Está en la página 1de 4

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

Fecha de realización de la práctica:25/04/2019


Practica n5
Nociones básicas sobre mediciones eléctricas
Condolo Molina José Jonny, Orta Sánchez Richard Alexander
jcondolom@est.ups.edu.ec,
Estética concept and the benefit that it will
Procedimiento have on different parameters.
Análisis There are different types of electrical
Conclusiones instruments designed to be used as
voltage regulators, but the choice of
Resumen: En el presente informe one with respect to another depends
se hablará sobre la utilización de on the measurement capacity that
transistores como conmutadores. has.
Como se sabe el transistor es un Palabras Claves: Transistor,
dispositivo semiconductor de tres conmutador, regular, voltaje.
capas que consta ya sea dos capas 1. Objetivos
de material tipo n y un tipo p
llamados transistor NPN, o bien dos General
capas material tipo p y un tipo n Familiarizarse con el uso de
conocido como transistor PNP. transistores bipolares de juntura
En cualquier campo técnico resulta BJT mediante el análisis de sus
naturalmente importante entender el circuitos de polarización y
concepto básico y el beneficio que aplicaciones en corte y saturación
este tendrán sobre diferentes
Específicos
parámetros.
Existen diferentes tipos de  Identificar el tipo y los
instrumentos eléctricos diseñados terminales de un transistor
para usarlos como reguladores de para su utilización dentro de
voltaje, pero la elección de uno con los circuitos propuestos.
respecto a otro depende de la  Activar y desactivar una
capacidad de medida que posea. carga de potencia con
110VAC
Abstract: In this report we will talk
 Utilizar el transistor NPN
about the use of transistors as
como amplificador en
switches.
polarización fija.
As is known, the transistor is a
2. Marco teórico
three-layer semiconductor device
consisting of either two layers of n- Transistor npn y pnp
type material and one p-type called El transistor NPN tiene tres pines de
NPN transistor, or two p-type conexión llamados, Colector (C),
material layers and one n-type Base (B) y Emisor (E). Estas tres
known as a PNP transistor. conexiones están directamente
In any technical field it is naturally sobre cada una de las capas
important to understand the basic semiconductoras N, P y N
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS
Fecha de realización de la práctica:25/04/2019
Practica n5
respectivamente. Una unión NP se condiciones de funcionamiento el
le conoce también como diodo. [1] mismo se asemeja a un interruptor.
Cuando el transistor está en la zona
de corte se asemejará a un
interruptor abierto y caso contrario
cuando este se encuentra en zona
Fig 1 Transistor PNP Y NPN de saturación se asemejará a un
interruptor cerrado.
Diodo
Un diodo es un componente 3. Materiales y Equipo
electrónico de dos terminales
 Protoboard
que permite la circulación de la
 Transistor 2N2222A (mínimo
corriente eléctrica a través de él 2)
en un solo sentido, bloqueando  Diodo 1N4001
el paso si la corriente circula en  Diodo led (2 cualquier color)
sentido contrario, no solo sirve  Resistencias de 1Koh (*5), 220
para la circulación de corriente oh (*5)
eléctrica, sino que este la  Relé 5V
controla y resiste. [2]  Foco a 110V
Leds  Boquilla
 Enchufe
Es una lámpara de estado sólido  Cable AWG flexible 2 metros
que usa ledes 2 (Light- Emitting  Taipe
Diode, Diodos Emisores de Luz)  Destornillador
como fuente luminosa. Debido a  Micro switch (2 posiciones o
que la luz capaz de emitir un led no más)
es muy intensa, para alcanzar la  Interruptor
intensidad luminosa similar a las  Multímetro
otras lámparas existentes como las  Un par de cables banana-
incandescentes o las fluorescentes lagarto.
compactas las lámparas LED están 4. Desarrollo y Procedimiento
compuestas por agrupaciones de
ledes, en mayor o menor número,
según la intensidad luminosa 1. Armar los circuitos de la figura
deseada. 5 y 6, mida cada una de las
corrientes y los voltajes en los
Corte y saturación pines del transistor y anótelos
El trabajo del transistor siempre está en la tabla 1 en registro de
esperada que sea en la zona activa resultados. Cada bloque tiene
o zona lineal, debido a que en las un tope que se debe mover
otras dos zonas se presenta una con mucho cuidado para que
distorsión de la señal. Cuando el pueda salir con facilidad y
transistor se halla bajo estas completamente.
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS
Fecha de realización de la práctica:25/04/2019
Practica n5
2. Reemplazar los sistemas led
resistencia por las bobinas de
los relés).
3. Mida los valores de corrientes
y voltajes en los terminales de
los transistores al aplicar 0 o
5VDC.
4. Para la figura 6 de la practica
conectar los cables banana a
la fuente de 5V y el enchufe a
la fuente de 110VAC Fig 3 Transistor NPN como conmutador
5. Switchear para encender el
foco, y determinar el El módulo de trabajo cuenta con
funcionamiento del circuito. protecciones para el uso
experimental de la misma estas son:
5. Análisis y Resultados
Un breaker, un botón de paro de
El modulo de trabajo consta de tres emergencia, una protección térmica,
módulos de trabajo independientes y sus respectivos fusibles.
cada uno resistivos, capacitivo e
inductivo respectivamente, además
de poseer fuentes de alimentación 6. Conclusiones
que proveen señales continuas y  El transistor es un elemento
alternas en un rango de valores
que facilito, en gran medida,
para su voltaje.
el diseño del circuito
electrónico.
 Se identifico el tipo y los
terminales del transistor, lo
cual fue de mucha ayuda al
momento de armar el circuito.
 La fuente de voltaje de 5v
fue de gran utilidad para esta
práctica, pues daba el voltaje
requerido para el circuitos.
7. Recomendaciones
 Es necesario disponer las
hojas de especificaciones de
los transistores que se va a
utilizar para conocer sus
características.
 Si los terminales del
transistor no están
correctamente identificados y
Fig 2 Circuitos utilizando un transistor NP
conectados no se obtendra el
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS
Fecha de realización de la práctica:25/04/2019
Practica n5
resultado deseado en el
circuito.
 8.Bibliografía
[1] Artero, Óscar Torrente (2013-
02). Arduino : curso práctico de
formación. RC Libros.
ISBN 9788494072505.
[2] BOYLESTAD, ROBERT L.
“Electrónica Teoría de Circuitos
Editorial”, Décima Edición, Editorial
Prentice Hall Hispanoamericana
S.A, 2009

También podría gustarte