Está en la página 1de 310
9, Resolucién Jefatural N° 040) -2017-SENACEJ Lima, 9.3 NOV. 2017 VISTOS: El Informe N° 084-2017-SENACE-SG-OPP/UPLAN de la Unidad de Planeamiento, Desarrollo institucional y Cooperacién Técnica de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el Memorando N° 369-2017-SENACE-SG/OPP de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y el Informe N° 190-2017-SENACE/SG-OAJ de la Oficina de Asesoria Juridica; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 29968, se crea el Servicio Nacional de Certificacion Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace, como organismo pubblico técnico especializado, con autonomia técnica y personeria juridica de derecho publico interno adscrito al Ministerio det Ambiente; Que, mediante el articulo 1 de la Ley 27658 fey Marco de Modernizaci6n de la Gestion del Estado, se deciara al Estado peruano en. froceso de modemizacion en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestién publica y construir un Estado democratico, descentralizado y al servicio del ciudadano; Que, la Tercera Disposicion Complementaria Transitoria de la Ley N° 30087, Ley del Servicio Civil, referida al proceso de transicion de las entidades publicas at régimen del Servicio Civil, sefiala que se debe identificar la simplificacién de procesos como parte importante en la gestion de las entidades publicas; Quie, la Politica Nacional de Modemizacién de la Gestién Publica, aprobada por Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, plantea la implantacién de la gestion Por procesos en todas las entidades, para que brinden a los ciudadanos servicios de manera mas eficiente y eficaz y logren resultados que los beneficien, debiendo para ello Priorizar aquellos procesos que sean mas relevantes de acuerdo a la demanda ciudadana, a su Plan Estratégico,.a sus competencias y los componentes de los programas presupuestales que tuvieran a su cargo, para luego poder organizarse en funcién a dichos précesos; Que, el Objetivo Especifico 4 del Plan de Implementacién de la Politica Nacional de Modernizacién de la Gestién Publica 2013-2016, aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 125-2013-PCM, sefiala que debe implementarse la gestion de procesos y promoverse la simplificacién administrativa en todas las entidades publicas a fin de generar resultados positivos en la mejora de los procedimientos y servicios orientados a los ciudadanos y empresas; Que, actualmente se cuenta con un Manual de Procesos del Senace (MAN-OPP-01/01), cuyo objetivo es describir las actividades que implican los diferentes Procesos que se desarrollan en el Senace, en el marco de las funciones atribuidas en la normatividad vigente a dicha fecha; Que, mediante los documentos de vistos, se propone la actualizacién det Manual de Procesos, a fin de cumplir con los objetivos institucionales del Servicio Nacional de Certificacion Ambiental para las inversiones Sostenibles - Senace, sustentada en los siguientes criterios: ()) Alineamiento estratégico; (i) Incorporacién de funciones transferidas; (ii) Mejora continua de procesos; y (iv) Cambios normativos; motivo por el cual, es necesario aprobar la actualizacién del referido Manual mediante la emision de la presente Resolucién; Con el visado de la Secretaria General, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina de Asesoria Juridica; y, De conformidad a lo establecido por la Ley N° 29968, Ley de Creacién del Servicio Nacional de Certificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace; y, en el marco de las atribuciones establecidas en el Reglamento de Organizacién y Funciones del Senace, aprobado mediante Decreto Supremo N’ 003-2015-MINAM, SE RESUELVE: Articulo 1. Actualizaci6n del Manual de Procesos Aprobar fa actualizacién del Manual de Procesos del Senace (MAN-OPP- 01/02), que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolucién Articulo 2. Publicacién Disponer la publicacién de la presente Resolucién y su Anexo en ef Portal Institucional del Servicio Nacional de Cettificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace (www.senace.gob.pe). Registrese y comuniquese \ PATRICK WIELAND FERNANDINI 5 Jefe del Servicio Nacional de Certificacion Ambiental para las Inversiones ‘Sostenibles ~ Senace a MAN-OPP-01/02 SERVICIO NACIONAL DE Cédigo: MAN-OPP-071/02 @semace} cerniricacion amsientat para | Fechade | soaqpor7 LAS INVERSIONES SOSTENIBLES aprobaci6n: MANUAL MANUAL DE PROCESOS DEL SENACE' ROL NOMBRE CARGO FECHA FIRMA doe Jefa de la Unidad de Rosa Isabel Planeamiento, Elaborade | Rengifo Lingén | Desarrollo Institucional | 19/10/2017 a y Cooperacién Técnica | ; Jefa de ia Oficina de Ree yala | Planeamiento y| 271012017 Presupuesto Revisado | por: Mary Rojas | { ae Secretaria General | 30/10/2017 J I , bo. + Actualizacién del Manual de Procesos del Senace (MAN-OPP.01/01). MAN-0PP-01/02 34 35 36 37 38 39 3.10 44 42 OBJETO Establecer los procesos que se desarrollan en ei Servicio Nacional de Certificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace, en el marco de las funciones atribuidas en la normativa vigente. ALCANCE El presente Manual corresponde a os procesos que ejecutan los organos y unidades orgdnicas del Senace. BASE NORMATIVA Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacion de la Gestion del Estado, Ley N° 29968, Ley de Creacién del Servicio Nacional de Certificacion Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace. Decreto Supremo N° 007-2011-PCM, que aprueba la metodologia de Simplificacién Administrativa y establece disposiciones para su implementacién, para la mejora de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad Decreto Supremo N’ 004-2013-PCM, que aprueba la Politica Nacional de Modernizacién de la Gestién Publica Decreto Supremo N° 003-2015-MINAM, que aprueba el -Reglamento de ‘Organizacion y Funciones del Servicio Nacional de Certificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace. Resolucién de Contraloria General N° 320-2006-CG, que aprueba las Normas de Control interno. Lineamientos para la implementacién de la Gestion por Procesos en las entidades de la Administracién Publica en el marco del Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, que aprueba la Politica Nacional de Modernizacién de la Gestion Publica al 2021 Documento orientador: Metodologia para la implementacion de la Gestién por Procesos en las entidades de la Administracién Publica en el marco del Decreto ‘Supremo N° 004-2013-PCM, que aprueba la Politica Nacional de Modernizacion de la Gestion Publica al 2021 Resolucién Jefatural N° 123-2016-SENACEN, que aprueba el Plan Estratégico institucional de! Senace - PEI 2017-2019, Procedimiento “Elaboracién, aprobacién y modificacién del Manuat de Procesos del Senace” (PRO-OPP-01/01), RESPONSABILIDAD La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) es responsable de actualizar el presente Manual, en el marco de la implantacién de la gestion por procesos en el Senace. Los érganos y unidades orgdnicas de! Senace son responsables de cumplir to dispuesto en el presente Manual, asi como de a difusion de los procesos y subprocesos @ Su cargo entre los servidores del Senace, segun corresponda. Asimismo, son responsables de brindar la informacion necesaria a la OPP para proceder con la actualizacion de sus procesos. MAN-OPP.01/02 52 53 54 55 56 87 58 DEFINICIONES Diagrama de proceso: Representacién gréfica del funcionamiento de un proceso. Muestra las actividades internas del proceso de forma secuencial, conecténdolas. entre si, identificando a usuarios y proveedores. Los diagramas de procesos se elaboran utilizando la notacién BPMN u otra notacién que defina la OPP. Ficha de caracterizacién: Documento donde se definen todos los elementos. relevantes del proceso. Se debe considerar el modelo de Ficha de Caracterizacién, seguin los "Lineamientos para elaborar un diagrama de procesos” del procedimiento “Elaboracién, aprobacién y modificacién del Manual de Procesos del Senace”. Gestion por Procesos: Estrategia de gestién alineada a los fines institucionales, que permite fortalecer la capacidad para lograr resultados, superando las barreras. de una estructura organizacional de tipo funcional Inventario de Procesos: Lista de los macro procesos, procesos y sub procesos de la entidad. Macro Proceso: Grandes procesos genéricos de la entidad, que en conjunto dan una vision de cémo opera la misma. Manual de Procesos: Documento que contiene la descripcion de los procesos de nivel 0 desagregado hasta el nivel 2. El objetivo de este manual es estandarizar las acciones que realiza la entidad, tiene caracter instructive e informativo y debe faciltar la comprensién por todos los involucrados. Mapa de Procesos: Representacién gréfica de la interaccién de los macro procesos de la entidad, en la cual se identifican los procesos estratégicos, los operativos y los de soporte. Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que transforma los elementos de entrada en resultados previstos® Conjunto de actividades secuenciales e interrelacionadas entre si, que emplean entradas (inputs) y las transforman en salidas (outputs) para los clientes (internos y externos), agregandoles valor. Los procesos utilizan los recursos y controles para poder transformar las entradas en salidas y alcanzar los objetivos de la organizacion. ABREVIATURAS CEPLAN : Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, OPP Oficina de Planeamiento y Presupuesto PEL Plan Estratégico institucional. PESEM : Plan Estratégico Sectorial Multianual Senace : Servicio Nacional de Certificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles MAN-OP.01/02 7. FUNCIONES DEL SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACION AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES Mediante Ley N° 29968, se crea el Senace, siendo definido como un Organismo Pablico Técnico Especializado, con autonomia técnica y personeria juridica de derecho piiblico interno, constituyéndose un pliego presupuestal adscrito al Ministerio de Ambiente - MINAM. El Senace, de conformidad con el articulo 3 de la Ley N° 29968 y su Reglamento de Organizacién y Funciones aprobado mediante Decreto Supremo N* 003-2015- MINAM, tiene a su cargo las siguientes funciones* 2) Aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados, regulados en la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental, y sus normas reglamentarias, b) Administrar el Registro Nacional de Consultoras Ambientales y el Registro Administrativo de cardcter piiblico y actualizado de las certficaciones ambientales de alcance nacional o multiregional concedidas o denegadas por los organismos correspondientes; sin perjuicio de las competencias en materia de fiscalizacién y sancién que corresponden al Organismo de Evaluacion y iscalizaciin Ambiental (OEFA) ©) Solicitar, cuando corresponda, la opinién técnica de las autoridades con competencias ambientales y absolver las solicitudes de opinion que se le formulen, conforme a ley. ) Formular propuestas para la mejora continua de los procesos de evaluacion de impacto ambiental, incluyendo a los mecanismos de coordinacién gubernamental y las buenas practicas de relaciones comunitarias y de participacién ciudadana. 5 e) Implementar la Ventanilla Unica de Certificacién Ambiental en los procedimientos de aprobacién de Estudios de Impacto Ambiental detallados. f) Aprobar la clasificacién de los estudios ambientales, en el marco del SEIA, cuya transferencia de funciones al Senace haya concluido. 9) Evaluar y aprobar la Certificacién Ambiental Global, asi como sus actualizaciones, modificaciones y ampliaciones. h) Coordinar con las entidades autoritativas y opinantes técnicos para la emision de los informes y opiniones técnicas para la expedicion de la Certficacion ‘Ambiental Global, velando porque se cumplan los plazos previstos para la entrega de las opiniones e informes técnicos. El Senace forma parte del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental (SEIA) y ejerce sus competencias a nivel nacional La Primera Disposicién Complementaria Final de la Ley N° 29968, establece que el proceso de implementacién del Senace y la transferencia de funciones a su Ambito es un proceso constante y continuo, y se desarrolla de manera ordenada, progresiva y gradual, sujeto a cuatro (4) etapas preclusivas de obligatorio ‘cumplimiento, Mediante Decreto Supremo N° 003-2013-MINAM se aprobé el cronograma, plazos ¥ principios de! proceso de implementacién del Senace; estableciéndose en su > Las funcones a que se reflren|ositerales fg) yh fueron incarporadas al article 3 dea Ley N° 20968, de acuerdo alo dspuesto en la Segunda Disposiibn Complemertara Modifcatoa de la Ley N° 30327, MAN-OPP-01/02 articulo 3, que dicho proceso se desarrollara de acuerdo a las elapas y actividades descritas en la Primera Disposicién Complementaria Final de la Ley N° 29968, en estricta observancia de! Principio de "Cumplimiento de Condiciones" y conforme al cronograma y plazos que se detallan en el Anexo del indicado Decreto Supremo En el marco de la tercera ‘etapa de implementacién, se aprobé el cronograma de transferencia de funciones de los sectores al Senace, con el Decrefo Supremo N° (006-2015-MINAM, teniendo lo siguiente: Cronograma de Transferencia de Funciones del Senace ; ; Fecha de inicio del Autoridad Sectorial Subsector | sroceso de transferencia ae Energia ‘Culminado(a) Lele EL UL Mineria ‘Culminado(a) Ministerio de Transportes y CoRR Transportes, Culminado(b) Ministerio de Agricultura y Riego Agricultura’ Culminado(c) Vivienda y E Ministerio de_——_Vivienda, |_Construccién 1 proceso | Construccién y Saneamiento ‘Saneamiento En proceso Industria Cuarto trimesire del 2017 | Ministerio de la Produccién = Segundo timeste del | Ministerio de Salud (d) Salud see Ie Ministerio de Transportes _y 5 Cone Comunicaciones | Cuarto trimestre del 2019 Ministerio de Comercio Exterior y | Comercio Exterior | Segundo trimestre del Turismo y Turismo 2020 Ministerio de Defensa Defensa Guarto trimestre del 2020 (a) Resolucién Ministerial N° 328-2015-MINAM. (b) Resolucion Ministerial N* 160-2016-MINAM, (c) Resoluci6n Ministerial N° 194-201 7-MINAM. (¢) Con excepcién de las funciones establecidas en el articulo 17 del Decreto Legislative N* 1278, que aprueta la Ley de Gestién Integral de Residuos Sélidos, las mismas que son asumidas por el Senace de acuerdo a lo dispuesio en la Primera Disposicién Complementaria Modifcatoria de dicho Decreto Legislativo y el Decreto Supremo N* 001- 2017-MINAM. MAN-OPP-01/02 8 ALINEAMIENTO ESTRATEGICO En el marco de las competencias, los procesos de la entidad se alinean a las politicas, la misién y objetivos estratégicos, formulados en el PEI del Senace*, el cual ha sido desarrollado segin los lineamientos y directivas de CEPLAN y con la articulacién al PESEM del sector. Lineamientos de Politica institucional: + Brindar un servicio eficiente, oportuno y predictible de certificacion ambiental de proyectos de inversién, que genere confianza y credibilidad en la ciudadania. ‘* Fortalecer la institucionalidad ambiental y la articulacién con los diferentes niveles de gobierno, para contribuir al desarrollo sostenible del pais, * Fortalecer la cultura institucional, capacidades y competencias del personal para una mejor atencién a los ciudadanos. ‘+ Fortalecer una gestién transparente con rendicién de cuentas oportuna y participacion ciudadana informada. \dar un servicio de certificacién de estudios de impacto ambiental de los proyectos de inversién a las instituciones publicas y privadas de manera oportuna, transparente, con calidad técnica y confiable que impulse al desarrollo sostenible del pais’. Objetivos estratégicos: ‘+ Impulsar el manejo sostenible de los recursos naturales a través de la certificacion ambiental de los proyectos de inversion. ‘+ Alcanzar una coordinacién efectiva en materia de evaluacién de impacto ambiental con actores priorizados. os de gestion: ‘© Orientacién al ciudadano. ‘* Articulacién interqubernamental e intersectorial ‘+ Balance entre flexibilidad y control de la gest ‘+ Transparencia, rendicién de cuentas y ética publica, Innovacién y aprovechamiento de las tecnologias. Sostenibilidad. Enfoque de procesos. 9, MARCO CONCEPTUAL 9.1 Teoria de Procesos 9.1.1 Enfoque'a Procesos Gestionar las operaciones con un enfoque a procesos, considera identificar y administrar las actividades y su interaccién, a fin de obtener los resultados esperados. En ese sentido, se puede considerar a los procesos como * y alos productos, “efecto: * PEI del Senace 2017-2019, aprobado mediante Resolucién Jefatural N* 123-2016-SENACENI (281122016). MAN-OPP-01/02 Asimismo, los procesos no operan en forma aislada y deben ser considerados en relacién con otros procesos que pueden influir en éstos, Entre los principales elementos de un proceso, se tienen: objetivo 0 misién, cliente, entrada, proveedor, actividades, controles, recursos, responsable del proceso, participantes y salida. Sin embargo, de ser necesario, también se pueden incluir otros elementos como, por ejemplo: limites, tiempo de ciclo, indicadores, riesgos, documentos y/o registros, entre otros. Por otro lado, la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 90012015, “Sistemas de gestion de la calidad. Requisitos’, define como uno de los siete principios de la gestion de la calidad®, al enfoque a procesos, con la finalidad de promover la adopcién de aumentar la satisfaccién del cliente, controlando tas interrelaciones e interdependencias de los procesos para mejorar el desempefo global de la entidad. 