Está en la página 1de 4

Carrera de Contabilidad Empresarial

Nombre:
Joseph Cruz

Matricula:
2020-01140

Tema:
El ESTUDIANTE ADULTO EN LA EDUCACION A DISTANCIA

Asignatura:
Introducción a la Educación a Distancia

Facilitadora:

Milagros del Carmen Méndez Jiménez

25 Enero de 2020
Santiago, Rep. Dom.
En esta semana realizarás las siguientes actividades: 

1. Para la primera actividad da  clik aquí, sigue las indicaciones que te dan en


la introducción de la misma y podrás realizarla sin dificultad.  

2. Para la segunda actividad,  realiza un resumen en una  hoja de las ideas


principales de lo aprendido en la primera actividad

En la primera actividad vimos temas relacionados con el concepto de adulto, el


aprendizaje del adulto, la memoria y el aprendizaje del adulto, aprender a
distancia.

En este resumen conoceremos más afondo el concepto de Adulto, los rasgos


característicos que definen a una persona adulta y su rol en la educación a
distancia.
La Adultez implica explícita o implícitamente aspectos como los sociales,
psicológicos e históricos de las personas. A la adultez se llega después de
haber pasado por una sucesión de crecimientos indispensables para ser
aceptado socialmente como un adulto, dentro del contexto donde vive.

Al hablar del aprendizaje del adulto hay que pensar en personas que, además
de dedicarse a estudiar tienen múltiples responsabilidades sociales y una
serie de problemas a los que intentan dar una respuesta desde su formación.

El adulto inicia su proceso de aprendizaje sin presiones externas, la hace por


propia decisión y deseo. Su interés por aprender es fundamentado en la
satisfacción de necesidades personales como son las de ampliar sus
conocimientos, curiosidad, la de integrarse mejor a la sociedad.

Las personas piensan de manera distintas, así también captan la información,


la internalizan, la memorizan y la recuperan de forma diferente. El estilo de
aprendizaje es la manera particular que tiene cada individuo para aprender,
como su mente procesa la información. Es la manera de conocer de una
persona, así como de adaptarse a su medio.
Para el logro de óptimos resultados en el aprendizaje deben conocerse los
estilos de aprendizaje del grupo al que se está enseñando.

El proceso de aprender a aprender es intrínseco a la concepción


constructivista del aprendizaje y al aprendizaje significativo, en tanto que
implica el desarrollo de destrezas que permiten la internalización y asimilación
de las ideas a las cuales se les atribuye en nuevo significado.

Este proceso está determinado por las secuencias integradas de


procedimientos o actividades que se eligen con el propósito de facilitar la
adquisición, el almacenaje y/o la utilización de información o conocimiento.
Aprender a aprender implica asumir conciencia de cómo una aprende de los
mecanismos que está usando, de cuáles son las maneras más eficaces para
aprender.
La memoria consiste en almacenar la información que percibimos a través de
los sentidos para utilizarla posteriormente. Solo logra ser almacenada en la
memoria la información que ha sido bien registrada.
Existen diferentes tipos de memorias en función al tiempo que la información
está presente en la misma.

Rastro de memoria. En este subsistema la información solo dura almacenada


poco tiempo
Memoria a corto plazo. Consiste en el almacenamiento temporal de una
información la cual será utilizada durante un breve periodo de tiempo.

La memoria a largo plazo.


En ella la información permanece almacenada por largo tiempo, en muchos
casos durante toda la vida. La capacidad de la misma es inmensa.

La memorización voluntaria es características de los adultos, quienes están


capacitados para ejercer su voluntad. La capacidad de retención es mayor
cuando el aprendizaje se realiza en periodos corto, separados por periodos en
los que se realiza otra actividad.

El ser poseedor de un aprendizaje da a las personas la capacidad de


responder con acierto a las situaciones que se le presentan en su cotidianidad.
En la educación a distancia el alumno-adulto es capacitado de acuerdo con sus
valores, y enseñado a aprender del entorno y de los estímulos diariamente
recibidos; así como también, a ser responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
La motivación para aprender de los adultos.
La motivación puede ser definida como la fuerza que induce a una persona a
realizar una actividad. Es la estimulación de la voluntad para llevar a cabo una
acción. Se debe tomar en cuenta que no todas las personas tienen igual
necesidad de logros. Unos tienen una necesidad más poderosa que otros de
tener éxito en la tarea que emprenden
y luego lee los el tema  texto básico de la asignatura y en el Manual de
Técnicas y Hábitos y completa el siguiente cuadro: 

Estilo de
Técnicas de
aprendizaje que
Estudio que Características Descripción de los
se
describen en el de esta técnica estilo de aprendizaje 
presentan en el
manual
texto de estudio
Explora el materia
Formularse Preguntas
Ganar información con la
lectura
Técnica de Hablar para describir o Estos exigen que las informaciones nuevas
Estilo Teórico
EFGHI Exponer sean sistematizadas
Investigar los
Conocimientos
adquiridos

Facilita la retención de Alude a las personas que necesitan


Estilo
EL subrayado información importante encontrar una utilidad practica a las
pragmáticos
en un texto leído informaciones nuevas
Describe a las personas que requieren
Esta requiere una
Apuntes Estilo Reflexivo hacer análisis minucioso de las
interpretación personal
informaciones para poder sacarle provecho.
Consiste en la
interpretación graficas de
Se refiere a las personas que para obtener
las ideas fundamentales
El esquema Estilo Activo beneficios de la informaciones nuevas
secundarias y
deben estar en contacto directo con estas
expresarlas de forma
grafica
Es una técnica que se competencias de acción. Punto fuerte la
aprecia por el oído y por Estilo ejecución y la experimentación. Le gusta el
Resumen
la vista, el mismo debe acomodador trato personal.
ser breve.
Es una red que muestra
Mapas Competencia de valorar. Su punto fuerte
gráficamente la relación Estilo Divergente
conceptuales es la imaginación, es emotivo
entre conceptos, ideas
Esta síntesis grafica nos
Competencia de pensar. Su punto fuerte es
permite ordenar los
Cuadro el razonamiento inductivo, la creación de
temas desde los mas Estilo asimilador
sinóptico modelos teóricos.
generales o abarcadores
hasta lo más específicos
Documento escrito con Competencia de decisión. Su punto fuerte
Estilo
La ficha un contenido breve es la aplicación práctica de ideas.
Convergente
conciso y selectivo Razonamiento hipotético-deductivo.

También podría gustarte