Está en la página 1de 2

1) Procedimiento previo a la exportación

a) Creación de empresa, registro nacional como exportador, partida arancelaria,


selección de mercados
b) capital necesario, clientes
c) plan estratégico, selección de mercados
d) contactar proveedores y clientes

2) ¿Qué significa las siglas VUCE?

a). Ventanilla Única del Centro Exportador


b). Ventanilla Única de Comercio Exterior
c). Ventana Unilateral de Cooperación Extranjera
d). Ventanilla Unida de la Cámara Exterior

3) Es un conjunto de normas agrícolas reconocidas internacionalmente y dedicadas a


las buenas practicas de agricultura

a) HACCP
b) SGC
c) GLOBALGAP
d) MIC

4) ¿Qué es el HACCP?

a) Es un sistema de gestión de calidad de los productos


b) Es un instrumento que permite determinar las buenas prácticas de manipulación de
alimentos
c) Es el sistema de análisis de peligros y control de puntos críticos
d) Es la norma con reconocimiento internacional para la producción agropecuaria

5) ¿Qué son las Buenas Prácticas de Manufactura?

a) Es un proceso sistemático preventivo para la garantizar la inocuidad alimentaria, de


forma lógica y objetiva.
b) Es un instrumento que permite identificar riesgos específicos para poder definir y
adoptar medidas preventivas que garanticen la inocuidad de los alimentos
c) Es el líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación. Esta
considerada como principal referente mundial en calidad e integridad
d) Son una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo
humano, que se centralizan en la higiene y la forma de manipulación.

6) ¿Cuál de los siguientes no es un proceso para exportar bienes?

a) Vistos buenos
b) Registro Calificado
c) Trámites aduaneros
d) Certificado de origen
7) ¿para que sirve el certificado de origen?

a) Sirve como soporte para la ficha técnica


b) Para identificar lugar de origen de un producto
c) Para obtener descuentos arancelarios con aquellos países con los que se tiene
convenios
d) Para determinar los componentes de los productos

8) ¿Cuál es función de la subpartida arancelaria?

a) Identificar el tipo de embalaje requerido


b) Lugar de destino de la exportación
c) Identificar la mercancía a fin de establecer el gravamen o impuesto
d) Determinar los costos de transporte

9) ¿Cuál de las siguiente no es una barrera arancelaria?

a) La inflación
b) Desgravación arancelaria
c) Salvaguardia
d) Cuotas o contingentes

10) ¿Por qué es importante modificar las casillas 54,55 y 56 del RUT?

a) Se inscribe la personería jurídica


b) Establece las responsabilidades del ente empresarial
c) Acredita como exportador
d) Para actualizar la actividad económica

También podría gustarte