Está en la página 1de 10

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAQUETA


MUNICIPIO DE LA MONTAÑITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR
Aprobada mediante resolución N° 01315 de 17 de Nov/2.010
DANE 218410000275 – NIT 900250094-9

INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR

PLAN DE CLASES 2020

AREA: MATEMATICAS NIVEL: SECUNDARIA GRADO: NOVENO

PERIODO: PRIMERO TIEMPO: 5 HORAS DOCENTE: ALEXA GUZMAN


Fecha: entrega 30/04/2020
Recoger 11/ 05/2020
 COMPETENCIA: Utiliza D.B.A: Reconoce el ESTANDAR: Identifico y utilizo la
comprensivamente los significado de los potenciación, la radicación y la
algoritmos de la exponentes racionales logaritmación para representar
potenciación, la positivos y negativos y utiliza situaciones matemáticas y no
radicación y la las leyes de los exponentes. matemáticas y para resolver
logaritmación problemas.

SECUENCIA DIDACTICA: Clases preparadas por temas

Tema 2: Radicación
Material: Cartilla ‘’Vamos aprender Matemáticas 9°’’
Proceso:
1. Se le entregara al estudiante de forma individual un paquete impreso en el cual
encontrara:
a. Explicación teórica:
Trabajan con ayuda de las Fotocopias Pg. 24, 25, 26 de la cartilla ’Vamos aprender
Matemáticas 9´’

Anexo:
Se llama radicación a la operación indicada por toda expresión matemática que
consista en una potencia con exponente racional, no entero. Se utiliza el
símbolo , al cual se llama raíz. En los siguientes ejemplos se observa cómo será
utilizado este símbolo:

Símbolo Se lee

raíz cúbica de 2

raíz cuarta de un
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE LA MONTAÑITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR
Aprobada mediante resolución N° 01315 de 17 de Nov/2.010
DANE 218410000275 – NIT 900250094-9

medio al cubo

raíz séptima de menos


cinco

raíz octava de siete a


la menos cinco

raíz quinta de menos


dos tercios a la ocho

raíz sexta de cinco


tercios a la menos uno

raíz cuadrada de
cuatro quintos

Toda la expresión que se ubica dentro del símbolo de raíz es llamada cantidad
subradical, y el número que se ubica arriba y a la izquierda de la raíz es llamado el
índice.

1 3
Por ejemplo, en la expresión 2 3 = ξ2 se tiene Índice =3 y Cantidad
subradical =2
2
Cuando el índice es 2, por lo general éste se omite. Es decir, ξ7 significa ξ7 y se lee
"raíz cuadrada de 7''.

Ejemplos:
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE LA MONTAÑITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR
Aprobada mediante resolución N° 01315 de 17 de Nov/2.010
DANE 218410000275 – NIT 900250094-9

1.

2.

3.

PROPIEDADES:

Como se indica con la igualdad y la raíz cuadrada de la radicación


es en realidad otra forma de expresar una potenciación: la raíz de un cierto orden de un
número es equivalente a elevar dicho número a la potencia inversa. Por esto,
las propiedades de la potenciación se cumplen también con la radicación

Ejemplo

=
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE LA MONTAÑITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR
Aprobada mediante resolución N° 01315 de 17 de Nov/2.010
DANE 218410000275 – NIT 900250094-9

Raíz de un producto:

La raíz de un producto es igual al producto de las raíces de los factores.

Ejemplo

 = =
Se llega a igual resultado de la siguiente manera:

Raíz de un cociente

La raíz de una fracción es igual al cociente de la raíz del numerador entre la raíz del
denominador.

Ejemplo

 =
Cuando esta propiedad se aplica a números, no hace falta pasar la raíz a potencia de
exponente racional, aunque sí cuando se hace con variables.

Ejemplos

 =
 =
Raíz de una raíz

Para calcular la raíz de una raíz se multiplican los índices de las raíces y se conserva el
radicando.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE LA MONTAÑITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR
Aprobada mediante resolución N° 01315 de 17 de Nov/2.010
DANE 218410000275 – NIT 900250094-9

Ejemplo

 =

b. Taller
Para reforzar la teoría, fotocopia cartilla todos vamos aprender Matemáticas 9° pg. 27.
Los estudiantes con base a la teoría explicada, se apoyaran para desarrollar dicho taller.
Solo desarrollan del punto 1 al 7 de estos solo los sub puntos (a y b) de cada uno de los
7 puntos.

c. Evaluación:
Los estudiantes mediante esta evaluación permiten valorar los conocimientos obtenidos:

1. Escribe los siguientes radicales como potencia de exponente fraccionario:


3
a) ඥ5
5
b). ඥ𝑥 3
3
c). ඥ𝑥 2
5
d). ඥ𝑎3

2. Escribe las siguientes potencias como radicales:


1
a). 7 2

2
b). 5 3

5
c). 𝑥 3

1
d). 3 2

3. Escribe con una sola raíz:


REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE LA MONTAÑITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR
Aprobada mediante resolución N° 01315 de 17 de Nov/2.010
DANE 218410000275 – NIT 900250094-9

5
a). ඥξ3
7
b). ඥ𝑥 4 ξ𝑥
4. calculas las siguientes operaciones:

a). ξ40 + ξ90


4 5
b). ξ3 ∗ ξ27
3
ξ16
c). 5
ξ2
d). (ξ5 + ξ3) * (ξ5 − ξ3)

Anexos: FOTOCOPIAS pg. 24, 25, 26 y 27


REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE LA MONTAÑITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR
Aprobada mediante resolución N° 01315 de 17 de Nov/2.010
DANE 218410000275 – NIT 900250094-9
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE LA MONTAÑITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR
Aprobada mediante resolución N° 01315 de 17 de Nov/2.010
DANE 218410000275 – NIT 900250094-9
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE LA MONTAÑITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR
Aprobada mediante resolución N° 01315 de 17 de Nov/2.010
DANE 218410000275 – NIT 900250094-9
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE LA MONTAÑITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR
Aprobada mediante resolución N° 01315 de 17 de Nov/2.010
DANE 218410000275 – NIT 900250094-9

También podría gustarte