Está en la página 1de 5

1

FASE 3– IDENTIDAD CULTURAL: UN ENCUENTRO CON LOS OTROS

ESTUDIANTES:

Vanessa Cespedes Hoyos

TUTORA: Sandra Milena Guzmán

GRUPO: 80002 – 168

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Ingles

Proyecto de Vida

Neiva- Huila

8 Mayo del 2020


2

1. RESPUESTA SOBRE EL VIDEO “PLAN DE VIDA”

 ¿Cómo el plan de vida permite interpretar la identidad colectiva, como producto de un proceso de interacción de sentidos y estilos de
vida?

Rta: Con base al video el plan de vida nos permite interpretar la identidad colectiva ya que es un plan de vida colaborativo y tiene que ver con

toda la comunidad, también tienen la oportunidad de incluir las fortalezas y debilidades en donde pueden crear un enfoque que guíe el proceso, ya

que cada vida e historia comunitaria es diferente se basa en el desarrollo de un plan de vida propio en donde cada uno toma sus propias decisiones,

las comunidades Indígenas enfrentan a menudo presiones para desarrollarse, ya que el plan de vida es una herramienta de contextualización de

necesidades e intereses,

2. RESPUESTA SOBRE EL VIDEO “MINGA AFROCOLOMBIANA EN TIMBIQUÍ".

 ¿Por qué la Minga se convierte en Proyecto de Vida colectivo, en el que se trasmiten tradiciones culturales y un espacio de auto
reconocimiento de sí mismo?

Rta: Según el video “Minga afrocolombiana en timbiqui”, Miga se convirtió en proyecto de vida colectivo ya que su personalidad ayuda a

integrar a la comunidad, también para no dejar que se acabe su cultura y para que no se pierdan las costumbres y tradiciones que vienen

desarrollando de generación en generación y así no se pierda ni el territorio ni la cultura que han construido a través del tiempo, ya que ayuda a

integrar a la comunidad forjando confianza entre todos.


3

MATRIZ DE PROYECCIÓN DEL PLAN DE VIDA COLECTIVO

NOMBRE DEL
PLAN DE VIDA Reforzar y brindar acompañamiento a estudiantes de grados básicos en el área de inglés de la ciudad de Neiva-Huila.
PROBLEMÁTICA
A ATENDER U El objetivo es implicar a todos los estudiantes de bajos recursos en donde comenzaran a obtener una mejor educación en la escuela que
OBJETIVO A
DESARROLLAR asistan, también hacer que se interesen del inglés y puedan abrir un nuevo futuro con más posibilidades y más conocimiento en la lenguas.

VISIÓN Enseñar y educar sobre la importancia de aprender nuevas lenguas, para contribuir en l a mejora de la educación de cada colegio y
(qué quiere lograr) estudiante que este aprendiendo.
Son varios los propósitos que se quieren alcanzar al enseñar y aprender nuevas lenguas, la principal se basa en que los
PROPÓSITO
estudiantes puedan aprender de la misma, ya que aprender un nuevo idioma es una cuesti ón cultural por la que
(para qué)
todos llegaremos a aprender.

CONTRIBUCIÓN La contribución que le hago a la comunidad es que puedo hacer que mejore la educación en cada institución, también enseñar
A LA COMUNIDAD un nuevo idioma que es el inglés ya que gracias a esa materia podrán aprender una nueva lengua. 

