Está en la página 1de 15

Diseño de instrumentos de investigación

Presentado por

Astrid Natalia Carrero Ramírez - Código 1.091.806.774

Víctor Felizzola Cano – Código 18.158.345

Estefany Paola Loaiza - Código

Luz Darys Pérez- Código 36.677.708

Grupo: 401122_29

Tutor

Marleny Angélica Morales Amézquita

Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD

Investigación Cualitativa

Abril, 2018
INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN

El tipo de instrumento escogido es la Entrevista y la observación participante.

El tipo de Entrevista elegida es directiva no estructurada, ya que sería un buen mecanismo para

la recolección de la información. Este mecanismo permite que se pueda clasificar las conductas,

fases y críticas de la vida de las personas. La aplicación de este mecanismo nos permitirá

identificar y clasificar los problemas, comportamientos y los estados emocionales de los

habitantes oyentes de la emisora comunitaria del municipio de Chimichagua en cuanto a su

actitud de conservación del medio ambiente.

Por otro lado la población a analizar seria la audiencia receptora de la programación radial de la

emisora comunitaria “la voz del higuerón F. M Estéreo del municipio de Chimichagua Cesar,

que es el potencial objeto de estudio de análisis.


ENTREVISTA

CURSO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

CÓDIGO: 401122

Fecha: _________________ Lugar: Chimichagua, Cesar.

Nombre del estudiante que aplica el instrumento:

________________________________________________________

Código: _____________________ Grupo: 401122_29

Título del proyecto: ANALISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE


COMUNICACIÓN LOCALES EN LA CULTURA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EN EL MUNICIPIO DE CHIMICHAGUA DEPARTAMENTO DEL CESAR

Tema sobre el cual se investiga: Comunicación social, para la educación ambiental y el


desarrollo sostenible.

Nombre del entrevistado(a):

___________________________________________________

Sexo:

M __

F __

Tipo de entrevista a realizar: Entrevista directiva o estructurada


Preguntas

 Pregunta 1. ¿Conoce que franjas de la programación de la emisora “la voz del higuerón”
están dedicados a la cultura del cuidado del medio ambiente? Nómbrelos.

Respuesta1:____________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
____________________________________________________

 Pregunta 2. ¿Cree que los espacios radiales de la emisora la voz del higuerón del municipio
de Chimichagua dedicados a temas ambientales son suficientes y estratégicos para contribuir
a la cultura del cuidado del medio ambiente de los oyentes?

Respuesta2:____________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

_________________________________________________________

 Pregunta 3. ¿Cuál de los programas ambientales transmitidos por la emisora "La voz del
Higuerón” le llama más la atención? Porque?.

Respuesta3:____________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

_________________________________________________________

 Pregunta 4. ¿Cómo han influido los mensajes de la emisora la voz del higuerón del municipio
de Chimichagua en la forma de cuidar el medio ambiente?
Respuesta4.______________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

_____________________________________________________

 Pregunta 5. Desde su punto de vista, ¿considera pertinente que a través de la emisora “la voz
del higuerón” se lideren campañas ambientalistas y programas dedicados a salvaguardar el
medio ambiente?

Respuesta5.______________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

_____________________________________________________
CUADROS COMPARATIVO SOBRE LOS ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA.

