Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO .

Modelo de
mejora continua

DATOS GENERALES
No. de ficha _________
Nombre del aprendiz: ___________________________________________________________
Nombre del orientador: ________________________________________
Programa de formación: ________________________________________
Competencia: TRATAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS CON BASE EN PARÁMETROS TÉCNICO AMBIENTALES
VIGENTES
Criterios de evaluación:

 Aplica los procedimientos establecidos para la clasificación de los residuos sólidos y para el diligenciamiento
de formatos de registros
 - Diferencia los tipos de desechos sólidos y los relaciona con los tipos de registro, tipos de formato y los
tipos de áreas de almacenamiento.
 - Clasifica los residuos sólidos de acuerdo con el tipo y la utilización

Tipo de evidencia: De producto

Objetivo: Reconocer el tipo de residuos sólidos así como el manejo adecuado a los mismos; generados en una
actividad productiva

Instrucciones:
Responder los siguientes planteamientos:

1. Defina:
a. Residuo sólido
b. Pgirs
c. Residuo Peligroso
d. Residuo especial
e. Separación en la fuente
f. Compostaje
g. Reciclaje
h. Relleno sanitario
i. Recolección selectiva

2. De acuerdo a la normatividad Colombiana, ¿cómo se clasifican los residuos sólidos y peligrosos?


3. ¿Cuáles son los problemas ambientales asociados a los residuos sólidos generados tanto a nivel doméstico,
industrial, institucional, agrícola y de centros hospitalarios?
4. Realice un listado de residuos sólidos, orgánicos, especiales y peligrosos que se generan en su vivienda y /
o lugar de trabajo.
5. Consulte el tiempo de degradación de los diferentes tipos de residuos.
6. En que consiste la aplicación de las 3 R
7. Como tecnólogo en Control ambiental, cómo realizaría un diagnóstico ambiental para la gestión adecuada
de los residuos sólidos.
8. Consulte estadísticas acerca de la generación de residuos sólidos a nivel municipal, regional y nacional y
realice una reflexión al respecto.
9. Realice un mapa mental de los diferentes componentes o etapas en la gestión integral de los residuos
sólidos.
10. Que es una caracterización de residuos mediante el método de cuarteo y cuál es su finalidad?

CIUDAD Y FECHA________________________________________________

_________________________ _____________________________
FIRMA DEL APRENDIZ FIRMA DEL FORMADOR
¡Éxitos!

También podría gustarte