OPORTUNIDAD FASE 1 - A CORTO FASE 2 - A MEDIANO FASE 3 - A LARGO


DE REALIZACIÓN RECURSOS NECESARIOS
PLAZO PLAZO PLAZO
(acciones <=> qué 2 AÑOS 5 AÑOS 10 AÑOS FASE 1 FASE 2 FASE 3
se debe hacer)
Adquirir y seleccionar  Un espacio
personal que En los siguientes años  Observación de lo que para realizar
contribuyan con el ya se tendrá en práctica se ha enseñado los el proyecto, Obtener los Tener maestros
proyecto para beneficiar el plan de estudios para últimos años a los también a los materiales que se hagan a
a los niños y estudiantes todos los niños de bajos estudiantes de los grados estudiantes para cada cargo de mirar
más necesitados. recursos.  básicos. beneficiarios. actividad. los resultados.
 Socializar el proyecto  Observar los  Analizar y hacer  Plan del  Tener  Tener
y poner lo en práctica. resultados que se han pruebas de lo enseñado, proyecto. una evaluaciones
obtenido en el transcurso en donde se podrá evaluadora para mirar el
de los años. observar los resultados en donde desempeño que
que se han dejado en el observara han obtenido.
4

los
resultados
de dicho
transcurso de los años. estudio.
Obtener una Tener un
 Realizar actividades  Malla idea de proyecto en
 Estudiar la malla como concursos de curricular cómo seguir donde se pueda
curricular en donde se  Realizar estrategias y deletreo, en donde se para observar los pasos a organizar
podrá desarrollar el observar las actividades observara el desarrollo de lo que se va a desarrollado proyectos en
proyecto. realizadas. cada enseñanza dada. llevar a cabo. . base al ingles
 Materiales Tener una
 Comprender y hacer para realizar actividad  Materiales
 Construir un plan en  Analizar los resultados evaluaciones en donde se la actividad y donde se para evaluar
donde se pueda que han venido observara los resultados ponerla a realizara cómo, lápices,
contribuir el desarrollo desarrollando a medida que se dejaron en los prueba el pruebas de borrador, hojas y
de una nueva lengua. que se enseña. últimos años de estudio. proyecto. aprendizaje. el tema.
           

OPORTUNIDAD  Estar en contacto con los padres de familia, en REPONSABLES


DE REALIZACIÓN cualquier caso de inquietud o del estudiante. Docente a cargo.
(compromisos <=> Estar pendiente de todo lo requerido, también
cómo se va a asegurarse que tenga todos los materiales
lograr) requeridos.  Padres de Familia.
 Poner atención y hacer lo posible por obtener
buenos resultados en donde se podrán desenvolver
en el área de inglés.  Estudiantes.
 Estar pendientes de la educación del estudiante  Padres de Familia y Docentes.
beneficiado y dar todo lo mejor por tener buenos
resultados.
5

 Estar centrados en la educación y cumplir con


las normas del colegio.  Padres de Familia y Estudiantes.
 No poder contar con el apoyo de los padres de familia.
FACTORES EXTERNOS
POSIBLES  Observar desinterés de las personas relacionadas al proyecto.
RIESGOS A  Falta de suministros de educación para el desarrollo del plan de vida.
ENFRENTAR FACTORES INTERNOS  No poder contar con la experiencia requerida.
 No poder desarrollar las actividades requeridas de la malla curricular.
NIVELES DE  La motivación es fundamental estar
INDICADORES DE LOGRO
CUMPLIMIENTO motivado a la hora de empezar el
 Matriculas realizadas curso, si no es así, el desinterés
(cupos ilimitados) 100% provocará que se abandonen los
 Recursos para el estudios o que no se interiorice lo
desarrollo del proyecto.  70% que se aprende.
 Asumir que se trata de un proceso a
largo plazo y esperar resultados
inmediatos es cuando se puede caer
en la frustración de ver que no se
avanza en el aprendizaje.
 La utilidad del idioma: es mucho
MEDICIÓN DEL OPORTUNIDAD DE
más fácil aprender un idioma que se
IMPACTO MEJORA
necesita en el entorno laboral.
 El aprendizaje autónomo: no
debemos centrarnos en las
enseñanzas de la clase presencial.
Resulta mucho más útil incorporar
el idioma a nuestras actividades.
 El profesorado: las habilidades del
profesorado y la metodología que
utiliza en sus clases son
fundamentales para lograr la
Fallo en el proyecto motivación del alumnado hacia el
(Estudiantes retirados) 0%  idioma.  

También podría gustarte