Está en la página 1de 11

UNIDAD 2 ESTADOS FINANCIEROS

APORTE INDIVIDUAL

PRESENTADO POR:

DIEGO FERNANDO CEBALLOS ERAZO

CODIGO: 87 575 263

GRUPO: 102004_109

TUTOR: ALVARO ALFONSO SOTELO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD CENTRO SUR

07-05-2015
Contenido
INTRODUCCION: .................................................................................................................................. 3
PROBLEMA PLANTEADO...................................................................................................................... 4
CONCLUSIONES: ................................................................................................................................ 10
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 11
INTRODUCCION:
La contabilidad nos proporciona la forma como podemos llevar financieramente una empresa, a
través de los estados financieros podemos llevar la contabilidad de tal manera que podamos
rendir informes anuales para poder conocer la estabilidad de la empresa a la cual pertenecemos o
administramos. A continuación realizaremos ejercicios para practicarnos más sobre el tema de
estados financieros

3
PROBLEMA PLANTEADO
1. El día 3 de Enero del año 2015 se reunieron los señores Juan Cuadros, Diego Ríos, Harold
Agudelo, acuerdan constituir una sociedad de responsabilidad limitada que se llamará
Comercial La Estrategia. Y deciden que La empresa tendrá un capital de Cincuenta millones
de pesos ($50.000.000), representado en cincuenta mil $50.000 de interés social por un
valor igual de mil pesos c/u ($1.000) el capital lo pagan los socios de la siguiente manera:
Juan Cuadros aporta $27.500 cuotas de $1.000 cada una pagadas ASI: $18.500.000 en
efectivo y mercancías para la venta 800 unidades a $11.250 C/U, Diego Ríos aporta 20.500
cuotas de $1.000 cada una pagadas en efectivo y Harold Agudelo paga 2.000 cuotas por
valor de $1.000 que corresponden al aporte que él realiza.

CODIGO NOMBRE DE LA PARCIAL DEBITO CREDITO


CUENTA
1105 CAJA 41.000.000
10505 CAJA GENERAL 41.000.000
1435 MERCANCIA NO 9.000.000
FABRICADAS POR
LA EMPRESA
3115 APORTES 50.000.000
SOCIALES
311505 CUOTAS O
APORTES DE
INTERESES
SOCIALES
31150501 JUAN CUADROS 27.500.000
31150502 DIEGO RIOS 20.500.000
31150503 HAROL AGUDELO 2.000.000
SUMAS IGUALES 50.000.000 50.000.000

4
2. Enero 10. Se constituye la cuenta corriente No. 802515 del Bancolombia consignación por
valor de $20.000.000.
3. Enero 10. Se compran chequeras así: Bancolombia, Nota débito por valor de $150.000.

Codigo Cuenta Debito Credito


Enero 10 de 2015
1110 Bancos 20.000.000
1105 Caja 20.000.000
530505 Gastos Bancarios 150.000
1110 Bancos 150.000

4. Enero 11. Pago de gastos de registro mercantil e inscripción de libros de contabilidad a la


Cámara de Comercio, Comprobante de egresos No. 02, cheque No. 1202 del Banco
Bancolombia por valor de $550.000.
Enero11 de 2015
5246 Gastos legales 550.000
1110 bancos 550.000

5. Enero 14. Compra a crédito, vehículo de distribución, a Magdalena Motors, por valor de

$25.000.000, según factura 1650

6. Enero 14. Se adquiere seguro, para el vehículo, contra todo riesgo con Seguros Planeta,
por un año por valor de $1.200.000, según póliza No. 7520, se paga con el cheque No.1203
de Bancolombia.

5
Enero 14 de 2015
151230 Flota y equipo de transporte 25.000.000
2345 Acreedores 25.000.000
513040 flota y equipo de transporte 1.200.000
110505 Caja general 1.200.000

7. Enero 15. Compra a crédito, al Almacén Romero Ltda. S/ factura de venta: 1125 unidades
a $12.225 c/u, más IVA 16% Retención en la fuente 2.5%.

CODIGO DESCRIPCION PARCIAL DEBITO CREDITO


1435 MERCANCIA NO 13.753.125
FABRICADAS POR
LA EMPRESA
2408 IMPUESTO SOBRE 2.200.500
LAS VENTA POR
PAGAR
2365 RETENCION EN LA 343.828
FUNTE
236540 COMPRAS 343.828
2205 NACIONALES 15.609.797
220502 ALMACEN 15.609.797
ROMEROLIMITADA
SUMAS IGUALES 15.953.625 15.953.625

8. Enero 15. Compra de muebles y enseres para el almacén a crédito, a Maderas y Diseños
E.U. Factura No.1379 por valor de $5.000.000, IVA 16%, retención en la fuente.

