Está en la página 1de 4

Universidad Abierta y a Distancia de México

Actividad 1. Investigación y
sociedad del conocimiento
Ingeniería en Tecnología Ambiental
Fundamentos de la Investigación

Alicia Ainé Ramírez Apud Hoyos


2020
- Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento

Contenido
¿Cuál es la interrelación entre la investigación y la sociedad del conocimiento?..................................3
¿Qué impacto tiene la investigación en el desarrollo de los países?.....................................................3
Bibliografía.............................................................................................................................................3

2
- Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento

Actividad 1. Investigación y
sociedad del conocimiento

¿Cuál es la interrelación entre la investigación y la sociedad del


conocimiento?
Debemos usar la investigación para poder encontrar a las interrogantes que nos planteamos
respuestas validad y que estén justificadas, para así poder tener una información detallada y especializada.
Según Dominique Foray esta se define como “el conjunto de datos estructurados y formateados, pero que
están inertes e inactivos hasta el momento en que sean utilizados por aquellos que poseen el conocimiento
indispensable para poder interpretarlos y por consiguiente manipularlos”, ahí es donde se establece la
relación de la investigación con la sociedad del conocimiento, dado que con las respuestas se da un enfoque
científico y educativo con el fin de solucionar un problema en específico en donde se engloba una sociedad
en común que tenga la misma problemática.

Como sociedad cuando se tiene este conocimiento permite que se continúe generando y
distribuyendo el mismo, permitiendo que se genere un desarrollo social y también productivo, esto se hace
con base a una buena investigación.

¿Qué impacto tiene la investigación en el desarrollo de los países?


El impacto que tiene la investigación en el desarrollo de los países es positivo, dado que una
investigación adecuada permite determinar cuáles son las áreas de oportunidad que tiene un país, así como
identificar cuáles son las áreas que son débiles. Por consiguiente, podemos decir que a una sociedad la
investigación de su pasado es de vital importancia para poder conocer los errores que se hayan cometido, lo
que les ha funcionado y cuáles no, para así poder planear su futuro.

Por consiguiente, podemos decir que la investigación es importante dado que sin el conocimiento de
la investigación no podemos tener una base sólida para poder dar una solución adecuada a cualquier
problemática.

Bibliografía
Díaz Escoto, A. S. (2011). Información y Sociedad del Conocimiento en América Latina (Vol. 14). México,
México: Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado el 3 de abril de 2019, de
https://www.redalyc.org/pdf/285/28521141003.pdf

3
- Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento
Maura, G. (marzo de 2002). La sociedad del conocimiento. (D. Foray, Ed.) Revista Internacional de Ciencias
Sociales, 171. Recuperado el 3 de abril de 2019, de
https://www.academia.edu/31055398/Revista_internacional_de_ciencias_sociales_La_sociedad_del
_conocimiento

Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (s.f.). Recuperado el 3 de abril
de 2019, de https://es.unesco.org/news/investigacion-es-clave-conseguir-objetivos-del-desarrollo-
sostenible-segun-informe-unesco

Quintanilla, M. A. (2007). La investigación en la sociedad del conocimiento. 3(8), 183 - 194. Recuperado el 3
de abril de 2019, de http://www.revistacts.net/files/Volumen%203%20-%20N%C3%BAmero
%208/doss11.pdf

También podría gustarte