Está en la página 1de 15

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Grupo: 280
Integrantes: Únicamente los estudiantes que participaron con aportes significativos para la
construcción de la actividad.

Estudiante 1: Fabian Andres Diaz Malpica


Estudiante 2: Jeffer Dario Tipazoca Peñaloza
Estudiante 3: Angie Hasbleidy Agudelo Saavedra
Estudiante 4: Nombre completo
Estudiante 5: Nombre completo

Tema asignado: Desarrollo regional

Resumen de la problemática seleccionada a nivel grupal: (Máximo 250 palabras).


Resumen de problemática “vías” El progreso de la región boyacense se ve afectada por la mayoría de sus
carreteras en mal estado, la agricultura se ve estancada porque sus productos llegan demasiado tarde, o en
mala condiciones. Las vías de Boyacá que se encuentran pavimentadas no llegan ni al 10% totalidad, por
ende esto impide el desarrollo regional, debido a su principal sector productivo, este es el agropecuario y no
tiene manera de trasportar sus productos garantizando la calidad y el cumplimientos de los tiempos acordados
para su trasporte y posterior entrega. Su principal atasco se encuentra en el ministerio de obras públicas, el
cual es el ente encargado del estado de las vías. La región está muy deficientemente comunicada hacia el
resto de los departamentos, es notable que internamente hace falta la red vial, adecuación de las vías fluviales
y caminos, y esto a su vez permitir una entrada fácil para la economía de la región, entre los diferentes
departamentos que forman la zona. Es notorio que en el departamento hay una red vial limitada y de poca
capacidad, esto hace que la carga de vehículos y la poca capacidad incrementa el costo y esto eleva el precio
de los bienes transportados. La estructura vial representa uno de los ejes para el desarrollo de la región. La
entrega de los productos transportados, para llegar a un nuevo mercado en el cual puedan ser competitivos
tiene mucho que ver con el estado de los productos como en su tiempo de llegada, no es lo mismo un
producto en un buen estado con una calidad óptima que puede competir en cualquier mercado que uno
deteriorado por los golpes que tuvo que pasar en su transporte. Las vías además de generar progreso elevan
el nivel de vida de sus habitantes al crear más puntos de acceso y llegando a lugares que aún tienen vías
llenas de polvo o lodo. El principal problema de la creación y construcción de las vías en el departamento es
el de la corrupción, el pago de favores y la contratación corrupta, ocasionan que la mayoría de los contratos
queden inconclusos o con demoras exageradas, si se le hiciera una auditoria correcta a toda la contratación y
los entes encargados se garantizaría la correcta construcción para el desarrollo de la región como debe ser. En
el departamento de Boyacá las diferentes producciones hacen que sean trasportadas por carretera en un 80%
de sus productos. Los vehículos que son antiguos y con poca capacidad para trasportar una mayor carga hace
que sea elevado el costo y de esta forma no ayuda a que tenga un mayor crecimiento departamental. Es
necesario implementar soluciones a esta mala práctica que ha venido presentado para el departamento de
Boyacá.

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Búsqueda bibliográfica:
Nomb
re del
Base de datos Bibliografía - APA 6.0
estudi
ante
Inserte la captura de Palabra Clave: Turismo
pantalla que evidencie MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y TURISMO ACADÉMICO: MIRADAS COMUNES
Bibliografía:
Fabia el empleo de la base de
n datos EBSCO ENTRE LA INTERNA...: Discovery Service para UNAD. (n.d.). Retrieved March 25, 2020,
Andre from http://eds.a.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?
s Diaz
Malpi vid=13&sid=0f8b6aef-7f86-4a01-8ebc-64a86b03c555%40sdc-v-
ca sessmgr03&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=edsbas.3
7C8C178&db=edsbas
Palabra Clave: Turismo
REFLEXION TEORICO METODOLOGICA SOBRE EL
Bibliografía:
ALEJAMIENTO/ACERCAMIENTO ENTRE VIDA...: Discovery Service para UNAD. (n.d.).
Retrieved March 25, 2020, from
http://eds.a.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?
vid=17&sid=0f8b6aef-7f86-4a01-8ebc-64a86b03c555%40sdc-v-
sessmgr03&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=edsgcl.60
4795662&db=edsga o
Palabra Clave: Turismo
EL TURISMO COMUNITARIO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO
Bibliografía:
SOSTENIBLE DE LA PARRO...: Discovery Service para UNAD. (n.d.). Retrieved March 25,
2020, from http://eds.a.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?
vid=22&sid=0f8b6aef-7f86-4a01-8ebc-64a86b03c555%40sdc-v-
sessmgr03&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=edsbas.F
6E66753&db=edsba s
Palabra Clave: Turismo
Bibliografía:Mejora del turismo en un destino desde un diagnóstico de la demanda. Caso
P...: Discovery Service para UNAD. (n.d.). Retrieved March 25, 2020, from
http://eds.a.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?
vid=23&sid=0f8b6aef-7f86-4a01-8ebc-64a86b03c555%40sdc-v-
sessmgr03&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=1418876
31&db=eu e
Inserte la captura de Palabra Clave: Agricultura
pantalla que evidencie Vázquez, H. I. C., Ordóñez, Y. M. F., Ruiz, J. S., & Maurice, M. J. E. (2015).
Bibliografía:
el empleo de la base de
datos ScienceDirect Enfoque metodológico para la construcción de una Geobase como apoyo a la
investigación en agricultura y recursos naturales. Investigaciones Geograficas, 87(87),
39–50. https://doi.org/10.14350/rig.37303
Palabra Clave: Agricultura
El mercado de factores en la agricultura murciana durante el siglo XIX -
Bibliografía:
ScienceDirect. (n.d.). Retrieved March 25, 2020, from https://www-sciencedirect-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/science/article/abs/pii/S169869890570002 3