CODIGO DESCRIPCION PARCIAL DEBITO CREDITO


1524 EQUIPO DE 5.000.000
OFICINA
152405 MUEBLES Y 5.000.000
ENSERES
2365 RETENCION EN 107.159
LA FUNTE
236540 COMPRAS 125.000
2205 NACIONALES 4.892.241
220503 MADERAS Y 4.892.241
DISEÑOS E.U
SUMAS IGUALES 5.000.000 5.000.000

9. Enero 21. Venta de mercancías al contado, a Artetodo. S/ factura No 01, 1050 unidades a

$20.250 c/u más IVA del 16% retención en la fuente 2.5%

6
CODIGO DESCRIPCION PARCIAL DEBITO CREDITO
1105 CAJA 24.132.938
110505 CAJA GENERAL 4.132.938
1355 ANTICIPO DE 531.563
IMPUESTOS Y
CONTRIBUCION
A SALDOS A
FAVOR
135515 RETENCIPON EN 531.563
LA FUENTE
2408 IMPUESTOS 3.402.000
SOBRE LAS
VENTAS POR
PAGAR
4135 COMERCIO AL 21.262.500
PORMAYOR Y AL
POR MENOR
SUMAS IGUALES 24.664.500 24.664.500

10. Enero 23. Consigna en el Banco Bancolombia por el valor del 95% del saldo que hay en
caja.
CODIGO DESCRIPCION PARCIAL DEBITO CREDITO
1110 BANCOS 42.876.291
111005 MONEDA
NACIONAL
11050501 BANCOLOMBIA
1110050101 CTA CTE 802515 42.876.291
1105 CAJA 42.876.291
110505 CAJA GENERAL 42.876.291
SUMAS IGUALES 42.876.291 42.876.291

7
11. Enero 25. Compra al contado, al Almacén El Pino. S/ factura 6823, Mercancías para La
venta: 1500 unidades a $12.375 c/u, más IVA 16% Retención en la fuente 3.5% Según
factura 8632 Comprobante de egresos No. 03, cheque No. 3203 del Bancolombia.

CODIGO DESCRIPCION PARCIAL DEBITO CREDITO


1435 MERCANCIAS NO 18.562.500
FABRICADAS POR
LA EMPRESA
2408 IMPUESTOS
SOBRE LAS
VENTAS POR 2.970.000
PAGAR
2365 RETENCION ENLA 649.688
FUENTE
236540 COMPRAS 649.688
1110 BANCOS 20.882.813
111005 MONEDA
NACIONAL
11100501 BANCOLOMBIA
1110050101 CTA CTE 802515 20.882.813
SUMAS IGUALES 21.532.500 21.532.500

12. Enero 26. Venta de mercancías al contado, a Tubos Ltda. S/ factura No 0002, 1875
unidades a $21.000 c/u más IVA del 16% retención en fuente 2.5%

CODIGO DESCRIPCION PARCIAL DEBITO CREDITO


1105 CAJA 44.690.625
110505 CAJA GENERAL 44.690.625
1355 ANTICIPO DE 984.375
IMPUESTOS Y
CONTRIBUCION
A SALDOS A
FAVOR
135515 RETENCIPON EN 984.375
LA FUENTE
2408 IMPUESTOS 6.300.000
SOBRE LAS
VENTAS POR
PAGAR
4135 COMERCIO AL 39.375.000
PORMAYOR Y AL
POR MENOR
SUMAS IGUALES 45.675.000 45.675.000

8
13. Enero 25. Compra a crédito, al Almacén venta: 1350 unidades a $12.525 c/u, más IVA 16%

Retención en la fuente 3.5% Según factura 7519.

CODIGO DESCRIPCION PARCIAL DEBITO CREDITO


1435 MERCANCIAS NO 16.908.750
FABRICADAS POR
LA EMPRESA
2408 IMPUESTOS 2.705.400
SOBRE LAS
VENTAS POR
PAGAR
2365 RETENCION ENLA 591.806
FUENTE
236540 COMPRAS
2205 NACIONALES 19.022.344
220504 ALMACEN VENTA 19.022.344
SUMAS IGUALES 19.614.150 19.614.150

9
CONCLUSIONES:
Esta actividad nos ha permitido reflejar como se encuentra la empresa financieramente,
conceptos y la forma de funcionamiento de la misma, estos se han constituido en la información
de primera mano, eficaz y necesaria para conocer el estado de la empresa, y así tener un
panorama más claro sobre ella.

De igual manera se ha llevado una contabilidad rigurosa, atendiendo las necesidades de la


empresa y nos ha servido como futuros regentes de farmacia para llevar los estados financieros de
nuestra empresa o farmacia.

10
BIBLIOGRAFIA
-MODULO CONTABILIDAD UNAD

-Consultorio Contable Universidad EAFIT. (n.d.). Notas de Clase. Extraído el 2 de mayo de 2015,

LINK:www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/departamentos/departamento-contaduria-
publica/plantadocente/Documents/Nota%20de%20clase%2072%20aspectos%20sobre%20salario,
%20nnomin%20y%20parafiscales.pdf

11

También podría gustarte