Está en la página 1de 15

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2018 UNIDAD 3

Asignatura: Inglés Unidad 3: Delicious!


Docente: Curso: 5º

OBJETIVO ACTIVIDADES CONTENIDO RECURSOS

(Pág. 94-97)
Escuchar y demostrar comprensión INICIO Léxico de alimentos. Texto del estudiante,
de información explícita en - Activación de conocimientos previos: Hacen un tick en los cuadernos, parlantes ,
textos adaptados y auténticos lugares donde pueden comprar diferentes alimentos. diccionario
simples, tanto no literarios (textos - Leen y pronuncian palabras de manera guiada.
expositivos, diálogos) como - Observan y escriben alimentos en inglés.
literarios (rimas, canciones, cuentos)- Relacionan alimentos entre sí.
que estén enunciados en forma clara, - Predicen contenido.
tengan repetición de palabras y
apoyo visual y gestual, y estén DESARROLLO
relacionados con las funciones del - Escuchan audio y escriben ejemplo de alimentos.
año. - Escuchan audio y completan actividades de comprensión
auditiva sobre información específica.
- Escuchan audio y unen alimentos con personajes.
- Unen alimentos con los lugares de donde vienen.

CIERRE
Escriben oraciones sobre sus alimentos favoritos.
Pág. 98-99 Léxico de alimentos.
Expresarse oralmente, ya sea Diccionario, texto del
en diálogos, presentaciones INICIO estudiante, cuaderno.
o actividades grupales, con - Piensan en un plato típico de Chile.
apoyo de lenguaje visual y/o - Hacen una lista con los ingredientes.
digital, en torno a los temas del - Escriben sus ideas en un cuadro.
año.
DESARROLLO
- Escriben los ingredientes en papeles. Los entregan a sus
compañeros quienes deben adivinar el plato.
- Dibujan los ingredientes.
- Pasan por otros grupos adivinando los platos.
- Responden preguntas en parejas.
- Hacen las preguntas a sus compañeros de manera oral.
Completan una tabla con las respuestas.
- Comparan la información.

CIERRE
Dan los resultados de las respuestas frente a sus compañeros.
Pág. 100-103 Léxico de países.
Leer comprensivamente textos Diccionario, texto del
literarios adaptados y auténticos INICIO Léxico de alimentos. estudiante, cuaderno.
simples, como rimas, canciones y - Activación de conocimientos previos: Identifican platos y
cuentos, que contengan palabras de escriben sus nombres en inglés.
uso frecuente, - Leen dos textos pequeños e identifican los países de los
familias de palabras, repetición de hablantes.
palabras y frases y estén - Observan dos platos y discriminan ingredientes que no incluyen.
acompañados de abundante - Completan una tabla con frutas según sabores.
apoyo visual, identificando: - Predicen contenido del texto. Responden una pregunta en
› tema general del texto parejas.
› personajes, lugares y tiempo
› secuencia de eventos (beginning – DESARROLLO
middle – end) - Validan predicciones.
- Leen texto e identifican cognados.
- Leen texto e identifican ideas generales.
-Encuentran palabras en una sopa de letras.
- Desarrollan preguntas de comprensión lectora.
- Completan una tabla con información específica.

CIERRE
Comparan respuestas con un compañero.
Utilizar los pasos del proceso Pág. 104-105 Léxico de la los alimentos.
de escritura (organización de INICIO Diccionario, texto del
ideas, escritura, corrección - Activación de conocimientos previos: Responden preguntas. estudiante, cuaderno.
y publicación), recurriendo a - Mencionan alimentos que les gustan y describen sus sabores.
herramientas como diccionario
en línea y procesador de texto. DESARROLLO
- Inventan un tipo de sopa. Escriben los ingredientes que incluiría.
- Escriben un texto sobre sus platos favoritos. Siguen un modelo y
los pasos para la escritura.

CIERRE
Lectura de la descripción frente al curso.
Completar y escribir, de acuerdo a Pág. 107 Léxico de alimentos. Texto del estudiante, cuaderno,
un modelo y con apoyo de lenguaje Se reúnen en grupos de 3. Piensan en un plato típico chileno. diccionario, cartulina,
visual, textos no literarios (como Escriben la receta del plato incluyendo información presente en la imágenes, lápices de colores,
postales, mini libros, listas de página 107. Preparan un poster del plato. tijeras, plumones, pegamento.
compras) y textos literarios (como Presentan el poster a sus compañeros.
rimas, tiras cómicas) con el propósito
de compartir información en torno
a los temas del año.
Escuchar textos orales en diversos Pág. 110-113 Léxico de alimentos. Texto del estudiante,
formatos audiovisuales, cuadernos, diccionario,
usando las siguientes estrategias para INICIO parlantes.
apoyar la comprensión: - Observan imágenes de la preparación de un plato. Las ordenan
› hacer predicciones, basándose en correctamente.
conocimientos previos - Encierran los ingredientes para preparar pizza.
› usar claves contextuales (tema, - Escuchan una preparación de pizza y ordenan los pasos.
hablantes, lugar, tiempo, imágenes) - Unen imágenes con oraciones.
› visualizar diferentes aspectos del - Predicen contenido del texto.
texto
› usar apoyo visual. DESARROLLO
- Validan predicciones.
- Escuchan audio y eligen los ingredientes que se nombran. Los
escriben en un cuadro.
- Escuchan audio y ordenan los pasos para preparar el plato.
- Escuchan el audio y completan oraciones.
- Desarrollan actividades de comprensión auditiva.

