Está en la página 1de 3

ESCUELA DE MAESTRÍA EN

POSGRADO INGENIERÍA CIVIL

TEMAS AVANZADOS DE ESTRUCTURAS SISMORRESISTENTES


Sistemas Modernos De Protección Sismica De Edificaciones

Clave : 1CIV19 Créditos : 3.00


Tipo : Presencia Semestre : 2019-2
Horario : Miércoles de 4:00 a 7:00 p.m. Requisitos : Dinámica de
Profesor/a : Alejandro Muñoz Peláez Estructuras

1. SUMILLA

Se estudian los sistemas modernos de protección sísmica por aislamiento y disipación de


energía. Se presentan los fundamentos del análisis de los sistemas aislados y con
disipación de energía. Se revisan los procedimientos para el diseño de las edificaciones
con estos sistemas de protección. Se emplean programas de computación para
desarrollar las aplicaciones prácticas.

2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al término del semestre, el estudiante conocerá el comportamiento dinámico de los


edificios con sistemas pasivos de protección sísmica y será capaz de estimar su
respuesta ante diferentes niveles de terremotos. El estudiante deberá poder sugerir los
tipos de protección sísmica adecuados a cada caso estructural y podrá desarrollar el
diseño de los sistemas de protección de edificaciones sencillas.

3. CONTENIDO

1. Comportamiento sísmico de estructuras


1.1 Respuesta elástica de estructuras de 1gdl y varios grados de libertad
1.2 Comportamiento inelástico de estructuras
1.2.1 Ductilidad y resistencia estructural
1.2.2 Factor de reducción de respuesta
1.2.3 Ductilidad y energía demandadas
1.2.4 Relaciones entre la demanda inelástica y el factor de reducción
1.2.5 Sobrerresistencia
1.2.6 Reducción de las demandas inelásticas
1.3 Sistemas lineales equivalentes

2. Principios básicos de los sistemas de protección sísmica


2.1 Ecuación dinámica de estructuras con sistemas de protección sísmica
2.2 Equilibrio energético
2.3 Escenarios Sísmicos y Desempeño

3. Estructuras con aislamiento sísmico


3.1 Fundamentos del Aislamiento Sísmico.
3.1.1 Arquitectura de los Edificio Aislados
3.1.2 Sistemas de Aislamiento.
3.1.3 Comportamiento del edifico aislado.
3.1.4 Efecto de los suelos y la esbeltez del edificio.

1
ESCUELA DE MAESTRÍA EN
POSGRADO INGENIERÍA CIVIL

3.2 Dinámica de los Edificios Aislados. Modelos elásticos


3.2.1 Modelo elástico de Estructura rígida
3.2.2 Modelos elásticos de dos y de varios grados de libertad
3.3 Dispositivos de Aislamiento
3.3.1 Aisladores Elastoméricos.
3.3.2 Aisladores de péndulo friccional.
3.3.3 Modelo inelásticos de comportamiento de dispositivos.
3.3.4 Modelos elásticos de dispositivos.
3.4 Análisis de edificios aislados
3.4.1 Método estático.
3.4.2 Método espectral.
3.4.3 Respuesta en el tiempo. Elástica e Inelástica.
3.5 Normas para el diseño de edificios aislados.
3.6 Introducción al Diseño de los Sistemas de Aislamiento.

4. Estructuras con disipación pasiva de energía


4.1 Disipadores friccionales y metálicos
4.1.1 Respuesta dinámica de estructuras con amortiguamiento histerético.
4.1.2 Linearización equivalente.
4.1.3 Disipadores metálicos.
4.1.4 Disipadores friccionales.
4.1.5 Diseño de estructuras con disipadores histeréticos.
4.2 Disipadores viscosos
4.2.1 Respuesta dinámica de estructuras con amortiguamiento viscoso.
4.2.2 Comportamiento histerético lineal equivalente de disipadores viscosos.
4.2.3 Diseño de estructuras implementadas con disipadores viscosos.
4.3 Amortiguadores dinámicos
4.3.1 Teoría de amortiguadores de masa sintonizada (AMS).
4.3.2 Sistema de un grado de libertad sin amortiguamiento sujeto a excitación
armónica.
4.3.3 Sistema de un grado de libertad con amortiguamiento sujeto a excitación
armónica.
4.3.4 Aplicación de AMS en ingeniería sismo-resistente
4.4 Diseño por desempeño de estructuras con disipadores de energía
4.5 Discusión de normas de diseño con disipación de energía

4. METODOLOGÍA

El curso se desarrolla con clases expositivas y ejemplos prácticos de aplicación. Los


estudiantes desarrollarán dos trabajos de aplicación evaluados y rendirán cuatro
exámenes escritos.

2
ESCUELA DE MAESTRÍA EN
POSGRADO INGENIERÍA CIVIL

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

La nota final del curso se obtendrá como:


NF = (0.5* PEE + 0.5 PTR)
Donde PEE: es el promedio de dos exámenes escritos y PTR es el promedio de los
trabajos. Ambos promedios se usarán con un decimal.

6. BIBLIOGRAFÍA

1. Naeim, F. y Kelly, J. Design of Seismically Isolated Structures: From Theory to


practice. Jhon Wiley y Sons, 1999.
2. Kelly, J. Earthquake-Resistant Design with Rubber. Second Edition, 1997.
Springer.
3. Kelly, J. y Konstantinidis D. Mechanics of Rubber Bearings for Seismic and
Vibration Isolation. Willey, 2011.
4. Cheng, F., Jiang, H. y Lou, K. Smart Structures: Innovative Systems for Seismic
Response Control. Taylor y Francis Groups, 2008.
5. Narmashiri, K y Hosseini-Tabatabai, S.M.T. Tuned Mass Damper: An Energy
Dissipation Device for Earthquake/Wind Resistant Buildings. Lambert Academic
Publishing, 2013.
6. Filiatrault, Christopoulos. Principles of Passive Supplemental Damping and
Seismic Isolation. IUSS Press, 2006.
7. Ramirez, O. Constantinou, M. et al. Development and Evaluation of Simplified
Procedures for Analysis and Design of Buildings with Passive Energy Dissipation
Systems. Technical Report, MCEER, Revision 1, 2001.
8. NCh2745.Of2003. Análisis y Diseño de Edificios con Aislación Sísmica. Norma
Chilena Oficial, 2003.
9. NTE-030-2016, Norma Peruana de Diseño Sismorresistente
10. ASCE/SEI 7. Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures.

También podría gustarte