Está en la página 1de 5

Constitución política

Actividad 7. Acciones constitucionales

Silvia Patricia Casallas Rodríguez. 000508549

Corporación Universitaria Minuto De Dios Uniminuto


Ceres Potosí
Administración en Salud Ocupacional
Bogotá
2016
Acciones constitucionales 2

Bogotá, 22 de junio de 2016

Señores:
JUZGADO PENAL MUNICIPAL (REPARTO)
E. S. D.

REFERENCIA: ACCION DE TUTELA


ACCIONANTE: Mónica Abril Sierra
CONTRA. LA NUEVA EPS

Yo, Mónica Abril Sierra, ciudadana y nacional colombiana, mayor de edad, vecina de
esta ciudad, identificada con la cédula de ciudadanía N° 34.567.567 expedición en Ubaté Cund,
actuando como AGENTE OFICIOSO de mi Hijo Carlos Andrés Gómez Abril, ante usted
respetuosamente acudo para promover Acción de Tutela, en contra de la NUEVA EPS, de
conformidad con el artículo 86 de la Constitución Política y el decreto reglamentario 2591 de
1991, para que judicialmente se me conceda la protección de los derechos constitucionales
fundamentales a la Vida, artículo 11 C.P.; A la Salud, artículo 49 C.P.; A la Seguridad Social,
artículo 48 C.P, a la Igualdad y a la Dignidad Humana, artículo 1 y SS de la C.P, los cuales
considero vulnerados y/o amenazados por la entidad accionada

MEDIDA PROVISIONAL Y URGENTE

De manera respetuosa, le solicito Señor Juez, fallar con una medida PRECAUTELATORIA en
un término no superior de 1 día, ordenar al GERENTE DE LA NUAEVA EPS, que le autorice y
practique OPORTUNAMENTE y SIN LUGAR A COBRO ALGUNO a mi Hijo los
procedimientos CITA X NEFROLOGIA, CITA X CIRUGIA VASCULAR, EXAMENES DE
LABORATORIO, así como los VIATICOS (TRANSPORTE, ALIMENTACION Y
HOSPEDAJE) para él y un acompañante desde su lugar de residencia Ubaté (Cund) a la ciudad
de Bogotá para el TRATAMIENTO INTEGRAL que requiere para el manejo de su enfermedad
de carácter urgente, y no lo puede suspender, ya que es necesario para obtener mejores resultados
y tratar la DEFICIENCIA RENAL que padece. Esta solicitud la presento teniendo en cuenta lo
contemplado en el Artículo 7 del decreto 2591 del 91 y teniendo en cuenta su delicado estado de
salud.

DECLARACIONES

1. Ordenar AL GERENTE DE LA NUEVA EPS y/o a quien corresponda que en el término


de 1 día: disponga todo lo necesario para la práctica OPORTUNA y SIN LUGAR A COBRO
ALGUNO de los procedimientos CITA X NEFROLOGIA, CITA X CIRUGIA VASCULAR,
EXAMENES DE LABORATORIO, así como los VIATICOS (TRANSPORTE,
ALIMENTACION Y HOSPEDAJE) para él y un acompañante desde su lugar de residencia
Acciones constitucionales 3

Ubaté (Cundí) a la ciudad de Bogotá, Que requiere mi Hijo para la enfermedad que padece, los
procedimientos deben ser practicados en forma urgente, continua y no se pueden suspender.

A) Que el tratamiento que requiere para el manejo de su enfermedad se entregue de manera


continua y urgente, los procedimientos ordenados por su médico tratante, no lo puede suspender
puesto que el suspender el tratamiento trae graves consecuencias para su salud y su vida, según
las palabras de su médico el tratamiento es de carácter urgente y de manera continua, una vez
iniciado no se puede suspender, hasta no terminarlo.

B) Ordenar QUE SE LE GARANTICE EL TRATAMIENTO INTEGRAL COMO


MEDICAMENTOS POS Y NO POS, EXAMENES GENERALES Y ESPECIALIZADOS,
hospitalización CUANDO EL CASO LO AMERITE, CIRUGÍA Y DEMÁS EN RAZÓN DE
LA ENFERMEDAD QUE PADECE MI HIJO DE FORMA PERMANENTE Y OPORTUNA
(es decir que no haya demora) en la cantidad y periodicidad que se requiera para el tratamiento
específico teniendo en cuenta su estado de salud, que el servicio de salud se le preste como lo
contempla el acuerdo 30 de seguridad social en salud del Ministerio de Salud, es decir sin pagar
cuotas moderadoras y copagos para las enfermedades de alto costo, como es el caso de LA
DEFICIENCIA RENAL QUE PADECE.
C) Ordenar AL GERENTE DE LA NUEVA EPS, que se le practiquen los procedimientos
de forma permanente y oportuna, una vez iniciado el tratamiento no se puede suspender ya que
es una enfermedad progresiva y requiere manejo permanente y oportuno, los procedimientos que
requiere mi Hijo no está en el POS, pero los requiere con suma urgencia para iniciar su
tratamiento de carácter urgente.