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Palabra Clave: Agricultura


Bibliografía:Franco Martínez, J. A., & Rodríguez Entrena, M. (2009). Adopción y difusión
de la agricultura ecológica en España. Factores de reconversión en el olivar andaluz.
Cuadernos de Economía, 32(90), 137–158. https://doi.org/10.1016/s0210-
0266(09)70055-x
Palabra Clave: Agricultura
Hongos patógenos communes en la Agricultura y la Medicina -
Bibliografía:
ScienceDirect. (n.d.). Retrieved March 25, 2020, from https://www-sciencedirect-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/science/article/abs/pii/S1130140607700025

Inserte la captura de Palabra Clave: Trasporte


pantalla que evidencie Bibliografía:Rodríguez Luna, Luz Dary, Edwin Chacón Velázquez, and Elvis Orozco
el empleo de la base de
datos Scopus Castillo. 2018. “Perception of the Quality of Service in the Unified Transportation System
(STU) of Santa Marta, Colombia.” Espacios 39(47).
Palabra Clave: Trasporte
Anon. n.d. “Restructuración Organizacional, Análisis y Descripción de
Bibliografía:
Puestos Para La C...: Discovery Service Para UNAD.” Retrieved March 26, 2020
(http://eds.a.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?
vid=9&sid=e2ab6026-8c94-46c8-ba33-7fb28e0a4d8a
%40sessionmgr4008&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN
=edsbas.22DA7345&db=edsbas) .
Palabra Clave: Trasporte
Anon. n.d. “Análisis de Estructuras Óptimas de Tarifas En El Trasporte de
Bibliografía:
Gas Bajo Un r...: Discovery Service Para UNAD.” Retrieved March 26, 2020
(http://eds.a.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?
vid=10&sid=e2ab6026-8c94-46c8-ba33-7fb28e0a4d8a
%40sessionmgr4008&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN
=edsbas.3FC6C36F&db=edsbas) .
Palabra Clave: Trasporte
Bibliografía: Anon. n.d. “Intermodal de Trasporte Público Terrestre En El Municipio de Facatativá:
Discovery Service Para UNAD.” Retrieved March 26, 2020
(http://eds.a.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?vid=12&sid=e2ab6026-8c94-
46c8-ba33-7fb28e0a4d8a
%40sessionmgr4008&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=edsbas.42D5245E
&db=edsbas) .

Inserte la captura de Palabra Clave: Carretera


pantalla que evidencie Bibliografía:Tapia Guerrero, L. A. (2018). Infraestructura carretera y economía regional.
el empleo de la base de
datos Scielo El caso de los productores de ajo de Oaxaca y Puebla. Región y Sociedad, 30(73).
https://doi.org/10.22198/rys.2018.73.a944
Palabra Clave: Carretera
Bibliografía:Análisis Estructural de Pavimentos de Hormigón: Losas Cortas en Pisos
Industriales. (n.d.). Retrieved March 25, 2020, from

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-
01292019000300045&lang=es
Palabra Clave: Cerretera
Bibliografía:Espinel Duarte, L. E., Ladino Chaves, O., & Iguarán Salinas, L. D. (2018).
Diagnóstico de los efectos generados por el tráfico de largo destino en la malla vial del
municipio de Cachipay, Cundinamarca. Tecnura, 22(56), 62–75.
https://doi.org/10.14483/22487638.13761
Palabra Clave: Carretera
Mejores prácticas para diseñar mezclas asfálticas con pavimento asfáltico
Bibliografía:
recuperado (RAP). (n.d.). Retrieved March 25, 2020, from
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-
37052017000100035&lang=es
Palabra Clave: Carretera
Inserte la captura de Bibliografía: Anon. n.d. “Balizamiento de Carreteras: Balizamiento de Carreteras. Balizamiento de
pantalla que evidencie Carreteras. Balizamiento de Carreteras. Balizamiento de Carreteras. Balizacmiento de Carreteras.
el empleo de la base de Balizamiento Carreteras. - Dialnet.” Retrieved March 26, 2020
datos de elección del (https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4164510 ).
estudiante Palabra Clave: Carretera
Bibliografía: Anon. n.d. “Las Carreteras En Alemania - Dialnet.” Retrieved March 26, 2020
(https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3027096) .

