Está en la página 1de 5

COMUNICACIONES II Octubre de 2019

Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Docente: Msc Orlando Perea Campo

TALLER: RADIOFRECUENCIAS-ANTENAS
GUÍA DE TRABAJO

“La propagació n de las ondas electromagnéticas por el espacio libre se suele llamar propagació n
de radiofrecuencias (RF)” (Tomasi, 2003). Las ondas de radio cuando se propagan a través de la
atmó sfera terrestre presentan propiedades similares a las de la luz. Siendo las antenas, como
sistemas conductores metá licos, los encargados de radiar y capturar esas ondas
electromagnéticas. Las antenas conectan las líneas de transmisió n con el espacio libre o el espacio
libre a las líneas de transmisió n. De ahí la importancia de reconocer y comprender sus
características eléctricas para obtener comunicaciones optimas en donde se requieran.

PIENSA Y EXPLICA

1. DIRECT TV es “un proveedor de servicio de difusión directa por satélite en vivo” con sede en
California, Estados Unidos. Transmite en la banda de frecuencias Ku (12 GHz) sensible a factores
climáticos. a) En ese orden determina la longitud de onda de esa señal y compárala con el tamaño
promedio de una gota de agua (2mm). b) Explique si se produce difracción en este caso. c)
Explique qué otros efectos en la transmisión produce la lluvia.

Figura 1
2. a) ¿Cuál es la directividad, en decibelios, de una antena que produce una densidad de potencia
en un punto, que es 40 veces mayor que la densidad en el mismo punto cuando se usa la antena de
referencia?
b) ¿Cuál es la ganancia en potencia para una eficiencia η= 60 %?

3. ¿Qué significan las especificaciones técnicas (véase la figura 2) dadas por el fabricante con
respecto a la antena TV HD TDT E4U?

Figura 2

PIENSA Y RESUELVE

4. a) Calcule la eficiencia de una antena con resistencia de radiación R r = 18.8 Ω, resistencia


efectiva Re= 0.4 Ω y ganancia directiva Ɗ = 200.

b) Halle la ganancia de potencia Ap en decibelios para la antena en mención.


Figura 3

5. Con base en la ecuación de la Figura 4, calcule la perdida en trayectoria por el espacio libre para
las siguientes frecuencias y distancia:

f (MHz) d (km) Lp (dB)


400 0.5
800 0.6
3000 10
5000 5
8000 20
18.000 15

a) A partir de los resultados obtenidos, ¿qué conclusiones se pueden inferir?


b) ¿Por qué se dice que la definición de perdida en trayectoria por el espacio libre es inadecuada y
con frecuencia engañosa?
c) ¿Cuál sería la expresión más adecuada? ¿Por qué?

Figura 4

6. Para una guía de onda rectangular con separación entre paredes de 3.0 cm y una frecuencia
deseada de operación de 7 GHz, determine.
a) La frecuencia de corte
b) La longitud de onda de corte
c) La velocidad de grupo
e) la velocidad de fase

Figura 5

ANALIZA Y CONSTRUYE CONCLUSIONES

7. Teniendo en cuenta el documento “Comunicaciones móviles y salud” (ver link


https://www.gsma.com/publicpolicy/wp-content/uploads/2018/07/Health-
Booklet_2017_A4_12ppSPANISH_WEB.pdf), elaboren sus propias conclusiones acerca del efecto
que pueden tener los teléfonos móviles u otras tecnologías inalámbricas en la salud humana.

Figura 6
ELABORA DESCRIPCIONES

8. Elaboren una tabla donde describan brevemente (sin copiar y pegar) los parámetros de una
antena. Ente ellos a: diagrama de radiación, campo cercano y lejano, ancho de banda, ancho de
haz, directividad, ganancia, impedancia de entrada, longitud física y eléctrica, polarización,

PARÁMETRO DE LA ANTENA DESCRIPCIÓN

9. Elaboren una tabla donde describan brevemente (sin copiar y pegar) los siguientes tipos de
antenas: monopolo (antena de Marconi), dipolo, Yagi, rómbica, log-periódica, de cuadro, helicoidal

TIPO DE ANTENA DESCRIPCIÓN

10. Con base en el diagrama de bloques de un transmisor (Figura 7), expliquen como funciona esta
tecnología de gran utilidad en el area de las comunicaciones de RF.

Figura 7

También podría gustarte