Está en la página 1de 1

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

DEMOS UN RESPIRO

WILLIAM EDUARDO ABELLA GARZON


DEMOS
UN RESPIRO
11-07-2019

STEFANY GARCÍA RODRÍGUEZ

Gobierno Nacional - Empresas Privadas


Proyecto DEMOS UN RESPIRO, nace por la necesidad de poder abanzar
con la tecnología eco amigable autosustentables, a un mundo que se esta acabando, las grandes ciudades crecen de
manera rápida, y se están expandiendo a lo rural, llegando a exterminar las zonas en las que había vegetación.
Si logramos unir el crecimiento de las ciudades junto con la naturaleza podríamos llegar a convivir sin destruir.
El aprovechar lo que ya tenemos en tecnologías limpias (paneles solares, edificaciones con
recursos reciclados, aprovechamiento del agua lluvia, favoreciendo a grupos de todos los estratos o comunidades.
el lugar para establecer el proyecto lo podemos implementar en terrenos rurales o urbanos, el proyecto DEMOS UN RESPIRO
es un proyecto que sera aprovechado en todo momento.
DEMOS UN RESPIRO, se basa en la construcción de vivienda autosustentable (comunidad de
casas u condominio), aprovechando los recursos naturales:
- Energía solar, aprovechada por medio de paneles solares.
- Aguas lluvia, volverla potable y de uso diario.
- Construcciones a base de productos reciclados, cumpliendo con los estandares de construcción.
- Hidropónicos adecuados y adaptados.
- Casa Alfa, es la casa principal con productos especiales de granja.
Solucionar la demanda de vivienda en las sabanas o alrededores de la
alrededores de la ciudad, llegar a construir vivienda donde no es posible la llegada de tener servicios públicos. la
construcción de vivienda, DEMOS UN RESPIRO mejora la ejecución y tiempos de entrega en construcción ademas
economiza costos de servicios de luz y agua, pozos séptico no dañan los suelos ni desemboca en las riveras siendo
estos ecológicos
A
Utilizar los recursos naturales como principal fuentes, construcción de casas, apartamentos con los mejores standards
de calidad y como mayor veneficio materiales 100% reciclados, fabricados a nivel nacional.
como objetivo principal llegar a cubrir la demanda de viviendas, no contaminar mas los ríos los suelos, suplir de los
servicios principales a municipios abandonados por el gobierno y faltantes de servicios públicos.

Como requerimientos: Personal calificado (ing de obra y arquitecto), material 100% reciclado especial para obra ( techos,
paredes, pisos, tanques) paneles solares con equipo completo, cultivos de hidropónico, personal de inducción y de
armado o construcción , licencias o permisos, estudio de suelos he hidrográfico, y lograr la mayor venta y fabricación de
casas autosostenible.

Crear conciencia, llegar a ser lideres en recursos renovable y reciclables, lograr suplir la necesidad de casas autosustentables
a lo largo del pais y del mundo.
Amenazas:
Licencias de construcción, aprovechamiento de suelos sin generar dineros a terceros,
bajas temporales de lluvia.
Oportunidades:
Aprovechamiento de fuentes naturales (luz solar, viento, lluvia).
-Presentación del proyecto a director y grupo de trabajo
- Inicio 14 meses
- Ejecución y desarrollo 1 año
- Seguimiento y control 14 meses
Materiales - Personal - otros (seguros - licencias - adecuación de terreno sin afectar suelos)
$ 1.850.000.000

También podría gustarte