio nadie le creyó –con algo de
razón–, se burlaron, pero luego, por el peso de las evidencias, debieron
creerle.

No tengo más remedio entonces que contar de ese encuentro, aunque


preferiría seguir con el señor Tanaka en el 2010, cuidando de ese león en
su jardín, que él llamaba “El jardín japonés”.

En 1978, en esa visita a la casa en La Herradura, Neculñir le explicó al señor


Tanaka que él era el jefe de lanchas en la caleta, eso significaba que dirigía
al grupo de pescadores de Recaredo. Agregó también que la faena en el
mar era compleja, sobre todo en invierno.
Sergio Gómez. Los increíbles poderes del señor Tanaka.
2. Separa las sílabas de las palabras destacadas.

encuentro león
principio dirigía
creerle faena
preferiría invierno

1
Avda. Phil lippi 231 – Casilla #62 – fono fax 65 / 421224 - institutoaleman@dsfrutillar.cl – www.dsfrutillar.cl
Profesor: Constanza Cornejo

3. Copia en el cuadro las palabras con diptongo y aquellas con hiato.

Diptongo Hiato

4. Selecciona dos palabras con hiato y explica por qué son un hiato y por qué
se acentúan gráficamente.

Palabra: Palabra:

5. Observa las siguientes palabras y encierra aquellas con hiato. Luego,


escribe oraciones con cuatro de ellas.

pausa
policías abuelo aire río
poesía maíz
país jugaría acuarela teatro

1. _____________________________________________________________

2. _____________________________________________________________

3. _____________________________________________________________

4. _____________________________________________________________

También podría gustarte