Está en la página 1de 7

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Centro de Educación Continua

Curso: Contratación Pública


Octubre 2015

Taller 2

Integrantes:

1. Antonio Guamanquispe
2. Gustavo Maiguashca
3. Edgar Romero

INSTRUCCIONES:

 Resuelva cada uno de los ejercicios propuestos.


 Los resultados deberán ser expuestos y debatidos en clase.
 El tiempo asignado para la culminación de esta actividad es de 60 minutos.

1. Ejercicio de negociación

En la fase precontractual, el contratista presentó en sus pliegos la oferta económica


inicial de 10’630.450 USD por la adquisición de equipos electrónicos; y cuyo
presupuesto referencial del proceso de contratación fue de 10’632.000 USD.

Se pide:

- En la etapa de negociación la Comisión Técnica se reúne con el proveedor para


llegar a un acuerdo, determine cual es el % mínimo a negociar y monto a negociar,
así como el valor a adjudicarse.

El 5 % es el porcentaje mínimo a negociar y el monto a negociar es 10098850,00 USD.

- Señale los dos casos en que se llega a una negociación de la oferta económica
inicial con el contratista.

 Cuando hay único ofertante


 Cuando es la única oferta que califica los requerimientos

2. Ejercicio Prorrogas

La Entidad contratante y el contratista suscribieron el contrato el 23 de enero de 2013,


en su clausula Séptima Plazo, se sujeta a las siguientes condiciones:

Bien /Servicio entregable: Plazo de entrega: (días calendario)


Suministro e instalación de 90 dias a partir de la firma del contrato, suscripcion
tarjetas en equipos 7600 primer acta de entrega recepcion parcial provisional
existentes.
Suministro de Equipos y
Modulos
Suministro e instalacion de
110 dias, a partir de la firma del contrato, se suscribira
nuevos modos de acceso.
la segunta acta de entrega recepción parcial
Suministro, instalación y
provisional
reubicacion de equipos
Solucion de todos los
pendientes levantados 10 dias de la suscripcion de la segunda acta de
durante las entregas entrega recepcion parcial provisional, se suscribira el
recepciones parciales acta de entrega recepcion total provisional
provisionales
Todos los servicios de 365 dias a partir de la entrega de Recepcion Total
mantenimiento y soporte provisional, se suscribira el Acta de entrega Recepcion
técnico definitiva.

La forma de pago será 40% Anticipo a la fecha de suscripción del contrato, 50% con
Acta de entrega recepción Provisional y el 10% restante a la suscripción del Acta de
Entrega recepción Definitiva.

El valor del Contrato es de 9’725.526,13 USD mas IVA

Considere:

- El valor del anticipo fue desembolsado el 26 de febrero de 2013.


- El contrato preveé una multa del 0,1% del valor del contrato por día de mora.
- La fecha de entrega real del objeto del contrato de la primera acta de entrega
recepción fue el 8 de agosto de 2013.
- La fecha de entrega real del objeto del contrato de la segunda acta de entrega
recepción fue el 30 de octubre de 2013.
- La Contratista presentó las siguiente solicitudes de prorroga:
o Con oficio ABC-CELEC-2013 la contratista solicitó una prorroga al plazo del
contrato por 34 y 170 días para las actas primera y segunda,
respectivamente, motivándose en la demora de la entrega del anticipo por
problemas en el embarque y almacenaje de los modos de acceso
importados, se adjunto la certificaciòn de la novedad en aduana y de la
empresa a cargo del embarque de la mercaderia. La misma fue aprobado
por la máxima autoridad de la institución.

Se pide:

- Calcular el valor del contrato y liquidación del mismo.


- Calcular días de mora.
- Calcular multas.
- Señale cual es la obligación del administrador del contrato al momento de existir
incumplimiento en el plazo establecido en el contrato.
- Señale quien es el responsable de autorizar las prorrogas solicitadas por el
contratista.

