Está en la página 1de 6

Intento Hora Puntaje

MÁS RECIENTE Intento 1 55 minutos 59.5 de 70


Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de abr en 23:55 al 9 de abr en 23:55.
Puntaje para este intento: 59.5 de 70
Entregado el 6 de abr en 23:39
Este intento tuvo una duración de 55 minutos.
 
Pregunta 1
3.5 / 3.5 pts
Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser alcanzables, exigentes y
forman parte de:
 
La misión
 
Los objetivos
 
Tácticas
 
La estrategia
 
Pregunta 2
3.5 / 3.5 pts
La Comercializadora Internacional Global Team, dispone de un sistema de información
de mercadotecnia SIM, el cual le permitió conocer las necesidades puntuales de sus
consumidores de los estratos socioeconómicos altos. Para alcanzar este nicho de
mercado, ha decidido ingresar paulatinamente e irse posicionando en la medida que el
mercado evoluciona; por lo tanto, la estrategia intensiva más adecuada para conquistar
este nuevo mercado es:
 
a. mercadotecnia concentrada.
 
d. mercadotecnia diferenciada.
 
c. mercadotecnia indiferenciada
 
b. mercadotecnia hacia atrás.
 
Pregunta 3
3.5 / 3.5 pts
………Según, David, Fred (2013), opina que “ Las estrategias son posibles cursos de
acción que requieren de decisiones por parte de los altos directivos y de grandes
cantidades de recursos de la empresa”, por lo tanto:
 
Constituye un alcance global a la organización.
 
La estrategia beneficia la prosperidad en un periodo de cinco años.
 
Tiene que ver la estrategia con el alcance global de la organización.
 
La estrategia afecta la prosperidad a largo plazo en una institución.
La estrategia son acciones del largo alcance para el cumplimiento de objetivos de largo
plazo, por tal razón requieren una movilización de recursos de todas las áreas de la
organización para su cumplimiento.
 
Pregunta 4
3.5 / 3.5 pts
La construcción de escenarios futuros implica que el planificador deba llevara a cabo
tres fases o pasos para obtener el futuro deseable; el primero es el conocer que se refiere
a la identificación y conformación de los futuros, el segundo es diseñar que implica la
utilización de modelos de la realidad sobre la cuales se tomaran decisiones y el tercero
es la construcción que implica el compromiso de todos los actores que pueden influir en
la toma de decisiones, lo anterior implica que para que la planeación estratégica
funcione se requiere:
 
c. Del compromiso de todos los actores implicados, de tal manera que el escenario se
dé.
 
a. De un conocimiento detallado de todas las variables que componen el futuro.
 
d. Identificar adecuadamente todos y cada uno de los escenarios posibles a obtener.
 
b. De una correcta utilización de herramientas que permitan la toma de decisiones.
 
Pregunta 5
3.5 / 3.5 pts
Los métodos y herramientas de planeación prospectiva tienen un elemento en común
que los diferencia de los elementos clásicos de planeación estratégica el cual es la
participación multidisciplinar y colectiva en la construcción de escenarios esto implica
que estos métodos requieren de múltiples participantes que deben llegara a:
 
d. Un consenso.
 
c. Un objetivo.
 
a. Una decisión
 
b. Una solución.
 
Pregunta 6
3.5 / 3.5 pts
Los activos intangibles de la organización se componen por: Competencia del personal,
____________________________, y estructura externa.
 
Nivel de innovación.
 
Imagen.
 
Estructura interna
 
Capital invisible.
 
Pregunta 7
3.5 / 3.5 pts
La planificación estratégica puede definirse como el establecimiento de objetivos en
______________ y la elección de las formas y medios para alcanzar esos objetivos.
 
El Largo plazo
 
El Entorno
 
El Sector
 
Corto plazo
Los objetivos estratégicos tienen cómo característica fundamental ser definidos en el
largo plazo.
 
Pregunta 8
3.5 / 3.5 pts
El Proceso de auditoría Interna está orientado a verificar aspectos fundamentales de:
 
Los aspectos clave de éxito.
 
Las áreas funcionales.
 
Capacidades empresariales.
 
Las fortalezas internas.
 
