Está en la página 1de 5

PROCESO

F2.P11.GTH 02/05/2018
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

FORMATO DE ENTREVISTA DE INCIDENTES Y Versión 3 Página 1 de 5


ACCIDENTE DE TRABAJO

Nombre: chango Pérez


C.C: 1121894503
Testigo: 2 Accidentado: 1
Tipo de vinculación: directa
Cargo: ayudante
Dependencia:
EPS Afiliado: salud total EPS o IPS que atendió el evento:
Fondo de pensiones: porvenir

1. ¿Dónde ocurrió el accidente?

En la localización justo y 1001

2. ¿Cuándo ocurrió el accidente?

El 5 de octubre del 2004

3. ¿Qué sucedió en el momento del accidente?

El equipo se encontraba perforando en la localización justo y 1001 donde la actividad en ese


momento era sacar barrena de 8 y medio pulgada a 1200 mts desconectando pt de 5 pulgadas
tramo por tramo

4. ¿cómo ocurrió el accidente?


El ayudante de chango rotaria Realizando el enganche de la tubería del elevador callo del
changuero quedando colgado del retráctil del sistema de arresto horizontal por no contar con la
eslinga de posicionamiento de su arnés de seguridad.

5. ¿porque sucedió el accidente?

Por qué el trabajador al realizar una maniobra de liberar una chingada de 5 pulgadas se suelta
la eslinga de posicionamiento de su arnés de seguridad para posteriormente regresar al pasillo
del changuero con dicha ligada a esperar el elevador y no verifica que cuente con la eslinga de
posicionamiento en su arnés de seguridad ejecutando la actividad de enganche de la tubería
del elevador.

Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
F2.P11.GTH 02/05/2018
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

FORMATO DE ENTREVISTA DE INCIDENTES Y Versión 3 Página 2 de 5


ACCIDENTE DE TRABAJO

6. Por favor indique, qué actividad estaba desarrollando en el momento en que ocurrió
el Incidente o Accidente de Trabajo

El ayudante estaba perforando para sacar barrena y realizaba el enganche de la tubería del
elevador.

7. ¿a qué hora sucedió el accidente?

A las 11 hrs

8. ¿Cuáles fueron los equipos, materiales o herramientas que intervienen directa o


indirectamente en el hecho?

Perforadora, tubería, superficie de trabajo

9. ¿Cuántas horas había trabajado antes del accidente?

4 hrs

10. ¿Participaron otros trabajadores en el hecho?


Si en el momento del accidente subieron al changuero el perforador y el ayudante de piso
para el respectivo rescate.

11. ¿La persona había sido instruida sobre la manera de hacer su trabajo?

Lo que se pudo evidenciar es que el trabajador no ha sido instruido de la manera correcta ni


antes de iniciar la actividad ya que el perforador después de que ayuda en el rescate del
chango le da una instrucción de cómo realizar la maniobra cayendo nuevamente en un acto
inseguro ya que el trabajador en ese momento se encontraba fuera de concentración por el
suceso ocurrido.

12. ¿Estaban en buenas condiciones los equipos, máquinas u otros elementos que
estaba utilizando el accidentado?
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
F2.P11.GTH 02/05/2018
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

FORMATO DE ENTREVISTA DE INCIDENTES Y Versión 3 Página 3 de 5


ACCIDENTE DE TRABAJO

Si

13. ¿Los equipos, materiales o herramientas que se empleaban en el trabajo que originó
el hecho, eran los apropiados para el uso que se le estaba dando?

Si

14. ¿cuándo usted utiliza la perforadora la protección suele estar en su sitio?

Si

15. ¿Quién le enseño a manipular la perforadora?

Realice un curso de manejo y manipulación de maquinaria y equipo

16. ¿Sabe dónde están las instrucciones de uso de la pulidora?

No

17. ¿El área de trabajo ofrecía seguridad para dicha labor?

Si ya que se contaba con las plataformas seguras y equipos para realizar dicha actividad

18. ¿Por qué cree usted que ocurrió el Incidente o Accidente de Trabajo?

Por falta de tomar las medidas de seguridad y tener presente el autocuidado y por el afán de
realizar la actividad rápido olvido su equipo de seguridad.

19. ¿Qué acciones cree usted se pueden realizar para que este tipo de situaciones no
se vuelvan a repetir (tener en cuenta factores humanos, del medio en que se presenta
o la situación en particular)?

Capacitar el personal, realizar las instrucciones pertinentes antes de iniciar cada actividad,
acompañamiento del área sst.

20. Información Adicional:


Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
F2.P11.GTH 02/05/2018
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

FORMATO DE ENTREVISTA DE INCIDENTES Y Versión 3 Página 4 de 5


ACCIDENTE DE TRABAJO

No

DAYAN ALEXANDRA VEGA

1121894502

21. Evidencia fotográfica del lugar del accidente:

INTEGRANTES:

ANTONIA VERA
CAROLINA BOLIVAR
DAYAN VEGA

Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
F2.P11.GTH 02/05/2018
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

FORMATO DE ENTREVISTA DE INCIDENTES Y Versión 3 Página 5 de 5


ACCIDENTE DE TRABAJO

Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012

También podría gustarte