Está en la página 1de 2

Detalle del Crecimiento de la iglesia en el Libro de los Hechos PAG 20

Lucas revela que la iglesia creció por lo menos de cuatro maneras.

Primero, la Iglesia creció en número. En el día de Pentecostés la iglesia cabía en una habitación.
Entonces miles de judíos fueron salvos en Jerusalén (Hch 2:41, 47; 4:4). Hechos 6:7 revela que ese
número aumentó, incluyendo muchos sacerdotes. La persecución dispersó a los creyentes, pero
éstos iban por todas partes anunciando el evangelio y la gente se convertía (Hch 8:1, 4). En todo el
libro de Hechos se ve el aumento del número de creyentes.

Segundo, la Iglesia creció geográficamente, en nuevos lugares. Empezó en Jerusalén. Hechos explica
cómo la persecución dispersó a los creyentes de Jerusalén a otros lugares (Hch 8:1). También explica
cómo los viajes de Pablo ayudaron a la expansión de la Iglesia. La iglesia de Roma existía aun antes
de que Pablo llegara allá (Hch 28:14-15). De este modo Hechos nos cuenta del crecimiento de la
Iglesia desde Jerusalén hasta Roma, el centro del imperio romano. (vea el capítulo 2, lección 5, punto
B.) No es accidente que Hechos 1 comienza en Jerusalén y Hechos 28 termina en Roma. Lucas ordenó
su historia para presentar el crecimiento de la Iglesia.

Tercero, la Iglesia creció socialmente. En sus comienzos, la Iglesia era judía (Hch 1:1–7:60). ¿Cómo
se abrió a otras razas? Hechos 2 dice que los judíos y los convertidos de 15 lugares diferentes oyeron
el evangelio. Hechos 6:1 revela que la iglesia incluía 2 grupos de judíos. Un grupo hablaba griego y
otro hablaba hebreo. Hechos 8 dice que Felipe les predicó a los Samaritanos, y más tarde, a un etíope.
Hechos 10 nos narra la visión de Pedro relacionada con Cornelio, un centurión romano. La visión lo
llevó a cambiar de actitud hacia los gentiles. Aun los gentiles podían ser salvos (Hch 11:18). Esto
asombró a los judíos creyentes. Así la barrera del prejuicio empezó a caerse. Todavía en Hechos
11:19-21, vemos que la Iglesia estaba limitada por prejuicios raciales. ¡Algunos judíos empezaron a
testificar a los griegos! ¡Esta fue una teología radical! Pero en Hechos 13, vemos a Pablo comenzando
a predicar a los gentiles después de que los judíos rechazaron las buenas nuevas (Hch 13:43-46). De
este modo la Iglesia creció incluyendo a aquellos de todas las tribus, naciones, lenguas y culturas.

Cuarto, la Iglesia creció en su teología. En los primeros días, los creyentes eran judíos. A ellos les
tomó mucho tiempo entender la relación entre la ley y la gracia. Hechos 15 enfoca en una pregunta
importante. ¿Los gentiles necesitan ser circuncidados y guardar la ley de Moisés (Hch 15:5)? La
respuesta de Pedro fue “¡No!” (Hch 15:11). Aun así, los líderes judíos de la Iglesia pidieron a los
creyentes gentiles seguir algunas pautas (Hch 15:19-21). ¿Por qué? En parte para que pudiese haber
unidad entre los creyentes judíos y los gentiles.9 De este modo Hechos nos muestra cómo la teología
de la Iglesia llegó a incluir a toda la gente. Unos de los propósitos de Lucas fue mostrar cómo la
Iglesia crecía en número, en nuevos lugares, social y teológicamente.
Encentran en el crecimiento de la iglesia. Esto es como empezar la casa por el tejado. Debemos
enfocarnos en los mismos valores y prioridades de la primera iglesia, y un resultado lógico de esto
será el crecimiento de la iglesia. La primera iglesia creció en número, “Y el Señor añadía cada día a
la iglesia los que habían de ser salvos” (Hch 2:47). Veamos tres puntos de Hechos 2:47. Primero, el
Señor es el único que añade gente a la iglesia. Algunas veces las personas llegan a ser miembros antes
de ser salvos. Hay muchos en las listas y en cargos en la iglesia a quienes el Señor no ha añadido.
Esto es triste. Es muy importante darse cuenta de que el Señor es el único que puede agregar personas,
porque Él es el Salvador y el único que la edifica. Cada miembro debe estar seguro de que el Señor
lo ha añadido a la iglesia. Nosotros podemos darles la bienvenida, pero solamente Dios puede
añadirlos. Segundo, Lucas no dice cuántas personas hicieron su decisión de fe. Él no dice cuántas
personas levantaron sus manos, o llenaron una tarjeta. Solamente cuenta con
aquellos que verdaderamente llegaron a formar parte de la iglesia. La Biblia enseña que
aquellos que son salvos llegan a ser parte de la iglesia local.20
Un pastor llamado Oscar decía que había guiado a 54 personas al Señor en un año, María le preguntó
“¿Cuántos de estos convertidos asisten a su iglesia?” “Sólo tres,” contestó Oscar. “Entonces informe
que tres fueron los salvos,” dijo María.

También podría gustarte