Está en la página 1de 12

LINEAMIENTO LMS

CENTRO AGROPECUARIO

REGIONAL CAUCA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Popayán

2018

GC-F -005 V. 01
LINEAMIENTO LMS EN LA FPI CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción ....................................................................................................................... 3

2. Objetivo .............................................................................................................................. 3

3. Alcance ............................................................................................................................... 3

4. Responsables ...................................................................................................................... 4

5. Otros documentos SENA de referencia para consulta del Instructor ................................ 4

6. Menú de navegación formación titulada (Para cursos complementarios deje como esta
por defecto) ................................................................................................................................ 5

6.1 Revisión apartado del espacio información del programa ......................................... 6

6.2 Adecuación del apartado información de Instructores .............................................. 6

6.3 Actualización Planeación Pedagógica ........................................................................ 6

6.4 Actividades: ...................................................................................................................... 6

7. Etapa Productiva................................................................................................................. 8

8. Mis Calificaciones (Retroalimentar) ................................................................................... 9

9. Mi Espacio En El Sena: ...................................................................................................... 11

9.1 Crear Portafolio del Instructor (Dentro de Mi Espacio En El Sena) ................................... 11

9.2 Crear Portafolio del Aprendiz (Dentro de Mi Espacio En El Sena)................................ 12

2|Página
LINEAMIENTO LMS EN LA FPI CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

1. Introducción

La labor que desempeñan los instructores en la plataforma LMS es de vital importancia


para garantizar la calidad de los programas, es por eso que se considera necesario
establecer unas pautas mínimas de acción al interior de la plataforma.

A continuación, se expondrán de manera general, las actividades que debe ejercer el


instructor en la LMS.

2. Objetivo

Orientar el manejo de la LMS a los Instructores SENA centro Agropecuario, sobre las
actividades a desarrollar para un buen desempeño en el marco del Proceso de Gestión de
Formación Profesional Integral, mediante herramientas metodológicas y técnicas.

3. Alcance

Este instructivo está dirigido a todos los Instructores del centro Agropecuario Regional
Cauca y orienta las acciones a realizar en la LMS, siendo de obligatorio cumplimiento para
los instructores que participan en el desarrollo de los programas de formación.

3|Página
LINEAMIENTO LMS EN LA FPI CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

4. Responsables

La responsabilidad de mantener actualizado, coherente y que sea aplicado corresponde a


la Subdirección y Coordinaciones académicas a través del Equipo Pedagógico de Centro
Agropecuario.

5. Otros documentos SENA de referencia para consulta del Instructor

El instructor SENA debe conocer:


 Procedimiento de Ejecución de la Formación Profesional Integral. Disponible en
CompromISO GFPI-P-006 (http://compromiso.sena.edu.co)
 Formato Planeación pedagógica del programa de formación. Disponible en
CompromISO. GFPI-F-018
 Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación. Disponible en CompromISO.
GFPI-F-019
 Reglamento del Aprendiz SENA (vigente).
 Guía para desarrollar procesos formativos. Disponible en CompromISO GFPI-G-
013 (http://compromiso.sena.edu.co)
 Procedimiento de Desarrollo Curricular. Disponible en CompromISO GFPI-P-013
(http://compromiso.sena.edu.co)
 Guía Desarrollo Curricular. Disponible en CompromISO GFPI-G-012
(http://compromiso.sena.edu.co)
 Formato Acta GD-F-007

4|Página
LINEAMIENTO LMS EN LA FPI CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

6. Menú de navegación formación titulada (Para cursos


complementarios deje como esta por defecto)

INFORMACIÓN GENERAL:
Información del programa
Información del instructor
Planeación Pedagógica

ACTIVIDADES
Inducción (Solo para TN y TG)
Fase (Nombre según proyecto)
Fase (Nombre según proyecto)
Fase (Nombre según proyecto)
Fase (Nombre según proyecto)
Etapa Práctica

COMUNICACIÓN
Mensajería interna
Foros de Discusión

RECURSOS DE APOYO
Biblioteca SENA

Nota: Esta nueva visualización rige a partir de las fichas de la tercera oferta 2018(Actualice
las fichas hasta IV Oferta 2018 y en adelante). Debe mantenerse la estructura aquí referida,
la cual tiene la intencionalidad de brindar al aprendiz una interfaz amigable e intuitiva y
homogénea, reduciendo la cantidad de botones visibles en la ruta de navegación.

