Está en la página 1de 1

Flash Informativo

FI 001-13

RECOMENDACIONES SOBRE EL SALTO DE MARCHAS

El objetivo principal de saltar los cambios en su secuencia es


aprovechar al máximo el impulso que el vehículo ya ha ganado
anteriormente. En el sentido contrario, usted también puede
saltar hacia marchas más bajas, para lograr vencer pendientes
más fácil, accionando lo menos posible el pedal de acelerador.

Al saltar marchas hacia atrás o hacia adelante usted dosificará el


uso del embrague, y mantendrá un uso racional del pedal de
acelerador, lo que reducirá el consumo de combustible.

Siempre debe considerar las rotaciones de motor, la velocidad


del vehículo y las características de la vía por donde está
transitando (pendiente y tráfico, principalmente), de esta manera
poder determinar cuál es el cambio más adecuado que puede
usar.

El objetivo con ambas medidas es reducir el número de veces


que se acciona el pedal del acelerador y del embrague. Tenga en
cuenta en este punto que siempre debe iniciar la marcha en 1ª
velocidad, el escalonamiento de marchas solo debe aplicarse en
ciertas situaciones, con el vehículo en movimiento.

• Evite sobre rotaciones en el motor al “sobrepasar”


marchas descendentes. (aumento excesivo de las RPM
del motor.)

• Evite caídas excesivas de revoluciones al “sobrepasar”


marchas ascendentes.

• Siempre que vaya a saltar marchas asegúrese que las


rpm del motor se mantendrán dentro de la “franja verde”,
indicada en el tablero.

Programa de Excelencia Operacional Daimler Colombia S.A., Gerencia Negocios Especiales

También podría gustarte