9.1.2 Jerarquia de Procesos’ Segiin la jerarquia de procesos (macro procesos, procesos, sub procesos, actividades y tareas), se tiene la siguiente correspondencia para el modelamiento: Macro proceso _: Diagrama a Nivel 0. Proceso Diagrama a Nivel 1 ‘Sub Proceso Diagrama a Nivel 2. Actividades Diagrama a Nivel 3. Tareas Diagrama a Nivel 4 0 mas, de corresponder. De acuerdo a la naturaleza y complejidad de los procesos, se puede desagregar atin mds los procesos llegando a mas niveles (Nivel 5, Nivel 6, etc.) 9.1.3. Caracteristicas de los Procesos: Los procesos tienen ciertas caracteristicas que lo diferencian y que pueden facilitar su identificacion: ‘+ Valor: La finalidad del proceso es crear valor, transformando las entradas en salidas para salisfacer una necesidad 0 expectativa del cliente. ‘+ Horizontalidad: Los procesos atraviesan a mas de un érgano o unidad organica de la institucién; es decir, son transversales. * Continuidad: Los procesos estin conformados por actividades secuenciales y/o paralelas, que en su conjunto obtienen un resultado. ‘© Repetitividad: Los procesos se repiten para producir los mismos resultados. Esta caracteristica permite analizar el proceso para mejorarlo. Asimismo, los beneficios de la mejora se multiplican por el numero de veces que se repite el proceso. 9.1.4 Tipos de Procesos: Los procesos en el Senace se clasifican en: Principios: enfoque al cliente iderazgo, compromiso de as personas, enfoque a procesos, mejora, toma de docisiones basada en la evidencia, y gestion de las relaciones. MAN-OPP-01102 ‘+ Procesos estratégicos: Procesos relacionados a la determinacién de las, politicas, estrategias, objetivos y metas de la entidad, asi como a asegurar su cumplimiento. ‘+ Procesos operativos: Llamados también misionales, procesos de realizacin 0 procesos clave. Son procesos de produccién de bienes y servicios de la cadena de valor. ‘* Procesos de soporte: Procesos que se encargan de brindar soporte 0 apoyo a los otros procesos, sobre todo a los misionales, 9.2 Gestién por Procesos 92.1 Gestién por Procesos: La Gestion por Procesos es una forma sistémica de identificar, comprender y aumentar el valor agregado de la entidad para cumplir con la estrategia y la satisfaccién de los clientes. La Politica Nacional de Modernizacién de la Gestion Pablica al 2021 tiene como un objetivo especifico, implementar la gestion por procesos y promover la simplificacién administrativa en todas las entidades piblicas a fin de generar resultados positivos en la mejora de los procedimientos y servicios orientados a los ciudadanos y empresas: En el marco de esta Politica aprobada mediante Decreto Supremo N° 004- 2013-PCM y los “Lineamientos para la implementacién de la gestién por procesos en las entidades de la administracién publica’, se han definido los siguientes principios orientadores: Liderazgo visionario, Orientacién al servicio del ciudadano. Transparencia, participacién ciudadana y ética pblica, Valoracién al servicio publico. Evaluacién permanente, mejora continua, orientacién a resultados y rendicion de cuentas. Innovacién y aprovechamiento de las tecnologias. Agilidad y flexibilidad. Relacién mutuamente beneficiosa con el proveedor. Entre los beneficios que brinda la Gestion por Procesos, se tienen los siguientes: + Eliminacién de actividades duplicadas 0 que no agregan valor. Eliminacion de cuellos de botella, * Alineamiento de las actividades con los requerimientos del cliente y las estrategias institucionales. Mejora en la calidad de los bienes y servicios. Mejora en eficiencia, eficacia, satisfaccién del cliente, y como consecuencia, la reduccién de los costos. Uso racional de los recursos asignados. Facilita la gestién det conocimiento. Facilita la identificacién de las etapas criticas de los procesos clave y de oportunidades de mejora para su implementacién _MAN-OPP.01/02 9.22 93 9.3.4 10. ‘+ Permite la optimizacién, sistematizacién y automatizacion de los procesos. ‘+ Identificacién de los riesgos inherentes al proceso, que pudieran afectar el logro de los objetivos. ‘+ Asegura la participacién del personal y mejora la capacidad para resolver problemas. Caderia de Resultados: La cadena de resultados muestra la relacién causal entre insumos, procesos, productos y resultados a lo largo del tiempo. La razén en que se sustenta la gestion basada en los resultados es que la estralegia de gestion se centra en los resultados, tanto mediatos como inmediatos, y los productos previstos. Modelamiento y Caracterizacién de Procesos Modelamiento del Proceso EI modelamiento de los procesos con fa descripcién de sus actividades se puede realizar a través de un diagrama que represente en su conjunto y de manera secuencial, los elementos que intervienen en el flujo (actividades, entradas, salidas, controles, recursos, etc.) Uno de los aspectos importantes de los diagramas de proceso es la vinculacién de las actividades con los responsables de su ejecucién y su interrelacién. En este esquema se visualiza a los responsables (quién) y a las actividades que generan valor (qué) que conforman el proceso Para ei modelamiento de los procesos se utiizara la notacién esténdar BPMN (Business Process Model and Notation, por sus siglas en inglés) 0 Modelo y Notacién de Procesos de Negocio, Los aspectos gréficos del BPMN se organizan en categorias especificas, siendo una notacién gréfica creada para estandarizar la forma de espectficar un proceso de negocio, Para el modelado de los procesos se debera tomar en cuenta los “Lineamientos para elaborar un diagrama de procesos’ del procedimiento “Elaboracién, aprobacién y modificacién del Manual de Procesos del Senace" DESCRIPCION DE PROCESOS La descripcién de los procesos del Senace esté compuesta por los siguientes documentos: Mapa de Procesos. tnventario de Procesos. Diagrama de Procesos. Ficha de Caracterizacion. MAPA DE PROCESOS DEL SENACE EI Mapa de Procesos del Senace contiene 16 macro procesos, de los cuales 3 son estratégicos, 3 operativos y 10 de soporte: MAN-OPP-01/02 Estratégico: _01-Conduccién estratégica 02-Atencién al ciudadano y comunicacién estratégica. 03-Gestién de procesos y calidad institucional Operative: 04-Gestién estratégica para la evaluacién ambiental 05-Gestién de evaluacion de estudios ambientales. 06-Gestién de registros ambientales, De soporte: 07-Gestién de recursos humanos. 08-Gestin logistica 09-Gestién contable. 10-Gestién de tesoreria 11-Gestién de tecnologias de la informacién. 12-Gestién juridica. 13-Gestién presupuestaria, 14-Gestion de convenios de colaboracién interinstitucional 18-Formulacién de directivas e instrumentos de gestion 16-Gestin de tramite documentario y archivo. ‘A continuacién, se muestra el Mapa de Procesos del Senace: | @ senace MAPA DE PROCESOS DEL SENACE 2017 erred {| procesos esrraTécicos. ene ron = Net eee Cae) MAN-OPP.01/02 peg ii fartocs |] __ mocesosesteateacos ino rata orn ‘PROCESOS OPERATIVOS PROCESOS DE SoPORTE MAN-OPP.01/02 12. RESPONSABLE DE PROCESOS En el Senace se han definido a los responsables de los procesos a un Nivel 0, los cuales se listan a continuacién: [Proceso (Nivel0) (© ST > del Pi Jefela del Senace, Jefe/a de la Oficina de sei Planeamiento y Presupuesto o Jefela de la 1 | Conduccién estratégica Oficina de Tecnologias de la Informacién, segin corresponda. ‘Rtencion al cudadano 2 Eenoneacioe eststogce Secretario/a General 3 | Gestion por procesos y calidad |Jefela de 1a Oficina de Planeamiento y institucional Presupuesto. Gesliin estralégica para la il ceases Director/a de Gestion Estratégica Gestion de evaluation de a Cee Director/a de Certficacién Ambiental. 6 Gestion de registros ambientales__| Director/a de Registros Ambientales. 7” Gestion de recursos humanos | Jefe/a de la Oficina de Administracin | Gestion logistica dJefela de la Oficina de Administracin. 9 Gestion contable ‘Jefela de la Oficina de Administracin. 10] Gestion de tesoreria ‘Jefela de la Oficina de Administracion. "11 | Gestion de las tecnologias dela | Jefela de la Oficina de Tecnologias de la informacion informacién, 2 | Gestion uridica Jefela de la Oficina de Asesoria Juridica ‘Jefela de la Oficna de Planeamiesto_y 19 | Gestion presupuestaria pes 74 | Gestion de convenios de | Jefe/a de la Oficna de Planeamiento y Colaboracién interinstitucional | Presupuesto. Jefela de la Oficina de Planeamiento”y 15|Fomulacion de drectivas ©| Presupuesto o defela de la Oficina de 2 Administracion, segun corresponda. Gestion de wamite documentario 16 | y archivo Secretario/a General 13, INVENTARIO DE PROCESOS En el Senace se han identificado 16 macro procesos, 39 procesos y 74 sub procesos, los cuales se distribuyen de la siguiente manera’ Macro Procesos fee I 5CESS 1 seguimiento de Institucionales Elaboracién, aprobacion y i Politicas Conduceién estratégica evaluacién institucionales de Elaboracién, modificacién y Elaboracién, aprobaciény modificacion —del_—_Plan planes Estratégico institucional - PE! Elaboracion del Plan Estratégico de Gobierno Electrénico - PEGE MAN-OPP.01/02. MACRO PRoceen PROCESO ‘SUB PROCESO Elaboracion del Pian Estratégica 3 |de Tecnologias de la Informacion - PETI Elaboracién, aprobacion_y 4 | modificacién del Plan Operativo institucional - POL § | Elaboracién del Plan Operalivo Informatico - PO! Informatico ‘Seguimiento y control de 3 | indicadores ‘Alenci6n de reuniones 1écnicas Atencion de solicitudes de acceso ala informacién piblica Alencién de reclamos Atencién al ‘Aclualizacion del Portal de 2 | eiudadanoy Transparencia Esténdar comunicacién Relacién con los medios de estratégica comunicacion Gestion de comunicaciones |, | Organizacion de eventos _y imagen institucional protocolos ‘Aclualizacion del Portal *2 | institucional Elaboracion, aprobacion —y | 4 | Ofientacion y atencién al ciudadano 13 | mocifcacién del Manual Procesos Gestion d6 procedimentos intemos 75 | Gestion para la mejora continua | 76 | Gestiin de riesgos J Gestion de. 3 | procesos —y| g | Gestion por procesos y calidad riesgos “ institucional Macro Procesos Operativos: MACRO Process PROCESO SUB PROCESO Elaboracion de estudios, 7 | investigaciones y ‘estimaciones de demanda de servicios {7 | Formulacién de propuestas técnico - normativas 48 | Opinion y analisis de proyectos Regulacién para la mejora ormativos externos eae 8 |de la evaiuacién de [5 | Absolucion de consultas tecnico impacto ambiental = legales Evaluacion de mejoras al 20 | proceso de _—_certificacién. ambiental 2i_| Relaciones inlerinstitucionales 22_| Aniculacion regional | estratéiea para ta evaluacion ambiental Atticulacion Fortalecimiento de capacidades 9 | interinsttucional y| 23. | técnicas para la evaluacién de fortalecimiento de impacto ambiental capacidades Forialecimiento de capacidades 24 |en materia de EIA-d 2 otros niveles de gobierno y actores MAN-OPP-01/02 clave 10 Diserio y_administracion de la Ventanilta Unica de Certificacién Ambiental 25 Disefio © implementacién de la Ventanila Unica de Cerificacién Ambiental 26 “Administracién de la Ventanilla Unica de Cerificacion Ambiental " Gestion de. evaluacién de estudios ambientales Evaluacién de estudios ambientales: a Clasificacion de __estudios ambientales en el marco del SEIA 28 ‘Supervision de la elaboracion de Linea Base de EIA-d 29 Evaluacién de EIA-d (evaluacion y modificacién) Evaluacion de EIA en al marco de la Certficacién Ambiental Global (UntegrAmbiente) at Evaluacién de Informe Técnico Sustentatorio (ITS) 12 Gestién de participacion ciudadana 22 Desarrollo de mecanismos de participacion ciudadana (talleres ‘yaudiencias) 33, Evaluacion del Plan de Participacién Ciudadana previo a la presentacion de la ElA-d (Mineria) 34 Evaluacion del” Plan de Participacién Ciudadana (PPC) 13 Administracién el Registro Nacional de Consultoras Ambientales 35, Registro Nacional de Consultoras ‘Ambientales {inseripeién y modificacién) Reporte de _—_presuntas, infracciones ambientales por parte de Consultoras Ea Registro y calficacion de Nomina de Especialsias 14 Administracién > det Registro de Certficaciones Ambientales Registro de _cerificaciones ambientales (durante el proceso de transferencia de funciones) 29 Registro de ceriicaciones ambientales _(certfcaciones ambientales ingresadas_ al registro por parte de la Autoridad Sectorial o de la DCA) MAN-OPP-01/02 Macro Procesos de Soporte: a 15d [esto del emeleg ‘41_| Desvinculacién de personal desarrollo y capacitacién de Personas - PDP Gestion de aE = = “44_| Gestion de la capacitacion 7 | roouses, 17 | compensacisn eas an 20 | Gestion de bienes y| 49 CORRES EAGT eae) Servicios, Gestion de contrataciones de # | coin tin Ge Oncaea ca patrimoniales_ > | cesin eee sees = Saas | nclladbny valores [85 | Concilaciones i220 Concern Yveleres 66_| Custodia de valores tecnologia _de 1 MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO. PROCESO ‘SUB PROCESO | la informacion 7 | Desarrollo y mantenimienio. de ‘a7 | Gestion de los sistemas software informaticos ge | Gestion de la calidad de software Gestion de Tos servicios LL 28 lett 39 | Ditusibn de informacién 42 | Gestion juridica juridica ‘30_| Emision de opinion legal 31 | Programacién Mutianual 4a | Gestion Presupuestaria || Ejecucién y evaluacion | 68_| Ejecucion presupuestal presupuestal 70__| Evalvacién presupuestal "33 | Promocion de iniciativas de cooperacion Gestion de Elaboracién y suscripaién 44 |eonvenios de| 34 |de —convenios de colaboracién ‘cooperacién interinstitucional Ejecucion, seguimiento y 36 | evaluacién de convenios dde cooperacién Formulacién de | 35 | Elaboracién, aprobacion y 45 | Sirectvas modificacion de directivas | instrumentos de [57 | Elaboracion de | gestion instrumentos de gestion [Gestin de | yg [Gestion de —_tramite | 7_| Recepcién documentaria, tg | Warmite documentario 72__| Despacho de correspondencia ] superen ce Grganes opiates moron Osporersar inattoconst ‘stunen ‘taborac.pibacny sepiniente de Plies bai MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO. Denominacion: Elaboracién, aprobacion y segui jento de Pe icas Institucionales Ti ESTRATEGICO x T OPERATIVO I DE SOPORTE Objet Contar con politicas que orientan el funcionamiento de los organos y unidades del Senace, en el marco de la normativa vigente. Responsable: Jefatura ALCANCE DEL PROCESO El proceso inicia con la el laboracion de la propuesta de Politica institucional y culmina con la implementacion y seguimiento del cumplimiento. Proveedores (S) Entradas (I) Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (C) 7. Elaborar propuesta de Politica institucional Organos proponentes _| Propuesta de Politica a Pablear ature 'a Politica Insfitucional. | pojitica institucional aprobada. Organos y co eel 4, Implementar politica institucional aprobada. | Reportes de seguimiento, Organicas 5, Realizar seguimiento al cumplimiento DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Extemnos, Infemos y Legales Norma oEstandar | Procedimientos Asociados Registros Normas y procedimientos especificos Seguin la especialidad Direccién RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controles Indicadores de Riesgos 5 52] riesgo maximo Qué como Quién | Frecuencia | 20 Table Cadi Seainoan los objetvos estategoos” | bietvos pollicas insttucionales de acuerdo | F680" elabore una estratégicos a la necesidad identificada 9870 te [politica Prope institucional De acuerdo Aprobar poltcas que no son Sequimientoy _|laborarinformes de cumpimiento | Responsabies [ala implementados de forma adecuada alos _| revit pensdico de | 188 Polteas de os erganos |graance | peidicided objetivos estratégicos. politicas. PI pe implementadores | establecida por Alta MAN-OPP.01/02 Direccién para cada Politica RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO Humanos Técnicos, tecnolégices e infraestructura Financieros “efatura z Secretaria General Comite(s) , Correo electrénico, computadoras, Microsoft Office, Internet e Organos proponentes ‘Organo(s) implementador(es) _ INDICADORES DEL PROCESO WF Nombre del indicador Formula para el célculo Tipo de Indicador | _Descripcién Determiner el % 1 *% de pollticas institucionales (N* de poticas insttucionales aprobadas / N* de polticas Bicacia _| ratiuetondice gua ‘aprobadas institucionales propuestas)*100 he tra aprobadas MAN-OPP-01/02 MAGRO PROCESO: ‘Conduccién estratgica ROCESO: Elaboracion, modificacién y evaluacién de planes insltucionales ‘SUB PROCESO: Elaboracén, aprobacion y modiiceién del Plan EsalégcoInsfticona]- PE] 4 ——— geese oF MAN-OPP.01/02 Denominacién: Elaboracién, aprobacin y ICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO. modificacién del Plan Estratégico institucional - PEI z Tipo: ESTRATEGICO x OPERATIVO DE SOPORTE Elaborar, modificar y aprobar del Plan Estratégico Insitucional, con el fin de eslablecer las acciones estralagicas para orientar Ta Objetivo: gestién de los érganos ¥ unidades orgénicas hacia el logro dela misién y la consecucién de los objtivos y metas propuestas por Senace, Responsable: Oficina de Planeamiento y Presupuesto “ALCANGE DEL PROCESO El proceso de inicia con la designacion de la Comision ccoordinacién para publicacién del PE! aprobado. ¥ el equipo técnico encargado de elaborar la propuesta de PEI, y culmina con la difusion y Proveedores (S) Entradas (1) Actividades (P) Salidas (0) Usuarios © ~ ~ ~ Organos y 41) Etapa preparatoria PESEM Plan estratégico Unidades MINAM 2), Elaboracién del PEI PEI aprobado ssectorial multianual 3) Eveluacidn y aprobecén del PEL Orgscicas det DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Intemos y Legales Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros Decreto Legislative N* 1088, Ley del Sistema Nacional." de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Guia para el Planeamiento Institucional, aprobado_—_ por = Resolucion' de Presidencia de! Consejo Directivo N° 33-2017- CEPLANIPCD, PESEM del Sector Ambiental, aprobado —con__-Resolucién Ministerial N° 385-2016-MINAM. MAN-OPP-01/02 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controfes indicadores de Riesgos = = Trecuencia| fiesa0 maximo cous | Cémo Quién [Frecuencia esgo maxi Revigarla matrz resumen de Equipo tecnico |1 vez en Plan estratégico no aliteado al plan , ante un check li Equipo técnico 4 ve _ sectoral y nacional orrctagicas | Nwemmeumeneck ist | bora el PEL | repratra _ insitucionales | RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros Jefe de Senace Jofe de la Oficina de Planeamiento y Correo electrénico, compuitadoras, Microsoft Office, Intemet, preaiptesD mobiliario de trabajo, utiles de oficina, oficina de trabajo - Presupuesto, biiaio de trabajo, les de ofcina,ofcina de trabajo Comisién de Planeamiento Estratégico INDICADORES DEL PROCESO Tu Nombre del indicador Férmula para el calculo Tipo de Indicador MAN-OPP.01102 ‘Conduccion estrategiea Elaboracion, modificacion y evaluacién de planes institucionales Electrénico - PEGE Elaboracion del Plan Estratdgico de G MAN-OPP.01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Denominacién: Elaboracién del Plan Estratégico de Gobierno Electronico - PEGE z Tipo: ESTRATEGICO x OPERATIVO DE SOPORTE ce Datinias etapas para Gesarrolar y aprobacién del Plan Eatratégico de Gobierno Elecirénico del Senace, a fn de orientarla : gestion de las tecnologias de informacion y gobierno eletrénico hacia el logo de los objetivos estatégicos de la entidad. Responsabl Oficina de Tecnologias dela Informacién "ALGANGE DEL PROCESO. El proceso inicia con Ta designacion del equipo de Wrabajo para la elaboracion del PEGE y condluyé con ke ia aprobacion, publicacién y difusion del PEGE del Senace. Proveedores (8) Entradas () Aetividades (P) Salidas (0) Usuarios (G) T) Dasignacion del equipo de trabajo 2) Elaboracion del plan de trabojo. 