VALOR DEL CONTRATO 9725526.13


ANTICIPO 40% 3890210.45
ENTREGA PA 50% 4862763,07
ENTREGA DE 2% 972552,61 262589,21 VALOR A PAGAR AL FINAL
9725526,13

COEFICIENTE 0,1 %

MULTAS TOTAL A LIQUIDARSE 709963,41


9015562,72

PRIMERA ENTREGA
23/01/13
FIRMA CONTRATO
90
23/4/13
34
27/5/13
8/8/13
73.00

SEGUNDA ENTREGA

23/01/13
FIRMA CONTRATO
110
13/5/13
170
30/10/13
30/10/13
0

3. Ejercicio Garantías
En relación al caso expuesto en el numeral 2, determine las garantías y su porcentaje
que debería presentar el proveedor y el monto garantizar.

Resolución:

Fiel cumplimento 5%= 486276,31 dólares


Garantía del anticipo 100% =1890210 dólares

4.- Ejercicio de garantías de fiel cumplimiento del contrato

La institución “X” publicó el proceso de contratación SIE-001-2015 para la contratación


de servicios no normalizados que requería la institución con un presupuesto referencial
de 435.879,90 USD, el proveedor “X” ofertó mediante una puja a la baja un valor de
366.700,00 USD. En el contrato no se establece valor a ser entregado por anticipo.

Se pide:

 Establecer calcular el valor de la garantía de fiel cumplimiento de contrato.

435879,90-366.700,00=69179,90

20% 69179,90= 13835,98

5% 366.700,00= 18335,00

Suma de los dos porcentaje= 32170,98 dólares es el valor de la garantía

5.- Ejercicio de multas en entregas parciales

En el proceso de contratación SIE-101-2013 para la adquisición de bienes, suscrito el


25 de noviembre de 2013, entre la Delegada de la Institución “X” y el Representante
Legal de la Empresa “ABC”, por 1 393 317,50 USD; con un plazo de 37 termino días a
partir de la entrega del anticipo, el mismo que fue transferido el 15 de diciembre del
mismo año, se especificó 22 días calendario para la entrega en la Región Sierra y 37
días para la Región Costa.

Se determinó que los Bodegueros de las provincias que se detallan a continuación y el


contratista suscribieron actas de Entrega Recepción de Productos Parciales, así:

Fecha de
Provincia Acta
entrega
Azuay R01237001 2014-01-17
Bolívar R022337-01 2014-01-20
Cañar R032346-01 2014-01-24
Carchi R041804-01 2014-01-22
Guayas R102339-01 2014-02-10
Esmeraldas R112351-01 2014-02-21
El Oro R151711-01 2014-03-05
Manabí R131627-01 2014-03-06

Considere que en el contrato se estableció una multa 0,4% por cada día de
retraso sobre el valor contratado

Se pide:

 Establecer calcular el valor de las garantías y el tipo.

69.665,8
Garantia de fiel cumplimiento 8
 Establecer los días de mora
 Establecer la multa a ser cobrada

Fecha de
Provincia Acta
entrega
R0123700
Azuay 17/1/2014
1 11
R022337-
Bolívar 20/1/2014
01 14
R032346-
Cañar 24/1/2014 100.318,86
01 18
R041804-
Carchi 22/1/2014
01 16
R102339-
Guayas 10/2/2014
01 20
Esmeralda R112351-
21/2/2014
s 01 31
R151711-
El Oro 5/3/2014
01 43
R131627-
Manabí 6/3/2014 245.223,88
01 44

 Determine en un informe cuales son las principales observaciones que tuvo el


contrato y su ejecución; así como las recomendaciones hacia la máxima
autoridad

El valor del anticipo fue entregado sin contratiempo, pero las entregas fueron
realizadas en su totalidad fueron del plazo establecido.

Se recomienda llamar la atención al proveedor por sus demoras en las entregas.

