Está en la página 1de 3

Diagnóstico inicial del estudio de caso

Estudio de caso
Tabla de diagnóstico inicial del estudio del caso
N Estrategia Modelo Justificación Referencia documental
o propuesta en el probabilístico
. estudio del caso
1 Proyección Suavización  Donde se calcula el promedio de una Sipper, D., & Bulfin, J. R. L.
Exponencial serie de tiempo con un mecanismo (1998). Planeación y control
Simple de autocorrección que busca ajustar de la producción (pp. 95-
los pronósticos en dirección opuesta 159), México, D.F., MX:
a la desviación. McGraw-Hill Interamericana.
 Con 3 tipos de datos: pronostico del Recuperado de
último periodo, demanda del último http://bibliotecavirtual.unad.ed
periodo y coeficiente de suavización. u.co:2077/lib/unadsp/reader.a
 Se utiliza para patrones de demanda ction?
aleatorio o nivelado. docID=10486089&ppg=8
2 Compra Cantidad  Obtención de equilibrio entre costo Amaya, A. J. (2009). Toma
Económica de de la orden de compra y los costos de decisiones gerenciales:
Pedido EOQ de almacenamiento. métodos cuantitativos para la
(determinístico y  Conseguimos información sobre la administración (2ª. Ed.) (pp.
probabilístico) mínima posición del costo y 101-109), Bogotá, CO: Ecoe
certidumbre de la demanda y Ediciones. Recupeerado
entrega. de http://bibliotecavirtual.unad
 Ecuación Q= √ 2 AD /H .edu.co:2077/lib/unadsp/read
Q= Cantidad que se debe pedir er.action?
A: costo de la orden de compra docID=10467109&ppg=9
D: demanda anual
H: costo anual de mantenimiento de
inventario.
3 Decisión Decisiones bajo  Toma de decisión por medios Amaya, A. J. (2009). Toma
incertidumbre: empíricos al no conocerse las de decisiones
Criterios de probabilidades de ocurrencia y gerenciales: métodos
Laplace y podemos implentar los principos de cuantitativos para la
Criterio de maximin y minimax y maximax y administración (2a.
Hurwicz minimin logrando identificar el peor Ed.) (pp. 101-109),
resultado de cada alternativa y de Bogotá, CO: Ecoe
estos peores valores escoger el Ediciones.
mejor. Recupeerado de
 Principio de Hurwics donde podemos http://bibliotecavirtual.u
identifiar los minimos y máximos nad.edu.co:2077/lib/un
posibles de cada alternativa adsp/reader.action?
identificando el índice optimo relativo. docID=10467109&ppg
 Se basa en el principio de razón =9
insuficiente donde dice que todos los Decisiones Bajo Condiciones
estados tiene la misma probabilidad De Incertidumbre,
de ocurrencia. JUAN ANTONIO DEL
VALLE FLORES
(2018). Recuperado
de:
http://www.ingenieria.u
nam.mx/javica1/ingsist
emas2/Decisiones/Ince
rtidumbre.html

También podría gustarte