Está en la página 1de 9

Fase 2 - Planificación y análisis

Grupo: 102058_41

Presentado a:
WILLIAM MENDOZA GALVIS

Presentado por:
Juan Pablo Barrios
Alvaro Moncada Portuguez

Julio del 2019

UNAD

ECBTI - Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería


DISENO DE PROYECTOS
Contenido

Introducción...............................................................................................................3
Objetivo......................................................................................................................4
Fase 2 - Planificación y análisis.................................................................................5
Título del proyecto:....................................................................................................8
Tipo de proyecto:.......................................................................................................8
¿Donde?....................................................................................................................8
Con que fin:................................................................................................................8
Biografía.....................................................................................................................9
Introducción

En el presente trabajo pretendemos exponer varias propuestas identificando seis


oportunidades de proyecto de inversión, de acuerdo con las necesidades de la
población y/o problemáticas que tenga el municipio que hemos seleccionado.

La actividad tendrá como fin definir un municipio del territorio nacional para
identificar problemáticas u oportunidades de proyecto, una vez hayamos
seleccionado la oportunidad de proyecto de inversión de las seis identificadas
justificaremos de manera breve porque considera que es la mejor alternativa.

El análisis de los involucrados donde se justificará la alternativa más estratégica


para el proyecto, utilizando la plantilla de la metodología del marco lógico
dispuesta en el entorno práctico.

Durante el desarrollo se elaborará el árbol de problemas con el análisis causa y


efecto, utilizando la plantilla de la metodología del marco lógico.
Se establecerá con el grupo el título para la oportunidad de proyecto.
Objetivo

Determinar una oportunidad de negocio de inversión estableciendo una metodología del


marco lógico, se analizarán las alternativas de solución y de esta manera ser establecerá
el tipo de negocio.
Fase 2 - Planificación y análisis

1. Definir un municipio del territorio nacional para identificar problemáticas u


oportunidades de proyecto.

Sector o municipio propuesto para oportunidad de proyecto:

 Municipio de Fusagasugá

Fusagasugá es un municipio colombiano, capital de la Provincia del


Sumapaz, ubicado en el departamento de Cundinamarca. Es el tercer
municipio más poblado del departamento después de Bogotá y Soacha y el
cuadragésimo quinto del país.5 Es conocida como la "Ciudad Jardín de
Colombia". Fue fundado el 5 de febrero de 1592. Está ubicada a 59 km al
suroccidente de Bogotá, en una meseta delimitada por el río Cuja y el
Chocho, el cerro de Fusacatán y el Quininí que conforman el valle de los
Sutagaos y la altiplanicie de Chinauta

 Municipio de Riohacha

Riohacha, oficialmente Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha,7


(en wayuunaiki:Süchiimma que traduce a "Tierra del Río") es un municipio
colombiano, capital del departamento de La Guajira. Se ubica en la costa
del mar Caribe, en el delta del río Ranchería. Es el segundo municipio con
mayor extensión territorial en su departamento y principal por constituir un
vasto engranaje de entidades públicas, bancos y entidades financieras,
sede de la Diócesis de Riohacha; instituciones culturales, educativas,
escenarios deportivos y su sector comercial. Cuenta con una población
estimada de 277 913 (2017)2 habitantes distribuida en 15 corregimientos, 8
resguardos indígenas y su cabecera municipal que se ensancha alejándose
de la costa.
2. Identificar seis oportunidades de proyecto de inversión, de acuerdo con las
necesidades de la población y/o problemáticas que tenga el municipio
seleccionado.

Oportunidades de proyecto identificadas de acuerdo con sus necesidades

 Falta de empleo
 Bajo desempeño económico afectado por diversos factores.
 Diversificación del sector en actividades cada vez más heterogéneas.
 Demanda de mano de obra focalizada.
 Baja participación del sector agrícola en el PIB.
 Necesidades en infraestructura.

Oportunidades de proyecto identificadas de acuerdo con sus necesidades

 Apropiación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)


como herramienta de formación académica.
 Activación del turismo
 Aumento de la industria manufacturera
 Promover la gastronomía
 Generar más publicidad con diferentes medios de comunicación nacionales
e internacionales.
 Financiación de proyectos de investigación.

3. Seleccionar una oportunidad de proyecto de inversión de las seis identificadas


y justificar de manera breve porque considera que es la mejor alternativa.

Propongo para la realización de un proyecto productivo enfocado en el agro


colombiano ubicándolo en el sector de Fusagasugá y teniendo en cuenta las
necesidades económicas y la falta de empleo que existe en el sector, se hace
necesario introducir un proyecto de inversión que genere nuevos empleos e
incremente la economía en el sector, aprovechando que cuenta con un clima
apropiado para la producción, ubicación estratégica cerca de la capital del país y
su crecimiento poblacional en la última década; Planteo la posibilidad de realizar
un proyecto de enfocado en el cultivo de la uchuva, ya que ha tenido gran acogida
internacionalmente por su sabor y altos contenidos en vitaminas y además que se
produce durante todo el año.
Considero que unas de las alternativas es activar el aumento de la industria
manufacturera artesanal, que en esta parte del municipio es escasa y de esta
manera generar más empleos, motivando al sector a continuar con el crecimiento
de la industria para que cada día sea más competitiva.
Teniendo en cuenta que el municipio de Riohacha no ha explotado la industria
manufacturera se busca establecer puntos estratégicos donde se manufacturara
los productos artesanales, en el contexto histórico y social que ha definido al
municipio de Riohacha. También estos puntos deberán ser de mayor concurrencia
y turismo para establecer un punto de venta en la misma fabrica, de esta manera
buscar ahorro en cuanto a estructura.

4. Realizar el análisis de los involucrados y justificar la alternativa más estratégica


para el proyecto utilizando la plantilla de la Metodología del Marco Lógico
dispuesta en el entorno práctico.

Título del proyecto:

 Cultivo de uchuva como medio exportación y crecimiento económico,


aprovechando sus contenidos nutricionales del municipio de Fusagasugá.

Tipo de proyecto:

 El tipo de proyecto a realizar es un proyecto productivo, teniendo en cuenta


que este está dirigido a la producción y cultivo de uchuva de esta manera
promovemos el reconocimiento y aumento de empleo en este sector.
¿Donde?

 Municipio de Fusagasugá:

Es un municipio colombiano, capital de la Provincia del Sumapaz, ubicado


en el departamento de Cundinamarca. Es el tercer municipio más poblado
del departamento después de Bogotá y Soacha y el cuadragésimo quinto
del país.5 Es conocida como la "Ciudad Jardín de Colombia". Fue fundado
el 5 de febrero de 1592. Está ubicada a 59 km al suroccidente de Bogotá,
en una meseta delimitada por el río Cuja y el Chocho, el cerro de Fusacatán
y el Quininí que conforman el valle de los Sutagaos y la altiplanicie de
Chinauta

Con que fin:

Se busca aumentar el cultivo se uchuva activando el empleo en el municipio


colombiano de Fusagasugá.

Con el desarrollo de este proyecto se intenta promover el cultivo de uchuva para


aprovechar sus propiedades que estas contiene.

Aumentar las ventas de uchuva al exterior aprovechando sus beneficios conocidos


por el mundo.
Bibliografía

Autor Editorial S.A.S.


Articulo Uchuva: Últimas noticias Uchuva y negocios del Agro | Agronegocios.co
Tomado de: https://www.agronegocios.co/uchuva
Articulo: Riohacha
Riohacha
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Riohacha
Articulo: Fusagasugá
Fusagasugá
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Fusagasugá

También podría gustarte