Estudiante: Víctor Felizzola Cano


ENFOQUES DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS CONVENIENCIAS DE USO
ANÁLISIS El propósito básico del Principales características se Puede servir para: ✧ Determinar el
DE análisis es la identificación de encuentran las de pretender
CONTENID
estado psicológico de las personas o
O
determinados elementos ser: Objetivo: porque los grupos y descubrir sus estilos de
componentes de los procedimientos seguidos, al comunicación. ✧ Medir la claridad de la
documentos escritos: letras, estar claramente definidos, comunicación identificando las
sílabas, lexemas, fonemas, permiten la reproducción
características de los comunicadores. ✧
sintagmas, palabras, frases, del análisis por parte de
Describir tendencias y develar
párrafos, títulos, caracteres, otros investigadores ✧ semejanzas o diferencias en el
reactivos, secciones, temas, Sistemático: porque los contenido de la comunicación escrita
asuntos, medidas de espacio, contenidos se analizan con entre personas, grupos, organizaciones,
medidas de tiempo, símbolos, base en un sistema aplicable
etc. y su clasificación bajo la países, etc. ✧ Identificar actitudes,
a todas y cada una de las
forma de variables y creencias, deseos, valores, centros de
partes del documento. ✧ interés, objetivos, metas, etc., de
categorías para la explicación Susceptible de
de fenómenos sociales bajo personas, grupos, organizaciones,
cuantificación: porque sus
investigación. países, etc. ✧ Analizar el contenido de
resultados pueden
las comunicaciones y auditarlo
expresarse en indicadores y
transformarse en términos comparándolo contra estándares. ✧
Comparar el contenido de la
numéricos. ✧ De aplicación
comunicación por medio de la
general: especialmente por
investigación de los medios y los
la disponibilidad de equipos
niveles utilizados.
y programas de cómputo
que facilitan su puesta en
práctica Flory Fernández
ANÁLISIS Iñiguez y Antaki11 se reconoce sus orígenes en la Cuando se pretende conocer el efecto
DEL refieren al discurso como al etnometodología y el social que tienen los discursos dentro de
DISCURSO
conjunto de prácticas análisis de la conversación, un grupo o comunidad, específicamente
lingüísticas que mantienen y en el interaccionismo prestando atención a la construcción,
promueven ciertas relaciones simbólico, los desarrollos función y variación de los discursos.
sociales El análisis consiste pragmáticos de la lingüística
en estudiar cómo estas y, los planteamientos de
prácticas actúan en el Michael Foucault
presente manteniendo y
promoviendo estas relaciones
es sacar a la luz el poder del
lenguaje como una práctica
constituyente y regulativa.
ETNOGRAF Método de investigación por Es desarrollada en el campo Se utiliza en una investigación que
ÍA el que se aprende el modo de de la antropología, tenga por objeto conocer la forma en
vida de una unidad social específicamente de la que actúan, viven o se comportan los
concreta, a través de ella se antropología cultural. individuos de un determinado grupo
persigue la descripción y cultural
reconstrucción analítica de
carácter interpretativo, de la
cultura, formas de vida y
estructura social de un grupo
investigado.
TEORÍA El objeto de estudio son las Es originaria de la propósito de la teoría fundada es el de
FUNDADA teorías subjetivas que son sociología y, se nutre descubrir conceptos, hipótesis y
construidas por las personas teóricamente del relaciones a partir de los datos, de
para explicar y orientar sus pragmatismo americano, los manera de producir teorías de carácter
acciones respecto de un desarrollos de la Escuela de emergente para la comprensión y
fenómeno. Chicago y, el explicación de los fenómenos
interaccionismo simbólico.
Sus creadores son Glasser y
Strauss (1976)
MÉTODO Es la psicosociohistoria de Se nutre del uso de Cuando se pretende investigar las
BIOGRÁFIC diferentes aspectos de la vida biografías y relatos de vida fuentes documentales, testimoniales y el
O
de los grupos sociales y las en ciencias sociales orden de acontecimientos que
personas que se cristaliza en (antropología, sociología). involucran la historia de vida de un
los testimonios, los relatos y Rescata una antigua grupo social determinado.
las estructuras narrativas. tradición de sus orígenes en
los exámenes de conciencia
practicados por griegos y los
romanos
INVESTIGA Su objeto de estudio son los Cuenta entre sus fuentes la Comprender los problemas de estudio
CIÓN problemas de interés teoría crítica en ciencias desde la perspectiva de las minorías,
ACCIÓN
definidos por una comunidad, sociales y, los movimientos favoreciendo la pluralidad, la
en un contexto de acción y de carácter social y político distribución más igualitaria del
cambio social, persiguiendo gestados en las décadas de conocimiento y, en consecuencia, el
el propósito de empoderar a los 60’ y 70’ en empoderamiento de dichos grupos
dicha comunidad respecto de Latinoamérica. sociales y comunidades.
la gestión de su destino
colectivo.

