Está en la página 1de 6

“Baccharis salicifolia”

TAXONOMÍA

 Reino: Plantae
 División: Magnoliophyta
 Clase: Magnoliopsida
 Orden: Asterales
 Familia: Asteraceae
 Género: Baccharis
 Especie: Baccharis salicifolia

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

Tamaño: De 0.8 a 2 m de alto, a veces más.

Tallo: Cilíndrico, leñoso, glabro a glandular-granuloso.


Hojas: A veces acumuladas en las axilas de hojas, formando fascículos; hojas parecidas a las del
sauce (de allí el nombre científico), peciolos de 1 a 8 mm de largo; láminas linear-lanceoladas,
oblongas o estrechamente elípticas, de 5.5 a 12 cm de largo por 0.1 a 1.5 cm de ancho; ápice
acuminado, margen levemente dentado-aserrado, con no más de 5 dientes por centímetro o a
veces entero, base angostamente cuneada a atenuada y en ocasiones ligeramente asimétrica,
trinervada, sin pelos.

Inflorescencia: Cabezuelas pedunculadas, dispuestas


en panículas terminales densas a laxas. Son casi globulares o incluso más anchas que altas.

Flores/cabezuela:

Cabezuelas masculinas con involucro semiacampanado, de 5-7 mm de alto por 3.5 a 6


mm de ancho, brácteas dispuestas en 3 series, oblongo-lanceoladas, en ocasiones
estrechamente lanceoladas a oblanceoladas, agudas o acuminadas, apenas con un solo
nervio, levemente ciliadas y de color morado, con 24 a 41 flores blanquecinas, rara vez
con 1 a 6 flores marginales femeninas, corolas de 4.5 a 7 mm de largo, con nervación
poco visible, cerdas del vilano 20-33, de 4 a 5 mm de largo

Cabezuelas femeninas con involucro acampanado o casi cilíndrico, de 5.5 a 7 mm de


alto por ± 6 mm de ancho, brácteas dispuestas en 4 series, lanceoladas a
oblanceoladas, agudas a acuminadas, levemente uninervias, ciliadas, verde-moradas,
flores 124 a 210, corolas de 2.5 a 3.5 mm de largo, blanquecinas, sin nervación visible,
con pelos simples muy cortos, cerdas del vilano 20 a 38, de 3 a 5 mm de largo. Las
cabezuelas de la fotografía con acercamiento son masculinas.

Frutos y semillas: Aquenios de 1.5 a 5 mm de largo, color café olivo, con 5 a 10 costillas, poco
visibles a conspicuas, semigranulosas.
“Conyza floribunda”

TAXONOMÍA

 Reino: Plantae
 Division: Magnoliophyta
 Clase: Magnoliopsida
 Orden: Campanulales
 Familia: Compositae
 Género: Conyza
 Especie: Conyza floribunda

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

TALLO: Erecto o algo ascendente, simple o con algunas ramificaciones en la base y luego en la
inflorescencia, con rayas longitudinales, más o menos densas y rígidamente pubescentes con
dos tipos de pelos: unos aplicados (contra la superficie), dirigidos hacia arriba, otros
extendidos, más largos y escasos.

HOJAS: Alternas, angostamente lineares a angostamente oblanceoladas, de 3-11 cm de largo,


de 1 a 7 mm de ancho, agudas en el ápice; margen entero o con pocos dientes o lóbulos, a
menudo escasamente sinuado, estrechándose en la base; en general sin pecíolo evidente, con
pelos parecidos a los del tallo, aunque pueden faltar los pelos largos.
INFLORESCENCIA: Cabezuelas agrupadas hacia
el extremo superior de las ramas en forma de panículas flojas; involucro campanulado, en
ejemplares de herbario por lo común subhemisférico, de ± 4 mm de alto; brácteas 30 a 40, de
linear a angostamente triangular, acuminadas en el ápice, con pelos rígidos y largos en el
dorso, las exteriores más cortas;
receptáculo plano.

FLORES/CABEZUELA: Flores femeninas 100 a 300, sus corolas


prolongadas y delgadas, de ± 3 mm de largo; flores hermafroditas 7 a
18, sus corolas tubulosas, de 3 mm de largo, amarillentas hacia el
ápice.
FRUTOS Y SEMILLAS: Aquenio linear oblongo, comprimido, de 1 a 1.5 mm de largo, pálido, con
pocos pelos o sin ellos, vilano de ± 12 cerdas blancas, amarillentas o rosadas, más o menos del
mismo largo de las corolas, con unas barbillas.

También podría gustarte