Avance para La LICITACION PUBLICA LIC 06 DE 2017

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Fase 3-Analizar las etapas de la gestión contractual en la licitación seleccionada

Presentado Por:
Luz Karine Calpa Pantoja 27213952

GRUPO
101001_30

TUTOR:
Melquiades Salas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
Contratación Publica y Privada
2020
ASPECTOS DE LA LICITACION

Entidad contratante
 Se contrata con una entidad estatal:
En Bogotá distrito capital, para la SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y
REGISTRO.

Identificación de la licitación pública


 Datos de la licitación:

Proceso de licitación publica lic 06 de 2017, adjudicado y celebrado

 Objeto de la licitación.

El presente proceso tiene por objeto “suministrar e instalar mobiliario para la


superintendencia de notariado y registro nivel central.”
56111501 - Paquetes de muebles de recepción para oficinas
56111507 - Paquetes de muebles para personal modulares
La entidad lo realiza con fin de lograr la estrategia en el proceso de modernizacion que esta
llevando a cabo, enacaminadas a mejorar el nivel del servicio y como prioridad brindar a
sus usuarios y funcionarios espacios adecuados y seguros que cumplan con las normas de
Seguridad Industial y salud para el trabajo.

ETAPAS DE LA GESTION CONTRACTUAL

ETAPA PRECONTRACTUAL

en donde se identifica:
 Planeación:

El 15 de agosto de 2017 se identifica la necesidad en donde la entidad contratante presenta


un análisis del sector económico, donde se discrimina
 Análisis del sector económico
 Análisis de la necesidad
 Tipo de contrato a celebrar
 Análisis de mercado y análisis de la demanda
 Análisis de la oferta

 Estudios previos
Donde se aclara los documentos prepupuestales

1. Descripción de la necesidad que la entidad estatal pretende satisfacer con la


contratación
2. El objeto a contratar, con sus especificaciones y la identificación del contrato
a celebrar
3. la modalidad de selección del contratista, incluyendo los fundamentos
jurídicos que soportan su elección
4. valor estimado del contrato y la justificación del mismo
5. los criterios para seleccionar la oferta más favorable
6. criterios y procedimientos de evaluación
7. el soporte que permita la tipificación, estimación, y asignación de los riesgos
previsibles que puedan afectar el equilibrio económico del contrato.
8. el análisis que sustenta la exigencia de garantías destinadas a amparar los
perjuicios de naturaleza contractual o extracontractual, derivados del
incumplimiento del ofrecimiento o del contrato.
9. la indicación de si el proceso de contratación está cobijado por un acuerdo
comercial
10. Anexo 3. Formato de presentación de la propuesta económica
11. Presupuesto detallado
12. Anexo 5. Formato de evaluación - cantidad de puestos de trabajo suministrados
13. Especificación de muebles que necesitan

1.1 Artículo 24 Principio de transparencia.


Deacuerdo a este principio para el proceso LIC 06 DE 2017 y cumplir con las exigencias,
normas y demás aspectos, reglamentadas se realizo el acta de resolucion:

 Acta de resolución:

Acta de adjudicación y resolución de la licitación 06 de 2017 en la que se destaca los datos


importantes del acta que se llevó a cabo en:
Bogotá D.C. siendo las 9:18 A.M., del día 11 de octubre de 2017, el comité evaluador:
- Jurídico: ROBERTO ORLANDO SALCEDO BALAGUERA
Abogado Dirección de Contratación.
- Financiero: MARIA ANTONIA CALDERÓN GONZALEZ
Funcionaria de la Dirección Administrativa y Financiera
- Técnico: CRISTHIAN ANDRES GIRALDO GOMEZ
Coordinador Grupo de Infraestructura
ALFONSO RENE SANCHEZ ECHEVERRY
Arquitecto Grupo de Infraestructura
- SONIA DEL PILAR FERNANDEZ MENDOZA
Asistente de Dirección de Contratación
Se deja constancia que se hizo presente, por la Oficina de Control Interno de Gestión de la
SNR,
HUGO ALFONSO CEPEDA, en calidad de veedor del proceso.
Se inicia la audiencia con la lectura del siguiente orden del día:
ORDEN DEL DÍA
1.- Instalación de la Audiencia a cargo de la Secretaría General
2.- Lectura del Objeto del Proceso
3.- Verificación de la capacidad para actuar por parte de los oferentes
4.- Resumen de Evaluaciones.
5.- Intervención de los asistentes a la Audiencia
6.- Replica de los oferentes
7.- Adjudicación o declaratoria de desierta
8.- Cierre, elaboración y aprobación del acta
Luego del acta de resolucion se publica el proceso,
La publicacion del aviso con la convocatoria y estudios previos a realizar se da en la fecha
24 de agosto de 2017.

1.1 Artículo 25   Del Principio de Economía. 


Donde lo encontramos en las normas de selección y en los pliegos de condiciones
o términos de referencia para la escogencia de contratistas, junto con el tambien se publica
el proyecto del pliego de condiciones en la que cabe aclarar que este pliego se puede
modifcar o realizarle observaciones hasta la fecha 08 de septiembre de 2017 y la respuesta
a las observaciones del proyecto al pliego de condiciones va hasta el 11 de sep del 2017 no
se puede cambiar en caso de que lo requiera, las partes deben revisarlo en la fecha
prevista que es hasta el 12 de sep de 2017 y la publicacion del pliego de condiciones
definitivo para esta licitacion queda para el 18 de sep de 2017 .
con la informacion del proceso en el que se explica la validez de la ofertas . la publicacion
del aviso según el art 30 de la ley 80 de 1993 presenta el cronograma.
26/09/2017 se genera la presentacion de ofertas
26/09/2017 se genera la apertura de ofertas
26/09/2017 se realiza la presentacion de ofertas

 evaluaciones de prefactibilidad
donde se revisa el proceso de seleccion

luego de la publicacion se presentan los proponentes en este proceso se presentaron 12


proveedores de los cuales se eligio la oferta:
HIMHER Y COMPAÑIA S.A. SOCIEDAD DE FAMILIA
 factibilidad

También podría gustarte