Estudiante: Estefany Paola Loaiza

CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS CONVENIENCIAS DE SU


 
USO
Hacer una evaluación mental El investigador logra hacer Es útil para analizar los
entre distintas expresiones, desde deducciones a partir de las contenidos de la
ANÁLISIS DE el análisis objetivo de los carácterísticas específicas comunicación.
CONTENIDO mensajes encontrados en los que encuentra
procesos comunicativos. objetivamente en los
mensajes (Holsti 1969).
Estudiar todas las formas de Estudia el discurso escrito Es práctico para entender los
expresión escrita y hablada, y hablado atendiendo hechos de comunicación e
ANÁLISIS DEL buscando entender la normas y procedimientos. interacción, en todos las
DISCURSO comunicación en diversos circunstancias cognitivas,
escenarios. sociales, políticas, históricas
y culturales.
Metodología que busca a partir de Conocimiento situado que Es muy oportuno para
la observación, ofrecer una permite entender entender y analizar
descripción de diversos aspectos fenomenos sociales fenómenos sociales de un
de la vida social, teniendo en específicos. determinado grupo social,
ETNOGRAFÍA
consideración los significados buscando contrastar lo que
asociados por los propios actores. las personas dicen, con lo
que hacen.

Tiene por objeto la identificación Parte de procesos sociales Podemos descubrir aspectos
TEORÍA de procesos sociales básicos, en el específicos como punto que son relevantes de una
FUNDADA que la teoria surge de los datos central de la teoría. determinada área de estudio
obtenidos. (Strauss y Corbin, 1990).

A partir de procesos analíticos, El hilo conductor y el Es adecuado para


este método de investigación objeto privilegiado de las profundizar en los valores,
expone el testimonio subjetivo de ciencias sociales es el las representaciones,
MÉTODO
una persona, y en el relato se análisis de las experiencias subjetividades, y las
BIOGRÁFICO
destacan los acontecimientos y de vida de las personas a experiencias de las personas.
valoraciones que la persona hace estudiar (Ferratori, 1991).
de su vida.
Es una metodología de Es realizada por Es oportuno para desarrollar
investigación que busca el participantes en situaciones estudios sobre las realidades
conocimiento de un fenómeno sociales que tiene el objeto humanas.
INVESTIGACIÓ
social reflexionando sobre el de mejorar, a partir de
N ACCIÓN
mismo, analizando las prácticas y prácticas sociales o
las situaciones en que éstas se educativas incluyentes.
desarrollan.

