Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. Datos Generales
Facultad : Ingeniería
Departamento Académico : Departamento Académico de
Ciencias de la Ingeniería
Asignatura : Seminario de tesis
Código : 100942
Ubicación : Noveno ciclo
Prerrequisito : Metodología de la Investigación
Horas semanales : 2
Créditos : 2
Semestre académico : 2020 - I
Fecha de inicio : 3 de agosto del 2020
Fecha de culminación : 27 de noviembre del 2020
II. Información de docentes
Nombre : Ing. MCs. Marco Antonio Silva Silva - “B” y “C”
Celular : 976 401251
Email : msilva@unc.edu.pe
: Ing. MCs. Ronald Jesús Salas Berrospi - “A”
: ronalds@hotmail.com
III. Sumilla
Esta asignatura teórico-práctica, adaptada a la educación no presencial; pertenece al área de
investigación, tiene como propósito desarrollar capacidades para la gestión de los fundamentos
teórico metodológicos de la investigación científica en la elaboración de los proyectos de
investigación en ingeniería civil. Los contenidos que abarca, son: Fuentes teórico-epistémicas del
conocimiento científico, la ciencia y el método científico. La investigación en ingeniería y su relación
con las ciencias. Enfoque cuantitativo y cualitativo. Etapas y procesos de la investigación, tipos o
modalidades. Líneas de investigación. Aspectos metodológicos. El problema, objetivos, hipótesis.
Operacionalización de variables, diseños, población y muestra, unidades de análisis, técnicas e
instrumentos de investigación.
IV. Competencias a los que se orienta la asignatura
Contrato de
Desarrollar el aprendizaje autónomo.
aprendizaje
Los estudiantes revisaran las presentaciones en el SIA antes de clase
síncrona, accediendo en casa y asíncronamente a los contenidos,
Flipped Classroom
posteriormente en la clase síncrona se hará la sesión con mayor
participación, aclaraciones, ejercicios, casos, interactuaran y realizarán
actividades con el profesor que actúa como guía.
Especificaciones:
La evaluación de los aprendizajes se llevará a cabo como un proceso evolutivo y
formativo durante todas las sesiones. De esa manera se obtiene cada EV en escala
vigesimal (0 a 20).
El promedio final es calculado automáticamente en el SIA
mediante: PF = (EV1+EV2+EV3+EV4)/4
El promedio final (PF) promocional de la asignatura es mínimo 10.5 (equivalente a once).
Si existiera estudiantes con promedio final (PF) mayor o igual a 05, y menor a 10.5 y se
programara en el horario de clases un Examen de Aplazados (EA), cuya calificación
reemplazara al PF y cuya calificación máxima a obtener es 11.
VIII. Referencias
Ing. MCs. Marco Antonio Silva Silva Ing. MCs. Ronald Jesús Salas Berrospi
Docente de asignatura Docente de asignatura