3) Diagnéstico. ‘Organos y ees Plan Estratégico 4) Idenlifcar las necesidades de informacién. | Plan Estratégico de Gobierno | unidades Institucional (PE!) 58) Elaboracién de informe técnico, Electrénico aprobado orgénicas del 8) Etaborar propuesta de PEGE y propuesta Senace de plan de comunicacién del PEGE 7)_Aprobacién, publicacion y difusiin. DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO — Extemos, Internos y Legales | Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registvos Tey N° 27658 Ley Marco de Modernizacién de la Gestion de! Estado. .S. N° 004-2013-PCM Aprueba la Politica Nacional de Modernizacién ‘de la Gestion Publica D.S. N. 081-2013-PCM Aprueba politica Nacional de Gobierno Electronico 2013 - 2017 RM. N° 061-2011-PCM. Lineamientos que establecen el [contenido minimo de los Planes Estratégicos _de___ Gobierno MAN-OPP.01102 Electronica. R.M. N° 176-2015-PCM. Aprueban Pian de Accién de Gobierno Abierto 2005-2016 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO informacion. Equipo de Desarrollo del PEGE - OT. Responsables de los érganos de Senace. Secretaria General Jefe de Senace. Correo electrénico, computadoras, Microsoft Office, Internet, mobiliaio de trabajo, itiles de oficina Controes Tndieadores de Riesgos ; tiesgo maximo ue como Quién [Frecuencia] "esge mézin winime 2 reuniones No idetiicar proyectos crticos orentados | _AN#lSiS €® | Reuniones de trabajo transversales | ,£%0.88 | urate el . a1 Gobiemo Elecrénico iesenteces,|[conlos resorts de process | OM2TSOS% pce de del PEGE | Humans Técnicos, tecnol6gicos e infraestructura Financieros Jefe Oficina de Tecnologias de la ~] TNDICADORES DEL PROCESO Ne Nombre del Indicador Formula para el calculo Tipe de Indieador | Deseripeién MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: Conducci6n estratégica PROCESO: Elaboracién, modificaciGn y evaluacion de planes instituclonales ‘SUB PROCESO: Elaboracion del Plan Estratégico de Tecnologias de a Informacién = PET cone cree pobre MAN-OPP01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Elaboracién del Plan Estratégico de Tecnologias de la Informacion - PETI ESTRATEGICO x ‘OPERATIVO DE SOPORTE Definir las etapas para desarrollar y aprobacion del Plan Estratégico de Tecnologias de la Informacion, a fin de orientar la gestion de fas tecnologias de informacién hacia el logro de los objetivos estratégicos de Ia entidad. Responsabl Oficina de Tecnologia de la Informacion ALGANCE DEL PROCESO. - Proceso inicia con la designacién del equipo de trabajo para la elaboracién del PETI y concluye con la aprobacién, publicacion y difusion del PETI de Senace. Proveedores (S) Entradas (I) Actividades (P) a Salidas (0) Usuarios (C) 1) Designacién del equipo de trabajo. 2) Elaboracién del plan de trabajo. 3) Diagnéstico. Plan Estratégico de ‘Organos y Plan Esttigioo 4) Woniicar ie necesidedes de intrmaciin, smacian|Umeadee ‘ta Dieccién Insttuconal PE) 2) Cleboracton do fone teri, Teenoogis da Informacion |oricas dl 6) Elaborar propuesta de PET! y propuesta de plan de comunicacion del PET 7) Aprobacién, publicacién y difusién DOCUMENTOS Y REGUISITOS APLICABLES AL PROCESO. Externos, internos y Legales Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros, Ru. N° 181-2002-INEI Guia Tedrico Practica para la Senace Elaboracion de_———~Pllanes. Estratégicos de Tecnologias de Informacion (PET). Resolucion de Contraloria General - - - N° 458-2008-CG, Guia para la Implementacién del Sistema de Control interno de las Entidades del Estado. RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO MAN-OPP-01/02 Contales Tadieadores Bo Rieegos : ven Sa eceanaig} riesgo maximo one ie oe Frecuencia) “aceptable winimo No identificar proyectos criticos que Andlisis de Equipo de | Teuniones apoyensi cesaraia eles Tecoogias de| neceaiiades | Reunlones de tabs vanevrsales | pecbotn ga | antec - ialnormacin de Senace insttaconalos Pen! [Proceso de dal PET RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO = Humanos Técnicos, teenolégicos ¢ infaestructura Financeros Jefe Oficina de Tecnologi — intrmacion, auipo de Desaroo del PET! OT Correo eectrenico, computadoras, Microsoft Ofce, ntemet, . Responeables do os Srganoe do Senace, tmebleno detrabel, ities de otina Secretaria Genera sole de Senate a INDIGADORES DEL PROCESO ombre del Tndicador mula paa ef caleula Tipo de indicadr | —bescripcion MAN-OPP-01/02 MAGRO PROCESO: ‘Conduccién estratégica PROCESO: Elaboracién, modificaci6n y evaluacion de planes inslitucionales, ‘SUB PROCESO: Elaboracién, aprobacién y Modificacion del Plan Operativo Institucional = POL MAN-OPP.01/02 — —_—— FICHA DE C: STERIZACION DEL PROCESO Denominacion: Elaboracién, aprobacién y modificacién del Plan Operativo institucional - PO! 5 Tipo: ESTRATEGICO x ‘OPERATIVO DE SOPORTE Para Elaborar, modiicary aprobar el Plan Operaivo Insilucional, en el cual se establecen [a programacion anual de Tas metas Tisieas| : presupuestales, en funcién a los objetivos estratégicos institucionales y acciones estratégicas institucionales Responsable: Oficina de Planeamiento y Presupuesto ‘ALGANCE DEL PROCESO —_——— El proceso iniia con la identifcacion de los objetivos y acciones estratégicas insttucionales y culmina con la publicacién y difusion del POI aprobado. Proveedores (S) Entradas () Actividades (P) Salidas (0) Usuarios © 7) Programar bienes, servicios en el CN or Identiicaci6n de objetivos del IGA, aay ‘Organos y unidades pee vunidades ‘orgénicas del Senace | 2cciones estratégicas labora proyecto de PO! PO! aprobedo ‘orgénicas del Publicar y difundir. bebe Lr REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Intemnos y Legales Normao Procedimientos Asociados Registros Decreto Legislative N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y det Centro Nacional de Pleneamiento Estratégico. Guia “para el Planeamiento Institucional, aprobado—_ por Resolucién de Presidencia del Consejo. Directivo N° 33-2017- CEPLANIPCD. PESEM del Sector Ambiental, aprobado —con__Resolucién Ministerial N° 385-2016-MINAM. PEI del Senace. RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO MAN-OPP-01/02 7 indicador riesgo maximo _ | qué Quién | Frecuencia} Seeotable = [ ~ ~ ~ = ~ RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO Humanos | Técnicos, tecnoldgices e infraestructura Financieros Jefe de Senace | Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Jefe de UPLAN Correo electrénico, computadoras, Microsoft Office, Internet, Equipo Técnico mobitiario de trabajo, utiles de oficina 7 Comision de Planeamiento Estratégico Unidad de Logistica rganos y Unidades Orgénicas TNDICADORES DEL PROCESO Ne Nombre del Indicador T ‘Formula para el calcula Tipo de indicador | Deseripcién. MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: Conduccion estratégica PROCESO: Elaboracién, modificacion y evaluacion de planes insttucionales: ‘SUB PROCESO: | | | Elaboracién del Plan Operativo Informatico - POI informat : MAN-OPP-01/02 FIGHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO. El proceso inicia con la designacién del equipo de trabi ;OCESO, Denominacién: Elaboracién del Plan Operativo Informatico - PO! Informatico Ye Tipo: ESTRATEGICO x OPERATIVO DE SOPORTE | objeto. Ealabiecer Te programaciin anual de aclvidades on matona de las Tecndlogias de la iformacién, on Tundia a los abjevos eslablecigos en el Pan Estratégico de Tecnologia dela informacion y Pan Estatégico de Gobierno Eleténico de Senace, Responsabl Ofna de Tecnolgias de a nformacién ———— ajo para la elaboracién del PO! Informatico y concluye con la aprobacién, publicacién y difusion, Informatico en las entidades de la ‘Administracién Publica y su Guia de Elaboracién, Proveedores (S) Entradas () T ‘Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (6) Pian Estratégico ] Institucional (PE!) | 1). Designacion del equipo de trabajo. Pian Estratégico de 2) Elaboracion del pian de trabajo. Organos y epee Gobierno Electrénico 3), Diagnéstico. Plan Operativo Informatico | unidades (PEGE) 4) Elaborar propuesta de PO! Informstico. | aprobado forgénicas del Plan Estratégico de 5) Emisién de opinién técnica y legal. Senace Tecnologias de la | 8) Aprobacin, publcacién y dtusin a OS Y REGUISITOS APLICABLES AL PROCESO ~ Externos, Internos y Legal rr Procedimientos Asociados Registros RM, N’ 19-2011-PCM, que aprueba la Formulacin Evaluacién del Plan Operativo RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Contales indondores de Riesgos Menge maxims ave como Cuién [Frecuencia] "ge max Wainer a POT wera aa] Reva arpearieno proyectos pitzacos enol PEGE PEN | cl Ol rman y Jefe on - elo ondad PEGE y Pen” | desarolo PEGE, PET ato MAN-OPP.01/02 RECURSOS INVOLUGRADOS EN EL PROCESO Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros ‘Jefe Olina de Tecnologias dela Informacién. Equipo de Desarrollo de! POI Informatico. Jefe de la Oficina de Planeamiento y presupuesto. Jefe de UPLAN Especialista de la UPLAN. Secretaria General Jefe de Senace. Correo electrénico, computadoras, Microsoft Office, Internet, ‘mobiliatio de trabajo, diles de oficina INDICADORES DEL PROCESO Ne Nombre del indicador Formula para el calculo Tipo de Indicador | Descripcion : —— = ‘0§300Ud ENS. ‘SOIOPESIPUI Bp [OAUOD K OWVRIUINBTS ‘OS300Ud eo/BaIEAS@ UOHINPUED 2OSIOOYd ONOWN ZOO adONW MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO . Codigo: Denominacién: Seguimiento y control de indicadores [—Versine a Tipo: ESTRATEGICO x OPERATIVO DE SOPORTE Realizar el seguimiento y evaluacion del cumplimiento de las melas establecidas en el Plan Estratégico institucional y Plan Pearce Operativo institucional Responsable: Oficina de Planeamiento y Presupuesto "ALCANGE DEL PROCESO _ El proceso inicia con la remisi6n de los informes de seguimiento y evaluacién de los objetivos definidos para los érganos y unidades orgénicas, y culmina ‘con Ia publicacién y difusién del informe respectivo. Proveedores (S) Entradas () ‘Retividades P) Salidas () [Usuarios linformacion de metas 2 | 2). Reebiry consoidr ls informes de as ina de planeamiento | Tealzar seguimiento sequimiont y evaluacicn : Oficina de planeamiento |infgrmacién de metras__| 3) Revisar informes y elaborar informe Informe de seguimiento | Organos y y Presups | ejecutadas en periodos tecnico. Jorgénicas del anteriores 4) Preseniar informe a ia Secretaria Genera graénic 5)_Gestionar la publicacién y difusién. DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internos y Legales. ‘Norma o Estandar Procedimientos Asociados _| Registros Decreto Legislative N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del ‘Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, Gula para el Planeamiento Institucional, ‘aprobado por Resolucién de Presidencia del ‘Consejo Directivo N° 33-2017-CEPLAN/PCD. RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Tndicadores de riesgo maximo aceptable Controles Riesgos Qué como Quien —_ | Frecuencia MAN-OPP.01102 RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. Humanos ‘Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros “Tefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Jefe de Planeamiento, Desarrollo institucional y Cooperacién Técnica Especialista en Planeamiento y Correo electrénico, computadoras, Microsoft Office, Internet, Programacién Presupuestal mobiliario de trabajo, ities de oficina Especialista en planeamiento y Calidad del Gasto Pablico Secretaria General Jefe de Senace — ~—INDIGADORES DEL PROCESO —_ | Nombre del indicador Formula para el caleulo Deseripcion | MAN-OPP-01/02 CAPITULO MACRO PROCESO: ATENCION AL CIUDADANO Y COMUNICACION ESTRATEGICA MAN-OPP.01/02 MACRO PROCESO: ‘Rienei6n al ciudadano y comunicacion estralégica PROCESO: ‘Orientacion y atencion al ciudadano ‘SUB PROCESO: ‘Aiencion de reuniones técnicas MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Denominacién: /Atencién de reuniones técnicas z Tipo: ESTRATEGICO x OPERATIVO DE SOPORTE Render de Torma oporuna y amablo Tas vistas do Tos adminisrados y cudadania en general, brindandole infornadien y Objetivo: forientacién sobre las consultas realizadas sobre los procedimientos adminisratives.identficados en el Texto Unico d@ Procedimientos Administralivos - TUPA y de lo tramitesrealzados en el marco del proceso de evaluacién del impacto ambiental Responsable: Secretaria General ‘ALCANCE DEL PROCESO. El proceso inicla Gon Ta Solicitud del requerimiento de informacion y orientacién por parte del administrado o cludadano y condluye con la atendion y respuesta de la Coordinacién de Atencién al Ciudadano o de los especialistas de los érganos o unidades orgénicas, segun corresponda. Proveedores (S) Entradas (I) ‘Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (6) "Sofietud de reunisn Administrados : representantes del Senace Ciudadania en general | Oreter ae informacionvorientaci con | 1 Recibir solctud, 2. Coordinacion para la atencién. 3, Atencién a solicitud de respuesta, ion __ |, Retroalimentacion de atencién recibida, Solicitud atendida Administrados Ciudadania en general DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO | | f Externos, Internos y Legales Norma 0 Estandar Procedimientos Asociados. Registros, Ley N® 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, TUO de la Ley N° 27444, Ciudadano en el Senace” Directiva "Normas para la Atencién al RIESGOS ¥ CONTROLES DEL PROCESO Conia inaieadores de Riesgos ; fiesgo maximo Qué Cémo Quien Frecuencia aceptable | Teaties 6 | cag vee | Asignaral personal | dente os equerimiotos del | “Tramte” | S200 | Nwetae | idoneo para la administrado, asi como los Documentario percepcion dela | Orientacion enénea o poco acerads, ] “Sein det | especaisis téenicoegelesen la | Jeo del organo [228200 Setstacin de_| scmunisrado matera unided "|e U8 = 90% MAN-OPP-01/02 RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. Humanos: Teer 05, tecnolégicos e infraestructura Financieros Responsable del Libro de Reclamacones [Jefe de Organo o unidad responsable del Laptop o PC, Internet, correo electrénico, teléfono, procato obelnde, Sistema inegrage de Transparencia y Aten al Cudadano Especialista del organo 0 unidad organica (SITAC) responsable del proceso objetado, TNDIGADORES DEL PROCESO ri Nombre dol ialeador Formula para el caleuo Tipo de indieadar | —Descrpetsn wa Deteminare'% * de recamos atendidos en plezo! N*dereclamos ’ Se recamos 1 4% Reclamosatenddos on plazo encis on pa Eteiencla fo redamo oportunamente MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: ‘Alencion al cudadano y comunicacion estrategica PROCESO: COrientacion y atencion al ciudadano ‘SUB PROCESO: ‘Actualizacion del Portal de Transparencia Estandar Pr panei Solicit aos érganos YYUO tainfermacion a publicaren PTE (Smoaiicrsegin Ia obeenacion ‘Actua Portal de Tonaprenla nr Grganoey Unidas Orinins (etn intormacin or actualiza en el marco dev competencia Emir informacion | Responsable de Remtichoja de sincersmvento| Revsar Elaborarinforme emir} | ere g imental pore informacina | | _9iuatzay actuals PTE actulzar se nt con a Responssble ‘soot MAN-OPP-01102 FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO. |Denominecion: [Acwualizacon del Portal de Transparencia Estindar ia - Tipo: ESTRATEGICO x OPERATIVO [__ DesoporTe ; Objetive: [Gestonare atulzacén del Portal de Transparencia Estandaroportunamentey con la informacion corecta, Responsable: Secretaria General [ ‘ALCANCE DEL PI El proceso inicia con el envio de las solicitudes para actualizar la informacién administrada en el Portal di Responsable designado y concluye con la confirmacién de la veriicacion de la accién realizada por parte de los érganos y unidades orgénicas, SO, le Transparencia Estandar por parte del | Proveedores (S) t Entradas (I) ~ Actividades (P) Organos y unidades oxganicas de Senace | Solicitud de actualizacion | 1 de informacién para el Portal de Transparencia 2. Estandar. Estandar 3 Recepcién de solicitud, ‘Actualizacién del Portal de Transparencia Confirmacién de la actualizacién. Salidas (O) Usuarios (C) a Ponalde Transporencio | caneas de Estandar actualizado cae Ciudadania en DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO general [Externos, internos y Legales Norma o Estandar Procedimientos Asociados. Ley N° 27806. Ley de ‘Transparencia y Acceso a la Informacién Publica Ley N* 27927, modificatoria a la Ley N° 27808. Decreto Supremo N. 066-2001- PCM, que aprueba los “Lineamientos de Politica General para promover la masificacién del ‘acceso a Internet en el Peri Registros MAN-OPP-01/02 RIESGOS ¥ CONTROLES DEL PROCESO ~ Controles ~ Indicadores de. Riesgos ; fiesgo maximo ou coe aceptable Vara infermacién de Portal Revisando as resoluciones.__| ElResponsable Actuazar en Notener actuaizado el Poriade | _Traneparencia | emiidesycoordnando contos | “eactelzerel | | | SP cicide “ransperencia Eséndar Extandarconlos | érganos y nidades organcas su | ,PO%al 96 Transparencia -98% orgénicas, competentes t RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. Humanos [ Técnicos, teenoldgicos e infraestructura Financieros Responsable de Actualizar el Portal de ~ ~ = ‘raneporencia Extandar Laptop oP, ntemet, cameo electronica eléfono, Responsable de érganos y unidades usuario en Portal de Transparencia Institucional - [organics de Senace, INDICADORES DEL PROCESO Formula para el calculo Tipo de indieador Deseripcin ‘Transparencia Esténdar % de actualizacion del Portal de (N* de rubros actualizados / N* rubros totales)"100 Efciencia Determinar el % de actualzacion del Portal de ‘Transparencia Estandar 1 | MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: ~_[ Atercibn al cudadano y comunicacién estratégica PROCESO: ‘Gestion de comunicaciones e imagen institucional ‘SUB PROCESO: Relacién con los medios de comunicacién MAN-OPP.01/02 ~" FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO. . 