Pregunta 9
3.5 / 3.5 pts
Cuando la organización produce sus insumos, se dice que presenta una integración:
 
Hacia adelante.
 
Horizontal.
 
Hacia atrás.
 
Total.
 
IncorrectoPregunta 10
0 / 3.5 pts
La matriz de evaluación de factores internos tiene como objetivo determinar la posición
de la empresa frente a:
 
Proveedores y clientes
 
fortalezas y debilidades
 
Competidores y Clientes
 
Oportunidades y amenazas
 
Pregunta 11
3.5 / 3.5 pts
Cuando se habla de la planeación estratégica prospectiva, se diferencia de la planeación
estratégica tradicional, porque en ella se plantean los escenarios sobre los que la
organización debe establecer una condición factible (utópico, futurible, proyectivo,
lógico y catastrófico), esto obliga al planificador a “leer el sistema de planeación de
derecha a izquierda” lo cual implica:
 
c. Establecer las fortalezas y debilidades para aprovechar las oportunidades y amenazas.
 
a. Determinar el futuro deseado y las acciones que debo ejecutar hoy para poder
alcanzarlo.
 
b. Establecer los recursos con que se cuenta y proyectarlos al futuro de manera
cuantitativa.
 
d. Planear de positivamente, teniendo en cuenta previsiones para un escenario
catastrófico.
 
Pregunta 12
3.5 / 3.5 pts
La ventaja competitiva de la empresa, se construye teniendo como fundamento:
 
las tácticas
 
la misión
 
las Fortalezas
 
los objetivos
 
Pregunta 13
3.5 / 3.5 pts
Al haber desarrollado un plan estratégico para su organización, el Gerente ejecutivo está
listo para implementar una parte específica de él. Para hacerlo, debe desarrollar un plan:
 
Único
 
Táctico.
 
Operativo.
 
Fijo.
 
Pregunta 14
3.5 / 3.5 pts
Para dar respuesta a la pregunta ¿para qué estamos en el negocio?, se deben definir:
 
Los objetivos de la empresa a corto plazo.
 
Los objetivos de la empresa a largo plazo.
 
La misión de la organización.
 
Las estrategias a seguir.
 
IncorrectoPregunta 15
0 / 3.5 pts
Dentro de los conceptos de estrategia hay varios autores que hacen sus diferentes
postulados. Uno de ellos opina que: “Es el patrón de objetivos, propósitos o metas,
políticas y planes esenciales para lograrlos, establecidos de tal manera que definan en
qué clase de negocio está la empresa o quiere estar y qué clase de empresa es o quiere
ser. El nombre de este autor es:
 
Drucker
 
Ansoff
 
Drucker
 
Bonn y Fisher
 
Pregunta 16
3.5 / 3.5 pts
La participación en el mercado, el nivel de productividad, la calidad de los productos ó
servicios, en la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción son
ejemplos de:
 
fortaleza de la industria
 
ventaja competitiva
 
estabilidad del ambiente
 
fortaleza financiera
 
Pregunta 17
3.5 / 3.5 pts
La ponderación (peso) que se determina en la matriz de factores externos, hace
referencia a la importancia de cada criterio en relación a:
 
la empresa
 
la industria
 
el entorno
 
el cliente
De acuerdo a la metodología de construcción de la matriz MEFE, la ponderación indica
la importancia relativa de cada factor para tener éxito en la industria en la que se
desempeña la empresa.
 
Pregunta 18
3.5 / 3.5 pts
Las marcas propias, constituyen una estrategia efectiva para lograr:
 
Integración hacia adelante.
 
Diferenciación.
 
Integración hacia atrás.
 
Integración horizontal.
 
IncorrectoPregunta 19
0 / 3.5 pts
Cuando la empresa toma control en forma parcial o total sobre los competidores, se dice
que desarrolla una integración:
 
Total
 
Hacia atrás.
 
Hacia adelante.
 
Horizontal.
 
Pregunta 20
3.5 / 3.5 pts
Las destrezas y habilidades de una organización para realizar las actividades necesarias
para su negocio, se conocen como:
 
Recursos.
 
Habilidades.
 
Fortalezas.
 
Capacidades.
Puntaje del examen: 59.5 de 70

También podría gustarte