Está en la página 1de 1

Estudiante: Girleza Valoy Perea

ID: 563569
Nrc:8440
Profesora: Claudia Andrea Buitrago Niño ¿En la
Gestión
Ficha Bibliográfica Social se
pueden
intervenir o
aplicar
paradigmas?
Cardoso Cançado, A., Pereira, J., & Tenório, F. G. (Junio de 2015). FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN SOCIAL: UNA
APROXIMACIÓN TEÓRICA. Revista elctronica do Programa de Mestrado em Desenvolvimiento Regional da Universidad do
Contestado, 4-15.

Resumen: El texto básicamente nos da a conocer una aproximación teórica de la Gestión Social, en ella se identificaron unas
categorías teóricas para la construcción de conceptos.

El Interés Bien Comprendido (IBC): Esta concepción parte de la premisa que el Bienestar colectivo es precondición para el
Bienestar individual, de esta forma, al defender los intereses colectivos, en última instancia, el individuo está defendiendo sus
propios intereses. (TOCQUEVILLE, 1998).

La categoría de IBC cuenta con dos subcategorías las cuales son Solidaridad y Sostenibilidad, la primera comprende el
compromiso con el otro, la cohesión social del grupo, al fin y al cabo y la responsabilidad compartida por el colectivo, la segunda
utiliza la relación a la preservación del medio ambiente.

Esfera Pública el espacio de desarrollo de la Gestión Social: Se da un acercamiento a lo político lo que actualmente llamamos de
privado es la esfera de la intimidad” (ARENDT, 2010, p. 47). Esta privatividad moderna es opuesta al dominio social la cual trae
consecuencias para una sociedad. Con el advenimiento de la sociedad de masas, el dominio social se pasa a controlar todos los
miembros de determinada comunidad de lo privado a lo público. Se concluye que en la esfera pública se pueden defender los intereses
y en la esfera privada prima el individualismo.
La esfera pública acoge otras categorías: Democracia Deliberativa, Comunidades de Prácticas,
Intersubjetividad/Dialogicidad, Interorganizacionesy Racionalidad

Emancipación: El hombre se emancipa cuando se percibe como individuo, con sus potencialidades individuales y como motor
de las fuerzas sociales reconociéndose como un ser político. Esto le permite acceder a un estado de autonomía, autoridad.

Contenido textual: Palabras Claves


El IBC es el argumento por el cual el potencial de Solidaridad se realiza a favor de la Sostenibilidad, en Gestión Social
otras palabras, al tratarse del Bienestar colectivo (solidario, en el sentido estricto del término) en la
perspectiva del IBC se tiene como orientación la Sostenibilidad. (p. 7)
Aproximación teórica
Con el desarrollo de la esfera pública burguesa y a la medida que el sector público se imbrica con
el sector privado, creando un sector intermedio o una “esfera social repolitizada”, el modelo de la Esfera publica

También podría gustarte