Está en la página 1de 8

Comenzado el martes, 28 de abril de 2020, 20:24

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 28 de abril de 2020, 21:57

Tiempo 1 hora 33 minutos


empleado

Puntos 9,00/10,00

Calificación 36,00 de 40,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dado que el lote económico depende de la raíz cuadrada de la


demanda que sirve el almacén, nos interesa crear almacenes.
Así reducimos el tamaño del lote económico.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
Existe siempre un interés en agregar la demanda, porque redunda en
beneficios económicos. Uno de ellos es que al agregar demanda,
reducimos el tamaño del lote económico.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El diseño modular resulta vital para reducir el número de


proveedores.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
Este diseño simplifica la complejidad del proceso.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Siendo la fiabilidad una premisa de máxima atención, cualquier
decisión respecto al producto/servicio que genera una
empresa, debe velar por asegurar esa fiabilidad.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
Es importante que todas las decisiones de la empresa con relación al
producto y/o servicio estén orientadas a garantizar la fiabilidad.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si en estas condiciones anteriores para un artículo cualquiera


reducimos el coste de pedido a la cuarta parte, ¿cómo queda
ahora el lote económico?
Seleccione una:
a. A la cuarta parte de la anterior. 
b. A la mitad de la anterior.

c. Igual que la anterior.


Retroalimentación

Utilizando la fórmula del lote económico:

Vemos que si S y H son iguales para una situación 1 y una situación 2,


cuya diferencia es que la demanda en el segundo caso (D2) es la cuarta
parte que la demanda inicial (D2=D1/4)
La respuesta correcta es: A la mitad de la anterior.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El punto de pedido cuando la demanda y el plazo de entrega


son invariables es:
Seleccione una:
a. S=d+L
b. S=d-L
c. S=d*L 
Siendo d la demanda diaria o semanal y L el plazo de entrega en días el
punto de pedido es el resultado de multiplicar ambas.

d. Ninguna opción es correcta.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: S=d*L

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

No podemos tratar por igual todos nuestros productos


almacenados.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
La idea es clasificar las existencias por su importancia en términos de
gestión realizada.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El diseño modular aumenta la complejidad de un sistema


productivo.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
El sistema productivo se ve reducido en complejidad gracias al diseño
modular.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.


Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una de las diferencias entre fabricar contra stock y contra


pedido estriba en que, para esta última, no podemos conocer
exactamente la cantidad de mano de obra dedicada al proceso
final de personalización del producto/servicio, puesto que, en
la mayoría de los casos, se realiza ya fuera de fábrica.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
En la fabricación contra pedido, estamos más expuestos a mayor
variabilidad, que afectará a la mano de obra.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los modelos de negocio directos se ven facilitados por el


diseño modular del producto.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
El diseño modular ha propiciado el desarrollo de negocios directos,
facilitando su materialización, rebajando los costes y haciendo posible
la entrega más rápida de producto terminado al cliente.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un trabajador prepara la máquina A en 4 minutos. Esta


máquina fabrica un producto durante 8 minutos y permanece
parada 2 minutos hasta que el operador vuelve a dejarla
preparada para el siguiente ciclo. El mismo trabajador dedica 6
minutos a preparar otra máquina B adyacente a la máquina A.
La máquina B tiene un ciclo de producción de 10 minutos y
nunca para. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?
Seleccione una:
a. Tiempo muerto del operador=2 minutos. Utilización de mano
de obra=5/6.
b. Tiempo muerto del operador=0 minuto. Utilización de mano
de obra=5/6.
c. Tiempo muerto del operador=0 minuto. Utilización de mano
de obra=100%. 
El tiempo muerto del operador es cero puesto que cuando la máquina B
acaba el operador ha empleado 6 minutos, tras los 4 que emplea en
acondicionar la máquina A, en acondicionar la máquina B y esta vuelve
a comenzar el siguiente ciclo. Por tanto, el operador tampoco para, no
tiene tiempos muertos y la utilización de mano de obra, por tanto, es
del 100%.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tiempo muerto del operador=0 minuto.


Utilización de mano de obra=100%.

También podría gustarte