Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

El ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia se reconocerá por su:

 Especial capacidad técnica


 Su visión integral de los  proyectos
 Su inclinación permanente hacia el estudio
 Su habilidad para argumentar
 Su elevada concepción ética y social de la actividad profesional.

Consecuentemente, poseerá marcadas inclinaciones hacia la innovación y la investigación,


hacia la proposición de mejores alternativas en la práctica de la ingeniería y hacia el liderazgo

UNIVERSIDAD JAVERIANA

El programa brinda a los estudiantes conocimientos suficientes para desempeñarse en


cualquier área relacionada con la profesión y adicionalmente busca desarrollar:

 Habilidad para aplicar los principios de la ciencia y la tecnología de manera que le


permitan trabajar en la concepción, diseño, construcción, operación y mantenimiento
de obras civiles.
 Capacidad de trabajo en equipo y de interactuar con profesionales de diferentes
disciplinas.
 Habilidad para plantear soluciones pertinentes a los problemas de la Ingeniería Civil
aprovechando las herramientas y recursos a su alcance.
 Habilidades para transmitir conocimientos, exponer sus ideas y comunicar resultados
dentro de su ámbito de desempeño.
 Capacidad para asumir liderazgo manteniendo una conducta ética en sus actuaciones
frente a los proyectos que emprenda dentro de la profesión.
 Capacidad para tomar decisiones basadas en el criterio y el conocimiento adquiridos
durante su formación.
 Capacidad de análisis para plantear alternativas viables frente a necesidades
detectadas.
 Capacidad de actualización permanente.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE COLOMBIA

El Ingeniero Civil egresado de la Universidad de Los Andes tiene:


una formación integral, científica y tecnológica, con sólidas bases en física y matemáticas,
complementada con conocimientos en áreas económico-administrativas y sociales, lo que le
permite liderar tanto la estructuración y planeación de proyectos de ingeniería civil, como el
diseño y la ejecución de los mismos en temas preponderantes para el desarrollo de un país
( vivienda, transporte, redes de comunicación, agua potable, generación de energía, riesgos
naturales, entre otros).
Los ingenieros civiles uniandinos tienen la capacidad de tomar decisiones de manera
autónoma, con amplitud de pensamiento y capacidad de liderazgo, emprendimiento y
proyección social. El programa de Ingeniería Civil forma profesionales capaces de crear su
propia empresa o de desempeñarse en empresas del sector público o privado, dentro de
cánones estrictos de responsabilidad ética y social, y con una férrea disciplina de estudio.

UNIVERSIDAD DE LA SABANA

 El ingeniero civil de la Universidad de La Sabana es un profesional con visión


interdisciplinaria e internacional, capaz de diseñar; desarrollar; construir; gestionar y
dirigir sistemas, procesos o componentes relacionados con la construcción y servicios
de ingeniería de obras como: edificaciones, infraestructura, presas, vías, entre otros,
del campo de su profesión.

 Maneja los recursos naturales, con fortaleza en sistemas urbanísticos y de transporte,


recursos hídricos y gestión; reconoce la dignidad de la persona y privilegia el progreso
sostenible para el bienestar de la sociedad, tomando decisiones con criterios éticos,
ambientales, económicos, de seguridad y de funcionalidad.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA

 Desarrollar un aprendizaje autónomo y continuo, que le permite trabajar de manera


individual y en grupos multidisciplinarios.
 Actuar con dinamismo y flexibilidad para adaptarse al medio cambiante, recurriendo a
procesos de planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento.
 Innovar y proponer soluciones de infraestructura.
 Conservar y mejorar las condiciones de vida de la población.
 Afrontar fenómenos y procesos teniendo en cuenta el impacto social, político,
económico, ambiental y la responsabilidad social que conlleva el ejercicio de su
profesión.
 Diseñar, ejecutar y administrar proyectos relacionados con infraestructuras de vías
terrestres, cimentaciones, edificaciones y obras hidráulicas.
 Dirigir, planear, estudiar, diseñar, construir, conservar, ejecutar, mantener, rehabilitar,
operar y administrar obras civiles, con el concepto de desarrollo sostenible.
UNIVERSIDAD UNIMINUTO

Perfil del graduado

El Ingeniero Civil de UNIMINUTO es un profesional con perfil critico e innovador enfocado a


cumplir con la misión institucional y enmarcado en cada una de las áreas como son:
construcción, geotecnia, estructuras, aguas, vías y transporte, y en el manejo sostenible del
entorno y sus recursos.
Altamente sensible con temas de investigación, manejo de última tecnología y la creación de
empresa, con el ánimo de ofrecer soluciones técnicas, financieras, sociales y ambientales,
acordes con la realidad nacional, anteponiendo la ética y la excelencia, buscando la
interdisciplinariedad en pro del mejoramiento continuo de la calidad de vida de las personas.

Perfil Ocupacional
El Ingeniero Civil graduado de UNIMINUTO estará en capacidad de:

 Realizar acompañamiento a comunidades para la ejecución de proyectos civiles y en


particular autogestión de proyectos de vivienda de Interés Social.
 Administrar su propia empresa contratista de obras civiles
 Desempeñarse como contratista del sector público y privado 
 Efectuar consultorías y asesorías en las áreas del conocimiento de la Ingeniería Civil 
 Desempeñarse como: Ingeniero de diseño, Ingeniero residente de obras civiles,
Ingeniero inspector de obras, director de proyectos de diseño, construcción e
interventoría.
 Realizar interventorías del sector público y privado.
 Realizar investigaciones en las áreas del conocimiento o través de grupos
interdisciplinares.
 Dirigir departamentos de planeación e infraestructura.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.unisabana.edu.co/ingenieriacivil/

https://www.ucatolica.edu.co/portal/programas/programas-de-pregrado/ingenieria-civil/

http://www.uniminuto.edu/web/cundinamarca/ingenieria-civil

http://www.javeriana.edu.co/carrera-ingenieria-civil

https://civil.uniandes.edu.co/pregrado/ingenieria-civil

https://www.ingenieria.bogota.unal.edu.co/formacion/pregrado/ingenieria-civil

También podría gustarte