Está en la página 1de 5

Patologías de origen laboral de los órganos de los sentidos y acciones de primeros

Auxilios

Álvaro Castro Peñailillo

Salud laboral y primeros auxilios

Instituto IACC

08/03/2020
Desarrollo

Cuáles son los factores presentes en el trabajo o los que usted considera que pueden estar

presentes, y que desencadenen una enfermedad profesional. Fundamente su respuesta y describa

los agentes causales de alteraciones relacionadas al sistema vestibular, auditivo y visual, de

acuerdo a los elementos descritos en el caso.

R: Para el caso aquí planteado, el factor presente en el trabajo es principalmente el ruido ya que

como se indica, se trabaja con 10 maquinas troqueladoras las cuales podrían llegar a generar

sobre los 85 DB, los que representan el máximo permitido en una jornada de 8 horas por el

decreto supremo 594. Respecto a las causas de las alteraciones podemos sospechar del ruido

extremo generado por estas maquinas durante la jornada de 8 horas y en algunos casos durante

20 años acumulando daño al oído, generando daño en el sistema vestibular y en el sistema

auditivo, la hipoacusia es irreversible. con respecto a los problemas visuales sin tener

información concreta de las condiciones en el galpón de la imprenta, yo podría asumir que

debido al trabajo de corte de las maquinas troqueladoras puedan existir partículas de papel en el

aire, falta o exceso de iluminación entre otros factores generando lesiones en la visión.

Respecto al caso planteado, ¿cómo usted establecería medidas de reinstrucción y rediseño para

los puestos de trabajo en lo particular o general dentro de la imprenta?, fundamente su medida.

R: Lo primero que se debe hacer con los trabajadores en cuanto a medidas de reinstrucción es

realizar campañas informativas del daño que puede generar la exposición constante al ruido, se

debe además aplicar el protocolo PREXOR de manera de poder medir exactamente cuales son

los niveles de ruido producidos en el puesto de trabajo, la cantidad de horas de exposición y el


periodo de tiempo que llevan ya expuestos a estos agentes de ruido. Instruir a los trabajadores del

correcto uso de los protectores auditivos y su cuidado, además de instalar señaléticas las cuales

indiquen la obligatoriedad del EPP para la protección auditiva. Se debe realizar una investigación

para tratar de eliminar la fuente de ruido que en este caso son las maquinas, como en este caso es

parte de las herramientas de trabajo no se pueden eliminar, por lo tanto, se debe tratar de

reemplazar las maquinas por otras que generen menores cantidades de ruido, de no ser esto

posible se podría rediseñar el área de trabajo instalando barreras para disminuir el nivel de ruido

y finalmente el uso del EPP como fue mencionado al principio.

Diseñe un plan de acción, en función de la prevención de patologías de origen laboral, que

afecten a los casos puntualizados en las preguntas uno y dos, además de otros sistemas

corporales que pudieran verse afectados por las condiciones descritas en las instrucciones.

R:

 Capacitar a los trabajadores respecto del trabajo a realizar y los riesgos asociados a sus

labores

 Implementar todos los protocolos del ministerio de salud que puedan estar relacionados

con la actividad de la empresa de manera de identificar los niveles de exposición exactos

a los que los trabajadores podrían estar expuestos.

 Realizar programas de rotación de los puestos de trabajo en función de los resultados de

los estudios de los protocolos minsal con el fin de disminuir la cantidad de tiempo de

exposición de los trabajadores a los factores de riesgo para evitar patologías de origen

laboral.
 Entregar EPP adecuados para la protección de los trabajadores y capacitarlos en el uso

correcto para así maximizar el nivel de protección y evitar patologías de origen laboral.

 Realizar exámenes médicos a todo trabajador que ingrese a la empresa de manera de

tener una medida de en que condiciones se encuentran los sistemas corporales y

exámenes anuales para así determinar el nivel de daño producido durante la permanencia

del trabajador en la empresa.


Bibliografía

https://es.slideshare.net/carolonapsicortiz/mediciones-de-ruido-2013

https://www.isotools.com.co/5-niveles-control-riesgos-ohsas-18001-aplicarlos/

También podría gustarte