Está en la página 1de 9

3/5/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO3]

Quiz 2 - Semana 7

Fecha de entrega 5 de mayo en 23:55 Puntos 90 Preguntas 10


Disponible 2 de mayo en 0:00 - 5 de mayo en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/14437/quizzes/50569 1/9
3/5/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO3]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/14437/quizzes/50569 2/9
3/5/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO3]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 3 minutos 81 de 90

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 6 de mayo en 23:55 al 7 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 81 de 90


Entregado el 3 de mayo en 21:30
Este intento tuvo una duración de 3 minutos.

Pregunta 1 9 / 9 pts

A los afiliados al sistema general de riesgos se les reconocen dos tipos


de prestaciones, las asistenciales y las económicas. Las obligaciones
asistenciales son los servicios de salud a que tiene derecho un trabajador
en el momento de sufrir un accidente o detectar una enfermedad laboral,
dentro de ellas se encuentran:

Los servicios odontológicos, los gastos de traslado y la incapacidad


permanente

La asistencia médica, la incapacidad temporal y los servicios de


hospitalización

La rehabilitación física, la pensión de sobreviviente y el suministro de


medicamentos

La asistencia médica, los servicios de hospitalización y la asistencia


quirúrgica

https://poli.instructure.com/courses/14437/quizzes/50569 3/9
3/5/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO3]

Las prestaciones asistenciales son los servicios de salud a que


tiene derecho un trabajador en el momento de sufrir un accidente
o, detectar una enfermedad laboral. Las prestaciones
asistenciales a que tiene derecho, son: ü Asistencia médica,
quirúrgica, terapéutica y farmacéutica. ü Servicios de
hospitalización. ü Servicio odontológico. ü Suministro de
medicamentos. ü Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento.
ü Prótesis y órtesis, su reparación, y su reposición solo en casos
de deterioro o desadaptación, cuando a criterio de rehabilitación
se recomienda. ü Rehabilitación física y profesional. ü Gastos de
traslado, en condiciones normales, que sean necesarios para la
prestación de estos servicios

Pregunta 2 9 / 9 pts

Lo que diferencia el caso fortuito de la fuerza mayor es

El primero es un hecho causado por el hombre el segundo es de la


naturaleza

La primera es una alteración a la salud y la segunda es causada por un


accidente.

El primero es un hecho de la naturaleza el segundo es causado por el


hombre

Es la participación causada por la participación directa o indirecta de la


víctima

https://poli.instructure.com/courses/14437/quizzes/50569 4/9
3/5/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO3]

Pregunta 3 9 / 9 pts

Todo daño debe ser indemnizado.Para que proceda a indemnizarse un


daño este debe ser?

Cierto, legítimo, tarifable

Directo, cierto, importante

Cierto, importante, tarifable

Directo, cierto, legítimo

Para proceder a indemnizar el daño debe ser directo, cierto y


legítimo.

Pregunta 4 9 / 9 pts

El nexo causal es la relación que debe existir entre el hecho y el daño. En


qué caso se presume el nexo causal?

Responsabilidad por daños causados por la víctima

Responsabilidad por daños causados por cosa que cae de la parte


superior de un edificio

Responsabilidad por daños causados con culpa

Responsabilidad por daños causados por cosas en el trabajo

https://poli.instructure.com/courses/14437/quizzes/50569 5/9
3/5/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO3]

Hay casos en donde se presume la existencia del nexo causal


como son la responsabilidad por el hecho ajeno, daños causados
por cosa que cae de la parte superior del edificio, responsabilidad
médica, entre otros.

Pregunta 5 9 / 9 pts

Los daños se encuentran tipificados de acuerdo a su afectación. Los


daños pueden ser:

Lucro cesante, daño emergente, daño moral y daño a la salud

Materiales, daño moral, lucro cesante e identificables

Materiales, identificables , únicos y tarifables

Lucro cesante, daño emergente, únicos e inmateriales

Los daños pueden ser materiales e inmateriales. Dentro de los


materiales se encuentra el daño emergente y el lucro cesante,
mientras que en los inmateriales se encuentra el daño moral y de
la salud.

Pregunta 6 9 / 9 pts

Dentro de la legislación colombiana se contemplan varios tipos de daños.


Allí se encuentran los daños susceptibles de valoración económica a los
cuales se les conoce como:

https://poli.instructure.com/courses/14437/quizzes/50569 6/9
3/5/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO3]

Daños morales.

Materiales.

Correcto, son daños materiales aquellos que pueden valorarse en


dinero.

Inmateriales.

Daños en la salud.

Pregunta 7 9 / 9 pts

Es posible que concurran situaciones diferentes a la causal de


exoneración lo que permitirá o no que se genere la exoneración del
agente. En el caso en que concurra la fuerza mayor con la culpa del
agente, es posible que este se exonere:

Sí, la culpa del agente no afecta los efectos de la exoneración de la fuerza


mayor

Sí, la fuerza mayor elimina cualquier error de conducta

No, al existir un error de conducta por parte del agente, que concurre en la
producción del efecto no puede considerarse la fuerza mayor exonera la
responsabilidad del agente

No, la fuerza mayor no exonera nunca la responsabilidad

Incorrecto Pregunta 8 0 / 9 pts

https://poli.instructure.com/courses/14437/quizzes/50569 7/9
3/5/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO3]

Para determinar las causas que generan un hecho se han discutido


varias teorías. Dentro de las diferentes teorías se encuentra la causalidad
adecuada la cual consiste en:

Los hechos anteriores a la producción del daño son condiciones del


mismo, y de ellas se deben extraer las causas, que son los hechos que
normal y regularmente producen el daño sufrido por la víctima.

La causa a la que se le atribuye un daño es la que temporalmente se


encuentre más cercana a la producción del mismo.

La causa es la que en mayor medida haya contribuido a ocasionar el daño

Se señalan todos los hechos anteriores a la ocurrencia de un daño que


hayan contribuido a su producción son causas.

Incorrecto, esta definición hace referencia a la equivalencia de


condiciones.

Pregunta 9 9 / 9 pts

El nexo causal se entiende como la relación necesaria y eficiente entre el


hecho generador del daño y el daño probado. Si no es posible encontrar
esa relación mencionada, no tendrá sentido alguno continuar:

El daño.

La ausencia de responsabilidad.

La culpa

https://poli.instructure.com/courses/14437/quizzes/50569 8/9
3/5/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO3]

El juicio de responsabilidad.

Correcto, sino se prueba la relación necesaria y adecuada entre el


factor de atribución y el daño no hay responsabilidad.

Pregunta 10 9 / 9 pts

Daños que no son evaluables económicamente porque su valor se


circunscribe a valores morales que no pueden valorarse

Daños inmateriales

Lucro cesante

Daños materiales

Daño emergente

Puntaje del examen: 81 de 90

https://poli.instructure.com/courses/14437/quizzes/50569 9/9

También podría gustarte