5 ‘ ‘Cédigo: Denominacién: Relacién con los medios de comunicacion Version: ESTRATEGICO x ‘OPERATIVO. DE SOPORTE | Desarrollar estrategias de comunicacion organizacional informativa utlizando los medios de comunicacion mas adecuados para Objetivo: sgarantizar la oportuna difusion e intercambio oportuno, transparente y eficaz de la informacion con los diferentes grupos de interés internos y externos 2 la Entidad. Responsable: Secretaria General ALCANCE DEL PROCESO. El proceso inicia con la identificacién de la informacién relacionada a las funciones del Senace y culmina con la difusi6n y seguimiento de la informacion Utlizando los medios aprobados por la Alta Direccién de Senace. Proveedores (8) Eniradas () Aatividades (P) Salidas (0) “Gavarios ) Coortinacién General | iormacionideniicada ge | 1). dentiiacion y evaluacién de Informacion. | Ditusion y seguimiento dat [Ovgancs ¥ de Comunicaciones | rmacionienticade de 2) Eigboracon de mataral de fusion. |maferalaloomedios de Jundades Imagen Institucional L 3) Difusién de la informacion. comunicacién. ‘Senace DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Exiemos, intamos y Legales [Norma o Estandar Procedimientos Asociados Regiivos RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controles ~ indicadores de Riesgos Hlesgo maximo Qué Como Quien [Frecuencia #sgo maxi RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. — Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros “esar en Comunicaciones e imagen institucional Correo Electrica, Computadoras, Microsoft Ofc, Inte, a Especaista en Comunicacién para el mobitario de Wabalo, les de ofcina Desaroto MAN-OPP-01102 [lrganos y Unidades Organieas del] Siac fia Sreosen | INDICRDORES DEL PROCESO amb da near etl pats 8 aD Tip de actor | —Dessipcin MAN-OPP-01102 MACRO PROCESO: ‘Riencion al ciudadano y comunicacion estralégica PROCESO: ‘Gestion de comunicaciones e imagen institucional ‘SUB PROCESO: ‘Organizacion de eventos y protocolos ‘cine Renee MAN-OPP-01/02 —FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO, Denominacién: Organizacién de fentos y protocols Tipo: ESTRATEGICO x OPERATIVO. DE SOPORTE Planificar y ejecutar la realizacién de eventos y protocolos solicitados por los érganos y unidades orgénicas del Senace como parte de las funciones asociadas a la evaluacién del impacto ambiental Objetivo: Responsable: Secretaria General ‘ALCANGE DEL PROCESO —_ El proceso inicla Gon Ta recepcion de la Solicitud de pragramacion de un evento requerido por los Grganos del Senace y culmina con la elaboracion de un reporte del evento ejecutado. Proveedores (S) | __Entradas (I) Actividades (P) ‘Salidas (0) Usuarios (C) ‘Organs y Unidades 1) Evaluacion de requerimiento Ejecucién de evento Organicas det Graanosy Unidades | Sulit de progremacion | 2) lanifcacon de evento. Reporte decierte de evento | Senace bs (er 3) Ejecucién del evento. realizado. Secretaria General |etatura DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLIGABLES AL PROCESO _ Externos, Internos y Legales: Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controies indicadores de Riesgos , riesgo maximo ‘Qué como Quien [Frecuencia| "eee mi RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros [Reesor en Comunicaciones Imagen Correo Elecronico, Computadoras, WicrosoR Office, Internet — Insttucional mobilari de trabalo, ules de ofcina MAN-OPP-01/02 Especialista en Comunicacion para el Desarrollo Organos y Unidades Orgénicas del Senace. INDICADORES DEL PROCESO we Nombre del indicador Formula para el calculo Tipo de Indicador | — Deseripcion Determinar el % de solicitudes de ejecucién de | IN® de eventos ejecutados / N° de eventos eventos 1 % de ejecucion de eventos solicitados i requeridos)"100 Eficacia Peeitoa perce ‘Srganos de Senace que se ejecutaron. MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: “Aiencion al cudadano y comunicacion estratégica PROCESO: Gestién de comunicaciones e imagen institucional ‘SUB PROCESO: ‘Actualizacién del Portal Institucional j | | | i MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO Denominacién: | Actualizacién del Portal Institucional [ease z Tipo: ESTRATEGICO [x | ‘OPERATIVO T I DE SOPORTE Oueive: Dat tos mecanismas para SoicTar,reviar,aprobaryejecuar las modiicadones @n el dseho del Petal Ttluional de : Senace, Responsable: ‘Secretaria General | “ALCANCE DEL PROCESO ejecucién de la actualizacién del Portal institucional El proceso inicia con Ta solcitud de la actualizacién del Poral institucional por parte de los érganos y unidades organicas del Senace y cuimina con ia ‘su comunicaci6n a los Srganos vinculados, Proveedores (S) Entradas (I) ‘Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (G) AT” Sold de actuaizctn del Portal Institucional, Comunicacién al Organo a = icteracuatzaciones | 2) Diseto de medfcactén!acuaizactn |solctanteycrgeros rganos y Unidades Oroanesy Uridades | Salter actualzaiones requera Nincuidos al cambio | Organica de rat 3) Ejecucién y comunicacién de /aplicado en el Portal Senace actuaizactn solctada en Portal |nsttuconal inttiona DOCUMENTOS V REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos,inernos y Legales | Norma o Estindar Procedimientos Asociados Registros 5 : = = ] RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Coniroles Tndicadores de Riesgos 5 fesgo maximo aus Como Quién [Frecuencia esgo maxi RECURSOS INVOLUCRADOS ENEL PROCESO Humenos Técnicos, teenolégicase infraestructura Financieros ‘Asesor en Comunicaciones 6 Imagen Institucional Especialista en Comunicacién para el @Pesarrollo Jirganos y Unidades Organicas del ‘Senace, Especialista de Desarrollo de Sistemas Correo Electrénico, Computadoras, Microsoft office, internet, . mobiliario de trabajo, utiles de oficina MAN-OPP-01/02 « [Secretaria General INDICADORES DEL PROCESO ~ Tipo de 5 N Nombre del Indicador Formula para el célculo eee Descripcién - Daterminar 61% de i (N? de Solicitudes de modificacién o actualizacién de % de Solicitudes de modificacion o : ‘modificacién o 1 actualizacién de Portal Institucional | Portal institucional ejecutado / N” de Solcitudes de Eficacia actualizaciones ejecutado. ‘modiicacion 0 actualizacion de Portal Institucional ‘equeridas}"100 ejecutadas en el Portal institucional MAN-OPP-01/02 CAPITULO Il MACRO PROCESO: GESTION POR PROCESOS Y CALIDAD INSTITUCIONAL MAN-OPP.01/02 WAGRO PROCESO: ‘Gestion por procesos y calidad institucional PROCESO: ‘Gestion por procesos y riesgos, ‘SUB PROCESO: Elaboracién, aprobacion y modificacion del Manual de Procesos, MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO Denominacién: Elaboracién, aprobacién y modificacién del Manual de Procesos z Tipo: estratésico | x ‘OPERATIVO DE SOPORTE Objetivo: Elaborar y aprobar e! Manual de Proceso, e! cual contiene los procesos definidos por el Senace. Responsable: Oficina de Planeamiento y Presupuesto i ‘ALCANCE DEL PROCESO El proceso inicia con el andlisis de las aclividades y procesos a cargo de los érganos y unidades organicas culmina con la aprobacién del Manual de Procesos del Senace y su respectiva publicacion y difusién. Proveedores (S) Entradas (I) i Actividades (P) Salidas (0) Usuarios © |) Analizar tos procesos. 2) Elaborar ciagramas y fichas de Organos y Grganos y unidades | informacién de los aoe Manual de Procesos del gan : 3) Elaborar y revisar propuesta de Manual de tunidades orgénicas procesos a su cargo poe Senace aprobado creas 4) Aprobar Manual de Procesos. | 5) Gestionar pubiicacién y difusion, DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, interns y Legales. Norma o Estandar Procedimientos Asociados. Registros Ley N° 27658, Ley Marco de |Modernizacién de la Gestion del Estado. Decreto Supremo N* 004-2013- PCM, que aprueba la Politica Nacional de Modernizacién de la Procedimiento Elaboracién, aprobacién y Gestion Pablica. : ‘modificacién del Manual de Procesos del 5 Lineamientos y Metodologia para Senace la implementaci6n de la Gestion por Procesos en las entidades de la Administracién Publica en el marco del Decreto Supremo N° 004-2013-PCM. MAN-OPP-01/02 2 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO | Rleagos aus como Quién [Frecuencia] esse maximo Jefe de la Oficina de Planeamiento y ~~ esteem Soeeeee reece ee cance toe mene . Organos y unidades-organicas es | Jefatura _ INDICADORES DEL PROCESO. MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: ‘Gestién por procesos y calidad institucional PROCESO: ‘Gestion por procesos yriesgos ‘SUB PROCESO: ‘Gestion de procedimientos internos Generis | Same pei a MAN-OPP-01/02 ——FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Denominacién: Gestién de procedimientos internos i Tipo: ESTRATEGICO x OPERATIVO DE SOPORTE Elaborar y aprobar procedimientos e instructives que regulan los procesos definidos en el Manual de Procesos del Senace. Objetivo: Responsable: Oficina de Planeamiento y Presupuesto —_ ‘ALCANCE DEL PROCESO. El proceso inicia con Ta elaboraci6n de Ia propuesta de procedimiento o instructivo por parle de Tos organos responsables y culmina con la publicacion y ifusion del documento aprobado. Proveedores (S) Entradas () [ Actividades (P) Salidas (0) Usuarios © pereeners | 1) Elaborar y revisar propuesta de Organos y Organcs y unidades. | Promuesta de, procedimienoo insrutva Procedimiento aprobado | undades Jorganicas del Senace | Procedimiento 2). Aprobar procedimiento o instructivo, Ingtructivo aprobado orgénicas de! Propuesta de instructivo | 3) “Gestionar publicacion y difusion, Senace DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Extemos, Internos y Legales Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registvos Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestion del Estado. Decreto Supremo N* 004-2013- PCM, que aprueba la Politica Nacional de Modernizacién de la ‘Gestion Publica. Lineamientos y Metodologia para la implementacién de la Gestién or Procesos en las entidades de la Administracién Publica en el marco del Decreto Supremo N° /004-2013-PCM. Normativa especifica, MAN-OPP-01102 RIESGOS ¥ CONTROLES DEL PROCESO Controles ] Indicadores de Riesgos ; val flesg0 maximo ue Como Quién—_[Frecuencia| Messe maxin RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO Humanos Técnicos, tecnol6gicos e infraestructura Financieros Tole dela Oca de Pianeamvonioy Presupuesto Jefe de UPLAN Correo Elecrérico, Computadoras, Microsoft offs, internet, Esperialsta en Desaroti Instiucional y mobili de vabajo, les de ofcna do Procesos, Organos y unidades organicas INDIGADORES DEL PROCESO cy Nombre del indieador — Formula para el ealeulo Tipo de Indleador | —Descripeion Determina el % de 5 las propuesias de (N° de propuestas de procedimientos o instructivos 1 | de Propuestas de procedimientos © | revisadas / N° de propuestas de procedimientos 0 Eficacia | Hrocecinventes © instructivos recibidas)*100_ eon revisades por ; _ 1a OPP e > (> aay ia Q sheaci MAN-OPP-01102 MACRO PROCESO: Gestién por procesos y calidad institucional PROCESO: Gesti6n por procesos y riesgos SUB PROCESO: Genin poral mejor Conta 4 se Hl ‘ete pa jo tne MAN-OPP-01/02, FIGHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Cédige: Denominacién: Gestién para la mejora continua eeaae 3 Tipo: ESTRATEGICO x OPERATIVO DE SOPORTE Objetivo: Implementar propuestas de simplificacién ylo mejora de los procesos definidos por el Senace. Responsable: Oficina de Planeamiento y Presupuesto ‘ALCANCE DEL PROCESO ET proceso inicla con Ta idaniicacion y priorizacion de nacesidades de mejora ylo simplificacion y culmina con la mplementaGion y documentacion dal proceso mejorado o simplificado. Proveedores (S) Entradas (1) Actividades (P) Salidas (0) Usuarios © 1) Identificar y priorizar necesidades de - mej o aril 7 s , a rganoey uniades |Necesiades dermejrao | 2) Esboadin depen de abso Proceses mejadoso —_|entodee owns sl Senace|inpicacon ce ocncss | 3} Fealzar dagntsico, | |sittcads guts dl srpietos 5) lmlreriscn dea propust DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO. Externos, Internos y Legales Norma o Esténdar _ | Procedimientos Asociados. Registros, Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacion de fa Gestion del Estado. Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, ‘que aprueba la Politica Nacional de Modernizacién de la Gestién Publica. : a Lineamientos y Metodologia para la implementacion de la Gestion por' Procesos en las entidades de le /Administracién Publica en el marco de! Decreto Supremo N* 004-2013-PCM. man-opp.ovo2 Decreto Supremo N° 007-2017-PCM, Jque aprueba la Metodologia de Simplificacion Administrativa. RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Contos Tndieadoree de Risegoe ‘ave = Quien [Frecuencia] "#ege maine RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO Humans Técnicos, tecnoldgicose infraestuctura Financleros oni de Decne Pr Te Simpitacen Jefede UPLAN Presidente del Equipo | Corea Electonco, Compuladoras, Micros ofc ire . Ge'veora Contras mmeblaro de Taba, les de ofena Equip de Mejora Conioua Organos y unidades organicas INDICADORES DEL PROCESO. © “Wowie del aesdor Formula para ef caleco Tipo de Indleador |—Deseripaion ‘% de propuestas de mejora 0 (N* de propuestas de mejora o simpliicacién Determina el % de las propuestas de 1 implementadas / N° de propuestas de mejora 0 Eficacia mejora 0 simplifcacién implementadas. ‘simpliicacién priorizadaey'100 simplifcacion ‘cael implementadas_ MAN-OPP-0102 MAGRO PROCESO: ‘Gestion por procesos y caldad suo PROCESO: Gest por procesos yriesgos SUS PROCESO: Gealsn de Weegee i Tat ocater 10> oats TEES” | eee ly s ae ie MAN-OPP.01/02 FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO, Denominacién: Gestién de riesgos Tipo: ESTRATEGICO x | Codigo: Versi OPERATIVO, DE SOPORTE. Objetivo: Tdenificar, valorar e implementar la respuesta a los lesgos que impacian en el ‘marco de! Control Interno del Senace. | cumplimiento de fos objetives institucionaies, en el Responsable: Oficina de Planeamiento y Presupuesto "ALGANCE DEL PROCESO. El proceso inicla Gon Ta definicin y actualizacion de la Senace y culmina con la remisién del informe al Comité de Control Intemo. Paliica de Gestion de Riesgos y la identificacion de los riesgos por cada proceso definido en él Proveedores (S) Entradas () Actividades (P) Salidas (0) Usuarios © 41) Defini o actualizar la Politica de Gestion de Riesgos. 2) Identifcar, valorare implementar — aural Ce ae respuestas a los riesgos Tratamiento 0 respuesta a los | "g9N08 ¥ Organosy unidades | Riesgos 3) Efectuar seguimiento y evaluacién. riesgos identificados poe organicas Riesgos identificados facia rues eacanenede organicas riesgos. 8) Informar al Comité de Contr! Intern. DOCUMENTOS ¥ REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Extemos, Intemnos y Legales [Norma of 1 Procedimientos Asociados Registros Resolucin de Contraloria N* 320- 2006-06, que aprueba las Normas Ge Contr interno Resolucon de Cortralora N* 004- 2OAT-CG, que aprueda la Guia para la implementacion foralociiento del Sistema de sey, | Control ntemo en las entidades roi MAN-OPP-01/02 _ RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO ml Cc Controles | Indicadores de Riesgos ue como Quién [Frecuencia] “esgo méximo EC RECURSOS INVOLUGRADOS EN EL PROCESO Homaes [ Técnicos, tecnologicos«infraestuctura Financleros | Jefatura jolie de sears: Correo Electrénico, Computadoras, Microsoft office, internet, Responsable dl iesgo tmobilario de trabajo, uiles de ofcina Evalvador del esgo Organos y unidades orgénicas INDIGADORES DEL PROCESO 1 Nombre del Indieador ~~ Formula para el céleulo Tipo de Indlcador | —Deseripagn t Determina el % de : . ios iesgos que % de riesgos con tratamiento —_| (N° de riesgos con tratamiento o respuesta ejecutada / N' : ee 1 renpuosieoecuode eo respoe Con vataminteoespuesia programadayt00 | fescla | hans rata _ __programade MAN-OPP-01/02 ___capiTULOI . MACRO PROCESO: GESTION ESTRATEGICA PARA LA EVALUACION AMBIENTAL MAN-OPP-01/02 PROCESO | Gestién estratégica para ia evaluacién ambiental Elaboracién de estudios, investigaciones y estimacionea de den T= [2 Or-Reabr iresigacon (5 Bese fs see ‘wowcor 2205. eiaber “PROCESO: SUB PROCESO: iz if, ta 2 Hy if 3 all i 2 Hs me ay a |i a |i iif MAN-OPP.01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Denominacién: Elaboraci6n de estudios, Investigaciones y estimaciones de demanda de servicios z Tipo: ESTRATEGICO OPERATIVO x DE SOPORTE : Tdentiicar necesidades y realizar estudios, andlisis de demanda, informes 0 documentos de trabajo que sean requerides por fa Objetivo: ewided Responsabl Direccion de Gestion Estratégica "ALCANGE DEL PROCESO ‘Aplica a las solicitudes relacionadas a aspectos técnicos normativos de los procesos de los organos de linea. El proceso inicia con la identiicacion de requerimientos y concluye con la emision de un informe del andlisis realizado. Proveedores (S) Entradas (I) ‘Actividades (P) ‘Salidas (0) Usuarios (¢) 7) Recibir pedidos de los érganos. Direccién de Gestion | Pedido onecesidad de | 2) Analizar, investigar y proponer solucién. Estratégica Investigacion 3), Elaborar propuesta. 