Está en la página 1de 10

¿Qué son los gases de efecto invernadero?

 El gas de efecto invernadero es un gas en la atmósfera que actúa


como el vidrio en un invernadero: absorbe la energía y el calor del Sol que
se irradia desde la superficie de la Tierra, lo atrapa en la atmósfera y evita
que escape al espacio.

 Este proceso es la razón principal del efecto invernadero que


mantiene la temperatura de la Tierra más caliente de lo que sería de otra
manera, permitiendo que exista la vida en la Tierra.

 Muchos de los gases de efecto invernadero se producen


naturalmente en la atmósfera, pero la actividad humana agrega cantidades
enormes, lo que aumenta el efecto invernadero que está contribuyendo al
calentamiento global.

Los gases de efecto invernadero son los principales causantes del


calentamiento global, en especial los gases de dióxido de carbono, que este
tipo de gas es el que mas se expulsa. Estos gases son emitidos por todos lo
países a lo largo de todo el año.

Los últimos informes de la Comisión Europea, la Unión Europea, así


como de entidades privadas, coinciden en que son cinco los
principales países o regiones que emiten gases de efecto invernadero.
[CITATION ElA \l 9226 ]

CHINA
El país de china encabeza la lista con un total del 27%
de gases de efecto invernadero en todo un año, según
el informe sobre la brecha de emisiones de 2018,
https://www.elcomercio.com/files/article_main/uploads/2015/12/04/566
12a70caa65.jpeg
desde el año del 2004 las emisiones anuales de co2 de
china no pararon de aumentar , Las emisiones de gases
de efecto invernadero de China alcanzaron los 12.300
millones de toneladas en 2014, lo que representa un
aumento del 53,5% en sólo una década, dijo el lunes el
Ministerio de Medio Ambiente, Se espera que las
emisiones chinas alcancen su punto máximo en 2030 y
luego disminuyan drásticamente en los siguientes
años.

ESTADOS UNIDOS
Despues de china, el segundo país con mas emisiones de dióxido de carbono
se encuentra estados unidos un país que acapara un 13% de la emisiones
mundiales de co2
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/bv2tiEs0Q3kaVgSNitFZpx8Tcy4L2a
E3WXY2lir16dHm8IHMSCXG-8CCDQdrzsLnSnxaYti51-TevHGxe9Zt--EJugGXd-
qNoQE
La suma de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de todos los países de
la Unión Europea no alcanza ni de lejos las de Estados Unidos. El país
norteamericano es el segundo mayor emisor del mundo, solo superado por
China, que dobla las toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera por EE UU.  EE
UU ha ido reduciendo sus emisiones en los últimos años,
https://espanol.epa.gov/sites/production-es/files/styles/large/public/2019-
05/overview_-_pie_chart.png
En esta grafica podemos ver los gases de efecto invernadero expulsado por
estados unidos, y podemos notar como el dióxido de carbono acapara todo el
grafico
En su mayor parte, las emisiones de Estados Unidos proceden de los
combustibles fósiles, pero también de la fabricación de cemento y la
combustión de gas. Las derivadas de la quema de combustibles líquidos,
como la gasolina o el diésel
Estados Unidos aumentó fuertemente sus emisiones de dióxido de carbono
en 2018,

Los analistas estiman que las emisiones de CO2 relacionadas con la energía
aumentaron un 3,4% de 2017 a 2018, lo que significaría el mayor incremento
desde 2010 en Estados Unidos. El carbón continuó perdiendo impulso
mientras que el año 2018
Pero es el gas natural el que lo reemplaza en la mayoría de los casos, no las
turbinas eólicas o las plantas de energía solar. El gas natural emite menos
gases de efecto invernadero que el carbón cuando se quema, pero ha
alimentado mayoritariamente la demanda de electricidad del año pasado,
superando a la energía solar y eólica.

los combustibles consumidos por el sector del transporte siguen siendo la


mayor fuente de emisiones de CO2 a la atmósfera en Estados Unidos. Las
emisiones han aumentado debido al sector del transporte y los aviones. La
contaminación de CO2 de los automóviles ha sido estable en comparación
con 2017.[ CITATION Dia18 \l 9226 ]

