Está en la página 1de 5

I.E.

ROBERTO VELANDIA

MOSQUERA- CUNDINAMARCA

GUIA DIDACTICA. DOCENTE JOSÉ ALFREDO SOPÓ CASTILLO

GRADO 901 Y 902


AREA LENGUAJE Y LECTURA CRÍTICA
OBJETIVOS REFORZAR LOS TEMAS VISTOS EN CLASES Y ACLARAR DUDAS PRESENTADAS DURANTE
EL PROCESO ACADÉMICO.
TRABAJAR EL ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA SELECCIONADA.
COMPETENCIAS ARGUMENTATIVA, INTERPRETATIVA, COMUNICATIVA.
ESTRATEGIAS REPASAR CONCEPTOS VISTOS EN LOS TEMAS: 1. Palabras Homófonas y homógrafas. 2.
DIDACTICAS Literatura prehispánica. 3. Obra literaria del periodo “Una escalera al cielo”
(CONSRUCTIVISMO) DISEÑAR ACTIVIDADES QUE ACLAREN DUDAS Y MUESTREN EL DOMINIO DE CADA
TEMA.
VALORAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES.
TIEMPO EL REQUERIDO NECESARIO PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD.
RECURSOS INTERNET, COMPUTADOR, CUADERNO,
EVALUACION PRESENTAR LA ACTIVIDAD RESPECTIVA EN LA HOJA DE WORD DONDE SE EVIDENCIE EL
TRABAJO PARA LUEGO RETROALIMENTAR INFORMACIÓN

ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA

 Contar con las herramientas necesarias para desarrollar las actividades de forma digital.
 Responder a las actividades en el formato Word.
 Acompañamiento de padres o tutores que orienten la actividad, más no que la
desarrollen.
 Manejo de valores trabajados en clases durante el desarrollo de la presente guía.
 Claridad y precisión en los conceptos emitidos.
 Manejar los tiempos establecidos para la presentación de las actividades.

Uno de los lenguajes más rico en términos y conceptos es el nuestro, el español o castellano pero a la vez es uno de los
más complejos por la cantidad de normas y reglas ortográficas que lo rigen. Por eso se dice que si para nosotros es
difícil aprender otro idioma para otras lenguas es mucho más difícil aprender el español. Una de esas grandes
variables la constituyen las palabras homófonas y las palabras homógrafas.
1. Recordemos brevemente que son palabras homófonas, estas tienen una definición que se divide en tres
partes: Son aquellas palabras que se pronuncian igual… se escriben diferente y tienen distinto significado
2. Las palabras homógrafas son aquellas que… se escriben de igual manera, pero que poseen significaos distintos
3. Complete las siguientes oraciones escribiendo la homófona que corresponda.
a. El cauce del río es fuerte (cause-cauce)
b. Camila no entró a la piscina porque es muy onda (onda-honda)
c. Mi padre fue de caza y vio un ciervo (casa-caza) (ciervo-siervo)
d. La baya es un fruto delicioso (valla-baya-vaya)
e. El vidente me dijo que votara por el candidato A (bidente-vidente) (botara-votara)
f. Ese tubo no cabe por el arrollo (tubo-tuvo) (cave-cabe) (arrollo-arroyo)
g. Mi jefe echo a Paco porque dejó el trabajo mal hecho (hecho-echo)
4. Escriba las posibles definiciones de las siguientes palabras homógrafas, sea breve con la definición:
HOMÓGRAFA SIGNIFICADO 1 SIGNIFICADO 2 SIGNIFICADO 3 SIGNIFICADO 4
COPA Vaso con pie, Competición Trofeo de metal Carta de la baraja
generalmente de deportiva en la con forma española en la
vidrio, que sirve que se gana este parecida a la de que aparecen
para beber trofeo. este vaso, pero de dibujadas una o
líquidos, en tamaño mucho varias copas o
especial bebidas mayor, que vasos con pie.
alcohólicas corresponde como
premio al ganador
de una
competición
deportiva.
LISTA Dibujo en forma Tira alargada de Serie de palabras, Serie de palabras,
de línea que se papel, tela u otro datos o personas, datos o personas,
distingue del resto material flexible, que generalmente que generalmente
de la superficie en generalmente está escrita en un está escrita en un
la que está; más estrecha que papel atendiendo papel atendiendo
especialmente en la banda. a un orden a un orden
un tejido. determinado y determinado y
dispuesta en dispuesta en
columnas. columnas.
GATO Mamífero felino de Instrumento Ratero, ladrón que
tamaño compuesto por un Utensilio de roba con habilidad
generalmente engranaje de carpintería que y cautela cosas de
pequeño, cuerpo piñón y sirve para sujetar poco valor.
flexible, cabeza cremallera que fuertemente la
redonda, patas sirve para pieza de madera
cortas, cola larga, levantar a poca que se trabaja a
pelo espeso y altura grandes un banco u otro
suave, largos pesos; se coloca sitio, o para
bigotes y uñas bajo uno de los presionar una
retráctiles; es laterales del peso pieza contra otra;
carnívoro y tiene y lo empuja hacia consta de una
gran agilidad, arriba, quedando pieza de hierro en
buen olfato, buen su otro lateral forma
oído y excelente apoyado en tierra. de C atravesada
visión nocturna; en la parte inferior
existen muchas por un tornillo con
especies un tope en la
diferentes. punta; girando el
tornillo, el tope
sube y oprime a la
vez la pieza en
cuestión y el
banco, o las dos
piezas.
LIMA Árbol tropical de Fruto de este Herramienta Persona que tiene
tronco retorcido, árbol, de forma para desgastar o por oficio afilar
hojas brillantes, esférica, más alisar metales, cuchillos y otros
flores blancas, pequeño que el madera y otros instrumentos
pequeñas y limón, corteza lisa cortantes.
materiales duros
olorosas y fruto y amarilla y pulpa
esférico; puede jugosa, de color
que consiste en
alcanzar hasta 5 verdoso. una lámina
m de altura. alargada de
acero templado,
con al menos
una de sus caras
con la superficie
estriada o
granulada.