Palabra Clave: Turismo


Bibliografía: Serna García, Miguel Angel. 1995. “Turismo Rural y Turismo Activo.” Actas II Congreso
Regional de Turismo: Segovia, 3, 4 y 5 de Noviembre, 1994, 1995, Pág. 20 20.

Palabra Clave: Turismo


Bibliografía: Anon. n.d. “El Turismo En El Espacio Rural: Turismo Rural y Turismo Verde - Dialnet.”
Retrieved March 26, 2020 (https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2232886 ).

Nombre
del Base de datos Bibliografía - APA 6.0
estudiante
Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: economia
que evidencie el empleo de la Bibliografía: (López Díaz, 2017)López Díaz, K. (2017). La constitucionalización de la
Jeffer base de datos EBSCO economía social de mercado en Colombia. Advocatus. https://doi.org/10.18041/0124-
Dario 0102/advocatus.28.895
Tipazoca Palabra Clave: competitividad
Peñaloza Bibliografía: (Rueda-Prieto et al., 2019)Rueda-Prieto, J. A., López-Ángel, J. C., &
Vélez-Bedoya, Á. R. (2019). La competitividad de las pymes en varias regiones de
Colombia frente al postconflicto: una mirada de actores y expertos. El Ágora U.S.B.,
19(2), 404–423. https://doi.org/10.21500/16578031.4395

Palabra Clave: auditoria


Bibliografía: Jos, C. (n.d.). Las normas de calidad en el trabajo de auditoría *.
Retrieved March 26, 2020, from https://web-b-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/ehost/detail/detail?vid=43&sid=588e3f17-11ac-4eb2-
87d1-ce8c4816b96b%40pdc-v-
sessmgr03&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=27357237&db=zbh

Palabra Clave: corrupcion


Bibliografía: (Ángel Botero & Fuentes Juárez, 2015)Ángel Botero, A., & Fuentes Juárez,
Á. (2015). Percepciones de corrupción de habitantes de Manizales y Pereira. Papel
Político, 20(1), 213. https://doi.org/10.11144/javeriana.papo20-1.pchm

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: economia


que evidencie el empleo de la Bibliografía: (Álvarez, 2013)Álvarez, J. G. (2013). Incidencia de las economías de
base de datos ScienceDirect aglomeración en los sectores reales localizados en el área Urbana de Bogotá. Ensayos
Sobre Politica Economica, 31(70), 157–214. https://doi.org/10.1016/S0120-
4483(13)70032-0
Palabra Clave: competitividad
Bibliografía: (Pulido Fernández & Sánchez Rivero, 2010)Pulido Fernández, J. I., &
Sánchez Rivero, M. (2010). Competitividad versus crecimiento en destinos turísticos. Un
análisis mediante técnicas multivariantes. Cuadernos de Economía, 33(91), 159–181.
https://doi.org/10.1016/s0210-0266(10)70061-3

Palabra Clave: auditoria


Bibliografía: (Gutiérrez Salazar, 2017)Gutiérrez Salazar, M. A. (2017). La auditoría
superior de la federación y la conformación del sistema nacional anticorrupción.
Cuestiones Constitucionales, 37(37), 51–83.
https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2017.37.11453

Palabra Clave: corrupcion


Bibliografía: (Castañeda Rodríguez, 2016)Castañeda Rodríguez, V. M. (2016). Una
investigación sobre la corrupción pública y sus determinantes. Revista Mexicana de
Ciencias Politicas y Sociales, 61(227), 103–135. https://doi.org/10.1016/S0185-
1918(16)30023-X

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: economia


que evidencie el empleo de la Bibliografía: (Abellán & Jimenez-Gomez, 2020)Abellán, J. M., & Jimenez-Gomez, D.
base de datos Scopus (2020). Behavioral economics to improve lifestyle choices and to reduce risk factors.
Gaceta Sanitaria, 34(2), 197–199. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.05.014
Palabra Clave: competitividad
Bibliografía: (Miranda et al., 2020)Miranda, P. P., Salazar-Araujo, E., Mendoza, Z. V.
Á., & Cardona, J. O. (2020). Digital marketing, elements of the public sector competition
value chain in Barranquilla, (Colombia). RISTI - Revista Iberica de Sistemas e
Tecnologias de Informacao, 2020(E27), 201–212.

Palabra Clave: auditoria


Bibliografía: (Vásquez et al., 2019)Vásquez, C. Z., Peláez, D. G., & Burgos, F. B.
(2019). Validation of a measurement model for the management of the quality of the
service in the scope of the audit of information technologies. RISTI - Revista Iberica de
Sistemas e Tecnologias de Informacao, 2019(E23), 53–66.