CIERRE
Leen un texto frente a sus compañeros y comentan ideas.
Expresarse oralmente, ya sea Pág. 114-115 Léxico de alimentos. Diccionario, cuaderno, texto
en diálogos, presentaciones del estudiante, cartulina,
o actividades grupales, con INICIO imágenes., lápices de colores,
apoyo de lenguaje visual y/o - Activación de conocimientos previos: Lectura de una receta. plumones, tijeras, pegamento.
digital, en torno a los temas del - Completan una tabla con los ingredientes de la receta.
año.

DESARROLLO
- Buscan una receta diferente.
- Utilizan imágenes de los ingredientes.
- Preparan presentación de la receta en grupos. Hacen un afiche.
CIERRE
Presentan la receta frente a sus compañeros.
Usar las siguientes estrategias Pág. 116-119 Léxico de alimentos. Cartulina, plumones,
para apoyar la comprensión de diccionario, lápices de colores,
los textos leídos, tanto en formato INICIO Léxico de las comidas del día. pegamento, tijeras, texto del
digital como impreso: - Activación de conocimientos previos: Escuchan un audio y estudiante.
› prelectura: hacer predicciones, discriminan las palabras que no escuchan en el audio. Expressing time.
basándose en conocimientos previos - Unen comidas con personas según el tiempo que observan en
y relojes.
elementos visuales - Clasifican alimentos según la comida del día en una tabla.
› lectura: usar organizadores, como - Leen la definición de comida chatarra y comida saludable.
títulos, subtítulos, ilustraciones e Nombran alimentos y los clasifican.
imágenes - Predicción de contenido, discuten una pregunta en parejas.
› poslectura: organizar información
en DESARROLLO
diagramas, releer - Validad predicciones.
- Reconocen alimentos saludables.
- Lectura del texto.
- Desarrollan actividades de comprensión lectora.
- Responden preguntas sobre información específica.

CIERRE
Elaboran un flyer sobre su propio restaurant. Trabajan en parejas.
Comparten el flyer con sus compañeros.

Asignatura: Inglés Unidad 3: The natural world.


Docente: Curso: 6º

OBJETIVO DE CLASE ACTIVIDADES CONTENIDO RECURSO

Pág. 74-76
Leer comprensivamente textos no INICIO Quantifiers. Texto del estudiante,
literarios, como notas, postales, - Activación de conocimientos previos: Completan diccionario, cuaderno.
invitaciones, tarjetas de saludo, menús, oraciones con palabras. Escuchan y revisan las oraciones. Léxico de la naturaleza.
recetas, instrucciones, avisos - Reconocen palabras con sonidos B y V.
publicitarios, emails, diálogos o textos - Predicen contenidos. Discuten una pregunta en parejas.
expositivos.
DESARROLLO
- Validan predicciones.
-Leen el texto y responden tres preguntas.
- Completan un párrafo con información del texto que
leyeron.

CIERRE
Comentan y eligen un lugar del texto. Dan razones porque
lo eligieron y comparten ideas con el curso.
Pág. 76 Quantifiers.
Escribir, de acuerdo a un modelo y con Diccionario, cuaderno, texto
apoyo de lenguaje visual, textos no INICIO Léxico de la naturaleza. del estudiante.
literarios (como email, postal, agenda, - Leen y pronuncian oraciones sobre quantifiers.
invitación) y textos literarios (como - Completan oraciones.
cuentos, rimas, tiras cómicas) con el
propósito de compartir información en DESARROLLO
torno a los temas del año. - Completan oraciones con quantifiers.
- Completan una tabla con información que preguntan a
sus compañeros.
- Transcriben y completan un dialogo.
- Practican el dialogo en parejas.