5|Página
LINEAMIENTO LMS EN LA FPI CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

6.1 Revisión apartado del espacio información del programa

Información del Programa: presentación general, Programa de Formación, proyecto


formativo, reglamento del aprendiz

6.2 Adecuación del apartado información de Instructores

Cada uno de los instructores que conforma el equipo ejecutor de la formación, deberá
actualizar el perfil y debe dejar disponible la información de contacto para facilitar el
acercamiento entre el aprendiz y el equipo de instructores. Es responsabilidad de cada
instructor actualizar la información de este espacio antes de iniciar acciones de formación.
Se debe utilizar el elemento disponible por el LMS para su publicación, la información
que debe contener es:
El perfil profesional del instructor y la experiencia relacionada con el programa que
orientará (hasta 500 caracteres).
Foto del instructor: formato documento de identidad.

El equipo de instructores debe verificar que en este espacio se encuentre disponible la


siguiente información para consulta de los aprendices en todo momento.

6.3 Actualización Planeación Pedagógica

La planeación debe estar actualizada manteniendo los periodos regulares (GFPI-G-012) de


tiempo definidos por el equipo ejecutor.

6.4 Actividades:

Las actividades se realizan de acuerdo a la fase del proyecto, dentro de cada fase debe ir:
Nombre Fase del Proyecto (Inducción, Análisis, ejecución, Evaluación, Etapa
Práctica)
Nombre del Instructor

6|Página
LINEAMIENTO LMS EN LA FPI CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

Nombre del resultado de Aprendizaje

Planeación Pedagógica-Guía de Aprendizaje-Plan de Trabajo


Material de Formación (Tener en cuenta la ley 1915 de 12 de
julio de 2018. Normatividad de derechos de autor y plagio)
Actividades
Link envío de Actividades
Instrumentos de Evaluación (Lista de Chequeo: Proceso,
producto y Cotejos) Elabore Cuestionarios de conocimiento en
la plataforma

7|Página
LINEAMIENTO LMS EN LA FPI CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

7. Etapa Productiva

La carpeta de etapa productiva debe contener la siguiente Información:

Solo aplica para modalidad


apoyo a unidad familiar

 Formato Seguimiento ETAPA PRODUCTIVA


 Formato Bitácora Etapa Práctica.
 Formato para presentar proyecto etapa
Práctica.
 Oficio Coordinador

Adjuntando los soporte


Las bitácoras se realizan quincenalmente, (fotos, archivos, videos
lo que quiere decir que deberá crear 12
fomatos
link de envío para subir evidencias
recolectadas en el proceso de
seguimiento de etapa práctica

Se carga cada uno de los


seguimientos realizados en la
etapa práctica

8|Página
LINEAMIENTO LMS EN LA FPI CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

8. Mis Calificaciones (Retroalimentar)

Para Evaluar una actividad, primero debe crearla:

Ingresar al menú Actividades:

Seleccionar la fase del proyecto donde se creará la actividad

Dentro de la Carpeta seleccionar la Carpeta con el nombre del instructor:

Nombre del Instructor


Actividades

Dentro de la Carpeta Actividades crear la actividad:

Ejemplo:

Nombre de la Actividad: Desarrollo de Fichas Técnicas para el sistema de Información:

9|Página
LINEAMIENTO LMS EN LA FPI CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

Ir al Centro de Calificaciones del Menú Panel de Control:

Ubicar la actividad con su respectivo Nombre:

Desarrollo de Fichas Técnicas para el sistema de Información

Evaluar y retroalimentar cada actividad (Comentarios Positivos y sugerencias de mejora.


Evite “De Acuerdo”, “Muy Bien”…)

10 | P á g i n a
LINEAMIENTO LMS EN LA FPI CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

9. Mi Espacio En El Sena:

Para ingresar a Mi Espacio En El Sena, utilice la siguiente ruta:

Ingrese a la LMS y ubique Mi Espacio En El Sena:

9.1 Crear Portafolio del Instructor (Dentro de Mi Espacio En El Sena)

Crea las fichas que tiene asociadas:

Dentro de cada ficha debe tener carpetas con la siguiente información:


 Formato Seguimiento Etapa Práctica
 Guías de Aprendizaje
 Instrumentos de Evaluación
 Juicios de Evaluación
 Listado de Aprendices
 Plan de trabajo
 Plan de Mejoramiento

11 | P á g i n a
LINEAMIENTO LMS EN LA FPI CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

9.2 Crear Portafolio del Aprendiz (Dentro de Mi Espacio En El Sena)

El portafolio del Aprendiz debe contener la Siguiente información:

Crea la ficha del Programa:

Dentro de la carpeta de la ficha debe contener:

 Programa de Formación
 Hoja de Vida
 Proyecto de Formación
 Carpeta Planeación Pedagógica
 Carpeta Guías de Aprendizaje
 Carpeta Material de Formación
 Carpeta Evidencias de Aprendizaje
 Carpeta Instrumentos de Evaluación
 Carpeta Plan de Actividades Complementarias

12 | P á g i n a

También podría gustarte