UNION EUROPEA

El tercer país o conjunto de países que expulsan mas dióxido de carbono en


el mundo se encuentra la unión europea y la india con un 7% de ambas
En la unión europea Las emisiones totales de gases de efecto invernadero
en la Unión Europea (UE) disminuyeron un 0,4% en 2016
No utilizar tanto carbón para producir calor y electricidad fue suficiente
para reducir ligeramente las emisiones totales a pesar del aumento en
las emisiones del transporte por tercer año consecutivo.

https://services.meteored.com/img/article/las-emisiones-de-gases-
efecto-invernadero-en-europa---2_768 .
El informe de la Agencia "Tendencias e impulsores de las emisiones de
gases de efecto invernadero en la UE en 2016", también publicado hoy,
muestra que la disminución de las emisiones en 2016 se debió
principalmente al uso de menos carbón para producir calor y
electricidad. Las emisiones de gases de efecto invernadero del
transporte por carretera aumentaron por tercer año consecutivo. Las
emisiones en el sector residencial y comercial también aumentaron
porque el invierno de 2016 fue ligeramente más frío que el invierno de
2015.[ CITATION EEA18 \l 9226 ]
INDIA

Las emisiones de gases de efecto invernadero de India aumentaron un 58%


entre 1994 y 2007

Las emisiones de gases de efecto invernadero de India se incrementaron en


un 58 por ciento entre 1994 y 2007, de 1.200 a 1.900 millones de toneladas,
el Gobierno que indican que el sector industrial y el del transporte han ido
aumentando su contribución a esas emisiones y que confirman a India como
uno de los cinco países que más contaminan con dióxido de carbono.

La India, por su parte, vivió un periodo similar a China, con un intenso


crecimiento del 5% desde 2004 hasta al 2014, y con una posterior reducción
hasta nuestros días del 3% anual.

https://www.bcn.cl/obtieneimagen?
id=documentos/10221.1/71850/Aerial_View_Ganga_River_Banks,_Varanasi_
India_2012-G.jpg
India se compromete también a impulsar masivamente el uso de
las energías solar, hidroeléctrica y eólica y aspira a que el 40% de
la energía que produzca en 2030 no proceda de fuentes fósiles.

India fue una de las primeras naciones en contar con un plan de acción para
responder al calentamiento global. Esto gracias a la orientación de un
Consejo del Primer Ministro sobre el Cambio Climático, conformado por
todos los ministerios y que evalúa permanentemente las decisiones
adoptadas en la materia. La Acción por el Clima es el objetivo de desarrollo
sostenible y el caso indio cumple con la meta 13.2 de incorporar medidas
relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
Una revisión de esta experiencia, en la siguiente nota.[ CITATION BCN18 \l 9226 ]

RUSIA
En Rusia las emisiones de CO2 durante 2018 han crecido 59.935
kilotoneladas, un 3,55% respecto a 2017.
Las emisiones de CO2 en 2018 han sido de 1.748.350 kilotoneladas, con lo
que Rusia está entre los diez países más contaminantes con sus emisiones
de dióxido de carbono del ranking de países por emisiones de dióxido de
carbono, formado por 184 países, en el que se ordenan los países de menos a
más contaminantes.
Además de sus emisiones totales de CO2 a la atmósfera, que lógicamente
dependen entre otras variables de la población del país, es conveniente
analizar el comportamiento de sus emisiones per cápita., las emisiones per
cápita de CO2, que han aumentado en el último año, han sido de 12,14
toneladas por habitante en 2018.
Rusia se está calentando, el calentamiento global ya está aquí, pero en
Rusia el fenómeno está siendo más rápido

https://images11.eitb.eus/multimedia/images/2019/11/25/2523884/201911
25125419_contaminacion-moscu-centr_foto610x342.jpg

con un 4,6% de las emisiones globales. Cabe destacar que en el caso ruso
esta cifra se ha visto potencialmente engordada desde 2014 debido a que a
partir de ese año su contribución global anual ha aumentado en torno al 1%.

LAS TENDENCIAS
Con base en todo esto si seguimos asi se espera que para el 2020 y 2024 se
alcanzara nuevo record de calor en el planeta
También se espera que pueda suceder que los fenómenos meteorológicos
extremos, como sequias y las inundaciones, que en verano haga mas calor y
en invierno mas frio
El nivel del mar seguirá aunmentando para los próximos año y se espera que
para el 2100 el mar crezca unos 30 a 122 cm

También podría gustarte