Estudiante: Luz Darys Pérez

DEFINICION CARACTERÍSTICAS CONVENIENCIAS DE


USO
Son las actividades en las que Unidad , fiabilidad y Discursos, información ,
ANÁLISIS DE partiendo de un conjunto de valides mensajes, documentos
CONTENIDO técnicas parciales pero Se observa, se registran En el campo de la política
complementarias, consisten en datos En la comunicación social
explicitar y sistematizar el criminalística
contenido de los mensajes y la
expresión de ese contenido con
la ayuda de indicios
cuantificables o no.
Estudia sistemáticamente el Entretener, informar En las observaciones
ANÁLISIS DEL discurso escrito y hablado convencer y argumentar. etnográficas, en la
DISCURSO como una forma del usos dela revisión de documentos
lengua y hecho d la históricos, en la
comunicación. investigación sociológica,
en la psicología social etc.
En los estudios políticos.
Es la ciencia que estudia y Tiene un carácter En situaciones sociales
describe los pueblos y la fenomenológico En la internet
cultura y comportamiento en En problemas de cultura
ETNOGRAFÍA comunidad y esto se hace a Se preocupa por saber el
través de entrevistas y punto de vista del
observación en quienes individuo en su contexto.
conforman esa comunidad en Se emplea el trabajo de
estas se recolectan datos, campo
comportamientos, costumbres. Tiene carácter holístico y
naturista
Es un enfoque de investigación El desarrollo del proceso Para estudiar la vida
que requiere un acercamiento investigativo no es lineal social del individuo
TEORÍA intimo al área de estudia Su dinámica es tanto Para dotar de sentido y dar
FUNDADA jerárquica como recursivo. un orden lógico a los
Requiere de recolección de datos cualitativos
datos En un área sustantiva
El muestreo es de tipo particular
teórico
En esta la comparación es
constante
Método de investigación que Es una descripción Para estudiar los diversos
se dirige a mostrar el fenomenológica. tipos de inteligencia
MÉTODO testimonio subjetivo de una Se centra en las vidas de humana.
BIOGRÁFICO persona en el que se recogen los individuos.
tanto los acontecimientos Tienen un carácter más
como las valoraciones que esta personal que otros tipos de
persona hace de su propia investigación cualitativa.
existencia, Tienen una orientación
más práctica y de cambio.
Es un enfoque, un proceso que Identificar, reflexionar, En el personal de una
busca la interpretación de un planear, ejecutar y empresa.
INVESTIGACIÓ aspecto social a través del uso observar. En instituciones
N ACCIÓN de la investigación activa, Se combina la teoría con la universitarias
constante y colaborativa de práctica.
investigadores, con la Se usa mayormente en el
intención de provocar un area educativa.
cambio social, en donde se
involucra la toma de
decisiones

Estudiante: Darwin Reinel Yela

ENFOQUES DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS CONVENIENCIAS DE USO


Es una técnica cuantitativa Objetiva Determinar el estado psicológico
de investigación que sirve de las personas o grupos y
para sistematizar el descubrir sus estilos de
contenido de un comunicación.
ANÁLISIS DE documento. Este tipo de Sistemático: Medir la claridad de la
CONTENIDO análisis puedes realizarse comunicación, por medio de la
a medios, escritos, identificación de las
impreso digitales: características de los
comunicadores.
Susceptible de Analizar el contenido de las
cuantificación: comunicaciones y auditarlo
comparándolo contra estándares.
De aplicación general:  
Es una técnica que analiza Analizar relatos Captar la totalidad de una
sistemáticamente el históricos, mensajes, experiencia biográfica en el
discurso hablado y contenidos estructurales y tiempo y en el espacio de una
escrito.Sus partes hermenéuticos. investigación.
fundamentales son las Reconocer la visión subjetiva con
ANÁLISIS DEL experiencias, los la que el sujeto se ve a sí mismo y
DISCURSO elementos culturales y las al mundo.
Descubrir las claves de
interpretación de los fenómenos
sociales que encuentran
intenciones. explicación apropiada a través de
la experiencia personal de los
sujetos.
Es un método utilizado en El trabajo de campo. Cuando se quiere conocer los
el cual se logra conocer el comportamientos de un grupo
modo de vida de una social.
comunidad. Los datos se El etnográfico debe Para conocer sentimientos propios
ETNOGRAFÍA pueden recolectar medio interactúa con el medio de los investigados.
de entrevistas, observado
observación y relatos
históricos.