Palabra Clave: corrupcion


Bibliografía: (Senci, 2019)Senci, C. M. (2019). Corruption and externalities: Assessing
the role of intentions. Papers. Revista de Sociologia, 1(1), 1.
https://doi.org/10.5565/rev/papers .2630

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: economia


que evidencie el empleo de la Bibliografía: (Martínez-Murillo & Olaya-Morales, 2019)Martínez-Murillo, L. I., & Olaya-
base de datos Scielo Morales, Y. (2019). Estimating the life cycle cost for stabilization of rural roads in
Colombia using industrial by-products. Lecturas de Economia, 91, 241–277.
https://doi.org/10.17533/udea.le.n91a08
Palabra Clave: competitividad
Bibliografía: (Rueda-Prieto et al., 2019)Rueda-Prieto, J. A., López-Ángel, J. C., &
Vélez-Bedoya, Á. R. (2019). La competitividad de las pymes en varias regiones de
Colombia frente al postconflicto: una mirada de actores y expertos. El Ágora U.S.B.,
19(2), 404–423. https://doi.org/10.21500/16578031.4395

Palabra Clave: auditoria


Bibliografía: (Restrepo-Medina, 2018)Restrepo-Medina, M. A. (2018). Quality of audit
findings. Case study of the territorial auditing entities in Colombia. Innovar, 28(70),
115–128. https://doi.org/10.15446/innovar.v28n70.74452

Palabra Clave: corrupcion


Bibliografía: (The Corruption as Crime in the Thought of the Nineteenth Century. An
Outline of the Penal Establishment in the History from Philosophy, n.d.)The Corruption

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

as Crime in the Thought of the Nineteenth Century. An Outline of the Penal


Establishment in the History from Philosophy. (n.d.). Retrieved March 26, 2020, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-
05792019000200331&lang=es

Palabra Clave: economia


Inserte la captura de pantalla Bibliografía: (Becchetti & Cermelli, 2015)Becchetti, L., & Cermelli, M. (2015).
que evidencie el empleo de la ESTUDIOS Papa Francisco y la economía civil: una vía para el bien común en la
base de datos de elección del economía global. In Revista de Fomento Social (Vol. 70).
estudiante Palabra Clave: competitividad
Bibliografía: (Competitividad: la tarea continúa: Con la productividad como elemento
central del crecimiento económico de largo plazo, el WEF lanzó ayer su nuevo índice de
competitividad en el cual evaluó la competitividad de 140 países. Colombia se mantiene
quinto en A, n.d.)Competitividad: la tarea continúa: Con la productividad como
elemento central del crecimiento económico de largo plazo, el WEF lanzó ayer su nuevo
índice de competitividad en el cual evaluó la competitividad de 140 países. Colombia se
mantiene quinto en A. (n.d.). Retrieved March 26, 2020, from https://search-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/central/docview/2120764940/F7F7F882263E4554PQ/
3?accountid=48784

Palabra Clave: auditoria


Bibliografía: (BT Infonet aprueba exitosamente la auditoría más reciente de normas
ISO 9001; Los resultados perfectos de la auditoría independiente certifican los sistemas
de gestión de calidad de BT Infonet - ProQuest Central - ProQuest, n.d.)BT Infonet
aprueba exitosamente la auditoría más reciente de normas ISO 9001; Los resultados
perfectos de la auditoría independiente certifican los sistemas de gestión de calidad de
BT Infonet - ProQuest Central - ProQuest. (n.d.). Retrieved March 26, 2020, from
https://search-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/central/docview/448088679/E4D2891B1B024E34PQ/
21?accountid=48784

Palabra Clave: corrupcion


Bibliografía: (EXTENSIÓN Y TENDENCIAS DE LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN.
FIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE LA CORRUPCIÓN - ProQuest
Central - ProQuest, n.d.)EXTENSIÓN Y TENDENCIAS DE LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN.
FIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE LA CORRUPCIÓN - ProQuest
Central - ProQuest. (n.d.). Retrieved March 26, 2020, from https://search-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/central/docview/1151777997/BFCC3061E2AF49FDPQ/
2?accountid=48784

Nombre
del
Base de datos Bibliografía - APA 6.0
estudia
nte
Palabra Clave: Infraestructura
Bibliografía: Ferrés Rubio, R. (2019). Los contratos de participación público privada como
Angie instrumentos de financiación y gestión de infraestructuras públicas. Revista Digital de Derecho
Agudelo Administrativo, 22, 97–119. https://doi.org/10.18601/21452946.n22.05
Palabra Clave: Construcción
Bibliografía: (Aprovechamiento de residuos de la construcción civil en reparaciones de car...:
Discovery Service para UNAD, n.d.)Aprovechamiento de residuos de la construcción civil en
reparaciones de car...: Discovery Service para UNAD. (n.d.). Retrieved March 25, 2020, from
http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?
vid=7&sid=eb849415-c13c-41d2-b07d-aecc20e98a43%40pdc-v-sessmgr03

Palabra Clave: Concesión


Bibliografía: (El riesgo en los contratos de concesión en Colombia, su desarrollo por medi...:
Discovery Service para UNAD, n.d.)El riesgo en los contratos de concesión en Colombia, su desarrollo
por medi...: Discovery Service para UNAD. (n.d.). Retrieved March 25, 2020, from
http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?vid=9&sid=eb849415-
c13c-41d2-b07d-aecc20e98a43%40pdc-v-
sessmgr03&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=edsbas.9493F4E8&d

