Está en la página 1de 9

COMPONENTES RECTANGULARES DE UN VECTOR

Podemos encontrar los siguientes casos:

1. y
y

𝑎⃗ 𝑎

𝜃 Componentes:
𝑎 x
x

𝑎 = 𝑎. cos(𝜃)
𝑎 = 𝑎. sen(𝜃)

y y
2.

𝑎⃗ 𝑎

𝜃 Componentes:
𝑎 x
x

𝑎 = −𝑎. cos(𝜃)
𝑎 = 𝑎. sen(𝜃)
3.
y y

Componentes:
𝑎 x
𝜃 x
𝑎
𝑎⃗

𝑎 = −𝑎. cos(𝜃)
𝑎 = −𝑎. sen(𝜃)
4.
y y

Componentes:
x
𝜃 x 𝑎
𝑎
𝑎⃗
𝑎 = 𝑎. cos(𝜃)
𝑎 = −𝑎. sen(𝜃)

y y
5.
𝑎⃗ 𝑎
𝜃
Componentes:
𝑎 x
x

𝑎 = 𝑎. sen(𝜃)
𝑎 = 𝑎. 𝑐𝑜𝑠(𝜃)

y y
6.

𝑎⃗ 𝑎
𝜃
Componentes:
x
x 𝑎

𝑎 = −𝑎. sen(𝜃)
𝑎 = 𝑎. 𝑐𝑜𝑠(𝜃)
7.
y y

Componentes:
𝑎 x
x
𝜃 𝑎
𝑎⃗

𝑎 = −𝑎. sen(𝜃)
𝑎 = −𝑎. 𝑐𝑜𝑠(𝜃)

8. y y

Componentes:
x
x 𝑎
𝜃 𝑎⃗
𝑎
𝑎 = 𝑎. sen(𝜃)
𝑎 = −𝑎. 𝑐𝑜𝑠(𝜃)

Ejemplo:

Hallar las componentes rectangulares de los siguientes vectores


𝑎⃗ = 5𝑚 y

70°
x
30° 𝑏⃗ = 2𝑚
Descomponemos el vector 𝑎

𝑎 = −𝑎. cos(𝜃)
𝑎 = −5𝑚. cos(70)
En la calculadora sería
− 5 𝑐𝑜𝑠 70 =

𝑎 = −1.71 𝑚

𝑎 = 𝑎. sen(𝜃)
𝑎 = 5𝑚. sen(70)

5 𝑠𝑖𝑛 70 =

𝑎 = 4,69 𝑚


Descomponemos el vector 𝑏

𝑏 = 𝑏. sen(𝜃)
𝑏 = 2𝑚. sen(30)
𝑏 = 1𝑚

𝑏 = −𝑏. 𝑐𝑜𝑠(𝜃)
𝑏 = −2𝑚. 𝑐𝑜𝑠(30)
𝑏 = −1.73 𝑚
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ANTONIO GALAN
NIT 829000548-1
Resolución No. 17731 de Diciembre 5/2000
DANE. 168081000407
GUÍA DE TRABAJO EN CASA
ASIGNATURA: Física GRADO: 10°-01 y 10°-02
GUIA No. 1 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2
TEMA: VECTORES
EVIDENCIA: TALLER
FECHA DE ENTREGA DE LA EVIDENCIA: 30 de abril
FORMA DE ENTREGA DE LA EVIDENCIA: Por medio del Pizarrón de tareas de la plataforma
e.plataformaintegra.net/jagalan en formato PDF (ya sea escaneado o muy bien fotografiado)
DOCENTE: Ing. Gustavo Andrés Flórez Castro

Estimado estudiante tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:


 Debes leer las orientaciones dadas por el docente, son claras y bien detalladas
 Es necesario revisar diariamente la plataforma e.plataformaintegra.net/jagalan
 El único medio para enviar actividades, resolver dudas es a través de la plataforma
 Solo se recibirán las actividades en la fecha establecida por el docente
 Solo se envía a la plataforma la evidencia o actividad que se solicita
 El acompañamiento del padre de familia o acudiente como orientador es clave en este proceso.

TALLER VECTORES

Analice la información compartida y complementar la información de la guía con recursos de Internet. Formule sus propios
conceptos y tome los apuntes necesarios en el cuaderno. Revise detenidamente los ejemplos tratando de entender paso
a paso el procedimiento efectuado y copiarlos en el cuaderno. Con base a la lectura realizada responder en su cuaderno
el siguiente taller:

1. Explique que son magnitudes escalares y de ejemplos

2. Explique que son magnitudes vectoriales y de ejemplos

3. Explique que es un vector

4. Explique las tres características de un vector

5. En planos de coordenadas cartesianas diferentes representa los siguientes vectores utilizando regla y transportador
y asuma que cada unidad equivale a 2.5cm:

a) 𝑎⃗ = 6u, en la dirección 75° respecto al semieje negativo de las y.

b) 𝑏⃗ = 3u, en la dirección 12° respecto al semieje negativo de las x.

c) 𝑐⃗ = 4u, en la dirección 35° respecto al semieje positivo de las x.

d) 𝑑⃗ = 2u, en la dirección 47° respecto al semieje positivo de las y.

e) -𝑎⃗ , -𝑏⃗ , -𝑐⃗ , -𝑑⃗

6. Calcule las componentes rectangulares de los siguientes vectores:

También podría gustarte