Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARIA MONTESSORI

Formando maestros y maestras para la infancia


PLAN ACADEMICO CICLO _______3_______
Grado: QUINTO Núcleo: Espacio académico: TECNOLOGÌA & INFORMÀTICA
Año 2017 Horas semanales: 2 Profesor: OSCAR VELOZ PINEDA
e-mail: informática.montessori2012@gmail.com
Justificación
En el entorno de los estudiantes se encuentra un sin número de artefactos que poseen muchos mecanismos que hacen posible su
funcionamiento y la solución a alguna de las tantas necesidades sentidas por el ser humano, es por esta razón que es de importancia
comprender el entorno tecnológico en el que ellos se desenvuelven, distinguir las clases de operadores que son utilizados por las
distintas maquinas, su evolución e innovación; así como las prácticas de simulación de algunos proyectos que permitan evidenciar su
aprendizaje en tecnología. Diseñando, tabulando y sustentando cada experiencia haciendo uso de las herramientas informáticas.
Pregunta orientadora
¿Qué función determinan los operadores tecnológicos en la creación de artefactos que satisfacen necesidades para el ser humano?

Propósito(s)
1. Involucrar a los estudiantes a tener un punto de vista investigativo por conocer el funcionamiento y partes de algunos artefactos de
su entorno.
2. Conocer las necesidades del ser humano que permitieron la invención de los operadores tecnológicos.
3. Motivar a las prácticas y construcciones de artefactos que cuentan con operadores y mecanismos para comprender mejor el
entorno que los rodea.
4. Desarrollar creatividad en la búsqueda de soluciones a situaciones planteadas donde la solución es el diseño y creación de
artefactos que presenten operadores tecnológicos.
5. Utilizando las diferentes herramientas informáticas, representar gráficamente mecanismos del entorno.
Serie de los Conceptos

Normas de aula, maquinas simples y compuestas, historia; evolución y clasificación, características, aplicaciones, cálculos
matemáticos, desarrollo de proyectos funcionales.
Ofimática, Excel, Power Point, internet, diseño, metrología, dibujo técnico y normalización.

FECHA TEMAS O PROBLEMAS SERIE DE LOS CUERPOS

23 de enero al Necesidades presentes en el ser humano que dieron Historia de la rueda y maquinas simples.
07 de abril origen a la invención de la rueda y algunas máquinas Mecanismos del entorno.
simples, y cómo estas permitieron la innovación para Clasificación y características de las maquinas simples
llegar a los operadores actuales. y compuestas.
Ventajas mecánicas al aplicar los operadores Aplicación de conceptos en la solución de proyectos.
mecánicos versus el esfuerzo físico realizado por el ser Desarrollo de pruebas y experiencias. (lego)
humano.
Aplicación de herramientas informáticas en el Sistema Informático y sus componentes
desarrollo de actividades cotidianas, así como en la Aplicación de la red informática
resolución de situaciones problemas básicas haciendo Software de dibujo y ofimática (Word)
uso del software de procesador de datos.
24 abril al 21 Clasificación de los operadores mecánicos y su Clasificación general de los mecanismos:
de julio comparación en cuanto a función y funcionamiento, Mecánicos
descripción de artefactos del entorno que presentan Eléctricos
estos operadores y las innovaciones presentes
actuales. Representación gráfica de las principales
Representación gráfica de los mecanismos teniendo en características de los mecanismos.
Ejercicios de aplicación y cálculos básicos numéricos
cuenta la normalización.
en máquinas y mecanismos.
Aplicación del programa informático orientado al Conceptualización de tecnología y aplicación en:
procesamiento de textos y cálculos, análisis de Aplicación de Excel
información y tabulaciones. Aplicación de Word
Representación gráfica a partir de software de Internet
aplicación. Uso de paint.

Su interrelación al incorporar datos entre ellos.


31 de julio al Demostrar a partir de la práctica con los recursos Aplicación de mecanismos en proyectos.
20 de institucionales, la aplicación de los mecanismos al Ensamble de material didáctico para crear
noviembre desarrollar proyectos autómatas que permitan mecanismos del entorno.
evidenciar la simulación de artefactos del entorno. Sustentación de los distintos proyectos realizados,
cada cual con su representación gráfica.

Con ayuda de las herramientas informáticas, cada Desarrollo, creación de proyectos tecnológicos
grupo de estudiantes presentan y sustentan los asociados al tema general de grado (mecanismos
conceptos adquiridos en el trascurso del año lectivo. autómatas) y presentación de ellos a través del
software de aplicación y la ofimática.
Serie de las Acciones
1. Se alternaran las aulas de clase para hacer uso de los recursos institucionales.
2. Se presentan situaciones problemas, que invitan a que estudiante plantee soluciones a partir del conocimiento previo.
3. Presentación de material virtual que aproxime a una idea de los temas a comprender.
4. Desarrollo de clases prácticas que permitan poner en evidencia los conceptos explicados en clase.
5. Entrega de material para la realización de los diferentes proyectos que sean aplicables en artefactos del entorno.
6. Evaluación continua e integral que permite dar juicios valorativos objetivos.