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

b=edsbas

Palabra Clave: Desarrollo


Bibliografía: Infraestructura para el desarrollo urbano : apuntes iniciales desde el cont...: Discovery
Service para UNAD, n.d.)Infraestructura para el desarrollo urbano : apuntes iniciales desde el cont...:
Discovery Service para UNAD. (n.d.). Retrieved March 25, 2020, from
http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?vid=14&sid=eb849415-
c13c-41d2-b07d-aecc20e98a43%40pdc-v-
sessmgr03&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=1593357&db=nlebk

Palabra Clave: Infraestructura


Bibliografía: (Galindo Serrano & Alcántara Ayala, 2015)Galindo Serrano, J. A., & Alcántara Ayala, I.
(2015). Inestabilidad de laderas e infraestructura vial: Análisis de susceptibilidad en la Sierra
Nororiental de Puebla, México. Investigaciones Geograficas, 2015(88), 122–145.
https://doi.org/10.14350/rig.43790
Palabra Clave: Construcción
Bibliografía: (Scopus - Document details, n.d.)Scopus - Document details. (n.d.). Retrieved March
26, 2020, from https://www-scopus-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85052711072&origin=resultslist&sort=plf-
f&src=s&st1=Construccion+de+carreteras&st2=&sid=cc02dbc76329160aebd182e0ec9c2fb2&sot=b&
sdt=b&sl=41&s=TITLE-ABS-KEY%28Construccion+de+carreteras
%29&relpos=6&citeCnt=0&searchTerm=

Palabra Clave: Concesión


Bibliografía: (IDENTIFICAÇÃO DAS VARIÁVEIS DETERMINANTES DA EFICÁCIA DE UMA CONCESSÃO
PÚBLICA, SEGUNDO A PERCEPÇÃO DE SEUS USUÁRIOS, n.d.)IDENTIFICAÇÃO DAS VARIÁVEIS
DETERMINANTES DA EFICÁCIA DE UMA CONCESSÃO PÚBLICA, SEGUNDO A PERCEPÇÃO DE SEUS
USUÁRIOS. (n.d.). https://doi.org/10.5700/565

Palabra Clave: Desarrollo


Bibliografía: (Luis Fernando et al., n.d.)Luis Fernando, M.-M., Luis, M., & Luis Gabriel, M.-D. (n.d.).
Ingeniería Investigación y Tecnología, volumen XVII (número 2), abril-junio 2016: 223-235 A
Pavement Management System Based on New Technologies for Developing Countries.
https://doi.org/10.1016/j.riit.2016.06.007

Palabra Clave: Infraestructura


Bibliografía: (Gómez-Ossa & Botero-Fernández, 2017)Gómez-Ossa, L. F., & Botero-Fernández, V.
(2017). Aplicación de redes neuronales artificiales en la modelación de la deforestación asociada a
nuevos proyectos de infraestructura vial. DYNA (Colombia), 84(201), 68–73.
https://doi.org/10.15446/dyna.v84n201.54310
Palabra Clave: Constrrucción
Bibliografía: (Scopus - Document details, n.d.)Scopus - Document details. (n.d.). Retrieved March
26, 2020, from https://www-scopus-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85052711072&origin=resultslist&sort=plf-
f&src=s&st1=Construccion+de+carreteras&st2=&sid=cc02dbc76329160aebd182e0ec9c2fb2&sot=b&
sdt=b&sl=41&s=TITLE-ABS-KEY%28Construccion+de+carreteras
%29&relpos=6&citeCnt=0&searchTerm=

Palabra Clave: Concesión


Bibliografía: (Marchán & Solanich, 2012)Marchán, S. S., & Solanich, J. S. (2012). Experiencias de
concesión del mantenimiento y la construcción de las carreteras de las Diputaciones provinciales en

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

España. Revista de Obras Publicas, 159(3531), 51–60. https://www-scopus-


com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/record/display.uri?eid=2-s2.0-
84861491779&origin=resultslist&sort=plf-
f&src=s&st1=concesión+de+carreteras&st2=&sid=270a6a24808a2838a66145ca87a57680&sot=b&sd
t=b&sl=38&s=TITLE-ABS-KEY%28concesión+de+carreteras%29&relpos=1&citeCnt=0&searchTerm=

Palabra Clave: Desarrollo


Bibliografía: (Bryzhko, n.d.)Bryzhko, V. G. (n.d.). Scopus - Document details. Retrieved March 26,
2020, from https://www-scopus-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85075378777&origin=resultslist&sort=plf-
f&src=s&st1=desarrollo+vial&st2=&sid=fb0159730e68107d03a878d798d3d9ca&sot=b&sdt=b&sl=30
&s=TITLE-ABS-KEY%28desarrollo+vial%29&relpos=1&citeCnt=0&searchTerm=