6.- Ejercicio de multas con principios conexos para su cobro MxM

El 23 de noviembre de 2012, se dio inicio a la feria inclusiva FI-127R-2012,


para la adquisición de 2 287 573 fundas de granola en hojuelas para las
órdenes: D-4C12, D-2S12 y D-3S12 con un presupuesto referencial de
3’431.359,50 USD más IVA, cuyo plazo de 63 días a partir de la recepción del
anticipo, se estableció entregarlo en un plazo de 5 días a partir de la
suscripción del contrato; sin embargo, por insuficiencia de recursos financieros
el mismo fue transferido el 28, 29 y 30 de diciembre de 2012, para cada una de
las ordenes, respectivamente. El proceso de contratación fue adjudicado a 37
oferentes; estableciendo para todos ellos el cronograma de entrega en 3 fechas
para cada orden, conforme se detalla a continuación:

- Fecha 1 – Orden D-2S1215 días a partir de la firma del contrato.


- Fecha 2 – Orden D-4C1230 días a partir de la firma del contrato.
- Fecha 3 – Orden D-3S1263 días a partir de la firma del contrato.

En la documentación se determinó lo siguiente:

Valor del
Fecha del Número Fecha de
Contrato contrato
contrato de Orden entrega
USD
166-2012 2012-12-13 102.754,50 D-2S12 2013-02-06
172-2012 2012-12-13 104.424,00 D-4C12 2013-02-06
191-2012 2012-12-12 54.189,00 D-3S12 2013-03-09
197-2012 2012-12-12 102.226,50 D-3S12 2013-03-12

Se pide:

 Establecer los días de mora

Los días de mora

Valor del FECHAS


DIAS DE DIAS
contrato Númer MORA MAXIMA
Contrat Fecha del Fecha de FECHA DE MORA DE
o de CONTRATAN S DE
o contrato entrega ANTICIPO PROVEEDO MOR
USD Orden TE ENTREG
R A
A
166- 13/12/201 102.754,5 D- 29/12/201 13/1/201
6/2/2013
2012 2 0 2S12 2 21 3 24 3
172- 13/12/201 104.424,0 D- 28/12/201 27/1/201
6/2/2013
2012 2 0 4C12 2 20 3 10 0
191- 12/12/201 D- 30/12/201
54.189,00 9/3/2013
2012 2 3S12 2 23 3/3/2013 6 0
197- 12/12/201 102.226,5 D- 12/3/201 30/12/201
2012 2 0 3S12 3 2 23 3/3/2013 9 0

 Establecer la multa a ser cobrada

Valor del FECHA


DIA
contrato Núme FECHA S DIAS DE
Fecha Fecha MORA S
Contr ro de DE MAXIM MORA
del de CONTRATA DE
ato
contrato USD
Orde
entrega
ANTICIP
NTE
AS DE PROVEE
MO MULT
n O ENTRE DOR
RA AS
GA
166- 13/12/2 102.754 D- 6/2/201 29/12/2 13/1/2 308,26
2012 012 ,50 2S12 3 012 21 013 24 3
172- 13/12/2 104.424 D- 6/2/201 28/12/2 27/1/2
2012 012 ,00 4C12 3 012 20 013 10 0 0
191- 12/12/2 54.189, D- 9/3/201 30/12/2 3/3/20
2012 012 00 3S12 3 012 23 13 6 0 0
197- 12/12/2 102.226 D- 12/3/20 30/12/2 3/3/20
2012 012 ,50 3S12 13 012 23 13 9 0 0

 Determine en un informe cuales son las principales observaciones que tuvo el


contrato y su ejecución; así como las recomendaciones hacia la máxima
autoridad.

1. El contrato tuvo inconvenientes al momento de adjudicar el anticipo.


2. Se estableció la mora en al contrato S-2S12 de 3 días descontando los días de
mora de parte del contratista.
3. Los demás contratos no entraron en días de mora realizando el descuento de
días de mora del contratista.
4. Las fechas de entrega del producto no tiene concordancia se asumió las fechas
de entrega después del pago del anticipo.

También podría gustarte