4)_Emitr informe. DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Informe Organos Externos, Internos y Legales Norma oEstandar | Procedimientos Asociados Ragistros Tey N° 30327 - Ley de Promocién de las Inversiones para el Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible. Ley N* 27446, Ley del Sistema ‘Nacional del Impacto Ambiental RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controies: Indicadores de riesgo maximo ceptable Ld Qué como Quien — | Frecuencia RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros Unidad Técnica Nermativa Decion de Gestion Esratenca Correo electrénico, computadoras, Microsoft Office, internet : \ganos de linea MAN-OPP-01/02 INDICADORES DEL PROCESO Nombre del indicador Formula para el ealculo Tipo de indicador Deseripeion ‘% de pedidos atendidos a tiempo (N* pedidos atendidos a tiempo / N° pedidos recibidos)*100 Eficacia Determinar el % de solicitudes que ‘son atendidas MAN-OPP-01/02 ‘MACRO PROCESO: Evatuacién ~ 'y_ Emisiin de Respuesta: Be (= (he ae | = Asotin de Conte Tenia Leoner Grgnany onaeae orgie MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARAGTERIZACION DEL PROCESO : ; ‘Cédiga: Denominacion: ‘Absolucién de consultas técnico -legales poige: iz Tipo: ESTRATEGICO OPERATIVO x DE SOPORTE I Objetivo: ‘Absolver consultas internas y externas referentes a los instrumentos de Gestion Ambiental Responsable: Direccion de Gestién Estratégica “ALCANGE DEL PROCESO El proceso aplca a la absolucion de consulas Weonicas sobre os instrumentos de gestion Ambiental que mangja Senace y oiros temas relacionados ala normalvidad técnica legal dela institucion El proceso inicia con la recepcién formal dela consulta y culmina la emisién de una respuesta formal por parte de Senace. Proveedores (S) Entradas (I) ‘Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (G) Titular del proyecto Titular del proyecto OATES, Consultoras 1) Recibir consulta interna o externa, Consuttoras ‘e Ambientales Consulta internas y 2), Evaluacién de consulta por parte dela | Respuesta consulta | Ambientales ‘Administrados externas Diraccién Técnica, técnico- legal ‘Administrados Organos y unidades 3), Emision de respuesta a la consulta. ‘Organos y unidades. corganicas del Senace dL ‘organicas del Senace DOCUMENTOS Y REGUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internos y Legales Norma o Estandar Procedimientos Asociados _ Registros Tey N* 30327 - Ley de Promocién de las Inversiones para el Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible. Ley N° 27446, Ley del Sistema ‘Nacional del Impacto Ambiental RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO a Controles Indicadores de Riesgos fieego maximo ave como ‘Quién [Frecuencia] ""ageptable MAN-OPP.01102 URSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. Humanos. Técnicos, tecnolégicos e inraestructura Financieros Jefe Direccién de Gestion Estratégic ~~ Especialista Unidad Técnica Normativa Correo electrénico, computadoras, Microsoft Office, Internet : Jefe de Organo y Unidades Organicas INDICADORES DEL PROCESO : Tipo de 7 N Nombre del Indicador Férmula para el célculo Indicador Descripci6n 1 % de Consultas absueltas (N° consultas absueltas / N° consultas recibidas)"100 Establecer 61% de Ce consultas atendidas MAN-OPP.01/02 AGRO PROCESO: ‘Gestion estrategica para la evaluacion ambiental PROCESO: Reguiacién para la mejora de la evaluacién de impacto ambiental ‘SUB PROCESO: Evaluacion de mejoras al proceso de cerlficacion ambiental _ MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Denominacién: Evaluacién de mejoras al proceso de certificacién ambiental ee z Tipo: ESTRATEGICO OPERATIVO. x DE SOPORTE Objetivo: Evaluar los aspecios técnico-normativos y los procedimientos de los procesos de Cerlcacion Ambiental con el objetivo de ‘mejorar sus procesos. Responsable: Direccion de Gestion Estratégica ALCANGE DEL PROCESO. La evaluacién aplica a todos los procesos de la Direccién de Certiicacién Ambiental Se inicia con la priorizacién del proceso de certifcacién ambiental a evaluar y concluye con la elaboracién de las recomendaciones preventivas y correctivas respectivas, Proveedores (S) Entradas (|) Actividades (P) Salidas (O) Usuarios (C) 5 Detar stproeso Unded Terica [Proceso a evuar 2) Nat'l proccss orazado Recomendaciones |_| ecin do Normativa priorizado 3) Analizar el proceso medido. Preventivas y correctiv dear 4) Gestionar implementacién de acciones. | ®robadas Feeutatle DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internos y Legales | Tay NY S027 - Ley de Promocion de las Inversiones para el Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible. Ley N* 27446, Ley del Sistema Nacional del Impacto Ambiental Norma o Esténdar Procedimientos Asociados Registros RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controles Tndicadores de riesgo maximo aceptable Riesgos Que cémo Quign | Frecuencia MAN-OPP-01/02 ] RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO Humanos Técnicos, tecnologicos e infraestructura Financieros Triad Técnico Normativa Direccion de Gestion Estratégica Correo electrénico, computadoras, Microsot Ofice, Internet : | Organos de linea | INDICADORES DEL PROCESO Nombre del Indicador Férmula para el eaiculo Tipo de indicador | —Deseripcign Determinar el % procesos de 1 ‘% de procesos de certicacién | (N* de procesos de certficacién ambiental revisados /N* | acacia certicacion ambiental revisados de procesos de certifcacion ambiental100 ‘ambiental revisados y __mejorados MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: ‘Gestion estratégica para Ta evaluacion ambiental PROCESO: ‘Arjiculacién interinstitucional y fortalecimiento de capacidades ‘SUB PROCES Relaciones interinstitucionales _— MAN-OPP-01/02 = FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO : Codigo: Denominacién: Relaciones interinstitucionales ees a Tipo: ESTRATEGICO ‘OPERATIVO x I DE SOPORTE Objetivo: Establecerretacionesintrinstucionales de cooperacién con entidades vinculadas alas funciones del Senace. Responsable: Direccién de Gestion Estratégica Proveedores (S) Entradas (I) Actividades (P) Salidas (O) Usuarios (C) rtemsmecond [2 Getomrcmencn secretin, [ican Go tectn | DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO | os ao y Cas | — NaS eens ce — Convenio de cooperacién Unidad de Coordinacién RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controfes Tndicadores de Riesgos riesgo maximo Que como Quien —_[Frecuencia| “Seo table ‘RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. Humanos Técnicos, tecnolégicos ¢ infraestructura Financieros Unidad Cocrainacion Dretritr ahs Gertie Estratigiea Correo electrénico teléfono, internet : MAN-OPP-01/02 ‘Secretaria General Oficina de Planeamiento y Presupuesto Oficina de Asesoria Juridica I INDIGADORES DEL PROCESO oF Corie del naleadar Férmula para el calcula Tipo de inizador | Descrpcién Ted el % de N° . acion (N" de convenios de cooperacién o mecanismos de de convenios de 1 | *8e.genweni de cooperacién 0 | “Sreutcton mplementados N® de convenos de ctcaca | S00Derac8n 0 nsmos de rt cooperacién o macanismos de areuaciin mmecenomos de el programados)*100 articulacion implementados MAN-OPP-01/02 ‘Gestin estratégica para la evaluacion ambiental interinstitucional y fortalecimiento de capacidades ‘Articulacion Regional MACRO PROCESO: PROCESO: ‘SUB PROCES MAN-0PP-01/02 FIGHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO a Cédigo: zi Denominacién: ‘Articulacién Regional Rédige: $ Tipo: ESTRATEGICO ‘OPERATIVO x DE SOPORTE one ‘Sensibizar e informar a los actores clave, aliados estratégicos y sociedad civil organizada, respecto a su paricipacion, vincviada tive: 2 los procesos de evaluacién de impacto ambiental, a efectos de brindar mayor confianza y reducir la potencial conflctvidad. Responsable: Direccin de Gestion Estratégica ‘ALCANCE DEL PROCESO I proceso inicia con el relevamiento de informacion y andlisis desarrollado por la Unidad de Coordinacién de la DGE y culmina con la emisién de informes de resultados, estadisticas e infogratias referentes a los talleres y reuniones informativas con municipalidades, aliados estratégicos y sociedad civil, Proveedores (5) Entradas () ‘Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (©) 7) Elaborar planes de trabajo. ey Necesidad para 2) Gestionar vidios y compra de pasajes. | Informes de Resultados Organcs Grganos del Senace _|implomentar acciones de | 3) Realzar tales y reuniones informatvas. | Estadisticas eee artculacién 4) Elaborar informs Infogratias, Stasi 5) _Gestionar difusién. ‘BOCUMENTOS Y REQUISITOS APLIGABLES AL PROCESO Exiemos; Intemos y Legaies | Norma o Esténdar Procedimientos Asociados egistros Ley N* 30327, Ley de Promocién | de las Inversiones para el| Crecimiento Econémico y el) Desarrollo Sostenible Ley NP 27446, Ley del Sistema ‘Nacional de Impacto Ambiental RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controles: Indicadores de Qué cémo riesgo maximo ‘aceptable RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO, Humanos Técnicos, tecnolégicos ¢ infraestructura MAN-OPP-01/02 Direccién de GastiGn Estratégica Unidad de Coordinacién Alta Direccién ‘Coordinacién General de Comunicaciones Computadora, internet, correo electrénico, teléfono, oficina de trabajo. avance de los talleres y reuniones realizadas = (N° de talleres y reuniones realizadas / N° de talleres y “ een ce ce uresceneenee reuniones programadas)*100 _MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: Gestion estratégica para la evaluacion ambiental PROCESO: ‘Ariiculacién interinstitucional y fortalecimiento de capacidades ‘SUB PROCESO: | Fortalecimiento de capacidades técnicas para la evaluacion de impacio ambiental : ‘an apctnn Waa epee ‘gee MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO. Denominacién: Fortalecimiento de capacidades técnicas para la evaluacién de impacto ambiental = ESTRATEGICO i] OPERATIVO x DE SOPORTE ET objelivo de este proceso 6 Capacilr 6 los GrGano de linea Gel Senacs en Temas relacionados @ fa evaluadin de estudios| ambientales Direccion de Gestion Estratégica. "ALCANGE DEL PROCESO El alcance dal proceso considera desde Ia identiicacion de necesidades de capacitacion de los Grganos de linea hasla el desarrollo y seguimiento de los talleres de capacitacion, Proveedores (S) Entradas (I) Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (C) 1) dentiicar tas nocesidades de | foralecimieno de os Srgancs de linea Identcar necesidades 2) Coordinar con entidades que puedan Informe de resultados de Penatega NO” [para el fralecimiento de brindar la capactacion requenda. | fortalecimiento de Grganos de Linea 2 capacidades 3) Coordinar la capacitacion. capacidades 4) Remiiinforme de fralesimiento de | capacidades. DOCUMENTOS ¥ REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internos y Legales Norma o Estandar Procedimientos Asociados Ragistros Ley N° 30327 - Ley de Promoci6n de las Inversiones para el , Solicitud de visticos, pasajes y otros recimianio Econémico y : 7 ‘gastos por desarrollo de lalleres y Ley N* 27446, Ley del Sistema capacitaciones Nacional del Impacto Ambiental RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controfes indicadores de Riesgos ‘Qué I Como [Guién [Frecuencia] riesgo maximo. : MAN-OPP.01/02 EeRERe aceptable | Wa carar con los onus nacesaros | Tener presupuesTo | ocionsrwesoone au Diecaan ae para el desaroo de taleres de paraesis | Sestonarresupuaso arua para | "Geet | amuaimenta| Apobacion do ‘apectaion a sciidades estatigica 'RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO Humanos: Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros Triad de Capaciad Teas Especiizade Unidad de Coordinacion Técnica Used de Coonan Téeisa Correo electric, telfono, tenet . Direclén de Certeacion Ambiental Direceion de Regios Ambientales THDICABORES DEL PROCESO Ne Nombre del indicador Férmula para el calculo ‘Tipo de Indicador Descripcién Compara meta 1 YedeTotwescemrotecee | No Tlerncanraios/te.Totwessintcatse | chee | " itows slsitestos MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: PROCESO: "SUB PROCESO: aed ae Cpa enc pears Ferecmtert eCapadaes en mate EH “cag MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO. GORI Foralecinento de capacidades en materia de ElA-d = otros niveles de Gobierno y] Codie: : Tipo: ESTRATEGICO OPERATIVO x DE SOPORTE Objetivo: Capactar alas diferentes enidades del Gobi y a fos adniistedos sobre ja Evaluaion de impacto Aribiertaldetalado, fa _|legislacion vigente y las competencias del Senace como ente evaluador de los ElA-d Responsable: Direccién de Gestion Estratégica "ALGANGE DEL PROCESO. Eraicance del proceso considera la identiicacion de lat elaboracién de informes de resultados de los talleres de capacitacién del personal iS necesidades de capacilacion por parte de aclores extemos vinculados @ Senace, y condluye con Ta Proveedores (S) “Entradas (I) Actividades (P) 1) Tdentificar la necesidad de capacitacion. Salidas (0) _ _ Usuarios (C) 2) Paniaria capaciacon Enidedes Unidad de Coordinacién | Nocesded de capactacion | 3) Ecutariacapactacion Informe de resutades de apices, 4) Elaborar informe de resultados de : | Administrados. capactacion, DOCUMENTOS Y REGUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Intemnos y Legales | Norma 0 Estandar Procedimientos Asociados S Registros Solicitud de viaticos, pasajes y otros No aptica No aplica : ‘gastos por desarrollo de talleres y capacitaciones RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controles Indicadores de Riesgos Qué como Quién | Frecuencia| ego méximo ‘aceptable No contar con los recursos necesarios | Tener presupuesto Direccién de ~_ para el desarrollo de talleres de para estas Gestionar presupuesto anual pars | "Gestion | Anualmente| Aprobacién de jeapacitacién actividades aprobacién Estratégica ee MAN-OPP-01/02 RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCE: Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros Unidad de Capacidad Técnica Especializada / Und. Coordinacion Jefatura, DGE, UCTE, CA Direccion de Gestion Estratégica correo electrénico, teléfono, internet INDICADORES DEL PROCESO Ww Nombre del indicador ‘Formula para el calculo Tipo de Indieador | Deseripcion Cumpiir ia meta 1 % de Talleres desarrollados (N? Talleres desarrollados / N° Talleres planificados)*100 | Operative de talleres planificados TeWwaIguy UODeSITUED Op eDIUN BIIUEIUBA e| ep U9SEWeWerdwI 6 ove ‘083008d ENS. TEIUAIGUIY UOBEDYIUED ap iUOA €| op uoDENSIUIWDE KoyesIC ‘OS300Ud —_ Je]Ua)quie upDen|ens e| exed eOIG9Ie.1S0 UONSED ‘OS300ud OUOWW ZOO sdONWH +, _MAN-OPP.01/02 Mets FIGHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO. Denominacién: Disero e implementacién de la Ventanilla Unica de Certficacién Ambiental Geige:. Versién: z Tipo: ESTRATEGICO ‘OPERATIVO x DE SOPORTE Objetivo: Gestionar la implementacién del aplicativo de la Ventanilla Unica de Certficacién Ambiental del Senace. Responsable: Direccion de Gestion Estratégica a a ‘ALCANGE DEL PROGESO ETproceso inicia con Ta planificacion del proyecto de implementacion de Ventanilla Unica y culmina con la revision y aprobacion de os informes de seguimiento del proyecto Proveedores (S) Entradas (I) Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (C) - Direccion de 41) Diseho de la Ventanilla Unica de Gestion Direccién de Gestion | Proyecto de Certiicacién Ambiental. Estratégica Implementacion de Informes de seguimiento Estratégica te 2) Implementacion de la Ventanilla Unica. Jefe de Senace jeomenie Ciracal 3) Administracién de la Ventanilla Unica. Secretaria General DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internos y Legales Norma 0 Estandar Procedimientos Asociados Registros: Ley N* 30327 - Ley de Promocién de las Inversiones para el Crecimiento Econémico y el 3 Desarrollo Sostenible. Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional del Impacto Ambiental RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Tndicadores de Controles: Riesgos riesgo maximo Qué ‘Cémo Quién [Frecuencia] " aceptable MAN-OPP-01/02 RECURSOS INVOLUGRADOS EN EL PROCESO Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros Drecsin de Gesitn Esrtbgicn Computadora, internet, correo electronic, Microsoft Offce Srganos ecto, sla, ules de ofcina,ofcina de Trabajo { INDICADORES DEL PROCESO er ‘Nombre del indieador Formula para el ealoulo Tipo de Indicador | —Deseripeion Determinar el de eee (N* Actividades ejecutadas / N° Actividades cumplimiento de 1 % Avance del proyect rogramadas)*100 ee avance del proyecto m, a ge a gi 6 mS (i MAN-OPP.01/02 AGRO PROCESO: PROCESO: ‘SUB PROCESO: ‘Administacin det Ventana Unica de Certicain Ambiental Direccién de Gestin Esvatégca ‘Began y Uridodes MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Denominacién: ‘Administracién de la Ventanila Unica de Certficacién Ambiental z Tipo: ESTRATEGICO OPERATIVO x oy Gestona a alercién de const, incidents yopertundades de mejores del apctvo de la Ventana Unica de Gericacion Responsabl Direccién de Gestion Estratégica ALCANCE DEL PROCESO - El proceso iricia con la recepcién de consults, informacién de incidentes 0 Ia ideniicacion de oportunidades de mejora para la Ventanilla Unica de Certiicacién Ambiental y culmina con la emisién de respuesta a las consultas 0 absolucién de incidentes presentados por los usuarios, Proveedores (S) Entradas (I) ‘Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (6) Recepcién de consultas, 1) Recepcién de consultas, materializacién de incidentes 0 identificacién de [ materaizacion ce . Organos y Undades _ncdentes oidenticacion | petundades de mejra ene aplicatvo | soiycign a consutas 0 ‘| Unidades Organices del Senace |de oporunidades de | Gevrtanila nica,” linidentespresertades | Orgdnicas del mejora en el aplicatvo de Senece, meora en Teporiados por usuarios oplaniicar la eee eel @jecucién de las mejoras propuestas. DOCUMENTOS ¥ REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, ntemos y Legales | Norma o Eatandar Procedimientos Asociados Regiatros 1 Ley N° 30327 - Ley de Promocién | de las Inversiones para el) Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible. Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional del Impacto Ambiental MAN-OPP-01/02 _ “RIES ] RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controles Tndicadores de) Riesgos riesgo maximo I Qué Cémo Quién [Frecuencia] aceptable 5 Zz : RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO a . Humanos: Técnicos, tecnolés 2 recon de Genin Eales Canpuladra rom coresslocrnico, Microsoft Ofce . ‘opt cies os de ste, sche se abo THOICADORES DEL PROCESO Tome dl naar Fermuls pars 0 ese Tipe de ndicador | —Daserpabn Determiner de = (N* Aatwidodes ejects /N* Acted cupid v ea! del proyecto programadas)*100 Eficacia avance del vase CAPITULO V MACRO PROCESO: GESTION DE EVALUACION DE ESTUDIOS AMBIENTALES _ tix, $upise Fuaalocs| CaS: vere P Ua Sojeiueique SoIpnise 6p upIDESYISEI. ‘08300¥d Ens. ‘Se[eiuarquie soipnyse ap uoienjeng OS300Ud SOIEIVBIGUIE SOIPNISS OP UODENIERS BP UONSED (OS300Hd OWOW OROddO NA MAN-OPP-01/02 FIGHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO. Devominacion; | laiacon de etutosambinttes ene morc del SEIA aa : ESTRATEGICO OPERATIVO x DE SOPORTE Establecer una categoria para los Proyectos de InversiOn que requieren una Cerfificacién Ambiental en base @ una evalvacion técnica que determine el potencial impacto ambiental que se pueda generar con el desarrollo del proyecto. Responsable: Direccién de Certificacién Ambiental ‘ALGANGE DEL PROCESO. ‘Aplica & todos Tos proyectos de Inversién que requieran una Cerlficacion Ambiental, considera la evaluacion mediante una Clasificacion Antipada de ‘actividades comunes o ta evaluacién del EVAP (Evaluacién preliminar) presentada por el titular del proyecto. EI Proceso inicia con la recepcién de la solicitud de clasiicacion por parte del titular y concluye con la emision de la resolucién de clasificacién por parte de ‘Senace y su posterior comunicacién al Titular del proyecto y a las entidades relacionadas a la evaluacién del proyecto. | Proveedores (S) Entradas (I) Actividades (P) Salidas (0) Usuarios® | T) Recepcion y admisibiidad de solicited 2) _Emisién de Opinion técnica e Direccién de Solicitud de clasificacién informe de apoyo. Resolucién de Clasificacion de E1A-sd,_ | Titular del Certfcacién Ambiental | de EVAP 3). Analisis y emisién de ElA-d 0 aprobecion de DIA Proyecto Resolucion. 4), Aprobacién y notiicacién de _ resolucion._* OCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Entemes, internos y Legates | Norma o Estandar Procedimientos Asociados Rogistros Ley N° 30327 - Ley de Promocién | de las Inversiones para el | Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible. Ce casey eine Formulario DCA-02 Clasificacion de MINAM. - a Estudios Ambientales Decreto Supremo N° 019-2009- MINAM Decreto Supremo N° 039-2014-EM Ley N* 27446, Ley del Sistema Nacional del impacto Ambiental MAN-OPP-01/02 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controtes indicadores de Riesgos riesgo maximo Qué como | uién Frecuencia sero Calda de aplicativos web Identificar 5 (VALE, SEAL, Identiticar aida de aplicativos web (VALE, SEAL, | funcionamiento | Revisando las solicitudes | Especialista Técnico | Sistema de funcionamiento Sistema de Gestion documental para la ‘anémalo en el registradas en el (Coordinador de | Gestion ‘anémalo en el alencién de la evaluacién de clasificacion | sistema y comunicar aplicativo evaluacién) | documental) para | sistema y 207! la atencién de la | comunicar 2 OTI evaluacién de clasificaci RECURSOS INVOLUGRADOS EN EL PROCESO Humanos. écnicos, tecnolégicos e infraestructura Finan‘ Coordinador de Atencién al Ciudadano Director de DCA Jefe UPAS / UPIS Especialista Técnico UPAS / UPIS. Especialista Legal UPAS / UPIS Jefe UGS Aplicativos webs: Ventanilla Unica (VALE). Sistema de Evaluacién Ambiental en Linea (SEAL) Sistema de Tramite Documentario (Sistema de Gestion documental) Correo Electrénico, Computadoras, internet, directorios compartidos, Especialista Social ited INDICADORES DEL PROCESO We Nombre del indicador Formula para el caleulo Tipo de Indicador | Deseripsion ! Determinar et porcentaje de 5 ictudes de % de evaluaciones con Clasificacién (N* Solicitudes con Clasificacion Anticipada / N° 7 u Anticipada Solicitudes de clasificacién)*100 a Seetcaoan anticipada que ingresan a evaluacién, MAN-OPP-01/02 Daterminar ef | porcentaje de solicitudes de Revision de EVAP. ‘que ingresan a ‘evaluacion Determinar 1% de evaluaciones de Ciasificacion anticipada que | son correctamente Sategorizadas % de.evaluaciones con Revisién de | (N" Solicitudes de Revisién de EVAP / N° Solicitudes de EVAP clasificacion)*100 Eficacia 5 % de evaluaciones con Clasificacién | (N° Solcitudes con Clasificacién Anticipada aprobados / Anticipada aprobadas N° Solicitudes de clasificacién Anticipada)"100 Scenes — | Determinar el % de emisiones de | clasifcacion que Eficiencia | son emiido segin el plazo establecido por te a % de Clasificaciones realizadasen | (N’ Solicitudes de Clasificacién emitidos en plazo / N° Plazo Solicitudes de clasificacién)*100 MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: Gestién de evaluacion de estudios ambientales PROCESO: Evaluacion de estudios ambientales ‘SUB PROCESO: ‘Supervisién de la elaboracién de Linea Base de ElA-d MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO Denominacién: Supervisién de la elaboracién de Linea Base de EIA-d : 3 Tipo: estratésico |, | __OPERATIVO x DE SOPORTE Objetivo: Supervsar y acompanar en la elaboracion de la Linea base del estudio de impacto ambiental dl proyecto. Responsabl Direccién de Cerificacién Ambiental ‘ALCANCE DEL PROCESO. {La supervision de elaboracion de linea base aplica a los estudios de impacto ambiental detaliados. El proceso inicia con el registro del plan de trabajo y la solictud de seguimiento de evaluacién de linea base del E1A-d y culmina con la emisién del informe [de acompafiamiento y su notificacin al Titular y los organismos interesados al proyecto, Proveedores (5) Entradas (I) Actividades (P) = Salidas (0) Usuarios © 1) Recibir pian de trabajo. Requerimiento de 2) Evaluar Plan de Trabajo. Direccton de Superion de laboraciin | 2) EvalvarPlan de Trabao, Informe de supervision de | Tula dl Centcason anion |éeineatavey Ponce” | 3) Raton ccna lines base proyecto administrado, \CUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Exfemnos, Intemos y Legales | — Norma o Estandar Procedimientos Asociados | Ragiatros Tey N° 30327 - Ley de Promocin de las Inversiones para el Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible. Decreto. Supremo N° 005-2016- MINAM Decreto Supremo N° 019-2009- MINAM, . _ Formato para Supervision de a Decreto ‘Supremo N elaboracion de Linea Base de ElA-d (001-2016-MINAM, Decreto ‘Supremo Ne 008.2017. MINAM Decreto Supremo N° 039-2014-EM Ley N° 27448, Ley del Sistema ‘Nacional del Impacto Ambiental MAN-OPP-01/02 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Coniroles inaieadores de Riesgos . ne “ian” [Rrecuencia| "e890 maximo Q co Q cs aceptable Taentiar Caida de aplicativos web (VALE, SEAL, | _funcionamiento Re eee eae Sistema de Gestion documental) para la ‘anémalo en el Seer else aotvaatar | Semanal | malfuncionamiento atencién de la evaluacién de clasificacién | sistema y comunicar | _"@silstradas en el aplicativo omiaienaa ‘semanal aor! RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO Humanes Téenios, eenolgleos einfeeeructura Finenceros | “Antcavos web En caso de asistencia a Vaias en Coordinadr de Atenién al Ciudadeno eee ae) campo Direccion do Certfeacién Ambiental sistema de nna Unica VALE ay ito (Hospedse,aimentacion, Geas/ UPS sistema tea de Evaluaion Ambjentaen Linea (SEAL) mmovllda toca i tema de Tramte Documentaro (Sistema de Gesén documenta) | pasajog MoMteglOea Correo Electenico, Computadores, ntemet SCR, Seguro de vai TNDICADORES DEL PROCESO w Nombre del indicador Formula para el calculo Tipo de Indicador | Descripcion Determinar el % fi ‘% de lineas base de proyectos (N° Lineas base aprobadas / N° de supervisiones os de supervisiones ‘aprobadas realizadas)"100 de linea base ‘ aprobadas. MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: ‘Gestion de evaluacion de estudios ambientales PROCESO: Evaluacion de estudios ambientales ‘SUB PROCESO: Evaluacion de EIA-d (evaluacion y modificacién) =a 2a = SS i | i calm Unig oer 2) ies é eo MAN-OPP-01/02 . sermon z ‘Apoyarenta Eleborar Informe. : cons eee suman geet Revise Resumen Emir pores ¢ ecu Trevuscén ewan PPC Tapeiia Soca del Epo Sites & Hams ie ' ne MAN-OPP-01/02 Git & Uris Vas Tuna gehou Supe a ‘0 “Senace MAN-OPP-01/02 ees pf remme [PE] of Sates | (seme | zee |e | cee ie Jnngle Boe eet tioaue 4) ac’ a MAN-OPP-01/02 “7, ry Rog OE ||Rewetma’ | “temetauane Ee oe ge MAN-OPP.o102 e A + FIGHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO = Devominecin’ | Evaluecén de EA evaluacién y modfiacén) Ceaigex Tipo: ESTRATEGICO — a OPERATIVO x DE SOPORTE objetivo: | Evaluary aprobar los estudios de Impacto Ambiental detallado, considerando las opiniones técnicas vinculadas al EVAd Responsable: Direccién de Certcacién Ambiental ‘ALCANCE DEL PROCESO Senace, [dy su posterior notificacion al Titular y los organismos Et proceso inicia con ta solicitud de evaluacién por parte del titular del proyecto y culmina con la emisién vinculados al proyecto. El proceso aplca ala evaluacién de esiadios de impacto ambiental detallado ylo modiicaciones de los Seclores que han sido WansTeridos para Gestion de de la resolucion de evaluacién del EIA-d y/o MEIA- Proveedores (S) Entradas (I) ‘Actividades (P) ‘Salidas (0) Usuarios © Direccién de Certificacion Ambiental Solicitud evaluacion o modificacion del EIA-d A) Recepasn de solctud del EIA-d yo MEIA:d 2). Asignacién de equipo de trabajo. 3) Evaluacién de Admisibilidad. 4) Generacién de coordinaciones con opinantes técnicos. 5) _Evaluacién del expediente del E1A-d. 6) Emit resolucién de evaluacion y notificar al administrado. Resolucién de evaluacion del EIA Titular del Proyecto DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internos y Legales. Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros, Tey N° 30327 - Ley de Promocion de las Inversiones para el Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible. Decreto Supremo N° 005-2016-MINAM Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM Decreto Supremo N° 001-2016-MINAM, Decreto Supremo N° 008-2017-MINAM Decreto Supremo N* 039-2014-EM Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional del impacto Ambiental Formulario DCA-01: Solicitud de Evaluacion de Estudio de Impacto Ambiental EIA-d MAN-OPP-01/02 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO — Controies Riesgos ue Como Quien [Frecuencia] "#sgo maximo Taentfcar Expect Caida de apicatvos web (VALE, SEAL, | _funcionamiento visando los sli cilia Sistema de Gestion documental} para la | anémalo en el aes ee eaees, | cCoodnede de | Semenal_ | maiuncionamiento | atencién de la evaluacion de clasificacién | sistema y comunicar : a ; | semanal | oa evaluacién) RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. Evaluador Jefe de Unidad de Gestion Social | Especialistas Técnicos del Equipo Especialista Social det Equipo Evaluador Especialista Legal del Equipo Evaluador | Coordinador de atencién al ciudadano Ventanilla Unica (VALE). Sistema de Evaluacién Ambiental en Linea (SEAL) Sistema de Tramite Documentario (Sistema de Gestion documental) Correo Electrénico, Computadoras, internet, Directorio compartido Humanos. Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros Director DCA = Jefe de UPAS / UPIS Coordinador de! Equipo Evaluador Aplicativos web: En caso de asistencia a espacios de didlogo: Viaticos (Hospedaje, alimentacién, movilidad local). Pasajes (aéreos, terrestres). | | | | | TNDIGADORES DEL PROCESO © Nombre dal indieador Férmula para el calculo Tipo de Indicador | —Descripcion Determinar ef porcentaje de 1 | de sotctudes de Evaluncién de EiA-| (N* Soictudes de Evaluacién de EIA ylo MIAN cfcocia | evaluaciones que id ylo MEIAd Sollcludes de evaluacién Ingresadas)"100 solo representa evaluscién de E1A- d a ——)paterminar et (N* Solctudes de Evaluacion de EIA-¢ ylo MEIA-d porcentaje de 2 | de soktudes deEvatncin dec | se we tnewe | home | enacanigce, » i MEIA-dingresadas)"100, ElAcd ylo MELAS aprobadas iii Fis 2 Se belies’ j recog) wmioate SNe fenac’ MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: ‘Gestion de evaluacién de estudios ambientales PROCESO: e Evaluacion de estudios ambientales ‘SUB PROCESO: Evaluacion de E1A-d en el marco de la Certificacion Ambiental Global (IntegrAmbiente) MAN-OPP-01/02 a 7 j é concordsnds an ‘apeyar ena revlon dt Resumen Bectva Tella Tenor del Eb Se encontraron Etaborarinfore ‘de conform ig ie iE Rear Resumen [ent spones ig Sato Teetuncon ie lz 6 & F res E ae &e UP is’ Sav? eee en MAN-OPP.01/02 LE pps ae Suh eroes f pleas) Gales MAN-OPP-01/02 MAN-OPP-01/02 re ate Tope tebees Toone ac MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Denominacién: Evaluacién de ElA-d en el marco de la Cerlificacién Ambiental Global (IntegrAmbiente) CS Tipo ESTRATEGICO | I ‘OPERATIVO Lx I leanne Evaluar y aprobar los estudios de Impacto Ambiental detallado, considerando las opiniones técnicas y la emision de permisos ‘ emitidos por los titulo habiltantes vinculados al E1A-d Responsable: Direccién de Certiticacién Ambiental "ALCANGE DEL PROCESO. posterior notificacién al Titular El proceso aplica a la evaluacion de estudios de impacto ambiental detallado de los sectores que han sido transferidos para gestion de Senace y la ‘evaluacion de Cerificacién Global llamada IntegrAmbiente. El proceso inicia con la solicitud de evaluacién por parte de! titular de! proyecto y culmina con la emision de la resolucién de evatuacién del EIA-d y su los organismos interesados al proyecto, Proveedores (S) Entradas () Actividades (P) Salidas (0) Usuarios © Direccién de Ceriieacion Ambiental | TWourambiente) Solicitud evaluacion 0 modiffcacién del ElA-d Recepcion de solcitud del EIA-d (lntegrAmbiente}. Asignacién de equipo de trabajo. Evaluacién de Admisibilidad Generacién de coordinaciones con ‘opinantes técnicos y entidades autoritativas. Evaluacién del expediente del ElA-d. Emitir resolucién de evaluacion y otificar al administrado. Resolucién de evaluacion det E1A.d (IntegrAmbiente). Titular del Proyecto DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Extemos, Internos y Leales ‘Norma o Esténdar Procedimientos Asociados. Registros Ley N° 30327 - Ley de Promocién de las Inversiones para el_—_Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible. Decreto Supremo N° 005-2016-MINAM Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM Decreto Supremo N* 001.2016.MINAM, Decreto Supremo N° 008-2017-MINAM Decreto Supremo N° 039-2014-EM Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional del Impacto Ambiental Formulario DCA-01: Solicitud de Evaluacion de Estudio de Impacto ‘Ambiental ElA-d MAN-OPP.01/02 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Conroes Tnaieadores de Riesgoe ue como Guin _[Freevencia) “#590 mésimo , Eapediaae aida de aplcatvos web (VALE, SEAL, | Weniicarunconamiento | Reveangoiae eotcnees | ees ‘Sistema de Gestién documental) para la | anémalo en el sistema y eee salen Semanal _| maifuncionamiento | ara ‘ regatradas ene aplcatvo | Coordnador de stenconde a evaluscdn de caofeacén | "comunara OT ees ‘ema TRECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO Financleros Humanos: Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Evaluador Director DGA, Jefe de UPAS TUPIS UGS Coordinador del Equipo Evaluador Especialistas Técni Especialista Social Especialista Legal ‘Coordinador de atencién al ciudadano 8 del Equipo Aplicativos web: Ventanilla Unica (VALE). Sistema de Evaluacién Ambiental en Linea (SEAL) Sistema de Tramite Documentario (Sistema de Gestion documenta!) Correo Electrénico, Computadoras, internet, Directorio compartido En caso de asistencia a espacios de dilogo: Viaticos (Hospedaje, alimentacién, ‘movilidad local). Pasajes (aéreos, terrestres). INDICADORES DEL PROCESO ¥ Nombre dat Indicador a Formula para el célculo [ipo de Indicador | —Deseripeton Determinar el % de evaluaciones IN" Solictudes de Evaluacién de ElA-d (IntegeAmbiente) / *% de solicitudes de Evaluacién de EIA. | que solo 1 'N* Solicitudes de evaluacién ingresad: Efi ¢ (IntegrAmbiente) tintegrambiente))"100 eel representa levaluacion de EIA. a _|4\(iotegrambiente) Determinar el % Ree (N" Solictudes de Evaluacion de EtA-d aprobadas de Evaluaciones Fete as egsc tntocrActtonte) | (IntegrAmbiente) /N® Sofitudes de Evaluacion de EIA-6 Eficacia de ElAd es 2 ingresadas (IntegrAmbiente))"100 aprobadas AlntegrAmbiente) oye} 2 funtion" MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: Gestién de evaluacién de estudios ambientales PROCESO: Evaluacion de estudios ambientales ‘SUB PROCESO. Evaluacion de Informe Técnico Sustentatorio (ITS) 1) ener nian de panes tomer pre aaa ona a ‘Enintn de omiacnyretion ‘lune tome Thane mena TH ‘Senacy MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO . : i Codigo: Denominacién: Evaluacion de Informe Técnico Sustentatoro ((TS) Version z Tipo: ESTRATEGICO OPERATIVO x DE SOPORTE significativos al proyecto Evaluar y aprobar Tos Informes (Scnicos sustentatonos presentado por el titular del proyecto con el objetivo de afadir JObjetivo: modificaciones a los estudios ambientales siempre que las variaciones planteadas impliquen solamente impactos ambientales no Responsabl Direccién de Certificacién Ambiental "ALGANGE DEL PROCESO ‘Aplica a los informes tEcnicos presentados por el administrado pare levaluacién del ITS y su posterior notificacién al Titular y los organismos interesados al proyecto. introducir cambios modificaciones sobre los estudios ambientales en evaluacion El proceso inicia con el registro de! informe de ITS y la solictud de evaluacién por parte del titular del proyecto y culmina con la emision de la resolucién de Proveedores (8) Entradas (I) i Actividades (P) Salidas (0) Usuarios © 7) Recepcién de soiicitud de evatuacion. 2) Visita técnica segin complejidad Direccion de 3) Emisién de opiniones e informes de _| Resolucién de evaluacién de_| Titular del Certificacién Ambiental | Solctud evaluacion de ITS apoyo. ITs Proyecto 4) Analisis y emisién de Resoluciones. 