Palabra Clave: Infraestructura


Bibliografía: (Road Infrastructure Axes and Urban- Regional Dynamics. Study Case of the Road
between Bogotá and Bucaramanga, Colombia (1950-2005), n.d.)Road Infrastructure Axes and Urban-
Regional Dynamics. Study Case of the Road between Bogotá and Bucaramanga, Colombia (1950-
2005). (n.d.). Retrieved March 26, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1657-63572016000200003&lang=es
Palabra Clave: Construcción
Bibliografía: (Ramírez & Zárate, 2018)Ramírez, T. C., & Zárate, C. A. (2018). An analysis of the
socioenvironmental problems created by the construction of road tunnels in Colombia: Case study.
DYNA (Colombia), 85(205), 211–218. https://doi.org/10.15446/dyna.v85n205.68237

Palabra Clave: Concesión


Bibliografía: (Public works concessions: what are they and why does Chile use them?, n.d.)Public
works concessions: what are they and why does Chile use them? (n.d.). Retrieved March 26, 2020,
from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-
98932019000300327&lang=esDes

Palabra Clave: Desarrollo


Bibliografía: (Urban transportation system optimum: The effect of accounting for the interaction of
buses and cars, n.d.)Urban transportation system optimum: The effect of accounting for the
interaction of buses and cars. (n.d.). Retrieved March 26, 2020, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-34612011000100008&lang=es

Palabra Clave: Infraestructura


Bibliografía: (Guasch, 2005)Guasch, J. L. (2005). Concesiones en infraestructura : cómo hacerlo
bien. A. Bosch. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/60052?
fs_q=infraestructura&prev=fs
Palabra Clave: Construcción
Bibliografía: (Pérez Carmona, n.d.)Pérez Carmona, R. (n.d.). Diseño y construcción de
alcantarillados sanitario, pluvial y drenaje en carreteras. Retrieved March 26, 2020, from
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/91520?
fs_q=construcción__carreteras&prev=fs

Palabra Clave: Concesión


Bibliografía: (Moreno Molina & Pintos Santiago, n.d.)Moreno Molina, J. A., & Pintos Santiago, J.
(n.d.). Los contratos administrativos y su aplicación : obras, suministros, servicios y concesiones de
obras y servicios. Retrieved March 26, 2020, from https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/51793?fs_q=concesión__&prev=fs

Palabra Clave: Desarrollo


Bibliografía: (Parada Corrales, 2011)Parada Corrales, J. (2011). Instituciones, desarrollo y regiones:
el caso de Colombia. Editorial Universidad del Norte. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69838?
fs_q=desarrollo__carreteras__en__colombia&prev=fs

Nombr Base de datos Bibliografía - APA 6.0


e del
estudia

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

nte
Palabra Clave: Infraestructura Vial
Bibliografía: Rojas López, M. D., & Ramírez Muriel, A. F. (2018). Inversión en
infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: Aproximación de
análisis al caso infraestructura en Colombia (1993-2014). Revista Ingenierías
Universidad de Medellín, 17(32), 109–128. https://doi.org/10.22395/rium.v17n32a6
Palabra Clave: Demoras
Gómez, H. D., & Orobio, A. (2015). Efectos de la incertidumbre en la
Bibliografía:
programación de proyectos de construcción de carreteras. DYNA (Colombia),
82(193), 155–164. https://doi.org/10.15446/dyna.v82n193.47453
Palabra Clave: Sobre Costos
ANDRE Bibliografía:Martínez-Murillo, L. I., & Olaya-Morales, Y. (2019). Estimating the life
S cycle cost for stabilization of rural roads in Colombia using industrial by-products.
FELIPE
MORAL Lecturas de Economia, 91, 241–277. https://doi.org/10.17533/udea.le.n91a08
ES
VALLEJ Palabra Clave: Programacion de Obra
O Programación y seguimiento del control de calidad de la obra con
Bibliografía:
metodologí...: Discovery Service para UNAD. (n.d.). Retrieved March 26, 2020, from
http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?
vid=28&sid=2a1ae62b-0aa3-4363-86af-f354280a277c%40pdc-v-
sessmgr04&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=edsba
s.D494211F&db=edsbas
Palabra Clave: Infraestructura Vial
Bibliografía:Ortiz, C. H., & Uribe, J. I. (2007). Hacia un modelo de desarrollo
incluyente para el valle del cauca. Estudios Gerenciales, 23(102), 13–62.
https://doi.org/10.1016/s0123-5923(07)70001-3
Palabra Clave: Demoras
Camarena Luhrs, M. (2014). Transporte terrestre, un tema regional
Bibliografía:
estratégico del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Norteamérica, 9(2),
205–224. https://doi.org/10.20999/nam.2014.b008
Palabra Clave: Sobre Costos
Bibliografía:Macea-Mercado, L. F., Morales, L., & Márquez-Díaz, L. G. (2016). Un
sistema de gestión de pavimentos basado en nuevas tecnologías para países en vía
de desarrollo. Ingeniería, Investigación y Tecnología, 17(2), 223–236.
https://doi.org/10.1016/j.riit.2016.06.007
Palabra Clave: Programacion de Obra
Santos, M., Corredor, A., Maciñeira, E., Bajo, V., Gómez-Martín, M. E., &
Bibliografía:
Medina, J. R. (2016). Aspectos innovadores en el dise˜no y construcción del dique
Oeste en el puerto exterior de A Coru˜na en Punta Langosteira (Espa˜na). Ribagua,
3(2), 89–100. https://doi.org/10.1016/j.riba.2016.07.005