2. Prevenir AL GERENTE DE LA NUEVA EPS y/o a quien corresponda que EN EL


FUTURO no le vuelvan a negar exámenes, medicamentos pos y no pos que requiera como parte
del tratamiento, para la enfermedad que padece mi Hijo, que se le suministre el tratamiento en la
cantidad y periodicidad ordenada por su médico tratante.

3. Prevenir a Ordenar AL GERENTE DE LA NUEVA EPS y/o a quien corresponda para


que en ningún caso vuelva a incurrir en las acciones que dieron mérito a iniciar esta tutela, si lo
hace será sancionado conforme lo dispone el artículo 52 del Decreto 2591/91.

4. Ordenar al Ministerio de Salud que facilite Ordenar AL GERENTE DE LA NUEVA


EPS la cancelación de todos los gastos que incurra en el cumplimiento de esta tutela, a través del
FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTIA FOSYGA

HECHOS
Acciones constitucionales 4

1. Mi Hijo se encuentra afiliado a la entidad que se encarga de administrar sus recursos de


salud LA NUEVA EPS

2. Mi Hijo tiene 30 años de edad y diagnóstico de DEFICIENCIA RENAL CRONICA

3. Su médico tratante le ordeno los procedimientos CITA X NEFROLOGIA, CITA X


CIRUGIA VASCULAR, EXAMENES DE LABORATORIO, como parte de su tratamiento de
carácter urgente, la deficiencia renal crónica es una enfermedad progresiva y requiere atención
integral y de forma urgente, una vez iniciado el tratamiento no se puede suspender porque trae
graves consecuencias para la vida y la salud de mi Hijo.

4. Presente los documentos a la NUEVA EPS – SECCIONAL UBATE para que autorizaran
la práctica de los procedimientos, después de los trámites administrativos autorizo los
procedimientos en la unidad renal DAVITA BOGOTA, pero en dicha institución a la fecha no ha
practicado los procedimientos porque no hay convenio vigente en este momento y debido a eso
la práctica de los procedimientos no es posible y tengo que esperar de hasta que se restablezca el
convenio o pagar como particular.

5. Señor Juez su médico tratante dice que el mejor tratamiento en este momento para mi
Hijo es con los procedimientos CITA X NEFROLOGIA, CITA X CIRUGIA VASCULAR. El
estado de salud de mi Hijo es cada día más delicado y debe de continuar el tratamiento de
manera urgente, la enfermedad que padece mi Hijo es progresiva y requiere atención inmediata y
continua, cada día que pasa sin tratamiento se pueden comprometer órganos vitales.

6. La ley 100 del 93 es clara lo mismo que el pronunciamiento de la Corte Constitucional,


cuando afirman que las EPS-S puede autorizar medicamentos y procedimientos que estén fuera
del plan obligatorio de salud (POS) mediante los comités técnico científicos y recobrar mediante
una de las sub. Cuentas del FOSYGA, estos comités se deben de reunir como mínimo una vez
por semana y debe de haber un usuario de esta patología en cada comité.

PRUEBAS
Documental:
1. Copia de la formula medica de los procedimientos
2. Copia del resumen de la historia clínica.
3. Copia de la afiliación a la NUEVA EPS
4. Copia de mi cédula de ciudadanía y la de mi Hijo
5. Las que usted considere necesarias practicar para este proceso.

CUMPLIMIENTO ART. 37 DCTO 2591/91: JURAMENTO


Acciones constitucionales 5

NOTIFICACIONES

• Puedo ser notificada en la: Ciudad de Ubaté dirección Carrera 35 N° 12 - 34, teléfono
345678 de esta ciudad.

Mónica Abril Sierra


CC 34.567.567

Bibliografía:

http://umb.edu.co/fin-carrera/pdf/MODELO-DE-SOLICITUD-DE-TUTELA.pdf
http://derechosaludco.blogspot.com.co/p/la-accion-de-tutela.html
http://www.redacademica.edu.co/archivos/redacademica/proyectos/ddhh/autoformacion_ddhh/un
idad10/anexo_10-18_modelo_accion_de_tutela.pdf
http://www.colconectada.com/wp-content/uploads/2015/03/modelo-accion-tutela-colombia.jpg

También podría gustarte