5)_Emisi6n de evaluacién y notificacion. DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO. Externos, Internos y Legales ‘Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros, Tey N° 30327 - Ley de Promocion de las Inversiones para el Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible, Decreto Supremo N° 005-2016-MINAM Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM Decreto Supremo N° 001-2016-MINAM, Decreto Supremo N° 008-2017-MINAM Decreto Supremo N° 039-2014-EM Ley N* 27446, Ley del Sistema Nacional {del Impacto Ambiental Formulario DCA-01: Evaluacion y ‘Aprobacién de Informe Técnico Sustentatorio. MAN-OPP-01102 ‘ Z i RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO 7 —Contreles nae indicadores de Riesgos rlesgo maximo que como Quien [Frecuencia] "esse mar Caida de aplicativos web (VALE, SEAL, \dentificar funcionamiento | pevisando las solicitudes eal Sistema de Gestion documental} para la | andémaloenel sistema y _ | Revisando las solicitudes . Semanal_| malfuncionamiento atencién de la evaluacién de clasificacion ‘comunicar a OT! be ea) Conoco ‘semanal RECURSOS INVOLUCRADOSENEL PROCESO Humans Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros Director DCA Jefe de UPAS / UPIS Aplicativos web: Coordinador de Atencién al Ciudadano Ventanila Unica (VALE), Jefe de Unidad de Gestién Social Sistema de Evaluacién Ambiental en Lines (SEAL) - Especialsta Técnico UPAS / UPIS. Sistema de Trémite Documentario (Sistema de Gestion documental) Especialista Legal UPAS / UPIS Correo Electrénico, Computedoras, internet Especialista Social 7 INDIGADORES BEL PROCESO ‘Nombre del indicador Formula para el edlculo [Tipo de Indieador | Deseripeion Determinar el % % de ITS con observaciones . ee - de ITS con 1 pone (N" de ITS con precisiones/ N° ITS ingresadas)*100 Calidad pesos detectodas, 2 ‘% de ITS aprobados {N* de ITS aprobadasi N" ITS ingresadas)*100 Eficacia aes Determinar el % 3 % de ITS desaprobados (N" de ITS desaprobadas N* ITS ingresedas)*100 Eficacia ‘do ITS desaprobadas Determinar el % 4 | %d01TS conresotuiénemiide.® | gets emiidas.aiompo/N* iTS emitidasy100 | —efcionda | “reeotucones cemitdas en plaz0 | MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: Gestion de evaluacién de estudios ambientales. PROCESO: Gestion de participacion ciudadana ‘SUB PROCESO: Desarrollo de mecanismos de participacion ciudadana (talleres y audiencias) (2 coorainar con TularesyDirecdones Regionals ‘Unidad de Gestién So Gesparamente Talero Auden Piiblicas en proceso Pablice oa [vidticos, otros) EIMEIA, on Bricanemn| _[Beeomaee | (Beonaee|_[Bocmnn (2b 06 eIaborer Informe ce Tle oAutienca MAN-OPP.01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO, interesados sobre el proyecto. Garantizar el acceso a Ia informacién de la poblacién del area de influencia. : ; Calg: Denominacién: Desarrollo de mecanismos de participacién ciudadana (talleres y audiencias) ‘Version: 2 Tipo: ESTRATEGICO OPERATIVO «|X| (DE SOPORTE Defra secuencia para gestionar la apicacion de los mecanismos de patcipacion (Taleres, udencias) que se emplearan con Ia poblacio involucrada en el proyecto. Obi El proceso busca establecer un medio adecuado que permila informar a la poblacién y obtener Ia retralimentacién de los Responsabl Direccién de Certificacién Ambiental “ALCANCE DEL PROCESO. cabo los mecanismos de El proceso inicia con la coordinacién entre Senace y el titular, convocando a los grupos de interés y Ia poblacién involucrada en el proyecto para llevar a participacién y finaliza con Ia elaboracién por parte de Senace del informe de desarrollo del taller 0 audiencia publica. Proveedores (S) Entradas (I) Actividades (P) Salidas (O) Conran eo Tears ya Una de Lotta para ls afereey Tiiares tones Dresses Plan de Participacion 2 aun ridodde coxien (Panne Presa, conduc yo asi a fos ade Reunion daborasa |ReBoales Undad doGenién —|Cudadana faloresyandencns pubes ene) | Ada Reurién elaborate | AoPeaasS, fs proceso LIA toctisy «) Reatzar aca dereatzecon de Taleo erpansiones ancl pic, |setnes 2, Niche de Actes DOCUMENTOS Y REGUISITOS APLICRBLES AL PROCESS Evite, tori y Legace |" Norma's Estandar"|--~"~ Procediniontos Assclaon Regieroe Higrocarburos). Electricidad) RM Mineria), Ri_N-571-2008-MEM-DM (Sector RIM_N-223-2010-MEM-DM (sector 104-2008-MEM-DM (Sector 0.5. 002-2009-MINAM (Sector Programacién mensual por viajes por| ‘comision, Solicitud de vidticos, pasajes y otros ‘gastos por comisién de servicios dentro del territorio nacional, Archivo de actas MAN-OPP-01/02 ‘Transportes trabaja con lineamientos sgenerales). D.S.N°018-2012-AG y su modificatoria .S. N° 012-2013-MINAGRI. Reglamento de Participacién Ciudadana para la Evaluacion, Aprobacién y Seguimiento de Instrumentos de Gestién Ambiental del ‘Sector Agrario. D.S. N°004-2017-MTC. Reglamento de , Protecci6n Ambiental para el Sector | Transportes. RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controles | Indicadores de Riesgos riesgo maximo Qué ‘Como Quien | Frecuencia] "*soe Te Una Confirmar ‘Suspension 0 Cancelacién de Taller o| Vefifar | que se semana | viabiidad una ‘cumplan los plazos y|Coordinar con Interesados | Especialista modos de convocatoria| Titular Social a taller o audiencia antes del] semana antes del taller taller 0 audiencia audiencia_|piblica Audiencia por no cumplimiento de requisitos de convocatoria, RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros Laptop, Intemet, Correo electrénico, Local de Taller 0 Audiencia (El titular del proyecto esté encargado de proveer estos recursos durante | Vidticos (Hospedaje, _alimentacién, la ejecucién del taller o Audiencia). ‘movilidad local y alquiler de vehiculos). El Senace lleva banner, folletos, Actas y listas de asistencias y | Pasajes (aéreos, terrestres). formato de preguntas. INDICADORES DEL PROCESO Especialista Social Jefe de Unidad de Gestion Social Especialistas UPAS/UPIS ao Nombre del indicador Formula para el calculo Tipo de Indicador | Descripcion termina et ‘i ‘i de los % de Talleres ylo Audiencias Pablicas | (N° de talleres y/o audiencias publicas realizadas / N° de porcentaje 1 realizadas talleres y/o audiencias piblicas convocadas)*100 Eficacia daleresy: | putblicas realizada MAN-OPP-01/02 T “Determina el | porcentaje de los saicas |" dtles yo autenies pbleassuspenias yo ‘leey 2 | Yede Taeres yo Auiencias Pilicas | (Sead go tales le autonces pices Eficacia idence cee | convocadas)*100 publcas | | ouster 0 fens earoslda’ eer ¢ ee iis B NSee Noe, / Senacs MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: Gestion de evaluacion de estudios ambientales PROCESO: Gestion de participacion ciudadana ‘SUB PROCESO: Evaluacion del Plan de Participacion Ciudadana previo a la presentacion de EIA-d (Mineria) Ooo, [Recap cet ‘Sule Sealy cer (Drronsrieemy esudin tod Ca Wo. s "vain el Pon Papin Cudsdana peso a present de dN pects ¢ eee) Fanaa MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO . Evaiuacién del Plan de Participacion Ciudadana previo a la presentacion o durante la Peano elaboraci6n del EIA-d (Mineria) 2 Tip ESTRATEGICO OPERATIVO x DE SOPORTE el titular del proyecto Definir la secuencia de evaluacion del plan de participacion ciudadana presentado por El proceso busca establecer las acciones y mecanismos adecuados para informar a la poblacién involucrada en el proyecto y obtener su punto de vista respecto a la propuesta de desarrollo del proyecto durante la etaboracién del EIA-d Responsable: Direccion de Certiticacién Ambiental ALGANGE DEL PROCESO El proceso inicia con la presentacién de la propuesta del plan de participacién ciudadana por parte del titular a SENACE en el sistema SEAL previo pago TUPA y finaliza con la emision de la evaluacion del plan mediante una Resolucion Directoral y su posterior notificacién al Titular del proyecto. Proveedores (S) Entradas () Aetividades (P) Salidas (0) Usuarios (C) 41). Recibir PPC previo. Unidad de Gestion | Pian.ce Fartcinacion. | 2). Elaborar informe de evaluacién de! Resolucién Directoral Titular det Social del estudio, pr PPC. aprobando Proyecto 3) Comunicar al titular del proyecto DOCUMENTOS ¥ REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Extemos, Internos y Legs Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros, RM 304-2008-MEM-DM (Sector Mine No aplica : No aplica D.S. N° 040-2014-EM (Art, 29d) Direccién de Certificacion Ambiental Coordinador de Atencién al Ciudadano Sistema de Evaluacion Ambiental en Linea (SEAL) MAN-OPP-01/02 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO [ Controles indicadores de Riesgos riesgo maximo Que como Quien | Frecuencia | "*sg0 mer Calda del sistema SEAL enon (En ese caso se prevé que puede Geordinar con | Comunicacion telefénica, coreo | Especialsta | Getecten <= 5 incidencia al presentarse en fsico por mesa de partes | 2dmin electrénico Social Sromeie ene as SENACE) a . funcionamiento del sistema RECURSOS INVOLUCRADOS EW EL PROCESO Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros Eepecialsta Social Jefe de Unidad de Gestién Social Laptop, Internet, Correo electrénico. No requerido INDIGADORES DEL PROCESO Ne Nombre del indicador Formula para el calculo Tipo de Indicador | Descripcion (N° PPC previos aprobados / N° PPC previos perme ioe 1 % de PPC aprobados presentados)"100 Eficacia PPC evaluados y aprobados Determina los A % de PPC desaprobados y/o (N° PPC desaprobados y/o desestimados / N° PPC ae PPC desestimados previos presentados)*100 desaprobados ylo desestimados MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: Gestion de evaluacion de estudios ambientales PROCESO: Gestién de participacion ciudadana | SUB PROCESO: Evaluacién del Plan de Participacion Ciudadana (PPC) Ras yee if Coordinacion de cone (Bh, ras y Co Soars aeclesondme (Brerooairmey Proyecto ae Resolucdn recon! ba sugar naan de Plan de Patipatiin Cadadans (PPC) ete oe Unidad de Gest Sct], peciitaSocah MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO i . ‘Cédigo: Denominacion: Evaluacién del Plan de Participacién Ciudadana (PPC) Versié z [Tipo: ESTRATEGICO OPERATIVO x DE SOPORTE Definir la Secuencia de evaluacién del pian de participacion ciudadana presentado por el titular del proyecto. Objetivo: El proceso busca establecer las acciones y mecanismos adecuados para informar a la poblacion involucrada en el proyecto y. ‘obtener su punto de vista respecto a la propuesta de desarrollo del proyecto. Responsable: Direcci6n de Certificacién Ambiental ‘ALCANCE DEL PROCESO EI proceso inicia con la presentaci6n en fisico del plan de participacion ciudadana por parte del titular 0 a través de una EVAP (VALE) a SENACE y finaliza con la emisién de la evaluacién del plan mediante una Resolucion Directoral y su posterior notificacién al Titular del proyecto. Proveedores (S) Entradas (I) Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (C) 1) Recibir PPC. 2), Elaborar informe de evaluacion de! i Plan de Participacién Resolucion Directoral Unidad de Gestion PPC. Titutar del Previo a la presentacion aprobando 0 desaprobando el Social ureciae vo ans 3) Comunicar al titular det proyecto con pec pr Proyecto copia 2 Perupetto (hidrocarburos) ylo MINEM (electricidad) DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLIGABLES AL PROCESO Exterios, Internos y Legales Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros D'S. N° 012-2008-MINEM RM 571-2008 (Sector Hidrocarburos) : ; - RM 223-2010 (Sector Electricidad), RIESGOS Y GONTROLES DEL PROCESO Controles Indicadores de Riesgos 5 , ‘al tiesgo maximo Qué Como Quién | Frecuencia| "9590 mo Consultar ata Demora en la entrega del PPC ala UGS | Coerdinacion de] Comunicacién telefonica, correo / Especiaisia | semanay | <=1 dia de retraso Giudadano tthe Ui Ses MAN-OPP-01/02" RECURSOS INVOLUGRADOS EN EL PROCESO Financieros jicos e infraestructura Técnicos, tecnolé: Humanos Especialista Social (1) Jefe de Unidad de Gestion Social (1) 7 Director de Certhoscion Amixental (1) Laptop, Internet, Correo electrénico, Directorio compartido Coordinador de Atencién al Ciudadano (1) INDIGADORES DEL PROCESO Ne Nombre del indicador Formula para el calculo Tipo de Indicador | Descripcin Determina los 1 % de PPC Aprobados (N° PPC aprobados / N° PPC presentados)*100 Eficacia PPC evaluados y aprobados MAN-OPP-01/02 CAPITULO VI MACRO PROCESO: GESTION DE REGISTROS AMBIENTALES MAN-OPP.01/02 MACRO PROCESO: ‘Gestién de registros ambientales PROCESO: Administracién del Registro Nacional de Consultoras Ambientales SUB PROCESO: Registro Nacional de Consultoras Ambientales (inscripcién y modificacién) _ on ga Crier sobre acceso ie ‘al modulo de. . t |e ‘consultoras 4 = aE ai So ig Sarre ote Phe L g | Recibr expediente y a i ‘sn onae i ‘eons Regste Nacional de Contre Amblontalee ps EST a aT ecb expects y ‘signarrumerode MAN-OPP.01/02 FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO Denominacién: Registro Nacional de Consultoras Ambientales (inscripcién y modificacién) a z Tipo: ESTRATEGICO OPERATIVO x DE SOPORTE Objetivo: ‘ender las solicitudes de inscripcién y modifcacién del Registro Nacional de Consultoras Ambientales. Responsable: Direcci6n de Registros Ambientales “ALGANGE DEL PROCESO El proceso inicia con la recepcién del expediente de inscripcién o modificacién de inscripcion de Consultoras Ambientales por parte de Senace y culmina con el registro en la base de datos del Registro Nacional de Consultoras Ambientales y posterior archivo del expediente. Proveedores (S) Entradas (I) Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (C) 1) Recepcién documentaria y revision de requisitos TUPA 2) Orientacion al administrado sobre acceso al médulo de consultoras, Inscripcién de consultora en Consultoras Solicitud de inscripcién o Consultoras 7 3) Recepcién de expediente y asignacién de | Registro nacional de ; Ambientales modificacion de inscripcion hnimero de registro. Cncaee nbs Ambientales 4) Registro de informacién en médulo de consultoras. 5)_Archivar expediente fisico. DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internos y Legales Norma o Esténdar Procedimientos Asociados Registros. Decreto Supremo N° 011-2013- MINAM D.S. N° 005-2015-MINAM DLS. N° 015-2016-MINAM RJ. N° 090-2015-SENACE/J - 5 (Subsectores Energia y Mineria), RJ. N° 076-2016-SENACE/J (Subsector Transportes). RM. 194-2017-MINAM Registro Nacional de Consultoras ‘Ambientales MAN-OPP-01/02 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controtes Indicadores de Riesgos i riesgo maximo Qué cémo Quien —_| Frecuenci sae able Tdentificar funcionamiento 1 Calida del _aplicativo SISTEMA DE Revisando _las_— solicitudes | Especialista anémalo en el Semanal | malfuncionamiento GESTION DOCUMENTAL eee * |feaistradas Técnico Mesiniey comunicando a OTL RECURSOS INVOLUGRADOS EN EL PROCESO Humanos. Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros Director de DRA Aplicativo SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL Jefe de la URNC Computadora, internet, correo electrénico, teléfono. : Especialista Oficina de trabajo INDIGADORES DEL PROCESO we Nombre det indicador Formula para el célculo Tipo de Indicador | Deseripeién. MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: Gestion de regisiros ambientales — PROCESO: ‘Administracién del Registro Nacional de Consultoras Ambientales: = ‘SUB PROCESO: Reporte de presunias infracciones ambientales por parte de Consulloras. | (Exam cane Baars rent MAN-OPP.01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Denominacién: Reporte de presuntas infracciones ambientales por parte de Consultoras Tipo: ESTRATEGICO ‘OPERATIVO. x DE SOPORTE Objet Consultoras Ambientales segun R.D. N° 008-2016-0EFAICD. El objetivo del siguiente proceso es remitira la Autoridad de Supervisién Directa (OEFA) la informacién referida a la identificacién de la presunta comisién de las infracciones contenidas en la Tipficacién de Infracciones y Escala de Sanciones aplicable a las Responsabl Direcci6n de Registros Ambientales "ALGANGE DEL PROCESO. 'detectada por el Senace. Et proceso inicia con la detecci6n de una posible infraccién y culmina con el envio a OEFA del ofcio ¢ informe que sustenta la presunta infraccién ‘aleatoria de los procedimientos ‘administrativos por parte del Estado. TUO de la Ley N* 27444. ‘Administrativos del Senace Proveedores (S) Entradas (I) ‘Actividades (P) ‘Salidas (0) Usuarios (6) Solidtud de informar presuntas infracciones | 1) Identificar posible infraccion, Cee arenes Direccién de Registros | (OEFA). 