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Palabra Clave: Infraestructura Vial


Bibliografía:García, E. J., & Escobar, D. A. (2017). Temporalidad de la Infraestructura
Vial propuesta en Armenia - Colombia vs Beneficios en términos de Accesibilidad
Territorial Urbana. Espacios, 38(28).
Palabra Clave: Demoras
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Sobre Costos


Landazury-Villalba, L. F., Basso-Donatti, M., Neugovsen, G., Mercant, S.,
Bibliografía:
Jaafar-Orfale, H., & Ruz-Gómez, A. (2018). Decision-making and its implications on
transaction costs in business. Espacios, 39(24).
Palabra Clave: Programacion de Obra
Bibliografía:aramillo-Sangurima, W. E., Trokhimtchouk, T., & Quezada-Sarmiento, P.
A. (2018). Systems of support for the planning, programming, operation and
administration of the smart urban public transport service: Case study city of Loja.
Iberian Conference on Information Systems and Technologies, CISTI, 2018-June, 1–7.
https://doi.org/10.23919/CISTI.2018.8399265
Palabra Clave: Infraestructura Vial
Bibliografía: Rojas López, M. D., & Ramírez Muriel, A. F. (2018). Inversión en
infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: Aproximación de
análisis al caso infraestructura en Colombia (1993-2014). Revista Ingenierías
Universidad de Medellín, 17(32), 109–128. https://doi.org/10.22395/rium.v17n32a6
Palabra Clave: Demoras
Bibliografía: Rojas López, M. D., & Ramírez Muriel, A. F. (2018). Inversión en
infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: Aproximación de
análisis al caso infraestructura en Colombia (1993-2014). Revista Ingenierías
Universidad de Medellín, 17(32), 109–128. https://doi.org/10.22395/rium.v17n32a6
Palabra Clave: Sobre Costos
DAPTIVE CONTROL SYSTEM AND OPTIMIZATION OF ROAD TRAFFIC IN A
Bibliografía:
SIGNALIZEDCORRIDOR APPLICATION TO THE CITY OF MEDELLIN. (n.d.). Retrieved
March 26, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0012-73532011000500008&lang=es
Palabra Clave: Programacion de Obra
Gómez, H. D., & Orobio, A. (2015). Efectos de la incertidumbre en la
Bibliografía:
programación de proyectos de construcción de carreteras. DYNA (Colombia),
82(193), 155–164. https://doi.org/10.15446/dyna.v82n193.47453
Palabra Clave: Infraestructura Vial
Bibliografía: Colombia infrastructure
report - Q2 2020. (2020). (). London: Fitch
Solutions Group Limited. Retrieved from ProQuest Central Retrieved from
https://search-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/docview/2362416262?
accountid=48784
Palabra Clave: Demoras
Bibliografía: MILSAR. (2019, Jul 02). El mapa de 1.000 obras claves que tienen
retrasos: La contraloría detectó demoras e incumplimientos en aeropuertos, vías,
puentes, teatros, acueductos y colegios que suman 6 billones de pesos.  El

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Tiempo Retrieved from https://search-proquest-


com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/docview/2250482433?accountid=48784

Palabra Clave: Sobre Costos


Bibliografía: Infraestructura
para el desarrollo integral: El reto es articular los
centros urbanos con el área rural del pacífico. (2020). Portafolio, Retrieved from
https://search-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/docview/2335033126?
accountid=48784

Palabra Clave: Programacion de Obra


Bibliografía: Translated by ContentEngine,L. L. C. (2020, Jan 31). Tecnología para
mejorar y reparar las vías de bogotá. CE Noticias Financieras Retrieved from
https://search-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/docview/2349646912?
accountid=48784

Nombre
del Base de datos Bibliografía - APA 6.0
estudiante
Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1
que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos EBSCO
Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos ScienceDirect
Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
Digite Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
base de datos Scopus
nombre Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Inserte la captura de pantalla Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


que evidencie el empleo de la Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
base de datos Scielo Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Palabra Clave: Digite el concepto clave 3


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 1


Inserte la captura de pantalla Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
que evidencie el empleo de la Palabra Clave: Digite el concepto clave 2
base de datos de elección del Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0
estudiante
Palabra Clave: Digite el concepto clave 3
Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Palabra Clave: Digite el concepto clave 4


Bibliografía: Adjunte la bibliografía arrojada por el gestor en APA 6.0

Construcción de: Título. Planteamiento del problema. Justificación. Objetivos

 Título. Dar respuesta a las siguientes preguntas

¿Qué? Se pretende exponer un problema para el desarrollo reginal en el departamento de


Boyaca
¿Cómo? Se realizara investigación para determinar los factores que influyen en la
probletaica tratada
¿Dónde? Se realizara la investigación para el departamento de Boyaca
¿Cuándo? Se realizara en la fechas establecidad en el cronograma de actividades
¿Con quién o con qué? Se aplicara encuestas a las personas direcxtamentes afectadas en la
problemática “sectores productrores y mercadderes, lo cuales trasportas sus productos en
vehículos de carga”

Título. (Máximo 35 palabras)


Las vías en el departamento de Boyacá es un factor negativo para el desarrollo regional

 Planteamiento del problema. (Máximo 400 palabras = Descripción + formulación)


Delimitar el problema de investigación y formular la pregunta de investigación

Presentar el planteamiento del problema empleando como ayuda el software QDA Miner
Lite y evidenciar su uso mediante captura de pantalla

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Tabla de evidencias – Descripción del problema

Acción Captura de pantalla – evidencia

Carga de artículos en QDA Miner Lite

Introducción de códigos y comentarios


a cada artículo

Localización de las palabras clave por


“recuperación de texto”

Descripción del problema.

