Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD GUÍA Nª 3 LA LITOSFERA, LA HIDROSFERA Y LA ATMOSFERA

1. Define los siguientes conceptos:

 Litosfera: La litosfera es la capa externa de la Tierra y está formada por materiales


sólidos, engloba la corteza continental, de entre 20 y 70 Km. de espesor, y la corteza
oceánica o parte superficial del manto consolidado, de unos 10 Km. de espesor. Se
presenta dividida en placas tectónicas que se desplazan lentamente sobre la
astenosfera, capa de material fluido que se encuentra sobre el manto superior.

 Hidrosfera: es la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente de


unos lugares a otros, cambiando su estado físico, en una sucesión cíclica de procesos
que constituyen el denominado ciclo hidrológico, el cual es la causa fundamental de
la constante transformación de la superficie terrestre.

 Atmósfera: es una capa gaseosa de aproximadamente 10.000 km de espesor que


rodea la litosfera e hidrosfera. Está compuesta de gases y de partículas sólidas y
líquidas en suspensión atraídas por la gravedad terrestre.

 Tierras emergidas: son las que se hallan situadas sobre el nivel del mar y ocupan el
29% de la superficie del planeta. Su distribución es muy irregular, concentrándose
principalmente en el Hemisferio Norte o continental, dominando los océanos en el
Hemisferio Sur o marítimo.

 Ciclo del agua: El agua de los lagos, ríos, y especialmente de los océanos y de los
mares, calentada por el sol se evapora, es lo que se llama la evaporación.

 Troposfera: es la capa inferior que se halla en contacto con la superficie de la Tierra y


alcanza un grosor de unos 10 km. Hace posible la existencia de plantas y animales, ya
que en su composición se encuentran la mayor parte de los gases que estos seres
necesitan para vivir.

 Estratosfera: es la capa intermedia, situada entre los 10 y los 80 km. En la


estratosfera la temperatura aumenta y el aire se enrarece hasta tal punto que los
seres vivos no podrían sobrevivir en ella. Sin embargo es fundamental por tener la
función de filtro de las radiaciones solares ultravioleta, gracias a la existencia en ella
de la denominada capa de ozono.

 Ionosfera: es la capa superior y la de mayores dimensiones, en ella el aire se


enrarece cada vez más y la temperatura aumenta considerablemente. Es
fundamental porque provoca la desintegración de los meteoritos que llegan a ella
desde el espacio.

 Capa de ozono: La capa de ozono es la capa localizada en la estratosfera que


contiene, como su nombre lo indica, ozono, la cual se encarga de jugar un papel de
barrera protectora contra las radiaciones solares y permite también, el paso de la luz
ultravioleta, necesaria para la vida.

2. Explica por qué la atmósfera permite y protege la vida de los seres vivos que habitan
dentro del planeta.
Por qué el ozono que está en la capa de la atmosfera hace que la radiación solar no
llegue directamente hacia la Tierra, solo el calor y no la radiación uv, es decir respiramos
respiramos aire todos los seres vivos Y por último la presión atmosférica mantiene
nuestra forma, porque sabes sin la presión constante del aire en nuestro cuerpo nuestra
presión interna nos inflaría y haría que nuestros ojos salieran de sus órbitas, a esto se le
llama descompresión.

También podría gustarte