Normas Incontec D

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

LAS NORMAS INCONTEC

DANNAVALENTINA CORREA PEREZ

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PAMPLONA


PAMPLONA NORTE DE SANTANDER
2020

1
¿QUE SON LAS NORMAS ICONTEC?

Las NORMAS ICONTEC son normas muy estrictas y el contenido debe


tener los requisitos para mandar un trabajo buen trabajo escrito.

¿PARA QUE SIRVE LAS NORMAS ICONTEC?

Las normas ICONCET son una serie de reglas ya establecidas, para la


elaboración de un texto cualquier de cualquier índole.

ENUNCIE ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS INCONTEC

Todo el texto debe ir justificado y debe respetar las márgenes, el contenido debe
comenzar en la margen superior y terminar en la margen inferior. Al final de una
página evita dejar títulos o subtítulos solos o renglones sueltos .
En cuanto a la utilización del papel es tamaño carta , calidad bond (base 20).

SUS MEDIDAS SON:

 Número de página a 2 cm, y centrado.


 Espaciado: El contenido del trabajo se escribe a una interlinea sencilla.
 Después de cada título, doble espacio.
 Después de punto a parte, a dos interlineas sencillas.

EJEMPLOS

Algunos ejemplos que podemos ver son:

2
¿QUÉ DICE LA NORMA ICONTEC ACERCA DEL PAPEL, MÁRGENES Y EL
TIPO DE LETRA?

En la última versión se acepta la impresión por las dos caras de la hoja, para
optimizar así el uso del papel. Si decides imprimir por ambas caras, las márgenes
deben ser iguales a 3 centímetros.
Cada capítulo debe iniciar en una hoja independiente con su respectivo título y a 3
centímetros del borde superior.

¿CÓMO SE DEBEN AGREGAR LOS NÚMEROS DE PÁGINA EN EL


CONTENIDO?

El pie de página se agrega así

1. Haga clic o pulse en el encabezado o pie de página en el que quiera que


aparezca el número de página.
2. Vaya a Insertar > Numeración de páginas.
3. Elija Posición actual.
4. Elija un estilo.

¿QUÈ ES LA BIBLIOGRAFIA?

La bibliografía es la descripción y el conocimiento de los libros. Se trata de la


ciencia encargada del estudio de referencia de los textos. La bibliografía incluye,
por lo tanto, el catálogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada.

Un escrito puede referirse a la bibliografía para hacer referencias a algún


documento que utilizo como fuente en su tarea de redacción o para citar
contenidos que, si bien no utilizo en su trabajo, pueden complementar y enriquecer
sus escritos al ampliar la información que estos presentan.

¿CÓMO SE DEBEN ORGANIZAR LAS REFERENCIAS


BIBLIOGRÁFICAS?

3
Organizar una bibliografía en orden alfabético puede parecer una tarea
complicada, pero realmente no lo es. Sin embargo, primero debes conocer
algunos conceptos básicos sobre el tema. Incluso si piensas que sabes ordenar
alfabéticamente, quizá no sepas qué hacer al encontrarte con palabras
compuestas o unidas con guion. Asimismo, debes conocer las reglas básicas de
las referencias bibliográficas a fin de saber cómo ordenar tus fuentes. Solo
entonces podrás organizar tu lista en orden alfabético.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CITA DIRECTA E INDIRECTA?

1). La cita directa: es utilizarlas mismas palabras de un autor, sin cambiar


ninguna palabra.

2).la cita indirecta: son citas especificas o generales de ideas o datos de una
fuente, pero descritas con nuestras propiedades palabras. Deben ser fieles al
sentido, idea y contexto originales.

3). Su diferencia: mientras que una usa las misas palabras del autor, la otra usa
la idea general o sinónimos de las palabras usadas por el autor.

QUÉ SIGNIFICAN LAS PALABRAS IBID Y OP. CIT?

Es un  latinismo que significa “en el mismo lugar” y se usa en las citas o notas de
un texto para referirse a una fuente que ya fue declarada en la cita previa. En este
contexto significa “igual que la referencia anterior”, para no repetir la referencia que ya ha sido
enunciada.

¿CÓMO SE DEBE ESCRIBIR LA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA DE UNA


REVISTA?
 REFERENCIAR UN ARTICULO DE REVISTA

Para referenciar un artículo de revista se usa la forma básica:

Apellido, A.A.(Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista. Volumen (Numero)

4
 REFERENCIAR UN ARTICULO DE REVISTA IMPRESO

Newman, V. (13 de noviembre de 2010). La información: ¿en la urna de cristal?


Semana.

ELEMENTOS:
Nombre: se pone el primer apellido apellido seguido de las iniciales.
Fechas: Entre paréntesis se pone la fecha de la publicación del articulo o del
periódico.
Título: Titulo del articulo tal como sale en el periódico.
Nombre de la revista: Nombre de la revista tal como sale en la portada del
periódico. En cursiva.
Volumen: el volumen de la revista en la que se publicó el artículo. Va en cursiva.
Número: El número de la revista en la que se publicó el artículo. Entre paréntesis.
Paginas: paginas entre las que está impreso el artículo.

¿CÓMO SE DEBE ANOTAR REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE TESIS Y


TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN?

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA es el conjunto de elementos suficientemente


detallados que permiten la identificación de la fuente de la cual se extrae la
información. Al redactar una referencia bibliográfica, se deben considerar y anotar
todos los elementos bibliográficos que permitan identificar en forma clara y precisa
lo consultado, de acuerdo al autor citado.

5
6

También podría gustarte