Está en la página 1de 3

5/5/2020 Ley de los tres estados - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ley de los tres estados


La ley de los tres estados es una teoría concebida por Auguste
Comte en su obra Curso de filosofía positiva (1830-1842). Se afirma
que la ((vida)) junto pasa por tres estados teóricos diferentes: el
estado teológico, o ficticio; el estado metafísico, o abstracto y
por último el estado científico, o positivo. El primero es un punto
de partida necesario para la inteligencia humana; el segundo está
destinado únicamente a servir como etapa de transición y el tercero
es su estado fijo y definitivo.

Índice
La progresión de los tres estados
Estado Teológico (Ficticio)
Estado Metafísico (abstracto)
Estado Científico (Positivo)
Críticas a la ley Auguste Comte
Referencias
Enlaces externos

La progresión de los tres estados

Estado Teológico (Ficticio)

Cuando hacemos mención del estado teológico nos referimos a atributos que se le dan a los hechos que
pasan de una u otra forma, hace mucho tiempo atrás en los primeros estados las personas pensaban y
afirmaban que todos los sismos y desastres que se daba naturalmente provenía de todo lo que había sido
formado por Dios o como algunas personas lo llaman sobrenatural. Cuando hablamos de hechos
sobrenaturales se explica que es un suceso/ acción que pasa sin que el ser humano pueda actuar en
contra de estos como ejemplo: Un terremoto es un acontecimiento que solo Dios dispone. (1) El estado
teológico se refiere a la explicación por las deidades personificadas. Durante los primeros Estados, la
gente creía que todos los fenómenos de la naturaleza eran producto de la creación de lo divino o lo
sobrenatural. Los hombres y los niños no consiguieron descubrir las causas naturales de diversos
fenómenos y por lo tanto les atribuyen poderes sobrenaturales o divinos.1 Comte dividió este Estado en
tres subestados:

1A. Fetichismo - El fetichismo fue el estado primario del estado teológico de pensamiento. A lo
largo de este estado, los pueblos primitivos creían que los objetos inanimados tenían un espíritu
vivo en ellos, también conocido como el animismo. La gente adora a objetos inanimados como
árboles, piedras, un trozo de madera, erupciones volcánicas, etc.1

https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_tres_estados 1/3
5/5/2020 Ley de los tres estados - Wikipedia, la enciclopedia libre

1B. Politeísmo - La explicación de las cosas se da mediante la utilización de muchos dioses. Los
pueblos primitivos creían que todas las fuerzas de la naturaleza eran controladas por diferentes
dioses, algunos ejemplos serían el dios del agua, el dios de la lluvia, el dios del fuego, dios el aire,
o el dios de la tierra, etc.1

1C. Monoteísmo - Monoteísmo significa creer en un Dios o en un Dios en unidad; atribuyendo


todo a una única deidad suprema.1

Estado Metafísico (abstracto)

El Estado Metafísico es la extensión del Estado teológico. El Estado metafísico se refiere a la explicación
por la identidad abstracta, impersonal. Generalmente, las personas trataban de creer que Dios era un ser
abstracto. 1 También creían que un poder abstracto o ciertas fuerzas ocultas guiaban los acontecimientos
del mundo. El pensamiento metafísico descarta la creencia en un Dios concreto. La naturaleza de la
investigación era legal y racional en la naturaleza. Por ejemplo: En la clásica sociedad hindú, el principio
de la transmigración del alma, el concepto y la resolución de la reencarnación, las nociones de virtud se
rigen, en gran medida, por la ardua metafísica.de la sociedad moderna

Estado Científico (Positivo)

El Estado positivo, también conocido como Estado científico, se refiere a la explicación científica basada
en la observación, la experimentación y la comparación. Las explicaciones positivas se basan para su
justificación en un método distinto, el método científico. Durante este estado, los seres humanos
trataron de establecer relaciones de causa y efecto. El positivismo es una manera puramente intelectual
de ver el mundo, que a su vez, hace hincapié en la observación y clasificación de los datos

Comte propuso una jerarquía de las ciencias basada en la secuencia histórica, con áreas de conocimiento
que pasa por estos estados en orden de complejidad. Las áreas más simples y más remotas de
conocimiento (mecánica o física) fueron las primeras en llegar a ser científicas. Estas son seguidas por
las ciencias más complejas, las que se consideran más cercanas a nosotros.

La ciencia, entonces, de acuerdo a la "ley" de Comte, se desarrolla en este orden: Matemáticas;


Astronomía; Física; Química, Biología, y Sociología. Una ciencia de la sociedad es, pues, la "ciencia
reina" en la jerarquía de Comte, ya que sería fundamentalmente la más compleja. A través de las ciencias
sociales, Comte creía que se podrían remediar todos los males sociales humanos.

Críticas a la ley
William Whewell escribió: «El arreglo del señor Comte de los avances de la ciencia como forma sucesiva
metafísica y positiva es contraria a la historia, de hecho, en principio, contrario al sonido filosófico.»2 El
historiador de la ciencia H. Floris Cohen ha hecho un sacrificio con el fin de atraer la mirada moderna
hacia este primer debate sobre los fundamentos del positivismo.3

En oposición, Charles Darwin, dentro de una entrada de octubre de 1838, escribió en uno de sus
cuadernos privados: «la idea del Sr. Comte de un estado teológico de la ciencia [es una] gran idea.»4

Referencias

https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_tres_estados 2/3
5/5/2020 Ley de los tres estados - Wikipedia, la enciclopedia libre

1. « "What Are the Major Contributions of Auguste Comte to Sociology?" » (http://www.preservearticles.


com/201104306124/what-are-the-major-contributions-of-auguste-comte-to-sociology.html) (en
inglés). PreserveArticles.com: Preserving Your Articles for Eternity. Consultado el 24 de febrero de
2012.
2. p.233 de On the Philosophy of Discovery: Chapters Historical and Critical (Including completion of
the third edition of the philosophy of the inductive sciences), William Whewell, Nueva York: Burt
Franklin, 1860
3. Cohen, H. Floris (1994). The Scientific Revolution: A Historiographical Inquiry (en inglés). University
of Chicago Press. pp. 35-39.
4. Notebook N (Metaphysics and Expression) (http://darwin-online.org.uk/content/search-results?freetex
t=Comte's%20idea). Charles Darwin. Journal's timespan: fall 1838—verano de 1839. página[leaf] 12.

Enlaces externos
Esta obra contiene una traducción total automática parcial derivada de «Law of three stages» de la
Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión (https://en.wikipedia.org/wiki/Law_of_three_stag
es?oldid=596185182), publicada por sus editores (https://en.wikipedia.org/wiki/Law_of_three_stage
s?action=history) bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons
Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ley_de_los_tres_estados&oldid=125470511»

Esta página se editó por última vez el 24 abr 2020 a las 16:53.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_tres_estados 3/3

También podría gustarte