2). Anélisis y evaluacin de presunta [Ambientales Identiicar presunta infraccion. Cen coal infraccién luego de 3) Comunicar resultado de andlisis realizado. evaluacién posterior DOCUMENTOS ¥ REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internos y Legales Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros RES-013-2016-0FF A R.D. N° 008-2016-0EFAICO. DS. N° 096-2007-PCM, que/Nomas para La regula la fiscalzacién posterior [Fiscaizacion | Posterior de a pe los Procedimientos No eplica No aplica MAN-OPP.01/02 Resolucién Jefatural N° 020-2017- a SENACEN, » Lineamientos de Fiscalzacién Posterior RIESGOS ¥ CONTROLES DEL PROCESO Controles Tndleadores de Riesgos ss . aan [Fressencla|) e890 maximo jou at a E aceptable Camplircon directv establecia Realizarinadecuademente la evaivacion | ‘pareta evaluacion | CURPLCOnelprocedimientod® | especaista | 3 | 9 aores dens presunas iraccones deteciades | °° posteie de ony evalua teenico y egal | Consutoras | ambientales — — RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. — Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros eee es ‘Computadora, internet, correo electrénico, telefono, Oficina de ‘efede a URN: Come : Director del DRA INDICADORES DEL PROCESO ca Nombre del Indieador Férmula para el caleulo [Tipo de Indicador | —Deserpetén } Determinar ef % de oftcos generados fi % de Oficios de posibles infracciones | (N" de Offcios de posibles infracciones enviados a OEFA pea respecto al procesadas IN’ de notiteaion de posibies nfraccones)100 numero de posibles inracciones identicades MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: GestiGn de regisiros ambientales PROCESO: ‘Administracion del Registro Nacional de Consultoras Ambientales ‘SUB PROCESO: Registro y Calificacion de Nomina de Especialistas. MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO Denominacién: Registro y Calificacién de Nomina de Especialistas z Tipo: ESTRATEGICO ‘OPERATIVO [ DE SOPORTE x aun Evaluar y regisirar en Ta nomina de especialstas del Senace @ los profesionales que cumplen con los requisilos solicitados ietvo: para desarrollar las tareas de Evaluacién Ambiental. _ Responsable: Direccion de Registros Ambientales ‘ALCANCE DEL PROCESO evaluacién realizada y el registro del profesional en El proceso inicia con la recepcién y revision de la solictud de inscripcién en la némina de especialistas de Senace finaliza con la notifcacién de la la base de datos de la némina de especialistas de Senace de corresponder. Proveedores (S) Entradas () Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (C) 1) Evaluacién técnica. Solicitud de contratacién | 2). Emitir informe técnico legal Némina de Especialistas | Direccién de Profesionales por Nomina de 3). Emitir Resolucion Directoral Se Certifcacion Especialistas 4) Actualizar Némina de Especialistas. | Ambiental 8) _Notificacién y publicaci6n. | DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internos y Legales | Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros Resoucion Jefatura N° 020° 2016-SenacelJ, Reglamento de la Némina de Especialistas del Servicio Nacional de. Certificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles = SENACE : Resolucién Jefatural N° 054 2016-SenacelJ, Aplicativo informatico para el procedimiento de inscripcién en la Némina de Especialistas del Senace MAN-OPP-0102 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controles inleadores de Riesgos fiesgo maximo ue como Quién [Frecuencia esgo meni Taeniicar fncionamiento | anomalo” en el Je 4 nal Calta del aplcativo web de Nomina de Revisar en el apticaivo Web tas| Especialista | Espetialsias de Senace aplicatvo I solctudes regisvadas Téenieo [Semanal [funcionamiento af ‘érganos competente RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. Humanos Técnicos, tecnolégicos einfaestructura Financleros Director de Registros Ambientales — dele dela URNG specialist Técrico URNC Aplicatvo de Nomina de Especiasias - Especialista Legal URNC Pt 7 Astetonte Administra i: IHOICADORES DEL PROCESO le o Tipo de n w Nombre del Indicador Formula para el cAleulo rpe 3° | escripcién : ; Sebvsca medrl% 1 % de Solctudes atenddas CS peace) Eficacia de soletudes . recibidas)*100_ ‘slendides MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: ‘Gestion de registros ambientales ‘PROCESO: ‘Administracion del Registro de Cerificaciones Ambientales ‘SUB PROCESO: Registro de ceriificaciones ambientales (durante el proceso de Wansferencia de fundiones) i H MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO Denominacién: TRegistro de certificaciones ambientales (durante el proceso de transferencia de| |funciones) z Tipo: |___estratécico OPERATIVO x DE SOPORTE El objetivo del Registro Administrative de Tas Cerificadiones Ambientales es de procesar Ia informacion de las certficaciones Objetivo: _ambientales concedidas © denegadas, de tal manera que las personas naturales 0 juridicas puedan acceder al contenido de los Estudios Ambientales. __ Responsable: Diteccion de Registros Ambientales "ALCANGE DEL PROCESO Unidad de Registro Admi Elalcance del proceso considera desde la recepcion del Expediente de esludios Ambientales hasta su publicacion en el dominio public por parie de la nistrativo de Certificaciones Ambientales. Proveedores (S) Entradas ()) Actividades (P) ‘Salidas (0) Usuarios (C) Unidad de Registro ‘Administrativo de Cerficacién Ambiental | digital Batch de expedientes de EIA aprobado en formato NC comité de transferencia, 2) Procesar los expedientes recibidos. 3)_Publicar expedientes. jaclones previas en él Ambito del Expediente procesado Publicado en aplicativo web | Administrados DOCUMENTOS ¥ REQUISITOS APLICABLES AL PRO ESO. Eriomos,Inaros y Lagales | —Womns o Estandar Procediiantos Avocados Regis DS N06 DOTS MINA Cranston do funcones Noaptea ; Regio de Certicacones Rune 1ie20teManatt : RIESGOS ¥ CONTROLES DEL PROCESO Coniales nares de Reagos fcogo masine ue ome Cuién | Frouoncia| “eege més No contar con el Sofware para___| Acrobat Profesional ‘nuaimente | cumplimiento en procesamiento y certificacién digital v. panera meerreceees Qu Anualmente | “fecha >=100% Wo aaa covet Soar bas con ——amontal Cae eT ones evsis RenoverWancia de uso ee Tana Sowa pote PORTAGE Contino en sg Sofa pa ‘is Onine Renovar toon de uso Ont [Awatmente | Comores MAN-OPP.01/02, eran 2 RECURSOS INVOLUGRADOS EN EL PROCESO Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Financieros Excel Especialista tecnico de registro Acrobat Reader Administrativo de Certiicaciones Software de Georreferenciacién GC SIG : - “Ambientales Software para publicacién de expedientes Argis Online : Oficina de trabajo INDIGADORES DEL PROCESO. ~ Nombre del Indicador ‘Formula para el calculo [Tipo de Indicador | Deseripcion Tasa de % de Expedientes recibidos sin | _Nro. Expedientes sin observaciones / Nro. Expedientes expedientes no u ‘observaciones recibidos coe observados por error de forma 0 fondo INro. Expedientes Procesados / Nro. Expedientes pad 2 % de Expedientes procesados Eficacia expedientes recibidos -procesados. Nro. Expedientes Publicados / Nro. Expedientes esa cel 3 % de Expedientes publicados Beeeeies Eficacia expedientes me _| publicados MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: Gestion de regisios ambieniales PROCESO: ‘Administracion del Registro de Ceriicaciones Ambientales eB PROCESO. Registro de certiicaciones ambientales (certficaciones ambientales ingresadas al registo por parte de la Autoridad Sectorial o de la DCA) & mbes sa) "er i z 5 i No i mess ili ii iii if S pce i “Semecet, | "Seme” Fence ons MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO. an Registro de certificaciones ambientales (certificaciones ambientales ingresadas al Codigo: i registro por parte de la Autoridad Sectorial o de la DCA) Version: 2 Tipo: ESTRATEGICO OPERATIVO x DE SOPORTE El objetivo del Registro Administrative de las Cerificaciones Ambientales os de procesar la informacion de las cerificaciones Objetivo: ambientales concedidas 0 denagadas, de tal manera que las personas naturales o juridicas puedan acceder al contenido de los Estudios Ambientales. Responsabl Direccién de Registros Ambientales ALCANGE DEL PROCESO. Elalcance del proceso considera desde Ta recepcion del Expediente de estudios Ambientales hasta su pi Unidad de Registro Administrative de Certificaciones Ambientales. jublicacion en el dominio publico por parte de la Proveedores (S) Entradas (I) ‘Actividades (P) Salidas (0) Usuarios (6) Unidad de Registro Administrativo de Certficacién Ambiental Expediente de E1A aprobado en formato digital comité de transferencia 5) Procesar los expedientes recibidos. 6)_Publicar expedientes. 4) Coardinaciones previas en el ambito del Expediente procesado publicado en aplicativo web ‘Administrados DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO RM. N° 118-2015-MINAM Externos, intemos y Legales Norma o Estindar Procedimientos Asociados T Registros D'S N° 006-2075-MINAM {Transterenia de tunctones) No apes Registro de Certieacones RIESGOS Y GONTROLES DEL PROCESO Técnicos, tecnolégicos e infraestructura Contraes indicadores de Riesgos ftesgo maximo ue como uién [Frecuencia] “#599 mir No contar— con —al Sofware —para| Raabat Profesional Campiento en procesamiento y certificacién digital ve eenower, Beene oe sa) om ‘Anualmente | fecha >=100%. No ontar con el Sofware Paral Gy sig Renoverleenia de uso on Anuaimere| Canpimiens er No cotar con e Soars para puBTEaGan Samrelrienta en cos cond ‘gis Onine | Renovarlconcia de uso on Anuaimente | Coerento RECURSOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO Humans Financieros MAN-GPP-01/02 Exeal Especialista técnico de registro, Aerobat Reader . Adminstatvo de Certicacones Sofware de Georeferencacin GC SIG : Ambieraies Software para publcacén de expedentes Aegis Online ° Ofeina de wabsjo _ INDIGADORES DEL PROCESO me Nombre del ndicador | Frmula para el ealeula Tipo de Ineieador | Dessripetar Tasa de : “ide Expantesrostidossin "| No. Expeentes sn obsovacions /No.Expodenes | caugag | Seamsteene error deforma 0 fondo asa ge ; ede Expediente procesadon Nee Experts Proceeds /No, Expres chad ae ecbidos expeenes asa de 3 9b de Expedientes pubicados Be late alee cs hoacia expedtentes ‘publeados MAN-OPP-01/02 CAPITULO VIL MACRO PROCESO: GESTION DE RECURSOS HUMANOS MAN-OPP-01102 [ MACRO PROCESO: ROCESO: ‘SUB PROCESO: | of si] MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Denominacién: Incorporacién de Personal 5 Tipo: ESTRATEGICO__| i OPERATIVO. I i x Objetivo: Seleccionar e incorporar a servidores CAS requeridos por los 6rganos y unidades organicas del Senace y que cumplan con el Perfil del puesto correspondiente para el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales. Responsable: Jefefa de la Oficna de Administacion ~ ALCANGE DEL PROCESO. El proceso irica con la Solicitud dal requerimianto da coniratacion emitida con fos Grganos y unidades organicas dal Senace y Gulmina on Ta /contratacién e incorporacién del personal de Senace, hasta la induccién y gestion de los legajos. Bay Proveedores (S) Entradas () ‘Actividades (P) Salidas (0) Usuarios © ) Aprobacion de requerimisnto de contratacion. : Requerimiento de 5) Desarrollo del proceso de seleccién : Organos del Senace | contratacién de personal | 6) Contratacién del personal Personal CAS contratado | Organos del Senace 5 CAS 7) Incorporacién e induccién det Lo personal 8)_Gestion de legajos. DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internos y Legales Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros, Tey N° 30057, Ley del Servicio ivi. Resolucién de la Secretaria General N° 021-2017 : - - ‘SENACEYSG. ‘Normas para la incorporacién de personal bajo el Régimen CAS. [ LES DEL PROCESO. Controles Tndicadores de Riesgos riesgo maximo aceptable revisiones del ‘Semestral | banco de preguntas por afio como Quién | Frecuencia | Evaluacion de | conocimientos | Banco de preguntas alineadas | Responsable Contratar personal que no cumpla con el perfil requerido por el érgano o unidad Leabbie alineado a funciones | al perfil del puesto del 6rgano del puesto MAN-OPP.01102 RECURSOS INVOLUGRADOS EN EL PROCESO. Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura inancieros ‘Secretaria General. ~ Jefe de Administracién ; uJefe de Recursos Humanos. Correo electrénico, computadoras, Microsoft Office, Internet, Especialista de Seleccién y Desarrollo phe Har ren naires : de Personal. obilario de trabajo, tiles de of Especialista en Presupuesto, Comité de Seleccién. INDICADORES DEL PROCESO. | ~ Nombre del ndicador Férmula para el cAleulo A Wed aI de (N? de procesos CAS cubiertos / N° total de procesos procesos CAS u ‘% de process CAS cublerios, CAS convocados)*100 ence cubiertos por el _ Seneca Senge ede i (N* de requerimientos CAS enviados al Ministerio de eee | eecoiienc 2 _| *de requerinientos CAS tends | “Tratajo/ Ne taal de reqermientosreabisy00 | auaimintos CAS MAN-OPP-01/02 [MACRO PROCESO: ‘Gestion de recursos humands PROCESO. ‘Gestién del empleo ‘SUB PROCESO; ‘Desvinculacion de personal I oS il = i “eincosee LE MAN-OPP.01/02 Denominacién: FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO Desvinculacién de Personal Tipo: ESTRATEGICO [| ‘OPERATIVO — DE SOPORTE. x Objetivo: Definir los ineamientos para efectuar fa desvinculacién del personal CAS. Responsable: Jefe/a de la Oficina de Administracion ‘ALCANGE DEL PROCESO El proceso inicia con Ta recepcion de documentos de desvinculacion de personal y culmina con Ta entrega del Cerilicado de Trabajo del Personal ya respectiva liquidacién de pagos. Proveedores (S) Entradas () ‘Actividades (P) Salidas (0) Usuarios © 1) Recibiry procesar documentos de Documentos de desvinculacion de personal senor dccinuacoase | 2) Conrlesderecsscane cargo. [Cette dewabeie | senior personal 3) Emisién de constancias de trabajo y |S ago de iquidacion, DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internes yLegales | _ Norma Estandar Procedimientos Asociados Rogistros Ley N° 30087, Ley del Servicio Givi. Resolucién de la Secretaria General N° 021-2017 ‘SENACE/SG. 'Normas para la incorporacién de personal bajo el Régimen Especial de Contratacion Administrativa de Servicios - CAS MAN-OPP-01102 RIESGOS V CONTROLES DEL PROCESO Gontotes inaicadores do ; ; feego aa Riesgos aué Cémo Quién [Frecuencia] "#2g0méximo Dain fos arog | Docararando y akatand Rectir une denuncia por mala gestn | PUNE Sos [Perseus recta, | vetedola | yy) [2-4 exuotzacién Pa hatte esvinculacion de | interna relacionada a tos criterios ‘URH de la directiva te personal de desvinculacién. TRECURSOS INVOLUGRADOS ENEL PROGESO Hanes Téenicos, tecnolgiceseinfaesrutura Financiers Capea on Sesion DATATG fe Prcoral Coneoeecrrico, computadras, Mrosof Ofc, rere, Espettcla on Control Patimoria . Microsoft Ofce, . Especieis en Govt mbit de taba es Ge ona ‘aun on Sopot a /ADORES DEL PROGESO N° Nombre del Indicador Formula para el calculo ue Descripcién ‘Se mide el % de deena (N* de desvncacones por érgano Nol de desvieuconesen 1 | %.4e desinalacién de persona mincedenen pr doar catas | dsuncalecones éeqanos del Senace ay $3] 2 8 ous we MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: ‘Gestion de recursos humans: PROCESO: ‘Gestion del rendimiento, desarrollo y capacitacion ‘SUB PROCESO: Geslién del rendimiento » Ga Re MAN-OPP-01/02 FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO Denominacién: Gestién del rendimiento Cédiga:___T Tipe! ESTRATEGICO | [“OPERATIVO—[ [DE SOPORTE x Fortalecer las capacidades y competencias de los servidores de Senace y su contribucién en el cumplimiento de los objetivos. Objetivo: institucionales, de acuerdo a un sistema de evaluacién objetiva y transparente, centrada en la evaluacién del cumplimiento de las metas y compromisos definidos por el evaluador y el evaluado. oe Responsable: Jefela de la Oficina de Administraci6n "ALCANGE DEL PROCESO a El proceso es conducido por la Unidad de Recursos Humanos y participan todos los érganos y unidades orgénicas del Senace. El proceso inicla con la definici6n del cronograma de actividades para la evaluacién del rendimiento, propuesta por la Unidad de Recursos Humanos y concluye con la custodia de los expedientes de evaluacién completados de los servidores de Senace. Proveedores (S) Entradas (I) Aetividades (P) ‘Salidas (0) | Usuarios © Cronograma de |3:Planileacion Brechas para capacitacién | Jefes y Directores Jefatura actividades parael |" Clecmengy comer Planes de mejora de los érganos y desarrlio de a Gestion |3- Seauimien Expedientes de evaluacion | unidades organicas. delRendimiento | & EvauaciOn de desempero por servidor | Servidores DOCUMENTOS ¥ REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO Externos, Internos y Legales Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros Ley N* 30087, Ley del Servicio Civil Decreto Supremo N. 040-2014-PCM, Reglamento General de la Ley N° 30057 Resolucién N. 277-2015-SERVIR-PE, Directiva que desarrolla el subsistema de Gestion del Rendimiento. Resolucién RPE N° 031-2016-SERVIR- PE, que aprueba el “Manual de Gestion del Rendimiento” y la “Guia metodolbgica para el evaluador’ MAN-OPP-01/02 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO ot Controles Riesgos ] - 2 i ue [come Quien [Frecuencia] #sgo méxin i ¢ I Capacitando a 6s Garontizar que las melas . Defic de metas indviduales no evaluados respecto capactacionen| S . *s - consensuadas con el evaluado individuales sean consensuadas | “4 1, gefinicion de | ele d¢ !@ URH el la materia entre elevaliador y evaluado | 2/2 defricion de. RECURSOS INVOLUGRADOS EN EL PROCESO Humanos Técnicos, tecnolégicos e infraestructura ancieros Tepectalata en Recursos Humanos Jefe de Recursos Humanos Computadora, Internet, correo electénico, Microsoft Office Jetesy Drecores de los 6rganos y escttorio sila, bles de ofcina - unidades orgénicas ofcina de abajo Senvidores _ = INDIGADORES DEL PROCESO — Nn Nombre del Indicador Férmuta para el célculo ipo de | Deseripcion ~ ae _ a Determinar el % sede servidores que obtienen una | (N de servidores que obtienen una calfcacién de buen servidores que 1 eobtienen una | rengimiento Total de servidores que partciparon del ciclo | Eficacia | culminan el ico de jcoaliceciin se Liban Ter dalentoy GRD de evaluacién)*100 GRD con buen rendimiento, > | ‘ede servidores capacitadas en las | (N" de servidores capacitados en cada etapa de GRO/ | paca seers diferentes etapas de GOR “otal de servidores que partipan del elo GRO)"100 is | _capactads on F- Determina fos dias Promedio de dias deretraso en et | Fecha de ciete del ciclo GOR - Fecha de ciere segin de retraso en el 0 cierre del ciclo de GOR cronograma Gd cumplimiento del cronograma ; Determinar ta % de iniciativas ylo capacitaciones | (N° de iniciativas y/o capacitaciones planteadas en el Plan correlacién entre. 4 | planteadas en el Plan de Mejora que | de Mejora de sive de insumo al PDP/ Total de niiavas | Ecacia aa sirven de insumo al PDP yo capacitaciones realizadas en Senace)"100 cape nos MAN-OPP-01/02 MACRO PROCESO: ‘Gestion de recursos humanos PROCESO: Gestién del rendimiento, desarrollo y capacitacion ‘SUB PROCESO: Gestion del Plan de Desarrollo de Personas MAN-OPP-01/02 __ FICHA DE CARACTERIZAGION DEL PROCESO Gestién del Plan de Desarrollo de Personas - PDP Denominacién: 2 Tipo: ESTRATEGICO ‘OPERATIVO DE SOPORTE x objetivo: Planificar el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades del personal, con la finalidad de dotar de las competencias ‘esenciales para el logro de su mision y objetivos institucionales. Responsable: Jefela de la Oficina de Administracion ALGANGE DEL PROCESO. 7 EX proceso inicla con Ta designacion del Comité para elaborar el POP de {a entidad y culmina con el seguimiento de ejecucién del POP elaborado, aprobado y difundido en Senace. Proveedores (S) Entradas (i) Aetividades (P) ‘Salidas (0) Usuarios © 1) Designar Comité para elaboracién de PDP. , : ne Requerimiento de 2) Definir necesidades de capacitacién. | Plan Anual de Capacitacién y 7 5 Organos del Senace | capacitacion 3) Elaborar proyecto de POP. Desarrollo aprobado comers i 4) Evaluar y aprobar POP. 5) Seguimiento a la ejecucién del PDP > DOCUMENTOS ¥ REQUISITOS APLICABLES AL PROCESO - Externos, Internos y Legales Norma o Estandar Procedimientos Asociados Registros Ley N° 30087, Ley del Servicio Civil Decreto Supremo N. 040-2014-PCM, : - - Reglamento General de la Ley N* 30057 RIESGOS Y CONTROLES DEL PROCESO Controles indicadores de Riesgos aus Céma Quién | Freevencia | asgo méximo Elaborar un ita de Solistande as necesidades >=1 rewslén de a EIPOP contlene actividades de necesidades de eck ten corr se | gecapactacion alos Jefe del | pn) | propuenta de POP

También podría gustarte