Serie de la Evaluación
1. Comportamental, en todo momento de la clase y con el cumplimiento de las normas establecidas en clase y en el S.I.E.
2. Actitudinal, frente al desarrollo de las actividades de clase y seguimiento de instrucciones.
3. Cognitiva, en cuanto la comprensión de los temas explicados y desarrollados evidenciados en las presentación de trabajos y
sustentación de los mismos, habiendo uso de los recursos dispuestos para ello.

PRIMER PERÍODO
DESEMPEÑOS ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO FECHA
Describir el funcionamiento de algunos operadores Representar con una maqueta una de las 23 de enero
tecnológicos de uso cotidiano, explorando los actividades del ser humano, donde los operadores Al
cambios que han tenido a través de la historia y su tecnológicos son parte importante en el 07 de abril
relación con otros artefactos y el medio ambiente. funcionamiento y aplicación de dicho artefacto.
Utiliza diferentes fuentes de información, medios de Escoger un artefacto de uso común, y utilizando
comunicación y herramientas informáticas para recursos visuales explica su evolución a través de la
sustentar ideas y representar elementos en tres historia, describir aspectos importantes como:
dimensiones. características y procesos de construcción
Sustenta las investigaciones y los proyectos Crear una situación problema que pueda ser
realizados haciendo uso de distintos recursos resuelta con los programas informáticos, realizando
visuales y software de aplicación. el trabajo escrito con representaciones gráficas y
sustentar en clase.
SEGUNDO PERÍODO
DESEMPEÑOS ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO FECHA
Reconocer y diferenciar la función y usos de los En una cartelera realiza la representación gráfica de 24 de abril
mecanismos de trasmisión y transformación del un artefacto haciendo uso de los instrumentos de Al
movimiento en objetos y sistemas tecnológicos dibujo donde se evidencien los mecanismos de 21 de julio
comúnmente utilizados. trasmisión de movimiento.
Identifica las diferencias entre maquinas simples de En maqueta representa una maquina simple y una
las compuestas, describiendo la función y el maquina compuesta y explica sus diferencias, así
funcionamiento, así como sus principales como sus principales mecanismos, partes y
características. funcionamiento.
Describe el funcionamiento de artefactos que Haciendo uso del software de presentación realizar
utilizan mecanismos y los presenta utilizando las la línea de tiempo de la que considere es el
herramientas informáticas. mecanismo más importante.
TERCER PERÍODO
DESEMPEÑOS ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO FECHA
Reconocer la función y el funcionamiento de Elaborar un proyecto donde se haga evidente las 31 de julio
operadores tecnológicos es mecanismos características de un artefacto autómata; Al
autómatas, explicando sus partes. exponiendo su aplicación como solución a alguna 20 de octubre
necesidad del ser humano.
Utiliza herramientas y equipos de la institución de Presentar de forma impresa el diseño y formas de
manera segura para construir modelos y maquetas artefactos que utilicen dentro de sus componentes
que representen soluciones a necesidades del ser los operadores vistos en clase.
humano.

Realiza representaciones gráficas en 3D de ideas y Dibujar en cartulinas blancas dos ejemplos de los
diseños con instrumentos de dibujo, y haciendo uso artefactos construidos en clase en 2D y 3D
de software de aplicación. respectivamente
Fuentes de Información
Lecturas Guía
Guía no. 1 ¿Qué operadores tecnológicos encuentro en mi entorno?
Guía no. 2 ¿Cuáles son los cálculos de debo hacer para comprender la trasmisión de movimiento?
Guía no. 3 ¿son los autómatas mecanismos tecnológicos?
Lecturas Complementarias
Máquinas de los antepasados.
Comparación entre maquinas simples y compuestas.
Mecanismos de trasmisión de velocidad y fuerza.
Normalización en el dibujo técnico.

Revistas, Direcciones de Internet y Bases de Datos


https://es.slideshare.net/
http://www.areatecnologia.com/
http://www.tecnologia-informatica.es
https://www.youtube.com/

Firma de los Estudiantes:

1________________________ 2_________________________ 3__________________________ 4_________________________


5________________________ 6_________________________ 7__________________________ 8_________________________
9________________________ 10________________________ 11_________________________ 12________________________
13_______________________ 14________________________ 15_________________________ 16________________________
17_______________________ 18________________________ 19_________________________ 20________________________
21_______________________ 22________________________ 23_________________________ 24________________________
25_______________________ 26________________________ 27_________________________ 28________________________
29_______________________ 30________________________ 31_________________________ 32________________________
33_______________________ 34________________________ 35_________________________ 36________________________
37_______________________ 38________________________ 39_________________________ 40________________________

Fecha de entrega: Firma profesor(a):

Comentarios

Fecha revisión: Coordinadora:

También podría gustarte