Está en la página 1de 3

LICEO ADVENTISTA DE TEMUCO

FUNDACIÓN EDUCACIONAL JULIÁN OCAMPO


Av. Diego Portales N° 251
Tel é fonos: (45) 2599201 y (45) 2599211 Temuco - Chile.
Coadte.educacionadventista.com

Actividad Experimental
Sonidos de nuestro ambiente
Objetivo: Evidenciar experimentalmente situaciones en que los sonidos se absorben.

Actitud: Demostrar curiosidad e interés por conocer sonidos de su entorno. Reconocer la importancia y seguir normas
y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.

Nombre: --------------------------------------------------------------- ------------------------ Tiempo :90 Minutos Fecha: 11-22 Mayo

Imagina que estas , recorriendo tu colegio en el recreo. Observas algunos niños escuchando música y cuál es la fuente
de esta. Pongan atención en detalles, como el tipo de música, el volumen, el lugar donde la escuchan y cómo está
acondicionado este lugar. De todos los cursos o de las personas que observaron y que estaban escuchando música,
elijan a una.

Planteo una pregunta de investigación

1. ¿Qué observación escogieron?


___________________________________________________________________________________________
2. ¿Cuál era la fuente de sonido que usaba esa persona?
___________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué intensidad y tono tenía el sonido?
___________________________________________________________________________________________

4. Plantea un problema que te permita guiar esta investigación. Para ello, considera las siguientes variables: intensidad y
absorción del sonido.

Formular una hipótesis

A partir de la pregunta de investigación, formula una hipótesis con la que puedas dar respuesta a ella.

__________________________________________________________________________________________________

Planifico y ejecuto una actividad experimental

Realicen la siguiente actividad.

Paso 1. Tomen la radio o el celular y pongan música a un volumen moderado o bajo.

Paso 2. Tomen el visillo y envuelvan la radio o el celular; recuerden que el aparato debe estar encendido. Observen qué
sucede con el sonido.

Paso 3. Tomen ahora el chaleco de lana y envuelvan la radio o el celular; recuerden que el aparato debe estar
encendido. Observen qué sucede con el sonido.
Paso 4. Tomen la caja de plumavit® e introduzcan en su interior la radio o el celular encendido. Observen qué sucede
con el sonido.

Paso 5. Realicen el mismo procedimiento pero con música fuerte.

Materiales

• Radio pequeña o celular.

• Chaleco de lana.

• Tela de cortina (Visillo)

• Caja de plumavit. (Se puede crear con restos de plumavit usados

Registro resultados
Describan lo observado con el sonido a un volumen moderado y a un volumen fuerte.
Intensid Con visillo Con chaleco Con plumavit
ad
Música
modera
da

Música
fuerte

Analizo resultados y concluyo


Lean y respondan las preguntas.
De acuerdo al experimento con música moderada:

1. ¿Con cuál de los materiales se escuchaba con menor intensidad la música


_________________________________________________________________________________________
2. ¿Con cuál de los materiales se escuchaba con mayor intensidad la música?
_________________________________________________________________________________________
3. ¿A qué creen que se debe la diferencia en la intensidad de la música?
_________________________________________________________________________________________
4. ¿Qué comparación pueden hacer entre los dos experimentos: a menor y mayor
volumen?
_________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué propiedad del sonido se puede reconocer en la actividad?, ¿en qué se basan
para afirmarlo?
_________________________________________________________________________________________
6. De acuerdo con los resultados obtenidos, ¿aprueban o rechazan la hipótesis
planteada?, ¿por qué?
_________________________________________________________________________________________

También podría gustarte