CIERRE
Representan el dialogo frente a sus compañeros.
Pág. 77 - Léxico de naturaleza.
Escuchar y demostrar comprensión de Parlantes, diccionario, texto del
información explícita en textos adaptados INICIO - Quantifiers. estudiante, cuadernos.
y auténticos simples, tanto no literarios - Activación de conocimientos previos: Unen imágenes
(textos expositivos, diálogos) como con oraciones.
literarios (rimas, poemas, canciones, - Pronuncian las oraciones.
cuentos) que estén enunciados en forma - Revisan con el profesor.
clara, tengan repetición de palabras y - Predicen contenido.
apoyo visual y gestual, y estén
relacionados con las funciones del año. DESARROLLO
- Validan predicciones.
- Observan imágenes e identifican los lugares que
aparecen.
- Escuchan audio y escriben las palabras relacionadas a
hábitat.
- Escuchan audio y responden preguntas de comprensión
auditiva.
- Escuchan audio y completan un párrafo con ideas.

CIERRE
Escriben descripción de un parque nacional de Chile.
Siguen un modelo. Leen el párrafo frente a sus
compañeros.
Pág. 78-79 - Léxico de hábitat.
Escuchar y demostrar comprensión de Texto del estudiante, parlantes,
información explícita en textos adaptados INICIO Acciones diccionario, cuadernos.
y auténticos simples, tanto no literarios - Observan imágenes, leen y pronuncian oraciones.
(textos expositivos, diálogos) como - identifican los animales que escuchan en las oraciones. Léxico de animales.
literarios (rimas, poemas, canciones, - Clasifican animales según el hábitat en el que se
cuentos) que estén enunciados en forma encuentran.
clara, tengan repetición de palabras y - Hacen una lista de animales y su hábitat.
apoyo visual y gestual, y estén
relacionados con las funciones del año. DESARROLLO
- Leen letra de una canción e identifican hábitats que
aparecen. Los pronuncian.
- Escuchan la canción e identifican animales y acciones.
- Discuten preguntas con un compañero.

CIERRE
- En parejas elaboran preguntas y respuestas sobre la
canción.
- Cantan la canción.
Reaccionar a los textos leídos, Pág. 80 - Adverbios de manera Diccionario, texto del
expresando opiniones y sentimientos o estudiante, cuadernos,
haciendo conexiones con experiencias INICIO - Léxico de animales diccionario, parlantes.
personales, en forma oral o escrita. - Revisan uso y estructura de adverbios de manera.
- Leen y pronuncian oraciones. - Acciones
- Eligen alternativas correctas para completar la regla de
adverbios de manera.

DESARROLLO
- Leen, escuchan y practican oraciones de la letra de la
canción de la clase anterior.
- Crean oraciones con adverbios de manera. Utilizan
expresiones de una tabla. Trabajan en parejas.

CIERRE
- Pronuncian las oraciones frente a sus compañeros.
Leer comprensivamente textos no Pág. 80-81 Léxico de animales. Texto del estudiante,
literarios, como notas, postales, INICIO cuadernos, diccionario.
invitaciones, tarjetas de saludo, menús, - Unen oraciones con imágenes. Adverbios de manera.
recetas, instrucciones, avisos - Pronuncian las oraciones.
publicitarios, emails, diálogos o textos - Predicen contenido del texto.
expositivos.
DESARROLLO
- Validan predicciones.
- Identifican los animales presentes en el texto.
- Comentan cuales de esos animales han visto en la vida
real.
- Discuten preguntas en grupos sobre el texto.
- Revisan las respuestas con el profesor.

CIERRE
Escriben un final diferente a la historia que leyeron.
Escuchar y demostrar comprensión de Pág. 82-83 Léxico de animales Diccionario, cuadernos, texto
información explícita en textos adaptados INICIO del estudiante, parlantes.
y auténticos simples, tanto no literarios - Escuchan, leen y repiten oraciones. Quantifiers
(textos expositivos, diálogos) como - Observan una imagen y predicen contenido del texto.
literarios (rimas, poemas, canciones, - Responden preguntas sobre la imagen.
cuentos) que estén enunciados en forma
clara, tengan repetición de palabras y DESARROLLO
apoyo visual y gestual, y estén - Validan predicciones.
relacionados con las funciones del año. - Escriben oraciones para validar predicciones.
- Escuchan audio y desarrollan actividades de compresión
auditiva.
- Completan un dialogo con información específica.

CIERRE
Representan el diálogo frente a sus compañeros.
Leer comprensivamente textos no Pág. 86-87 Verbos en pasado. Diccionario, cuadernos, texto
literarios, como notas, postales, del estudiante
invitaciones, tarjetas de saludo, menús, INICIO Expresión last.
recetas, instrucciones, avisos - Observan imágenes, leen y repiten oraciones.
publicitarios, emails, diálogos o textos - Discuten sobre el uso de la expresión last. Past Simple.
expositivos. - Predicen contenido del texto.

DESARROLLO
- Validan predicciones.
- Leen texto y responden tres preguntas.
- Discuten preguntas en grupos.
- Comparan las respuestas con otros grupos.
- Revisión de la estructura de pasado simple.
- Desarrollo de actividades de aplicación.

CIERRE
Completan un párrafo con verbos en pasado. Leen el
párrafo frente a sus compañeros.

También podría gustarte