El progreso de la región boyacense se ve afectada por la mayoría de sus carreteras en mal estado, la
agricultura se ve estancada porque sus productos llegan demasiado tarde, o en mala condiciones. Las vías de
Boyacá que se encuentran pavimentadas no llegan ni al 10% totalidad, por ende esto impide el desarrollo
regional, debido a su principal sector productivo, este es el agropecuario y no tiene manera de trasportar sus
productos garantizando la calidad y el cumplimientos de los tiempos acordados para su trasporte y posterior
entrega. Su principal atasco se encuentra en el ministerio de obras públicas, el cual es el ente encargado del

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

estado de las vías. La región está muy deficientemente comunicada hacia el resto de los departamentos, es
notable que internamente hace falta la red vial, adecuación de las vías fluviales y caminos, y esto a su vez
permitir una entrada fácil para la economía de la región, entre los diferentes departamentos que forman la
zona. Es notorio que en el departamento hay una red vial limitada y de poca capacidad, esto hace que la
carga de vehículos y la poca capacidad incrementa el costo y esto eleva el precio de los bienes transportados.
La estructura vial representa uno de los ejes para el desarrollo de la región. La entrega de los productos
transportados, para llegar a un nuevo mercado en el cual puedan ser competitivos tiene mucho que ver con el
estado de los productos como en su tiempo de llegada, no es lo mismo un producto en un buen estado con
una calidad óptima que puede competir en cualquier mercado que uno deteriorado por los golpes que tuvo
que pasar en su transporte. Las vías además de generar progreso elevan el nivel de vida de sus habitantes al
crear más puntos de acceso y llegando a lugares que aún tienen vías llenas de polvo o lodo. El principal
problema de la creación y construcción de las vías en el departamento es el de la corrupción, el pago de
favores y la contratación corrupta, ocasionan que la mayoría de los contratos queden inconclusos o con
demoras exageradas, si se le hiciera una auditoria correcta a toda la contratación y los entes encargados se
garantizaría la correcta construcción para el desarrollo de la región como debe ser. En el departamento de
Boyacá las diferentes producciones hacen que sean trasportadas por carretera en un 80% de sus productos.
Los vehículos que son antiguos y con poca capacidad para trasportar una mayor carga hace que sea elevado
el costo y de esta forma no ayuda a que tenga un mayor crecimiento departamental. Es necesario
implementar soluciones a esta mala práctica que ha venido presentado para el departamento de Boyacá.
Formulación del problema.

¿Cómo solucionar el problema de vías en el departamento de Boyacá? ¿En que beneficia tener
mayor cantidad de carreteras y que estén en buen estado? ¿Cómo ayudar al desarrollo
regional?

 Justificación. Dar respuesta a las siguientes preguntas

Esta investigación tiene como finalidad, identificar una de las problemáticas que afronta el
desarrollo regional en el departamento de Boyaca, dar alternativas de solución e identificar
sus factores.

El aporte dela investigación es dar a conocer alternativas y mejoramiento de las vías para
con ello ayudar al desarrollo regional.

Esta investigación ayudara a todos los productores y mercaderes, los cuales trasporten sus
mercancías en vehículos de carga, esto ayudara a la reducción de fletes por envió.

Justificación. Máximo 500 palabras

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Seminario de investigación
Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración - A

Consolidado de la justificación. Con las anteriores respuestas redactar de la mejor forma


posible la justificación de la propuesta de investigación de su grupo

 Objetivos: general y específicos. Máximo 500 palabras. Debe emplear un solo verbo en
infinitivo por objetivo presentado

Objetivo general. Lo que se desea obtener como resultados de la futura investigación.

Evaluar el impacto de invertir en la infraestructura vial en el desarrollo económico del País y


de la región.

Objetivos específicos. Describir los fines que llevan a desarrollar el objetivo general en cada
una de las etapas de la investigación y deben estar relacionados entre sí.

Analizar mecanismos donde se pueda tener claro la contratación con el Estado para el
desarrollo de la infraestructura vial
Elaborar un extenso análisis histórico sobre la relación que existe entre la generación de las
nuevas vías y el desarrollo económico en Colombia.
Establecer la relación entre indicadores de la economía colombiana y la inversión en
infraestructura
Digite objetivo específico 4

Elaboró: Luz Helena Hernández Amaya

También podría gustarte