Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

CARRERA DE INGENIERIA ELÉCTRICA


CAMPUS SUR

Nombre del Estudiante: Miguel Andaluz


Catedra: Sistemas Eléctricos de Potencia I
Grupo: 1

TEMA: Curvas de Demanda en el Sector Residencial, Comercial, Industrial.

1. OBJETIVOS

1.1. GENERAL
 Elaborar el estudio de proyección de demanda eléctrica para el sector
Residencial, Comercial, Industrial y la Curva Total. Con el fin de conocer el
comportamiento de cada una de ellas según la carga horaria con los niveles
de confiabilidad y calidad que señala la normativa.

1.2. SECUNDADARIOS

 Analizar y emplear un modelo de proyección de demanda eléctrica en


energía y potencia, a través de Excel con una dimensión espacial, con curvas
que permita evaluar la evolución de la demanda eléctrica.

 Analizar los perfiles de carga y los parámetros que definen los patrones de
consumo de energía de los usuarios pertenecientes a las distintas categorías
tarifarias o grupos de consumo.

 Realizar sensibilidades en cada uno de los escenarios planteados, de manera


que permita establecer las posibles variaciones que podría sufrir la demanda.

1
2. REPRESENTACIÓN DE LAS CURVAS DE DEMANDA DE
POTENCIA

CURVAS DE DEMANDA DE POTENCIAS


16000
14000
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0

Residencial Industrial Comercial Carga Total

Fig1.Representa las curvas Residencial, Industrial y Comercial

3. Carga Residencial

En este caso en el sector Residencial tomando en cuenta las diferentes cargas mensuales
de la empresa de servicio de Distribución (EEQ), se puede apreciar que las horas pico en
dicho hogar, empieza a subir desde las 6:00 am , ya que todos los usuarios de la familia
despiertan y encienden diferentes tipos de cargas a pesar de las cargas fijas , como es la
nevera, por la cual desciende a 11:00 am, donde sube a la 1:00 pm , donde un usuario
utiliza diferentes tipos de cargas para preparar los alimentos, durante ese lapso de tiempo,
después vuelve a descender , en la noche desde las 6:00 pm, hasta las 11:00pm, cambia
la curva , donde todos vuelven a sus hogares ,donde los usuarios tienen prendido
diferentes tipos de cargas para el uso de sus necesidades.

4. Carga Industrial

La carga horaria en este tipo de potencia es muy diferente a la residencial ya que, desde
muy temprano comienzan a operar las diferentes tipos de máquinas, por lo cual funcionan
desde muy temprano, para lo cual a la 1:00 pm desciende la curvas ya que dejan de
funcionar las maquinas durante un tiempo, para volver a operar las 2:00 pm por la cual la
curva permanece constante hasta las 12:00am
2
5. Carga Comercial

En este tipo de Carga comienza desde las 8:00 am por la cual comienza a operar las
diferentes tipos de cargas, donde la curva máxima empieza desde las 9:00am donde
comienzan a funcionar los distintos centros comerciales, por la cual se mantiene hasta las
3:00 pm donde permanece constante hasta las 12:00 am.

CURVAS DE DEMANDA RESIDENCIAL EN


CUARENTENA
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0

Recidencial

Fig2.Representa la Carga Residencial en Tiempo de Cuarentena

6. Carga Residencial en Tiempo de Cuarentena

En estos tiempos donde todos permanecen en casa la curva asciende desde las 06:00am
donde todos despiertan, por la cual esta curva permanece constante y sube por que
permanece encendido un sin número de cargas, permanentemente por la cual el
CENACE, lucha para cuadrar las curvas de potencia para que llegue la energía a nuestros
hogares, durante este tiempo de cuarentena por la cual si observamos en la curva
desciende hasta las 9:00 pm aproximadamente dependiendo del uso del usuario.

3
7. CONCLUSIONES

La gestión de demanda de potencia de los diferentes tipos de cargas se ve fuertemente


afectada por la forma del patrón de consumo que tiene el proceso productivo, los
resultados de la siguiente grafica muestran que las cargas con posibilidades de gestión
suman alrededor de 1400kW, valor que en comparación con la demanda máxima del
sistema de distribución puede ser insignificante. Por lo cual los usuarios comerciales
presentan un mayor potencial de carga gestionable.

Los actuales valores del rubro de energía horaria de la empresa de Distribución permiten
que el ahorro que el cliente pudiera obtener de la gestión de demanda por mejora de
eficiencia sean atractivos, sin embargo por el motivo de Emergencia se puede apreciar
que la demanda de energía es muy alta, por ende a través de este tipo de ilustración grafica
se puede observar el comportamiento del diferente tipo de cargas y ayuda al usuario
establecer las horas pico de demanda. Para los días domingo el consumo de potencia
puede reducir en comparación a los días laborales.

8. REFERENCIAS

CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD –CONELEC, “Regulación CONELEC


006/09 -Generación de Emergencia”, Dirección Ejecutiva CONELEC, Quito – Ecuador,
2009.

ARCONEL(2015). Pliego tarifario para empresas electricas Resolucion Nº 038/15

También podría gustarte