Es una tradición Es un método dinámico y Se utiliza para descubrir


cualitativa para analizar flexible. conceptos, hipótesis y relaciones a
TEORÍA investigaciones sociales. La teoría emerge de los partir de los datos.
FUNDADA Se sustenta en la realidad datos.
observada y registrada. Los datos son examinados
continuamente hasta
finalizar la investigación.
En este método el objetivo Reúne relatos, e historias
Se utiliza para alcanzar aspectos
es conocer la realidad de vida de quienes no cuantificables de la realidad
social a través de la participan en una
social.
MÉTODO concepción de los actores investigación. Detallar o especificar las
BIOGRÁFICO sociales de una realidades y problemáticas
investigación que se esté concretas.
llevado a cabo. Identificar los deseos,
motivaciones y percepciones y las
experiencias de los grupos
sociales.
Es una técnica utilizada Investigación y acción Se utiliza para obtener
cualitativa de tipo social. participación estructurada información de primera mano en
Este proceso de el contexto que está investigando.
INVESTIGACIÓ investigación estenfocado Investigación y acción
N Y ACCIÓN a cambio social. El Participación no
investigador participa estructurada.
dentro de un contexto que  
desea analizar, con el fin
de obtener información de El investigador interactúa
primera mano. con la población
Estudiante: Astrid Natalia Carrero

ENFOQUES DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS CONVENIENCIAS DE USO


ANÁLISIS DE el propósito de este objetivo-sistemático- Determinar el grado de
CONTENIDO análisis es que a partir de cuantificable-fiable-observable- escolaridad, conocimiento y
la interpretación de textos analizable estado psicológico de una
y expresión de mensajes persona. Se puede usar
de logre utilizando efectivamente en la selección de
técnicas candidatos y personal, política,
investigación criminal entre otros
ANÁLISIS el discurso es la forma en Apalancado en la lingüística, la Cuando se pretende conocer el
DEL que nos expresamos al simbología, análisis de los efecto social que tienen los
DISCURSO analizarlo se debe tener en argumentos. discursos dentro de un grupo o
cuenta como se hace, cuál comunidad, específicamente
es su contenido, tanto de prestando atención a la
forma escrita como construcción, función y variación
hablada. de los discursos.
ETNOGRAFÍ Se tienen en cuenta Es desarrollada principalmente Dentro de estudios
A cuestiones descriptivas, en el campo de la antropología antropológicas y estudios sobre
interpretativas sobre los aunque sus resultados sirven de grupos culturales.
valores, ideas y prácticas materia prima para estudios
de los diferentes grupos más complejos de la sociedad.
culturales. Como método o técnica de
generación de información usa
principalmente la entrevista no
estructurada.
TEORÍA Es una teoría que tiene que Su origen se da principalmente Para estudios de carácter
FUNDADA ver principalmente con los en la sociología y se sociológico.
procesos, las experiencias fundamenta en el
a lo largo del tiempo y los interaccionismo simbólico.
cambios ocurridos en este
transcurso del tiempo. Su
estudio puede dividirse en
etapas o fases.
MÉTODO Es un método usado en Se fundamenta en el uso de Usos bibliográficos, de memoria
BIOGRÁFICO cuestiones subjetivas material bibliográfico, se apoya histórica.
principalmente. en la sociología y antropología
para la obtención de
información.
INVESTIGACI se usa principalmente para Se pasa de la teoría a la práctica En proyectos de carácter social
ÓN ACCIÓN plantear cuestiones de y se fundamenta en el cambio de entidades gubernamentales,
mejora y cambio social social a partir de la teoría que por medio de una
crítica. investigación fundamenten sus
propuestas de aplicación que
propendan la solución del
problema detectado por medio de
la misma.
BIBLIOGRAFIA

Fernández, C. F. (2006). El análisis de contenido como ayuda metodológica para la


investigación. San José, CR: Red Revista de Ciencias Sociales. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10146505&ppg=3

Íñiguez, R. L. (2013). El análisis del discurso en las ciencias sociales: variedades, tradiciones y
práctica. Barcelona, ES: Editorial UOC. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10845088&ppg6

El proceso de la Investigación Cualitativa. Recuperado de


www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/.../Diseño%20Investigación%20Cualitativa.pdf

INVESTIGACION CUALITATIVA.rtf - Juan Herrera .net Recuperado de


https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf

También podría gustarte