CARA Parte anterior de Expresión que Superficie de un Plano que limita


la cabeza del tienen las objeto laminar. un poliedro por
hombre y de facciones de una cada uno de sus
algunos animales. persona y que lados.
revelan su estado
de ánimo.
BOTONES Empleado de un Pieza pequeña, Pieza pequeña, Brote de una
hotel, banco u otro generalmente generalmente planta o capullo
establecimiento redonda, de circular, que forma de una flor cuando
que se ocupa de plástico, metal, parte de ciertos están
los recados y nácar o algún aparatos completamente
otras pequeñas material rígido, a mecánicos o cerrados y aún no
tareas que se le veces forrado de eléctricos y que al se ven hojas o
ordenan; los tela o de cuero, presionarla, girarla pétalos.
botones van que se cose a la o tirar de ella,
uniformados y ropa para que, al conecta o
suelen ser pasar por un ojal, desconecta todas
jóvenes. quede la prenda o algunas de sus
abrochada o sirva funciones.
de adorno.
ARMANDO Gerundio del Accion de armar Nombre propio de  Proveer con armas
verbo armar. algo. una persona. a grupos de
personas tales
como ejércitos,
PESA Pieza de metal de Pieza de mucho Aparato Local donde se
peso conocido peso que se gimnástico vende carne.
que se usa para cuelga en el formado por una
determinar lo que extremo de una barra de metal con
pesa un objeto, cuerda o cadena una o más piezas
con la que se y que se usa para pesadas en cada
equilibra en una hacer funcionar extremo, que se
balanza. ciertos relojes o usa en halterofilia
para subir y bajar y para hacer
objetos pesados. ejercicios
musculares.

Tres grandes culturas y sus descendencias habitaron el territorio Latinoamericano antes del descubrimiento de
América estas son: Maya, Azteca y Inca
Cuál de estas tres culturas fue la más guerrera Maya y qué se le atribuye a esta cultura
Escritura/Astronomía/Calendario.
5. El país vecino del Perú fue cuna de esta civilización Maya y en ella se encuentra ubicada la ciudad perdida de
Tikal.
6. El texto del Popol Vuh escrito por los Mayas nos narra en su interior la recopilación de narraciones míticas,
legendarias e históricas del pueblo quiché, el pueblo maya guatemalteco con mayor cantidad de
población.

Mario Mendoza es uno de esos grandes escritores que tiene el país en la actualidad, podríamos decir que es
uno de los grandes escritores después de Gabriel García Márquez. Su obra se basa en historias reales y
cotidianas como las de Una escalera al cielo, analicemos de lo leído lo siguiente:
7. La obra una escalera al cielo es catalogada como una obra de cuentos porqué. Argumente la respuesta.
Respuesta: Se cataloga una obra de cuentos ya que en él se relatan varias historias (cuentos) y estos forman esta
gran obra literaria.
8. Que pueden llegar a tener en común los protagonistas de las historias: La fiesta (Felipe), Habitación 804
(Miguel), Edward Hopper (Esteban). Argumente la respuesta.
Respuesta: Son hombres atrapados en un destino y en una ciudad con una especie de condena que de vez en
cuando alcanzan a tomar las riendas de su vida. Así como los días los llevan a la angustia y el vértigo a la calma y el
descanso.
9. Cuál de las historias leídas le impacto más y porqué. Haga un pequeño resumen de la historia.
Respuesta: Me impacto la historia en la habitación 804 porque Miguel siempre va a visitar a Susana y se queda con
ella hablando le cuneta cosas sobre su vida y le dice que quiere vivir con ella en una casita frente al mar cuando
ella se mejore, y de un momento a otro el comienza a visitarla los domingos porque en la mañana ya que en la
tarde van los abuelitos paternos; el empieza a estar más pendiente de ella y empieza a llevarle flores , también le
acomoda la cama para que ella pueda ver la ciudad por la ventana, le lee el periódico para que cuando ella se
mejore y salga el hospital sepa cada cosa que ha pasado en la ciudad; Un día él le empezó a contar a ella que había
estado en la iglesia y que el le pregunto a Dios que si estaba cometiendo algún pecado y el sintió que Dios que él
aprobaba su amor; el empezó a besarla y le dijo amor la enfermera no llega hasta después de las 9, él le subió la
bata de enferma hasta los hombros y coloco sus manos en los senos de ella y tuvieron relaciones sexuales.
El después de eso tuvo 3 semanas que fueron las mejores de su vida pero un día empezaron a correr los rumores
de que Susana estaba embarazada y todos lo criticaban y sospechaban de el así que tomo la decisión de irse
10. Qué papel juega la mujer (de acuerdo a los personajes) en estos cuentos de Mendoza. Argumente.
En el de la habitación 804 esta Susana que está enferma y es el amor e Miguel y María que es la enfermera
compañera de Miguel.
En la fiesta esta la niña que es la hermana de Felipe la mama y Magdalena que es la novia
En Edward Hopper están Maria que es una amiga de Marcos y la amiga e Esteban

También podría gustarte